Etiqueta: Aceros

La producción de acero creció, pero hay cautela en la UOM por la caída acumulada del 26,5% durante el último año
++, +++, Actualidad

La producción de acero creció, pero hay cautela en la UOM por la caída acumulada del 26,5% durante el último año

Entre diciembre y enero hubo un repunte, y desde la Cámara Argentina del Acero (CAA) vaticinaron "un nivel de demanda superior al 2024", pero los gremios se mantienen en alerta. Se mantiene la preocupación por los aranceles de Trump. La producción de acero crudo registró una suba del 17% en enero con respecto a diciembre, pero cayó 26,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según señaló la Cámara Argentina del Acero (CAA). En números, la producción fue de unas 299.700 toneladas y creció respecto a diciembre del 2024, cuando se habían producido 256.300 toneladas. Sin embargo, cayó en comparación a enero del 2024, cuando se registró una producción de 407.800 toneladas. Cautela entre los gremios Las cifras generan expectativa en la Cámara Argentina del Acero, pero la...
La UOM advierte que «se está generando la tormenta perfecta para un conflicto largo» por la falta protección a la industria del acero
+++, Actualidad

La UOM advierte que «se está generando la tormenta perfecta para un conflicto largo» por la falta protección a la industria del acero

Desde el gremio ven con preocupación la situación que atraviesan las principales plantas del país, con caídas drásticas en la producción, personal suspendido y el mercado interno paralizado por la obra pública. Mientras, el gobierno no intercede ante Trump para excluir a Argentina de los aranceles al acero, y agrava el cuadro. La Seccional Villa Constitución alerta sobre un escenario crítico en las plantas de Acindar, Tenaris y Laminados Industriales. Con caídas drásticas en la producción, personal suspendido y un mercado interno debilitado por la paralización de la obra pública, el sector siderúrgico enfrenta su peor momento. A esto se suma la incertidumbre por la liberación de importaciones y la falta de protección a la industria local. El secretario general de la Unión Obrera Met...
Milei no exigirá trato preferencial a Trump por los aranceles al acero y el aluminio y hay alerta por impacto en el empleo siderúrgico
+++, Actualidad

Milei no exigirá trato preferencial a Trump por los aranceles al acero y el aluminio y hay alerta por impacto en el empleo siderúrgico

Los gremios advierten que la medida global de Estados Unidos puede afectar directamente al empleo local. Desde la Cámara del Acero piden que el presidente intervenga, pero Milei no quiere cuestionar a Trump. Entre los gremios que representan a la industria del acero y el aluminio hay preocupación por el impacto en el empleo que puede generar la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de subir las tasas arancelarias a la importación del acero y el aluminio. Argentina es un proveedor de acero y aluminio para la industria norteamericana desde hace décadas y Aluar es un actor clave de en ese papel. Sin embargo, la guerra comercial entre China y Estados Unidos, empujó al actual presidente, Donald Trump a tomar la decisión. Los sindicatos ya están en alerta por la medida ...
La siderúrgica Acerbrag suspenderá temporalmente su producción desde la semana próxima
+++, Actualidad

La siderúrgica Acerbrag suspenderá temporalmente su producción desde la semana próxima

La empresa, propiedad del grupo brasileño Votoratim, tiene una planta en Bragado donde produce aceros largos. Parará desde el próximo lunes 17 hasta el lunes 10 de marzo. La siderúrgica Acerbrag (Aceros Bragado) enfrenta las mismas dificultades que las grandes empresas líderes del sector, como Acindar y Ternium, afectadas por la caída inédita de la demanda de acero. Frente a esto, ya ha decidido paralizar su producción de aceros largos a partir de la semana próxima por la acumulación de stock. Según pudo confirmar Ámbito, la actividad en la acería quedará paralizada desde el próximo lunes 17 de febrero hasta el lunes 10 de marzo. La parte administrativa también suspenderá actividades, pero hasta el miércoles 5 de marzo. “Frente a la falta de expectativas de mejoras en la demanda ...