Etiqueta: Aerolíneas Argentinas

Trabajadores tercerizados de Aerolíneas reclamaron por despidos y contra el vaciamiento con cortes de accesos al Aeroparque
Actualidad, +++

Trabajadores tercerizados de Aerolíneas reclamaron por despidos y contra el vaciamiento con cortes de accesos al Aeroparque

Una protesta de trabajadores tercerizados de Aerolíneas Argentinas reclamó con cortes de tránsito frente al Aeroparque Metropolitano por la reincorporación de despedidos y contra el vaciamiento de la empresa estatal. Desde las 6.30 de este lunes personal de la empresa GPS cortó tres carriles de la Avenida Costanera en contra del "vaciamiento" de la aerolínea y el pedido de la incorporación de los trabajadores despedidos. Durante casi dos horas hubo corte parcial del tránsito hasta que pasadas las 8 de la mañana la Policía de la Ciudad accionó el citado protocolo para liberar la circulación y, en medio de este operativo, no se originaron conflictos entre los manifestantes y los efectivos policiales. "Estos despidos son solo un capítulo más en la crónica de ataques contra los emple...
Con todas las actividades del transportes al borde del conflicto, la CATT reúne a su Consejo Directivo y ya proyecta su militancia para el rechazo del DNU
+++, Actualidad

Con todas las actividades del transportes al borde del conflicto, la CATT reúne a su Consejo Directivo y ya proyecta su militancia para el rechazo del DNU

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció la reunión de su Consejo Directivo este martes con una agenda agitada. De plano estará presente el rechazo al DNU 70/23, las privatizaciones de empresas públicas de transporte como Aerolíneas y ferrocarriles y las negociaciones paritarias trabadas de distintos gremios. La CATT que conduce el ferroviario Sergio Sasia convocó a una reunión del Consejo Directivo para el próximo martes 19 de marzo, a las 11 hs en su Sede Central de la Avda. Jujuy. La Confederación planea entre otras cosas, analizar el contexto actual y como está impactando el DNU 70/23 en las actividades. Esta semana la CGT ya celebró su rechazo en la Cámara de Senadores. A través de un comunicado oficial, la organización sindical remarcó...
Mientras se rumorean miles de despidos y se vuelve a poner en agenda su privatización, Milei recortó en el primer bimestre del año el 54% los fondos enviados a las empresas públicas
+++, Actualidad

Mientras se rumorean miles de despidos y se vuelve a poner en agenda su privatización, Milei recortó en el primer bimestre del año el 54% los fondos enviados a las empresas públicas

El presidente Javier Milei ordenó recortar en forma drástica el envío de fondos a las empresas públicas en el primer bimestre del año. Además volvió a poner en agenda su privatización con el nuevo borrador de Ley Ómnibus. Como ejemplo, Aysa y Aerolíneas Argentinas ni siquiera recibieron fondos en los dos primeros meses del año, según un informe de la asociación de presupuesto ASAP. En tanto, los pagos a las empresas de trenes cayeron 41,7% interanual en términos reales y las destinadas al sector energético, 60,1%. Los recortes a empresas estatales llegaron al 54,5% en términos reales, al contrastar el primer bimestre de 2024 con el de 2023, según el reporte elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública. Las empresas más perjudicadas p...
Nueva Ley Ómnibus: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, AySA y los trenes entre las 12 empresas que Milei quiere privatizar
+++, Actualidad

Nueva Ley Ómnibus: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, AySA y los trenes entre las 12 empresas que Milei quiere privatizar

La nueva versión de la ley ómnibus dio marcha atrás con algunas de sus pretensiones y redujo las empresas estatales que podrían privatizarse o concesionarse de 41 a 12 y bajo otras condiciones. Los detalles. La segunda versión de la ley ómnibus será enviada al Congreso para su aprobación. El nuevo proyecto presenta cambios en el Impuesto a las Ganancias y Monotributo, Amnistía Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y cambios en la fórmula para calcular las jubilaciones, entre otros. El nuevo proyecto insiste con la privatización de empresas públicas pero el presidente Javier Milei se vio obligado a reducir sus aspiraciones: Las que busca privatizar plenamente son Aerolíneas Argentinas, Enarsa (Gasoductos, energía hidroeléctrica y exploración de hidrocarburos) y la empres...
En medio del vaciamiento de Aerolíneas Argentinas, Aeronavegantes se declaró en «estado de alerta y movilización» y podría encarar medidas de fuerza de forma inminente
+++, Actualidad

En medio del vaciamiento de Aerolíneas Argentinas, Aeronavegantes se declaró en «estado de alerta y movilización» y podría encarar medidas de fuerza de forma inminente

En medio de la delicada situación de Aerolíneas Argentinas, el gremio de Aeronavegantes se declaró en estado de alerta. Quedó facultado para encarar un plan de lucha. "Nos encontramos viviendo un momento de suma gravedad", plantearon. La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, a través de una Asamblea Extraordinaria realizada en su sede central del barrio de Congreso de la Ciudad de Buenos Aires, decidió, por amplia mayoría, darle mandato a la Comisión Directiva para llevar adelante "un plan de lucha y tomar las medidas gremiales que considere oportunas ante el complejo escenario que se encuentra atravesando nuestro sector y, particularmente, nuestra aerolínea de bandera". De esta manera, el gremio podría hacer medidas de fuerza en forma inminente, dent...
El Gobierno arranca con el desguace de Aerolíneas Argentinas y busca 8 mil retiros voluntarios
+++, Actualidad

