Etiqueta: Aerolíneas Argentinas

Protesta de tercerizados de Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Protesta de tercerizados de Aerolíneas Argentinas

Trabajadores de la empresa Falcon S.A., tercerizados de Aerolíneas Argentinas, protestaron AYER en el hall central del aeroparque Jorge Newbery en rechazo de un despido y en reclamo de otras demandas laborales, en un acto que no afectó a los pasajeros ni a los vuelos. La medida fue convocada para reclamar la reincorporación de un trabajador cesanteado, pero luego se sumaron otras demandas, en una nota en la que los trabajadores solicitaron un encuentro con la CEO de la línea de bandera, Isela Costantini. "Hace cuatro semanas que se produjo el despido de un referente sindical del turno tarde. Una cesantía que fue denunciada en el Ministerio de Trabajo, ante la empresa y Aerolíneas Argentinas. Los trabajadores se movilizaron en demanda de una audiencia con la presidenta de Aerolíneas p...
Pilotos alertan que Costantini despedirá 1500 empleados
Actualidad

Pilotos alertan que Costantini despedirá 1500 empleados

Los nombramientos y el gabinete de Mauricio Macri está generando un clima de tensión en varios sectores que temen la llegada de los nuevos funcionarios. Uno de ellos es Aerolíneas Argentinas, donde los trabajadores temen una ola de despidos luego de la intensa campaña mediática sobre los recursos que se destinan a la aerolínea de bandera. Hace unas horas se supo que la CEO de General Motors, Isela Costantini, se hará cargo de Aerolíneas Argentinas y desde el gremio de Pilotos (APLA) ya salieron al cruce de su futura gestión. "Viene temporalmente a Aerolíneas a hacer el trabajo sucio, a achicar 1500 empleados en el formato retiro voluntario y demás. Y luego se vuelve a la multinacional", alertó Pablo biró, el secretario general de Pilotos de Líneas Aéreas. Este hecho se constata, s...
Protesta de tercerizados en aeroparque
Actualidad

Protesta de tercerizados en aeroparque

El reclamo de los empleados tercerizados de la firma Falcon S.A. que cumplen funciones para Aeronlíneas Argentinas es por la segunda cuota de las paritarias correspondientes al año 2015, que ya lleva cinco meses vencida. "Exigimos la inmediata firma de la segunda cuota paritaria y el cese de las persecuciones por parte de la empresa Falcon S.A", comunicaron los trabajadores con un parte de prensa. "Agotadas todas las instancias de diálogo por parte de la empresa y la falta de información sobre las negociaciones paritarias, nos vemos en la obligación de dar una respuesta ante semejante falta de respeto a los trabajadores", agregaron. "Llamamos al sindicato UPADEP a sumarse a las acciones votadas por los trabajadores en asambleas y así lograr de una buena vez por todas resolver toda...
FAPA cerró paritarias con Aerolíneas Argentinas
Actualidad

FAPA cerró paritarias con Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas cerró ayer por la tarde su negociación paritaria con uno de los gremios aeronáuticos que componen la compañia de bandera. Las partes sellaron un entendimiento que prevé un incremento salarial del 27,4 por ciento. La negociación, llevada adelante por las autoridades de Aerolíneas con la Federación Argentina de Personal Aeronáutico (FAPA), arribó a un resultado positivo y las partes se mostraron conformes. La empresa nacional informó que con el acuerdo "dio un paso más en la adecuación de sus trabajadores a los parámetros salariales establecidos desde el gobierno nacional". Según lo firmado por las partes, se estableció que la recomposición de los sueldos será a partir del 1 de octubre.
Tercerizados aeronáuticos cortarán Av. Costanera
Actualidad

Tercerizados aeronáuticos cortarán Av. Costanera

Los trabajadores y la Comisión Interna de la firma Falcon Aeroparque, que en la práctica terceriza actividades de Aerolíneas Argentinas, realizarán un corte de la Aveniva Costanera desde las 14 horas en reclamo de una recomposición salarial de urgencia del orden del 40%. Esta empresa realiza las tareas de asistencia y control de la línea aérea de bandera por lo que también le piden a la empresa estatal e pedimos que intervenga como responsable solidaria en el reclamo paritario En un comunicado de prensa difundido hoy mismo, los tercerizados expresaron "Que se resuelva de una vez por todas un aumento correspondiente a la inflación que sufre nuestro costo de vida" Además advirtieron que realizan constantes pedidos por mejores condiciones de trabajo y que en caso de no haber respuest...
Conciliación y normal funcionamiento areronáutico
Actualidad

