Etiqueta: Aeronavegantes

Moyano mostró su músculo en el transporte, refrendó su alianza con Sasia y empieza a quedarse con el control de la CATT
+++, Actualidad

Moyano mostró su músculo en el transporte, refrendó su alianza con Sasia y empieza a quedarse con el control de la CATT

Con la vacunación en la agenda, el control de la CATT y la CGT en el horizonte, Pablo Moyano reunió a algo más de 20 sindicatos del transporte. Confirmó su alianza con García y ratificó su acuerdo con Sasia. El espacio ya se proyecta para controlar la Confederación del sector. Esta mañana en el Sindicato de Peones de Taxis, que conduce Jorge García, se reunieron los sindicatos de transporte que tienen como principales referentes a Pablo Moyano junto al propio García y a Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria. El encuentro tuvo en agenda las problemáticas de la actividad, pero sirvió como mensaje por elevación de Moyano. El camionero mostró el músculo que consiguió su armado en el sector, que ya se proyecta para quedarse con la estratégica Confederación Argentina de...
Con Aerolíneas semiparalizada, se espesa la paritaria aeronáutica y los gremios piden una oferta que «tenga relación con la inflación»
+++, Actualidad

Con Aerolíneas semiparalizada, se espesa la paritaria aeronáutica y los gremios piden una oferta que «tenga relación con la inflación»

En Aerolíneas Argentinas, cuatro de los cinco sindicatos que negocian paritarias rechazaron "categóricamente" la oferta salarial que les hicieron tanto Aerolíneas como otra empresa estatal, Intercargo. En paralelo otro gremio del sector, ATEPSA (controladores aeronáuticos) ya anunció medidas de fuerza con “demoras y cancelaciones de vuelos” para este viernes. Los gremios aeronáuticos iniciaron una ofensiva para obtener un incremento salarial con un piso del 40%, a cuenta de la paritaria 2020 que aun sigue abierta con Aerolíneas Argentinas y otros organismos estatales del sector. Una de esas empresas satélite es la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), que tiene a su cargo de los controladores aéreos, donde ATEPSA, sindicato de controladores aéreos, anunció que el viernes hab...
Aeronavegantes consiguió que empresas y seguros reconozcan el efecto de las radiaciones ionizantes
Actualidad, +++

Aeronavegantes consiguió que empresas y seguros reconozcan el efecto de las radiaciones ionizantes

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Juan Pablo Brey, celebró hoy la incorporación al Manual de Buenas Prácticas de la Actividad Aérea la ficha técnica sobre "Radiaciones Ionizantes en la Aviación Comercial", impulsado por la Secretaría de Seguridad y la Prosecretaría de Salud del gremio. "Es un logro histórico no solo para nuestro país, sino también para la aviación en América Latina", destacó Brey.  De esta manera, y por iniciativa del sindicato de Aeronavegantes, se logró la incorporación de la ficha técnica sobre radiaciones cósmicas en empresas del sector, en un trabajo mancomunado que contó con la  participación de la mesa cuatripartita de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de los Programas Nacionales de Prevención (ProNaPre) organizada por la Su...
#Paritarias2021 Aeronavegantes acordaron con Aerolíneas Argentinas un 25% de aumento
+++, Actualidad

#Paritarias2021 Aeronavegantes acordaron con Aerolíneas Argentinas un 25% de aumento

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) emitió un comunicado para informar que lograron llegar a un acuerdo con la aerolínea de bandera. La actualización de 25 puntos porcentuales se logró "en el marco del presente crítico que atraviesa la industria aerocomercial por la pandemia del Covid 19" y se llevará a cabo según el siguiente esquema: Sobre el salario de diciembre dos sumas no remunerativa del 23% pagaderas en enero y febrero. En febrero a esa suma se le aplicará un 25%, en marzo se vuelve a aplicar un 25%, pero el 23% pasa a ser remunerativo y el 2% sigue siendo no remunerativo. En abril pasa a ser el 25% todo remunerativo tomando como base el salario de septiembre de 2020. https://twitter.com/Aeronavegantes/status/1349438738162708480
Crece el conflicto aeronáutico y no habrá vuelos ni viernes ni lunes
Actualidad

Crece el conflicto aeronáutico y no habrá vuelos ni viernes ni lunes

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce Juan Pablo Brey decidió paralizar las tareas durante toda la jornada el lunes próximo, en Aerolíneas Argentinas y Austral, ante "la ausencia de negociaciones racionales y ofertas de aumento". Un comunicado gremial firmado por el también dirigente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) aseguró que las compañías "se niegan a mantener un diálogo racional y a ofrecer un aumento salarial". La organización sindical paralizará las tareas desde la 0 del lunes 1° de abril próximo y durante 24 horas ante "la falta de ofertas salariales concretas del gobierno nacional". Brey aseveró que "los trabajadores ya ofrecieron ejemplos de responsabilidad y criterio, en un contexto de absoluta crisis económica y s...
«La revolución de los aviones trajo más dolores de cabeza que satisfacciones para la industria”
Actualidad

