Etiqueta: Aerolíneas Argentinas

El Gobierno empuja al conflicto a los Aeronáuticos que desde este lunes realizarán asambleas en Aeroparque y habrá demoras en los vuelos
+++, Actualidad

El Gobierno empuja al conflicto a los Aeronáuticos que desde este lunes realizarán asambleas en Aeroparque y habrá demoras en los vuelos

El Gobierno busca bajarle los salarios a los empleados aeronáuticos y los empuja al conflicto. Por ello desde este lunes realizarán asambleas. La medida es llevada adelante por APLA, APA y UPSA y afectará las operaciones entre las 9 y el mediodía. Los gremios aeronáuticos iniciarán este lunes una serie de “Asambleas Informativas” en distintos días y en distintos aeropuertos del país, que provocarán demoras en las operaciones de los vuelos y, probablemente, en algunas cancelaciones. Las primeras medidas tendrán como escenario el Aeroparque Jorge Newbery, entre las 9 de la mañana y el mediodía. La decisión fue tomada, por un lado por APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), en reclamo de una recomposición salarial, y por el otro, por los trabajadores de la Asoc...
La gestión libertaria promociona que retiró a casi 280 empleados de Aerolíneas Argentinas en los últimos dos meses
+++, Actualidad

La gestión libertaria promociona que retiró a casi 280 empleados de Aerolíneas Argentinas en los últimos dos meses

Así lo difunde la gestión libertaria de la aerolínea de bandera. Asegura que en los últimos dos meses achicó, con retiros voluntarios, 274 puestos de trabajo de todos los sectores de la empresa. La gestión libertaria de Aerolíneas Argentinas salió a difundir como éxito de gestión el recorte de otros casi 280 puestos de trabajo. Eso es lo que aseguran en el entorno del titular de la empresa, Fabián Lombardo. Según trascendió entre junio y agosto la aerolínea contabiliza una reducción de 274 trabajadores. El desglose por actividad es: 41 empleados del gremio Aeronavegantes (auxiliares de cabina); 113 del personal aeronáutico de APA (personal de tierra); 17 pilotos de APLA; 37 mecánicos de APTA (técnicos); 57 de UPSA (supervisión); 7 del exterior y 2 fuera de convenio (directores y ger...
Paritarias Aerolíneas Argentinas: Aeronavegantes realizará asambleas en agosto que causarán demoras y cancelaciones de vuelos
+++, Actualidad

Paritarias Aerolíneas Argentinas: Aeronavegantes realizará asambleas en agosto que causarán demoras y cancelaciones de vuelos

En el marco de la negociación salarial en Aerolíneas Argentinas que se estiró por meses, Aeronavegantes advirtió que habrá distintas asambleas durante el mes junto al sindicato de pilotos APLA. Estas medidas podrían causar demoras y cancelaciones de vuelos aerocomerciales. El gremio espera que desde la empresa y el Gobierno los convoquen antes de empezar un conflicto. La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, anunció que llevarán a cabo un cronograma de asambleas en distintos aeropuertos durante agosto. Las medidas se realizarán en conjunto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que encabeza Pablo Biro, afectando así a la totalidad del personal embarcado en las operaciones aerocomerciales. La primer asamblea comenzará el próximo 19 de agos...
Importante fallo judicial ordena reinstalación de trabajadores en la empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas GPS
+++, Justicia Laboral

Importante fallo judicial ordena reinstalación de trabajadores en la empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas GPS

La Comisión Interna de GPS, tercerizada de Aerolíneas Argentinas, informó que la Justicia determinó la reincorporación de una trabajadora, ex delegada en la empresa: "Todos los despedidos que pelean por su reincorporación tienen que volver a sus tareas habituales como corresponde". Se trata de Rosa Oviedo ex delegada y reconocida por la Junta Interna de GPS como referente de la Comisión de Mujeres y Familias aeronáuticas. GPS es la mayor tercerizada de Aerolíneas Argentinas. Sus trabajadores y trabajadoras llevan meses luchando por la reincorporación de cientos de despedidos en el marco del ajuste y vaciamiento que está realizando el Gobierno sobre la línea de bandera. Los trabajadores de GPS formaron parte de los reclamos en defensa de Aerolíneas Argentinas, contra la privatiz...
La Justicia desestimó la denuncia penal de 20 legisladores del PRO contra el líder de los Aeronáuticos, Edgardo Llano, al que acusaban de promover escraches
+++, Actualidad

La Justicia desestimó la denuncia penal de 20 legisladores del PRO contra el líder de los Aeronáuticos, Edgardo Llano, al que acusaban de promover escraches

El Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2 desestimó la denuncia que promovían los legisladores del PRO contra el líder de la Asociación del Personal Aeronáutico, Edgardo Llano. Lo acusaban de haber convocado a escracharlos por su voto en favor de la Ley Bases. "Vamos a explicarle a los pasajeros con quien están viajando cada vez que viaje un senador de estos, que está traicionando los mandatos populares", había dicho. El Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2 rechazó la denuncia contra el secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano, realizada por un grupo de 20 diputados nacionales del PRO. De hecho, el fallo desestimó la demanda. Los legisladores, Hernán Lombardi, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Silvana Giudici, entre otros, ...
El precio de la Motosierra: el Gobierno ya destinó casi 200.000 millones de pesos para retiros voluntarios sólo en tres empresas estatales
+++, Actualidad

