Etiqueta: Aerolíneas Argentinas

El Gobierno le ofreció a los aeronáuticos las mismas paritarias que a los estatales y los gremios lo catalogaron de «incitación al conflicto»
+++, Actualidad

El Gobierno le ofreció a los aeronáuticos las mismas paritarias que a los estatales y los gremios lo catalogaron de «incitación al conflicto»

Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos que incluye a APA, APLA, APTA, ATEPSA y UPSA, se reunieron con representantes del Ministerio de Transporte, la ANAC, la EANA, el presidentes de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el presidente de Intercargo, Pablo Fernández Fayolle pero del encuentro no salió un acuerdo. La oferta presentada por la EANA fue la misma que ya había sido rechazada en el primer encuentro que tuvieron el 10 de diciembre pasado. Mientras que Aerolíneas e Intercargo hicieron una demorada primera propuesta de 7 puntos de aumento para el período 2019-2020, que "fue rechazada en forma rotunda por estar muy lejos de recomponer la pérdida de poder adquisitivo registrada", afirmaron los gremios en un comunicado. "A 15 / 12 meses respectivamente de los últimos acuerdos parita...
Tercerizados de Aerolíneas Argentinas reclaman el pago del aguinaldo y denuncian descuentos «ilegales»
+++, Actualidad

Tercerizados de Aerolíneas Argentinas reclaman el pago del aguinaldo y denuncian descuentos «ilegales»

Los trabajadores de la empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas, GPS, paran desde las 6 AM, tanto en Ezeiza como en Aeroparque. Reclaman el pago del aguinaldo, denuncian que las paritarias están vencidas hace un año y advierten por descuentos ilegales. "Los trabajadores que fuimos parte de los vuelos de repatriación, que sufrimos decenas de contagios y aislamientos, y que hoy vamos a ser parte de toda la operativa de vuelos sanitarios, a nivel internacional y nacional, de las vacunas para combatir el covid para toda la población, exigimos respeto y respuestas a nuestros reclamos", señala el comunicado de prensa de la comisión interna de GPS. GPS es una empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas y sus empleados vienen reclamando desde hace meses que se cumpla con lo estipulado ...
Aeronavegantes llegó a un acuerdo hasta marzo con Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Aeronavegantes llegó a un acuerdo hasta marzo con Aerolíneas Argentinas

  Así, la pauta salarial absorbe el total de la inflación en el período, alcanzando un 43% de evolución del salario, y destraba parte del conflicto fijando un plazo tope en marzo para cerrar la recomposición definitiva a octubre de 2019. En esta línea, desde el gremio descartaron por el momento medidas de fuerza y comunicaron que “no están dadas las condiciones para firmar un acta final de acuerdo paritario, pero este paso intermedio permite dejar atrás la causa que dio origen al conflicto, pautar sumas a cuenta y fijar como tope el mes de marzo para dar cifras definitivas al acuerdo octubre 2018/octubre 2019”. “Queda claro que el acuerdo sobre este punto, justo reclamo de los trabajadores, no subsana ni resuelve la paritaria actual, vencida desde el 1 de octubre”, reconocier...
Con una paritaria corta, los pilotos sellan paz por la temporada alta
Actualidad

Con una paritaria corta, los pilotos sellan paz por la temporada alta

El gremio de pilotos, APLA, que comanda Pablo Biró llegó a un acuerdo paritario con Aerolíneas Argentinas que se extenderá hasta marzo, cuando volverán a sentarse a negociar. El entendimiento incluye un aumento salarial de 10,2% desde enero y de 4,1% desde marzo, más una suma fija no remunerativa de entre $5.000 y $32.000 dependiendo la categoría, reportó TN. Este jueves a la tarde las dos partes arribaron a un principio de acuerdo que si bien el viernes deberá ser respaldado por la asamblea de trabajadores de ese gremio, se espera que la respuesta sea positiva. Además de porcentajes. Según especulaban fuentes del sector aeronáutico, el acuerdo paritario evitará nuevos paros y medidas de fuerza durante el verano, cuando la demanda de vuelos por la temporada alta turística es la má...
Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico
Actualidad

Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico

La Asociación Argentina de Aeronavegantes advirtió que lanzará un paro nacional por 24 horas en caso de “no llegar a un acuerdo ante los múltiples conflictos que venimos denunciado y siguen vigentes en las distintas empresas como paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y casos de persecución sindical”, expresó Juan Pablo Brey, secretario General de la organización. “Nosotros venimos denunciando toda esta serie de problemáticas desde hace tiempo mediante asambleas en lugares de trabajo y distintas movilizaciones. Dejamos en suspenso la medida de fuerza que habíamos anunciado en Diciembre, para mantener un diálogo con el Ministerio de Trabajo. Pero nuestra realidad es urgente y preocupante, por lo que si no alcanzamos un acuerdo antes del 28 de enero, día que se vence la c...
En plena feria la justicia le hace un guiño al Gobierno y avala que Aerolíneas no aplique la cláusula gatillo
Actualidad

