Etiqueta: Adimra

La actividad metalúrgica se recuperó en enero, pero los aranceles de Trump y la «pasividad» de Milei preocupan a cámaras y gremios del sector
+++, Mundo Laboral

La actividad metalúrgica se recuperó en enero, pero los aranceles de Trump y la «pasividad» de Milei preocupan a cámaras y gremios del sector

Subió 1,2% en el primer mes del año, tras doce meses de descenso acumulado que llegó al 12,1%. El horizonte para gremios y cámaras empresarias es complicado por la decisión de Trump de subir aranceles a la importación de acero y aluminio. La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de subir aranceles internos a la importación de aluminio y acero para su industria opacó un dato alentador de la Asociación de Industriales de la República Argentina (ADIMRA) que registró una leve recuperación de la actividad metalúrgica del 1,2% en enero. La actividad metalúrgica registró en enero un incremento mensual de 1,2%, informó la ADIMRA. Sin embargo, arrojó importantes bajas en sectores claves como fundición y autopartes. Durante enero del 2025, la actividad metalúrgica registró ...
La actividad metalúrgica sigue en caída y acumula una baja del 13% en la era Milei
+++, Actualidad

La actividad metalúrgica sigue en caída y acumula una baja del 13% en la era Milei

Con la capacidad instalada al 50%, la actividad metalúrgica volvió a caer en noviembre y lleva casi 13% de baja en el año. De acuerdo a los últimos datos de ADIMRA, la actividad metalúrgica se contrajo 0,9% en noviembre frente al mes anterior y lleva más de 7 puntos de caída en lo que va del año. La actividad metalúrgica en Argentina continúa mostrando señales de deterioro. Según los últimos datos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), en noviembre el sector se contrajo un 0,9% respecto al mes anterior, mientras que en términos interanuales la caída es del 7,1%. A nivel acumulado, la industria metalúrgica registra una baja del 12,9% en lo que va del 2024 comparado con el mismo período del año pasado. "La actividad sigue sin encontrar piso para...
El sector metalúrgico cayó un 7,3% en septiembre y desde la cámara advierten que están «muy por debajo de sus niveles históricos»
+++, Actualidad

El sector metalúrgico cayó un 7,3% en septiembre y desde la cámara advierten que están «muy por debajo de sus niveles históricos»

La actividad metalúrgica pronuncia su crisis. En septiembre cayó un 7,3%. Es la baja más fuerte para el noveno mes del año desde 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri. La actividad en el sector metalúrgico continúa descendiendo y en septiembre se redujo 7,3% en forma interanual, la contracción más alta para el noveno mes del año desde 2019. De esta forma, en nueve meses de 2024 la caída de esta rama de la actividad es de 14,1% comparando con el mismo  período del año anterior, mientras que si se compara con diciembre la merma es de 6,2%. El dato positivo es un aumento de 0,8% con relación a agosto, según los datos que elaboró la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), pero que no logra matizar la caída general. El trabajo precisó ...
Kicillof en ADIMRA defendió a los industriales bonaerenses: “Tenemos industria, pero hay una especie de confabulación para destruirla”
+++, Actualidad

Kicillof en ADIMRA defendió a los industriales bonaerenses: “Tenemos industria, pero hay una especie de confabulación para destruirla”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof estuvo presente en el 120° aniversario de Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina y resaltó que su gestión tiene el compromiso de “defender la producción y el trabajo”. El gobernador, Axel Kicillof, afirmó que, en la provincia de Buenos Aires, “tienen industria” pero hay una “una especie de confabulación para destruirla” y que por, ese motivo, su compromiso es “defenderla”. Estas declaraciones fueron realizadas en el marco del aniversario Nº120 de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) del IV Congreso Metalúrgico, junto a empresarios y representantes del sector. “La política industrial está de moda en todo el mundo menos en la Argentina. Tenemos industria, ...
La industria metalúrgica, en caída libre, arrastra al empleo: En mayo Adimra registró una baja de la actividad del 17,6% interanual
+++, Actualidad

La industria metalúrgica, en caída libre, arrastra al empleo: En mayo Adimra registró una baja de la actividad del 17,6% interanual

La industria metalúrgica cayó 17,6 por ciento interanual en mayo de acuerdo a un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). Esta contracción histórica de la actividad impacta en el nivel de empleo de todos los sectores que la componen. El sector más afectado es el relativo a la construcción producto de la disminución en la obra pública y la actividad en general. Luego de dos meses seguidos con disminuciones mensuales superiores a -2 por ciento (marzo, -2,7, y abril, -2,2), durante mayo se registró una leve desaceleración en la caída intermensual, puntualizó la cámara empresaria del sector Adimra. Desde enero hasta mayo la brutal caída fue del 8,9 por ciento. "Las contracciones continúan siendo muy fuertes y el sector se encuentra con uno de los niveles de activi...
El sector metalúrgico sigue en picada: cayó 19,5% en abril
+++, Actualidad

