Etiqueta: Aerolíneas Argentinas

#HayPlata El Gobierno ya destinó más de 215.000 millones de pesos para retiros voluntarios en las empresas públicas
+++, Actualidad

#HayPlata El Gobierno ya destinó más de 215.000 millones de pesos para retiros voluntarios en las empresas públicas

El Gobierno ya "retiró" unos 6.280 trabajadores de las diferentes empresas públicas. Le costaron al Estado algo más de 215.000 millones de pesos. Sólo hay plata para ajustar pensando en reducirle costos a los privados que "compren". Correo Argentino al tope del achique. Decidido a avanzar con la reducción de personal en las empresas públicas, con vistas a su posible privatización o concesión a manos privadas, el Gobierno ya destinó $215.000 millones para pagar los retiros voluntarios y prejubilaciones de 6.280 empleados en compañías estatales. Los datos fueron publicados por Infobae y surgen del informe del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a la Cámara de Diputados a principios de este mes. El ranking lo lidera el Correo Argentino con 2.986 retiros, que le implicarán, en total...
El ministro de Transporte Mogetta insultó a los sindicalistas durante el debate para privatizar Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

El ministro de Transporte Mogetta insultó a los sindicalistas durante el debate para privatizar Aerolíneas Argentinas

En un plenario de comisiones donde se discutía el proyecto de privatización de Aerolíneas, el secretario de Transporte Franco Mogetta dijo que el Gobierno tiene una postura “firme frente a los abusos de los dirigentes gremiales” que “lanzan huelgas”. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo que el Gobierno tiene una postura “firme frente a los abusos de los dirigentes gremiales” que “lanzan huelgas” y defienden a “los delincuentes” que “abren valijas y roban las pertenencias de pasajeros”. El calificativo de “delincuente” generó un murmullos de desaprobación de parte de los diputados, al punto tal que debió interrumpir su exposición durante el plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto, en la que se discutía el proyecto de privatización de Aerolíneas A...
Fiscal pidió desestimar denuncia de Bullrich contra Biró por inexistencia de delito: la decisión queda en manos del juez Lijo
+++, Actualidad

Fiscal pidió desestimar denuncia de Bullrich contra Biró por inexistencia de delito: la decisión queda en manos del juez Lijo

El fiscal con jurisdicción en la ciudad de Buenos Aires pidió que se cierre la causa que abrió la ministra Patricia Bullrich contra el dirigente de Pilotos Pablo Biró. Franco Picardi no encontró delito alguno en las declaraciones públicas del sindicalista pero la decisión final la tomará el juez Ariel Lijo. El fiscal federal porteño Franco Picardi determinó que debe cerrarse por inexistencia de delito una denuncia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, contra el secretario general de APLA Pablo Biró por supuestas extorsiones y amenazas a raíz de declaraciones periodísticas donde el piloto advirtió que la situación con Aerolíneas Argentinas iba a ponerse "mucho peor". En un dictamen presentado ante el juez federal Ariel Lijo, quien deberá tomar la decisión fina...
Los gremios aéreos marcharán al Congreso en contra de la privatización de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Los gremios aéreos marcharán al Congreso en contra de la privatización de Aerolíneas Argentinas

Aeronavegantes comunicó que movilizará junto a los gremios del llamado Frente Aéreo este miércoles 25 de septiembre para rechazar la privatización de Aerolíneas Argentinas en un clima de intensa conflictividad y enfrentamiento abierto con el Gobierno nacional. La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, convocó junto a distintas organizaciones del sector aeronáutico a la marcha que se realizará mañana miércoles 25 de septiembre, desde las 10 horas, al Congreso de la Nación en defensa de Aerolíneas Argentinas y en rechazo de su privatización que promueve el Gobierno Nacional. Así, en medio de la disputa salarial, los trabajadores aeronáuticos y de otros sectores del transporte se unirán bajo el lema: “Todos al Congreso. Aerolíneas Argentinas no se vende, se...
Ricardo Cirielli se corta del frente de gremios aeronáuticos y se suma al discurso libertario de «casta» contra los pilotos
+++, Actualidad

Ricardo Cirielli se corta del frente de gremios aeronáuticos y se suma al discurso libertario de «casta» contra los pilotos

A diferencia del resto de los gremios aeronáuticos, Ricardo Cirielli, el líder de los técnicos aeronáuticos, acordó sus paritarias con Aerolíneas Argentinas. Criticó a los gremios que no lo hacen y culpó a Alberto Fernández del atraso salarial. Además cargó contra los pilotos: "¿Los pilotos son una "casta" dentro de Aerolíneas? -No lo quiero decir ahora", respondió dando a entender que si. Ricardo Cirielli, el Secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) en una jugada compleja salió a despegarse de los gremios de la actividad y hasta se subió al discurso "Casta" que promueve la gestión libertaria y que podría abrir la puerta para la privatización de Aerolíneas Argentinas. "Es un escenario bastante complicado. Nosotros decidimos salir de esa discusión y...
Pilotos le responden al Gobierno: «No sé qué pilotos extranjeros van a querer venir a volar acá porque afuera cobran entre 8 mil y 9 mil dólares»
+++, Actualidad

