Etiqueta: Aerolíneas Argentinas

Gremios de la aviación protestaron en Aeroparque contra la privatización de Aerolíneas Argentinas e Intercargo
+++, Actualidad

Gremios de la aviación protestaron en Aeroparque contra la privatización de Aerolíneas Argentinas e Intercargo

Trabajadores de Aerolíneas Argentinas e Intercargo movilizaron por Aeroparque en reclamo contra la privatización de la aerolínea de bandera. El Senado de la Nación retomó esta mañana el plenario de comisiones que trata la ley de Bases en un mar de dudas con respecto a la firma del dictamen que La Libertad Avanza apura, apalancado en un grupo de senadores aliados de partidos provinciales y cambiemistas. El senador de Unidad Federal, Edgardo Kueider (Entre Ríos), arremetió contra varios puntos de la ley de Bases. Entre ellos, apuntó contra las facultades delegadas que el Legislativo le otorgaría al presidente Javier Milei y pidió eliminar la palabra "disolución total o parcial". De no prosperar esta propuesta, el entrerriano pidió la exclusión de una serie de empresas y organismo públ...
Privatizaciones de Aerolíneas y Correo Argentino: Villarruel negocia cambios con senadores para lograr el dictamen
+++, Actualidad

Privatizaciones de Aerolíneas y Correo Argentino: Villarruel negocia cambios con senadores para lograr el dictamen

La vicepresidenta Victoria Villarruel, ante la imposibilidad de sacar el dictamen para tratar el proyecto de Ley llamado Bases, negocia con senadores de partidos provinciales y con radicales cambios en las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino. La vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel sumó a la negociación con los senadores de los bloques aliados al presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, y el titular del Correo Argentino, Camilo Baldini. Ambos son funcionarios técnicos de carrera que conservaron sus puestos pese a los cambios de gobiernos. La posibilidad es discutir la privatización parcial de ambas empresas estatales, lo cual implica una nueva modificación al capítulo de la ley ómnibus que contempla la venta de activos del sector ...
El oficialismo no cede ante los reclamos y mantiene a Aerolíneas Argentinas entre las empresas a privatizar en la Ley Bases
+++, Actualidad

El oficialismo no cede ante los reclamos y mantiene a Aerolíneas Argentinas entre las empresas a privatizar en la Ley Bases

Mientras el Gobierno negocia para conseguir votos, el senador Bartolomé Abdala afirmó que la ley saldrá “con algunos cambios”. Negó la posibilidad de que la compañía sea quitada de la lista como reclamaban los gremios y algunos gobernadores. En la continuidad del debate de la Ley Bases, el senador de La Libertad Avanza Bartolomé Abdala aseguró que el mega-proyecto que impulsa el Gobierno de Javier Milei será aprobada pero “con algunos cambios”. “La Ley Bases tuvo un diálogo extenso. En muchos casos se ha estudiado y se han hecho sugerencias. Por eso la demora”, afirmó en declaraciones radiales. “Hoy sabemos que la Ley va a salir con algunos cambios. Los cambios que van a hacerse son los de menos impacto”, sumó. En ese sentido, el legislador libertario descartó la posibilid...
El Gobierno amenazó a los gremios que van a dar a conocer los nombres de los senadores que apoyen la Ley Bases y les prometió «seguridad»
+++, Actualidad

El Gobierno amenazó a los gremios que van a dar a conocer los nombres de los senadores que apoyen la Ley Bases y les prometió «seguridad»

El vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que la administración libertaria "no va a ceder ante los escraches". Así se refirió por las declaraciones de Edgardo Llanos, dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y secretario general adjunto de la CTA de los Trabajadores, que adelantó que desde Aerolíneas Argentinas le van a explicar a los pasajeros "con quien están viajando cada vez que viaje un senador de estos que está traicionando los mandatos populares". En el proyecto de Ley ómnibus llamado Bases, está contemplada la privatización de la aerolínea de bandera. En la previa al tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Senadores, el Gobierno nacional anticipó que “no va a ceder ante los escraches” de los gremios que amenazaron con publicar los nombres de l...
Uno a uno: Los gremios aeronáuticos adelantaron que «escracharán» a los senadores que voten la Ley Bases y viajen por Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Uno a uno: Los gremios aeronáuticos adelantaron que «escracharán» a los senadores que voten la Ley Bases y viajen por Aerolíneas Argentinas

Lo hicieron durante las "asambleas informativas" que se desarrollaron hoy. Advirtieron que el escrache será para todos los legisladores que viajen por Aerolíneas Argentinas y apoyen la ley en el Senado la Ley Bases que liquida la línea aérea de bandera. El titular de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llanos, lanzó esta advertencia durante las asambleas informativas que se realizaron este lunes entre las 8 y las 11 en el Aeroparque Jorge Newbery y que obligaron a reprogramar los vuelos que las compañías tenían previsto en ese horario. Llanos, dijo que será “escrachado”, cada uno de los senadores que voten a favor de la Ley Bases cuando viajen en un avión de Aerolíneas Argentinas. “Vamos a explicarles a los pasajeros cada vez que viaje un senador de es...
Aerolíneas Argentina, Enarsa, Radio y Televisión Argentina e Intercargo, las empresas que serán privatizadas si Milei logra que se apruebe la Ley Bases
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentina, Enarsa, Radio y Televisión Argentina e Intercargo, las empresas que serán privatizadas si Milei logra que se apruebe la Ley Bases