El sector metalúrgico sigue en picada: cayó 19,5% en abril

El sector metalúrgico registró en abril una caída de 19,5% en forma interanual y acumuló en el primer cuatrimestre una contracción de 8,6%, según un informe de la  Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). En tanto, con relación a marzo se verificó una disminución de 2,3%. El presidente Javier Milei afirmó en las últimas horas que la actividad económica había tocado “piso entre marzo y abril” y en ese marco se encuadran este balance del sector. Pero según ADIMRA “la contracción registrada durante abril es una de las cuatro más fuertes de los últimos 8 años, solo superada por tres de los meses más estrictos con respecto a las restricciones vinculadas a la pandemia del 2020”. No obstante, el informe indica que “a pesar de las fuertes contracciones en ...
La UOM y los empresarios metalúrgicos advierten que la Ley Bases y el RIGI pondrían en peligro 300.000 puestos de trabajo directo y más de un millón de puestos indirectos
+++, Actualidad

La UOM y los empresarios metalúrgicos advierten que la Ley Bases y el RIGI pondrían en peligro 300.000 puestos de trabajo directo y más de un millón de puestos indirectos

La cámara de empresarios metalúrgicos Adimra y la UOM advirtieron que la aprobación de la Ley Bases y la implantación del RIGI implicaría la destrucción de 300 mil puestos de trabajo y la producción nacional en el sector. La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) expresaron su preocupación por las repercusiones del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases. “La industria argentina se encuentra en riesgo, como así también los puestos laborales”, advirtieron en un encuentro en la sede de la central gremial este martes. El RIGI que ahora se discute en el Senado otorga un trato preferencial a los bienes importados por grandes empresas extranjeras beneficiarias de este Régimen...
La industria metalúrgica está en su nivel más bajo del último lustro sólo superado por los 4 meses más duros de la pandemia
+++, Actualidad

La industria metalúrgica está en su nivel más bajo del último lustro sólo superado por los 4 meses más duros de la pandemia

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re, advirtió que el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) incluidos en la Ley Bases "podría generar una competencia desleal con la industria preexistente". Además confirmó el bajo nivel de actividad registrado sólo superado, en los últimos ocho años, por los cuatro meses más duros de la pandemia de 2020. En ese sentido, el empresario metalúrgico graficó que "si el producto en Estados Unidos vale un millón de dólares y en Argentina vale lo mismo, al que lo compra le saldría un 30 por ciento menos comprarlo afuera". "No estamos hablando de competitividad, estamos hablando de incentivos", remarcó Del Re. El RIGI, incluido en el texto del proyecto de la Ley de ...
Derrumbe de la actividad metalúrgica: Volvió a caer en marzo un 17,7% y el uso de capacidad instalada está en su nivel más bajo desde la pandemia
+++, Actualidad

Derrumbe de la actividad metalúrgica: Volvió a caer en marzo un 17,7% y el uso de capacidad instalada está en su nivel más bajo desde la pandemia

La actividad metalúrgica sufrió en marzo caídas del 17,7% interanual y 2,8% con relación a febrero, según un informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Las empresas vinculadas a las cadenas de la construcción y el consumo final han registrado las disminuciones más fuertes. Según un informe del Departamento de Estudios Económicos de la ADIMRA, a actividad metalúrgica sufrió en marzo caídas del 17,7% interanual y 2,8% con relación a febrero. Durante los primeros tres meses del año el sector acumula una retracción de -6,6%, mientras que la utilización de la capacidad instalada disminuyó más de 10 puntos porcentuales contra el mismo período del año previo, ubicándose en uno de los niveles más bajos de lo...
La producción metalúrgica se desplomó casi 14 puntos, está en su peor momento de los últimos 8 años y ya hay alarma por la pérdida de miles de puestos de trabajo
+++, Actualidad

La producción metalúrgica se desplomó casi 14 puntos, está en su peor momento de los últimos 8 años y ya hay alarma por la pérdida de miles de puestos de trabajo

La recesión sigue haciendo estragos en la industria, uno de los sectores que más empleo genera. La actividad metalúrgica cayó 13,8% en los dos primeros meses de 2024 frente al mismo período del año pasado, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA). A nivel sectorial, la caída interanual para enero y febrero se dio en todos los rubros que componen el entramado metalúrgico con caídas superiores a 15% en diversos casos. La baja del sector registrada durante estos meses es la peor de los últimos ocho años, solo superada por el período de la pandemia, en la mitad del 2020. Los tres rubros que más han caído durante estos meses han sido Maquinaria Agrícola (-19,5%), Bienes de Capital (-11,3%) y Equipamiento Médico (-22,9%). Le siguen los retrocesos en Equip...