El Gobierno arranca con el desguace de Aerolíneas Argentinas y busca 8 mil retiros voluntarios

La empresa Aerolíneas Argentinas ofrecerá un plan de retiro voluntario a 8.000 empleados, en el marco del proceso de ajuste por el que transita la compañía tras el cambio de Gobierno. "Largamos una notificación de la apertura del programa y nada más", expresaron desde la empresa a NA. Hace mucho tiempo que no se abre un plan de retiro de estas características en Aerolíneas por lo que el proceso llamó la atención. Consultadas los mismos voceros sobre los motivos de la decisión, solo indicaron que "es más que nada una exploración de interés". En la empresa, quieren ver qué reacción genera hacia adentro esta iniciativa, que estará vigente hasta el 31 de marzo. Para ingresar en el denominado "Plan de Retiro Gratificado", de acuerdo con la nota enviada, los interesados deben "formar p...
Los gremios aeronáuticos responsabilizaron a Caputo por el fracaso paritario y dejan sin vuelos por 24 horas al país: «Bastó una llamada y una orden de Caputo para desautorizar el acuerdo»
Actualidad

Los gremios aeronáuticos responsabilizaron a Caputo por el fracaso paritario y dejan sin vuelos por 24 horas al país: «Bastó una llamada y una orden de Caputo para desautorizar el acuerdo»

Dirigentes gremiales de los trabajadores aeronáuticos ratificaron el paro nacional de 24 horas que comenzó esta medianoche en reclamo de un aumento salarial. Responsabilizaron al ministro de Economía, Luis Caputo, de haber "frustrado el acuerdo" paritario que habían alcanzado. Tampoco habrá servicio en Intercargo. Las Asociaciones del Personal Aeronáutico (APA) y de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) responsabilizaron al ministro de Economía, Luis Caputo, de haber "frustrado el acuerdo al que de forma trabajosa se había llegado luego de varias horas con los funcionarios de Trabajo", y acusaron al Gobierno de pretender "desacreditar, desprestigiar y acusar a los sindicatos de salvajes y violentos". "Había ...
Sindicatos aeronáuticos preparan un paro para el próximo miércoles en Aerolíneas Argentinas e Intercargo por reclamos salariales
+++, Actualidad

Sindicatos aeronáuticos preparan un paro para el próximo miércoles en Aerolíneas Argentinas e Intercargo por reclamos salariales

Aerolíneas Argentinas e Intercargo entraron en un conflicto a partir de una oferta de aumento salarial que APA, APLA y UPSA consideraron insuficiente. Los gremios anunciaron un paro para el próximo miércoles y aclararon que para el tiempo de antelación es para evitar perjudicar a los usuarios de los vuelos. Los sindicatos aeronáuticos APA, APLA y UPSA se reunieron este jueves con las autoridades de Aerolíneas Argentinas e Intercargo para negociar un aumento salarial para los trabajadores del sector. La propuesta de la parte empleadora fue incrementar los haberes de marzo en un 12% a ser abonados recién los primeros días de abril. La reunión terminó sin acuerdo dado que la representación gremial consideró la oferta insatisfactoria: "La pauta ofrecida sólo profundiza la pérdida ...
A lo Triaca: el Gobierno quiere que el gremio de aeronáuticos pague una multa de 160 millones de pesos por adherir al paro general del 24 de enero
+++, Actualidad

A lo Triaca: el Gobierno quiere que el gremio de aeronáuticos pague una multa de 160 millones de pesos por adherir al paro general del 24 de enero

En un contexto de tensión creciente con los gremios, el Gobierno castigó a la Asociación del Personal Aeronáutico por haber adherido a la huelga de CGT. Le aplicó una multa de 160 millones de pesos. Recuerda a la que que le impuso Jorge Triaca a Camioneros en el macrismo. El Gobierno le aplicó una multa de 160 millones de pesos a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por su participación en el paro nacional del 24 de enero convocado por la CGT y ambas vertientes de la CTA. La sanción fue resuelta por la Secretaría de Trabajo que lidera Omar Yasin. La decisión se da en un contexto de agravamiento de la tensión entre el Ejecutivo y el sindicalismo a partir de la huelga y la oleada de amparos contra el capítulo laboral de la reforma laboral libertaria, uno de los cuales presentó...
El paro general paralizará la actividad aeronáutica: JetSmart canceló todos sus servicios; Aerolíneas, 267 vuelos y Flybondi intentará operar desde Ezeiza
+++, Actualidad

El paro general paralizará la actividad aeronáutica: JetSmart canceló todos sus servicios; Aerolíneas, 267 vuelos y Flybondi intentará operar desde Ezeiza

La compañía aérea JetSmart canceló todos sus servicios de este miércoles por el paro general, Aerolíneas Argentinas suspendió 267 vuelos y reprogramó otros 26, en tanto que la low cost Flybondi informó que intentará operar 60 vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y anuló seis. Las decisiones de las compañías que operan en el país vuelos de cabotaje y regionales obedece a la decisión de los gremios aeronáuticos de plegarse a la media de fuerza general que se inicia este miércoles a las 12 horas. En el caso de Aerolíneas, según informó la compañía, la operación se mantendrá activa entre las 0 y las 12 del mediodía del miércoles a raíz de una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. No obstante, se informó la cancelación de 267 vuelos y la reprogra...