En plena feria la justicia le hace un guiño al Gobierno y avala que Aerolíneas no aplique la cláusula gatillo

La Justicia del Trabajo avaló que la empresa Aerolíneas Argentinas incumpliera con una “cláusula gatillo” pautada con los trabajadores como reaseguro de actualización de salarios ante una estampida inflacionaria que superara la paritaria firmada a fines de 2017. Según relató Tiempo Argentino, en plena feria judicial, un tribunal de primera instancia y la Cámara Laboral rechazaron dictar una medida cautelar que proclamara la vigencia (y la consecuente obligación de cumplirla) de la cláusula de actualización de los salarios cuando el índice de precios al consumidor superara determinado límite. El reclamo, había sido formulado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Si bien no está definitivamente cerrado, Aerolíneas quedó tácitamente facultada para no aplicar la actualiza...
El Gobierno dice que «no hay ningún plan para privatizar Aerolíneas Argentinas» e insiste en atacar a los gremios
Actualidad

El Gobierno dice que «no hay ningún plan para privatizar Aerolíneas Argentinas» e insiste en atacar a los gremios

"No hay ningún plan para privatizar. Es una compañía muy deficitaria con muchos problemas financieros, pero sabemos que no queremos que la carga caiga sobre nuestros empleados que todos los días se rompen el lomo para que los pasajeros salgan en horario", sostuvo el funcionario. Según Malvido, "este año lo arruinó el precio del petróleo y luego la devaluación, ya que todos los costos operativos y de mantenimiento de los aviones están en dólares. Ahora, el año que viene no va a ser un año de equilibrio, y vamos a ver cómo evoluciona la macro para 2020". Por otra parte, el titular de la línea aérea de bandera cuestionó a los gremios aeronáuticos por las medidas de fuerza que realizaron en las últimas semanas: "con los paros volvimos a la época negra de Aerolíneas Argentinas". "Acá e...
Tras detonar las charlas con los gremios, Aerolíneas ofreció paritarias 10 puntos abajo de la inflación estimada para 2019
Actualidad

Tras detonar las charlas con los gremios, Aerolíneas ofreció paritarias 10 puntos abajo de la inflación estimada para 2019

En el marco de tensión entre las parte luego de que Aerolíneas Argentinas detonara el vínculo al ratificar las 376 suspensiones de empleados por realizar una asamblea gremial, la firma envió una carta a los gremios aeronáuticos con una nueva propuesta salarial. La oferta está lejos del 23 % planteado como el gobierno como meta de inflación y consiste en un aumento del 14% entre enero y marzo en dos tramos. Además, la empresa ofrece pagar en los salarios de diciembre una bonificación no remunerativa que varía según gremio y categoría entre los 5.000 y 30.000 pesos. La oferta fue realizada luego de la fallida reunión del viernes pasado, que no pudo efectuarse porque los delegados de los trabajadores se levantaron de la misma. Los dirigentes gremiales tomaron esa decisión porque A...
Aerolíneas detonó la relación con los gremios y abre un conflicto a alta intensidad
Actualidad

Aerolíneas detonó la relación con los gremios y abre un conflicto a alta intensidad

Aerolíneas Argentinas mantuvo el viernes una reunión con los gremios aeronáuticos a fin de comenzar a destrabar el conflicto salarial, pero el encuentro fracasó porque la empresa se desdijo y pretendió analizar las 376 sanciones a empleados. Los sindicatos plantearon, como condición previa a cualquier conversación, la eliminación de esas sanciones. El fallido encuentro se realizó a las 12:00 en la sede de la empresa, en el Aeroparque Metropolitano, con la presencia de representantes de los gremios de pilotos (APA y UALA) y personal de tierra (APTA, UPSA y APA). Sin embargo, la reunión naufragó antes de que los representantes de Aerolíneas Argentina (AA) llegaran a presentar los números de la oferta salarial, ya que primero propusieron analizar uno por uno los casos de los 376 trabaja...
Al final Aerolíneas Argentinas admitió la deuda paritaria y dejó en suspenso las sanciones a 376 empleados
Actualidad

Al final Aerolíneas Argentinas admitió la deuda paritaria y dejó en suspenso las sanciones a 376 empleados

Tras seis medidas de fuerza en el último mes por parte de gremios aeronáuticos, Aerolíneas Argentinas aceptó ayer dejar en stand by las suspensiones a 376 empleados que aún no se habían efectivizado y negociar parte de la deuda salarial que venían reclamando los sindicatos. "Aceptamos suspender la aplicación de las sanciones a quienes participaron de la medida de fuerza del 8 de noviembre. Ahora, esto será mientras continúe la paz social, mientras no haya nuevas medidas de fuerza”, dijo Luis Malvido, presidente de Aerolíneas Argentinas que luego de acusar a los gremio de todo tipo de cuestiones, reconoció que tenían razón. Y agregó: “En los próximos días, además de hacer una propuesta por la diferencia respecto a la paritaria pasada, también haremos una propuesta por la paritaria pró...