Etiqueta: Aeronavegantes

Transversal respaldo gremial en la protesta de Aeronavegantes contra la política de transporte de Cambiemos
Actualidad

Transversal respaldo gremial en la protesta de Aeronavegantes contra la política de transporte de Cambiemos

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) se movilizó al Ministerio de Transporte y exigió resolver conflictos paritarios en Aerolíneas Argentinas y Austral, en medio de la conciliación obligatoria que sigue rigiendo y evitó un paro de 24 horas convocado para ayer mismo. La marcha de la AAA realizada frente a la sede de Transporte, ubicada a metros de la Plaza de Mayo fue encabezada por el secretario general Juan Pablo Brey, y contó con respaldo transversal de todo el arco sindical. Tuvo la presencia del secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, referente del sector de la CGT más opositor al Gobierno, y del jefe de ATE y de la CTA Autónoma Hugo "Cachorro" Godoy. "El Gobierno apoya a las empresas de capitales extranjeros y las subsidia, que si bien es cierto que crean p...
Aeronavegantes movilizan a Plaza de Mayo y denuncian la creación de gremios low cost
Actualidad

Aeronavegantes movilizan a Plaza de Mayo y denuncian la creación de gremios low cost

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Juan Pablo Brey, realizará hoy una protesta frente al Ministerio de Transporte, en Plaza de Mayo, en reclamo de paritarias y en rechazo a los despidos, la precarización laboral y la creación de un sindicato “amarillo” en las aerolíneas de bajo costo, denominadas low cost. La medida no afectará los vuelos ya que el sindicato acató la conciliación obligatoria dispuesta la semana pasada por las autoridades, luego de que el sindicato anunciara un paro para mañana en todas las empresas. En lugar de esa acción, los aeronavegantes se movilizarán a la cartera encabezada por Guillermo Dietrich. “Somos respetuosos de la Ley pero la movilización sigue siendo legítima ante la falta de respuesta y apertura al diálogo exhibida tanto por ...
El Gobierno cambió la estrategia, dictó conciliación obligatoria y el 27 habrá vuelos
Actualidad

El Gobierno cambió la estrategia, dictó conciliación obligatoria y el 27 habrá vuelos

"El Ministerio de Producción y Trabajo dio por iniciado un período de conciliación obligatoria con validez a partir de las 0:00 del jueves 27 de diciembre, y por el plazo de 15 días, para los conflictos suscitados por los trabajadores representados por la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA)", informó en un comunicado la cartera que dirige Dante Sica. El gremio había anunciado un cese total de actividades de 24 horas para el próximo jueves, debido a reclamos como "paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y persecución sindical". El pasado jueves por la mañana el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, había adelantado que iba a solicitar la conciliación obligatoria y había considerado que el paro convocado por el gremio de tripulantes de cabina "es paradóji...
Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad
Actualidad

Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad

El sindicato que representa a tripulantes de cabina y lidera Juan Pablo Brey aclaró que debido a la medida de fuerza "quedarán de esta manera afectados todos los vuelos de cabotaje y partidas internacionales de todas las aerolíneas". El cese de actividades será complementado con una movilización de protesta desde las 11:00 al Ministerio de Transporte, ubicado a metros de la Plaza de Mayo. De concretarse, en caso de que el Ministerio de Producción y Trabajo no dicte la conciliación obligatoria, se trataría del séptimo paro en el sector aeronáutico, en medio de un conflicto que vienes desde hace semanas y que incluyó a los otros cinco sindicatos del sector. La semana pasada, los gremios de pilotos de APLA y UALA habían anunciado una huelga en protesta por el ingreso de pilotos extra...
Aeronavegantes acusan Flybondi de ir en busca de «destruir toda la cultura del trabajo sindicalizado»
Actualidad

Aeronavegantes acusan Flybondi de ir en busca de «destruir toda la cultura del trabajo sindicalizado»

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) movilizará hoy al Aeropuerto de El Palomar, junto a vecinos y otros movimientos sindicales, en reclamo por “condiciones dignas en la industria aerocomercial, contra el aeropuerto trucho y la reincorporación de Nadia en Flybondi, despedida por ejercer su derecho a la afliliación sindical”, sostuvieron desde el gremio. La movilización comenzará a las 17.30 horas desde “La plaza del avión”, pasando por la Estación de Tren de El Palomar y finalizará en el Aeropuerto. “Esta marcha es en apoyo a los vecinos de El Palomar que hace más de un año vienen denunciando judicialmente al aeropuerto trucho y también en el marco de una serie de prácticas que viene llevando esta low cost que van desde la imposibilidad de alcanzar acuerdos mínimos de piso...
En una muestra de unidad y poder, las asambleas paralizaron virtulamente el transporte
+, Actualidad