Conciliación y normal funcionamiento areronáutico

A través de un comunicado, las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral aseguraron que todos los vuelos programados para este lunes "operarán con normalidad en sus horarios habituales". Esto se produce gracias a la medida de conciliación dictada por la cartera laboral que detuvo una medida de fuerza lanzada por los técnicos de ambas firmas. A su vez, Aerolíneas informó que "el paro anunciado por la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) es un claro ejemplo de irresponsabilidad y desinterés por los pasajeros. La medida insólita y desproporcionada tiende a suspender una medida disciplinaria que la empresa aplicó a tres trabajadores en la escala Córdoba, que se negaron a asistir al curso de capacitación programado, por expresa indicación de sus representantes sindicales". "E...
Protesta de tercerizados en Aeroparque
Actualidad

Protesta de tercerizados en Aeroparque

En la jornada de hoy los trabajadores de la firma Falcon S.A. que prestan servicios tercerizados de asistencia y control para Aerolíneas Argentinas, se movilizarán al hall central del Aeroparque "Jorge Newbery" para denunciar que no les depositan los aportes ni las cargas sociales. Según consignaron los empelados, esas deudas ya tienen más de 6 meses en jubilaciones y Obras sociales lo que les generó serios problemas con distintas prestadoras de salud que se negaron a seguir brindando el servicio. El comunicado emitido por los trabajadores señala que: "Debido a esto se realizaron medidas de fuerza para obligar a la empresa a pagar lo que nos descuentan todos los meses y la empresa a pesar de reconocer en un comunicado su "error" intenta descontar el día de paro a los trabajadores". ...
Conciliación obligatoria en Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Conciliación obligatoria en Aerolíneas Argentinas

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó el martes por la noche la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), liderada por Juan Pablo Brey, con la empresa Aerolíneas Argentinas/Austral, por la falta de pago de los viáticos a los tripulantes de cabina, a partir del nuevo sistema de cobro implementado por la empresa. “El sindicato mantuvo una serie de reuniones privadas, en las cuales no se llegó a un acuerdo”, explicaron fuentes del gremio que había decidido lanzar una medida de fuerza cuando la cartera laboral intervino. Luego de una reunión realizada la noche del martes entre las partes, el Ministerio dictó la conciliación obligatoria como consecuencia del elevado nivel de conflicto y ante la inminente ruptura de las neg...
Cirielli amenaza con parar Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Cirielli amenaza con parar Aerolíneas Argentinas

La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), el gremio que conduce Ricardo Cirielli, se declaró en "estado de alerta y movilización" luego de rechazar una oferta salarial de la conducción de Aerolíneas Argentinas. APTA no fue parte de la negociación que Mariano Recalde mantuvo el mes pasado con el grueso de los gremios aeronáuticos, nucleados en la Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA). Esa negociación, tras duros cruces mediáticos entre las partes, se cerró con un aumento en torno al 30%, el cual se vio envuelto en una polémica por el pago de un plus exento de Ganancias. Pero el gremio de Cirielli no fue parte de esa discusión y ayer resolvió "por unanimidad rechazar la propuesta salarial y convencional presentada por las autoridades" de Aerolíneas Argentina...
Tambalean las paritarias en Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Tambalean las paritarias en Aerolíneas Argentinas

Ayer uno nota de un matutino porteño reveló que en el marco del acuerdo salarial entre los gremios y Aerolíneas Argentinas se estableció un sistema para que los trabajadores aeronáuticos esquiven el impuesto a las Ganancias y perciban una suma mayor tras las paritarias. Esa información puso en peligro la continuidad de las negociaciones que las partes creían cerradas. La nota explicaba que la suba salarial anunciada el jueves a los sindicatos aeronáuticos fue del 28,15% y que según Recalde estaba en línea con lo que este año se “acordó con los gremios estatales”. Pero el aumento real de los aeronáuticos iba a ser mayor: llegaría al 30,03% gracias a que el personal cobrará el mes que viene un bono por única vez y que equivaldrá al 26% del salario neto de cada trabajador. Lo curioso...