Pilotos le responden al Gobierno: «No sé qué pilotos extranjeros van a querer venir a volar acá porque afuera cobran entre 8 mil y 9 mil dólares»

Mientras el Gobierno se mueve a paso redoblado para privatizar Aerolíneas Argentinas y dejar a los trabajadores sin derecho a protesta ni reclamo salarial posible, habilita el ingreso de pilotos extranjeros. Los pilotos de la aerolínea de bandera explicaron que la intención es perjudicial a nivel económico para las arcas de la empresa porque los extranjeros cobran más del doble de lo que perciben ellos como salarios. El Gobierno nacional oficializó hoy que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) podrá autorizar operaciones con tripulaciones y aeronaves extranjeras. De esta forma, se habilita a personal extranjero a que desempeñe funciones aeronáuticas en los servicios aerocomerciales, así como también para la utilización de aeronaves de matrícula extranjera para operar en ...
El macrismo aprieta el acelerador y Diputados comienza a debatir el miércoles la privatización de Aerolíneas
+++, Actualidad

El macrismo aprieta el acelerador y Diputados comienza a debatir el miércoles la privatización de Aerolíneas

A partir de un proyecto del diputado macrista Hernán Lombardi, el oficialismo citó para este miércoles a las 11 a un plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja para privatizar Aerolíneas Argentinas. El Congreso ya había rechazado la venta de la aerolínea de bandera en el debate de la Ley Bases pero el negocio es prioridad para el PRO. La Cámara de Diputados comenzará a discutir este miércoles en un plenario de comisiones la privatización de Aerolíneas Argentinas, en medio del conflicto que mantienen las autoridades con los gremios del sector.  El oficialismo decidió un fuerte impulso al tratamiento del proyecto -diseñado por el macrista Hernán Lombardi- que autoriza a vender Aerolíneas. La excusa está en el enfrentamie...
Francos sumó condimentos al conflicto de Aerolíneas Argentinas y aseguró que se están reuniendo con empresas privadas para que se hagan cargo de sus operaciones
+++, Actualidad

Francos sumó condimentos al conflicto de Aerolíneas Argentinas y aseguró que se están reuniendo con empresas privadas para que se hagan cargo de sus operaciones

Guillermo Francos sostuvo que el Gobierno Nacional comenz´ó los llamados con aerolíneas privadas extranjeras para que lleven adelante los vuelos de la aerolínea de bandera, si continúan las medidas de fuerza por parte del personal aeronáutico. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó que desde el Gobierno Nacional, se están reuniendo con empresas privadas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas si continúa el conflicto con el personal aeronáutico, como sucedió la semana pasada. Asimismo, sostuvo que las conversaciones se están dando con varias líneas y que el Presidente Javier Milei señaló que deben continuar con las tratativas para el traspaso suceda prontamente. “Hay empresas interesadas en la adquisición de Aerolíneas, como Gol y JetSmart, pero todavía no hay au...
Máximo Kirchner: “Son los trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas quienes mantienen unida a la Argentina, conectando puntos que el sector privado no considera rentables»
+++, Actualidad

Máximo Kirchner: “Son los trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas quienes mantienen unida a la Argentina, conectando puntos que el sector privado no considera rentables»

En medio de la polémica por la propuesta del Gobierno de privatizar Aerolíneas Argentinas, el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, manifestó su rotundo rechazo a esta medida. Durante un discurso cargado de críticas, Kirchner destacó la importancia de la aerolínea estatal para la conectividad del país y aseguró que la privatización sería un retroceso para los intereses nacionales. “No podemos permitir que un servicio esencial que une a nuestras ciudades y pueblos sea entregado a manos privadas”, afirmó el dirigente peronista. El viernes, el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, desembarcó en La Plata con un acto político repleto de guiños a la interna del peronismo, el líder de La Cámpora llamó a “...
Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas el 16 de octubre para echar a Pablo Biró del directorio
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas el 16 de octubre para echar a Pablo Biró del directorio

El directorio de Aerolíneas Argentinas decidió este mediodía convocar a una asamblea de accionistas el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. La orden del día coincidirá con el objetivo del Gobierno: Deshacerse del dirigente de Pilotos Pablo Biró. El directorio de Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas de la empresa de bandera que podría ser decisiva para el futuro de la empresa, en la que va a tratarse como tema principal la expulsión del sindicalista Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de esa junta directiva. En esta reunión participarán dos representantes: uno en nombre de las acciones del Estado, que representan casi el 100% del total, y otro del Programa de Propiedad Participada (PPP), que abarca menos d...