En una muestra de unidad y poder, las asambleas paralizaron virtulamente el transporte

En una clara demostración de capacidad de daño, los gremios del transporte hoy paralizaron virtulamente por el lapso de tres horas todos los servicios públicos. Lo hicieron con motivo de unas asambleas con las que protestaron por el impacto de Ganancias en los salarios de los empleados de la actividad, pero también como punta de lanza de lo que puede ser un nuevo armado heterogéneo y transversal. La medida fue lanzada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera el extriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid y tiene como principales exponentes a Omar Maturano, Roberto Fernandez, Juan Pablo Brey y Omar Perez, pero consiguió la adhesión de diversos espacios que se acercaron para conformar un espacio todavía más amplio y potente. Es que a la Federación Ma...
Denuncian que Dietrich se fue a Brasil en pleno conflicto aeronáutico
Actualidad

Denuncian que Dietrich se fue a Brasil en pleno conflicto aeronáutico

El viernes los aeronavegantes y los controladores aéreos realizaron por segunda jornada asambleas que tuvieron un fuerte impacto en el tránsito aéreo porteño. Hubo demoras, cancelaciones y miles de afectados por la medida de fuerza que buscó visibilizar los múltiples conflictos que se viven en el sector por estas horas. Pero no hubo respuestas del Gobierno ni de las empresas. “Hemos anunciado nuestra medida con cuatro días de anticipación para que sepan los pasajeros, las empresas y el Gobierno. Sin embargo, no hemos tenido ninguna novedad de parte del Gobierno, no nos han llamado ni nos han citado a una conciliación o una audiencia", explicó Juan Pablo Brey, titular de los aeronavegantes. "Este es el Gobierno del diálogo que permite el avallasamiento de una empresa como Flybondi que...
Aeronavegantes volverán a realizar asambleas el viernes y podría haber vuelos afectados
Actualidad

Aeronavegantes volverán a realizar asambleas el viernes y podría haber vuelos afectados

El sindicato conducido por Juan Pablo Brey realizará las asambleas entre las 7:00 y las 11:00 en la terminal aérea porteña, en el marco de reclamos por recomposición salarial y reincorporación de trabajadores despedidos. Además en la misma jornada, trabajadores del gremio de ATE de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) llevarán adelante asambleas en los aeropuertos del resto del país, por los mismos reclamos, por lo que también habrá problemas con los vuelos en Ezeiza y en las terminales áreas de las provincias. Esto sucederá luego de que el jueves pasado, más de 30 mil pasajeros de Aerolíneas Argentinas quedaran varados tras cancelarse 258 vuelos de la línea de bandera, por una sorpresiva protesta de los gremios aeronáuticos que originó reclamos y quejas en los princip...
«Quieren terminar con Aerolíneas Argentinas»
Actualidad

«Quieren terminar con Aerolíneas Argentinas»

El mismo día que la firma incumplió un acuerdo salarial y empujó a los gremios de la actividad al conflicto, el presidente Mauricio Macri sostuvo que Aerolíneas Argentinas debe funcionar "sin pedirle plata al Estado”. "Desde que Aerolíneas se estatizó, el Estado tiene que poner plata todos los meses para que funcione. Todas las líneas aéreas que funcionan acá y la mayoría del mundo no requieren que los ciudadanos de ese país, en este caso los argentinos, pongamos plata todos los meses", señaló Macri desde Pilar La respuesta no se hizo esperar. Juan Pablo Brey, secretario general de los Aeronavegantes y Secretario de Prensa de la CATT, dijo que desde el Gobierno "quieren terminar con Aerolíneas Argentinas, que la industria sea low cost". En diálogo con Radio Led sostuvo que "Aerolí...
Flybondi despide a empleados que se afilian y hoy marchan para repudiarlo
Actualidad

Flybondi despide a empleados que se afilian y hoy marchan para repudiarlo

La Asociación Argentina de Aeronavegantes se movilizará hoy al edificio de FlyBondi, en rechazo a las prácticas antisindicales, persecución laboral y el despido de una empleada tras haberse afiliado al sindicato que representa a los tripulantes de cabina de Argentina. “Rechazamos cualquier tipo de prácticas que vulneren el derecho esencial de los trabajadores a ser representados por su sindicato de actividad, lo cual constituye una amenaza directa a nuestras fuentes de trabajo y a nuestras condiciones laborales” enfatizó Juan Pablo Brey, titular de la organización. La movilización se da en el marco de un conjunto de acciones de protesta que viene realizando el gremio liderado por el también Secretario de Prensa de la CATT contra los múltiples conflictos que están surgiendo en el sect...