«La revolución de los aviones trajo más dolores de cabeza que satisfacciones para la industria”

Alejandro Kogan el secretario Adjunto de Aeronavegantes confirmó que mañana habrá un paro total en Austral y advirtió que la empresa pone en riesgo a tripulantes y pasajeros con una modificación del manual de procedimientos que reduce la cantidad de trabajadores en el vuelo. “La empresa modificó el manual de procedimientos que tenemos los tripulantes de cabina de aeronaves”, explicó Kogan en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite en Radio Caput y advirtió que esa decisión baja de 3 a 2 la cantidad de aeronavegantes en los viejas y pone en riesgo la seguridad de pasajeros y empleados. "Esto configura una precarización y una flexibilización laboral por eso decretamos un paro de 24 horas”, señaló el gremialista. Para el adjunto de Juan Pablo Brey, "Esto va en línea con ...
Austral busca eliminar empleos y Aeronavegantes va a un paro de 24 horas el miércoles
Actualidad

Austral busca eliminar empleos y Aeronavegantes va a un paro de 24 horas el miércoles

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que encabeza Juan Pablo Brey, anunció un cese total de actividades por 24 horas para el próximo miércoles 13 de marzo en la línea de cabotaje Austral, del grupo Aerolíneas Argentinas. Denuncian cambios en el manual de operaciones que perjudica a los trabajadores y amenaza los empleos. “La unilateral e inconsulta modificación del Manual de Operaciones de la Empresa (MOE), que avala la operación del Embraer con dos Tripulantes de cabina es rechazada por nuestro sindicato”, argumentó Brey indicando que hoy lo mínimo son tres aeronavegantes por vuelo. Desde Aeronavegantes sostuvieron que la modificación realizada “resulta una amenaza concreta no sólo a la seguridad operacional y de nuestros afiliados, sino también una amenaza directa a nuestras ...
Aeronavegantes llegó a un acuerdo hasta marzo con Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Aeronavegantes llegó a un acuerdo hasta marzo con Aerolíneas Argentinas

  Así, la pauta salarial absorbe el total de la inflación en el período, alcanzando un 43% de evolución del salario, y destraba parte del conflicto fijando un plazo tope en marzo para cerrar la recomposición definitiva a octubre de 2019. En esta línea, desde el gremio descartaron por el momento medidas de fuerza y comunicaron que “no están dadas las condiciones para firmar un acta final de acuerdo paritario, pero este paso intermedio permite dejar atrás la causa que dio origen al conflicto, pautar sumas a cuenta y fijar como tope el mes de marzo para dar cifras definitivas al acuerdo octubre 2018/octubre 2019”. “Queda claro que el acuerdo sobre este punto, justo reclamo de los trabajadores, no subsana ni resuelve la paritaria actual, vencida desde el 1 de octubre”, reconocier...
Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico
Actualidad

Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico

La Asociación Argentina de Aeronavegantes advirtió que lanzará un paro nacional por 24 horas en caso de “no llegar a un acuerdo ante los múltiples conflictos que venimos denunciado y siguen vigentes en las distintas empresas como paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y casos de persecución sindical”, expresó Juan Pablo Brey, secretario General de la organización. “Nosotros venimos denunciando toda esta serie de problemáticas desde hace tiempo mediante asambleas en lugares de trabajo y distintas movilizaciones. Dejamos en suspenso la medida de fuerza que habíamos anunciado en Diciembre, para mantener un diálogo con el Ministerio de Trabajo. Pero nuestra realidad es urgente y preocupante, por lo que si no alcanzamos un acuerdo antes del 28 de enero, día que se vence la c...
Gremios del transporte y de la seguridad social se suman a la marcha contra los tarifazos
Actualidad

Gremios del transporte y de la seguridad social se suman a la marcha contra los tarifazos

Bajo la consigna “Basta de tarifazos”, el Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Sindicato de ANSeS (SECASFPI) ratificaron su participación en la marcha de antorchas a Congreso, impulsada por el Frente Sindical para el Modelo Nacional que encabeza el triunvirato combativo compuesto por Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Ricardo Pignanelli. Los gremio engrosaran lo que seguramente será una masiva convocatoria, mañana a las 18 horas en la intersección de Avenida De Mayo y Avenida 9 de Julio, en “repudio a las políticas de aumento de servicios públicos del Gobierno nacional”. “Los trabajadores viales estamos acompañando este plan de lucha que ha lanzado ...