El precio de la Motosierra: el Gobierno ya destinó casi 200.000 millones de pesos para retiros voluntarios sólo en tres empresas estatales

Es lo que suman los montos enviados a Aerolíneas Argentinas, Aysa y Correo Argentino para retiros voluntarios y prejubilaciones. Según detallaron fuentes de estas empresas públicas, unas 5800 personas se acogieron a esos régimenes. La reducción de personal de empresas públicas empieza a mostrar que plata hay AL menos para financiar la motosierra. Es que de momento el gasto del Gobierno asciende a casi $200.000 millones para los retiros voluntarios en tres de las compañías estatales más grandes: Aysa, Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas. Según reveló La Nación, la cifra exacta del dinero que recibieron del Gobierno suma $194.700 millones. El plan de reducción de las tres compañías incluye el retiro voluntario de 5800 personas. Por lo tanto, en proporción, el Tesoro destinó un pr...
Los sindicatos aeronáuticos APA y APLA rechazaron los retiros voluntarios en Aerolíneas Argentinas, denunciaron engaños y reducción de la flota
+++, Actualidad

Los sindicatos aeronáuticos APA y APLA rechazaron los retiros voluntarios en Aerolíneas Argentinas, denunciaron engaños y reducción de la flota

APA y APLA emitieron sus posiciones respecto al plan de retiros voluntarios que Aerolíneas Argentinas viene llevando adelante en una segunda etapa. Desde APA rechazaron a esa política por "engañosa", y APLA dio a conocer la desprogramación de dos aviones Embraer-190 mientras que alertó sobre el futuro de dos Airbus 330 y seis Boeing 737-700. Mediante un comunicado oficial, APA (Asociación Personal Aeronáutico) titulado “Otra vez la trampa de los retiros voluntarios en Aerolíneas Argentinas” afirmó que la intención de la empresa es reducir personal con despidos encubiertos, denominados "retiros voluntarios". En ese sentido, el gremio liderado por Edgardo Llano rechazó a esa estrategia por "engañosa" y adelantó que "como tantas veces en nuestra rica historia de luchas, estamos prepara...
Tras la declaración de cielos abiertos, Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo período de «retiros voluntarios» para promover su achique
+++, Actualidad

Tras la declaración de cielos abiertos, Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo período de «retiros voluntarios» para promover su achique

Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo plan de "retiros voluntarios". El plazo de adhesión se extenderá hasta el 2 de agosto próximo y, en este caso, la propuesta será en base al salario y la antigüedad y se abonará en un solo pago. Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo período de Retiro Voluntario, al que otra vez denominaron «Retiro Gratificado», informaron fuentes de la compañía. La noticia llega tras anunciar la nueva política de "Cielos abiertos" que perjudica seriamente a la compañía de bandera por la desregulación aerocomercial. El plazo de adhesión se extenderá hasta el 2 de agosto próximo y, en este caso, la propuesta será en base al salario y la antigüedad y se abonará en un solo pago. Las fuentes aclararon que será «el último plan» que lanzará la empresa y hay una expect...
Se dictó la conciliación obligatoria en Aerolíneas Argentinas y Milei busca garantizarse los vuelos al inicio de las vacaciones de invierno
+++, Actualidad

Se dictó la conciliación obligatoria en Aerolíneas Argentinas y Milei busca garantizarse los vuelos al inicio de las vacaciones de invierno

La decisión de la cartera laboral frenó las asambleas y pospuso la resolución del conflicto. La reunión paritaria de la tarde del jueves fracasó sin acuerdo en Aerolíneas Argentinas y Optar por una oferta insuficiente que según detallaron los gremios de aceptarla dejaría los salarios un 75% por debajo de la inflación. La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación dictó la conciliación obligatoria con dos de los gremios aeronáuticos, por lo que los vuelos del inicio de las vacaciones de invierno continuarán programados sin modificaciones, según informaron a NA fuentes de Aerolíneas Argentinas. Las fuentes indicaron que la empresa de bandera solicitó a la cartera laboral tal medida, ante la advertencia sobre posibles medidas de fuerza en el contexto de la negociación de paritarias s...
Dirigentes gremiales de las empresas públicas entregaron una carta a cada diputado contra las privatizaciones y finalmente quedaron fuera del dictamen de la Ley Bases que se tratará mañana
+++, Actualidad

Dirigentes gremiales de las empresas públicas entregaron una carta a cada diputado contra las privatizaciones y finalmente quedaron fuera del dictamen de la Ley Bases que se tratará mañana

Dirigentes gremiales de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos como Radio Nacional, la TV Pública y y la agencia Télam entregaron una carta a diputados nacionales que explica las razones por las cuales esas empresas no pueden ser privatizadas. Finalmente, el plenario de comisiones acordó tratar mañana la Ley Bases que reenvió el Senado a Diputados y las privatizaciones quedaron afuera del dictamen. Dirigentes sindicales entregaron las 257 cartas, una para cada diputado nacional, justo antes de que el plenario de las comisiones dispusiera, con un dictamen por mayoría, que respeta las modificaciones hechas a las Ley Bases por el Senado Nacional, lo que incluyó sacar del proyecto la iniciativa para privatizar los medios públicos, el Correo y la línea de bandera Aer...