La versión inicial de la Ley Ómnibus tenía 40 empresas públicas a ser privatizadas. Ahora quedaron sólo 4: Aerolíneas Argentina, Enarsa, Radio y Televisión Argentina e Intercargo. Javier Milei intentará esta semana de aprobarla en Diputados. El dictamen de la versión reducida de la Ley Ómnibus que consiguió La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, cerró con el 10 por ciento de las privatizaciones que la gestión de Javier Milei intentó imponer en la primera iniciativa enviada en diciembre. El "Anexo I" tenía 40 empresas estatales para ser privatizadas en la primera versión del proyecto, ahora solo 4 quedaron en la categoría de "privatización": Aerolíneas Argentina, Enarsa, Radio y Televisión Argentina e Intercargo. La aerolínea de bandera está llevando un plan de achique a cargo...
#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar
+++, Actualidad

#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar

El Gobierno envió hoy al Congreso y a las provincias la nueva versión de la Ley de Bases, que abarca cuestiones fiscales, económicas y de reforma del estado, con el objetivo de avanzar con los principales lineamientos que impulsa la gestión del presidente Javier Milei. Entre los datos determinantes, aparecen 18 empresas públicas que pasarían a manos privadas. Desde Aysa, hasta los trenes y desde el Banco Nación hasta Aerolíneas Argentinas. La segunda versión de la ley ómnibus fue recibida por los legisladores de los bloques dialoguistas, con quienes el oficialismo busca acordar antes de llegar a las instancia de debate oficial. El proyecto titula su capítulo II Privatización de Empresas Públicas. Ya no son 40 las empresas a privatizar, ni 12 cómo había trascendido en un primer borra...
Aerolíneas Argentinas pierde la ruta Buenos Aires-Nueva York y gremios aeronáuticos denuncian vaciamiento por «destrucción de trabajo argentino» y «la entrega de la aviación a empresas extranjeras»
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas pierde la ruta Buenos Aires-Nueva York y gremios aeronáuticos denuncian vaciamiento por «destrucción de trabajo argentino» y «la entrega de la aviación a empresas extranjeras»

El frente sindical integrado por los gremios APA-APLA-UPSA-APTA informó que, tras anunciarse el cierre de la ruta Buenos Aires/York, las autoridades de Aerolíneas Argentinas ratificaron el rumbo decidido por el Gobierno Nacional de Javier Milei. Aerolíneas Argentina dejará de realizar vuelos a Nueva York como parte de la política de recorte aplicada desde la llegada al gobierno de Javier Milei, quien tiene como objetivo la privatización de la aerolínea de bandera. La decisión se haría efectiva a partir del 10 de agosto. Esto se suma abandono de los vuelos directos a La Habana, Cuba.  Milie puso al frente de Aerolíneas Argentinas a Fabían Lombardo,  quien desde 2019 estaba a cargo de la dirección Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de la...
Aeronavegantes firmaron sus paritarias y desactivaron la huelga que prometía paralizar los vuelos de Aerolíneas Argentinas en Semana Santa
+++, Actualidad

Aeronavegantes firmaron sus paritarias y desactivaron la huelga que prometía paralizar los vuelos de Aerolíneas Argentinas en Semana Santa

El acuerdo lo rubricó sindicato de Aeronavegantes que encabeza Juan Pablo Brey con Aerolíneas Argentinas. Más tarde también firmaron el resto de los gremios con la línea aérea de bandera y con Intercargo. Habrá vuelos normalmente en Semana Santa. "Informamos a los tripulantes de cabina que hemos concretado una recomposición salarial del 21%. Por su parte, la actualización de nuestros viáticos será del 30%, mientras que también aseguramos la parte No Remunerativa de los Aguinaldos", abre el comunicado del gremio de Aeronavegantes que explica el acuerdo salarial con Aerolíneas Argentinas. El sindicato que lidera Juan Pablo Brey había definido una medida de fuerza para la próxima semana por la falta de entendimiento salarial: "Continuaremos luchando por recuperar nuestro nivel salarial...
Seguidismo libertario: «los lilitos» presentaron un proyecto de Ley para privatizar 25 empresas del estado, entre ellas el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino
+++, Actualidad

Seguidismo libertario: «los lilitos» presentaron un proyecto de Ley para privatizar 25 empresas del estado, entre ellas el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino

La Coalición Cívica (CC), el partido de Elisa Carrió, presentó un proyecto de ley para privatizar 25 empresas del Estado, un número superior al que propone el borrador más reciente de la Ley Ómnibus, impulsada por el presidente Javier Milei. Las apuntadas por la CC incluyen a Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, y Radio y Televisión Argentina. También propone un esquema público privado para Banco Nación, Nucleoeléctrica y Arsat, entre otras. Además, la iniciativa del partido que lidera Elisa Carrió establece la creación de un holding que administre a las empresas no privatizadas bajo el nombre Sociedad Administradora de Empresas del Estado. En tanto, según difundieron este sábado desde la CC a través de un comunicado, el objetivo de la soc...