Etiqueta: Aeronavegantes

Los gremios ratificaron el paro del 30 octubre de todos los medios de transporte y escalan las tensiones con el Gobierno libertario
+++, Actualidad

Los gremios ratificaron el paro del 30 octubre de todos los medios de transporte y escalan las tensiones con el Gobierno libertario

En una cumbre de pesos pesados del transporte, los gremios decidieron ratificar la medida de fuerza dispuesta para el próximo miércoles 30 de octubre. Los reclamos son contra el ajuste, la quita de subsidios a los boletos, la amenaza de privatización de Aerolíneas, entre otras reivindicaciones. Se sumaron Rodolfo Aguiar de los estatales de ATE y Alejandro Gramajo de los movimientos sociales en la UTEP. El secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, se reunieron con Juan Carlos Smith titular del sindicato de Dragado y Balizamiento, por Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, estuvo presente por la Fraternidad Omar Maturano y por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas compartió la reunión Pablo Biró. En el encuent...
Los Aeronavegantes repudiaron la decisión del Gobierno de destituir a Pablo Biró y aseguraron: «Para el gobierno no es un tema de salarios sino una cruzada ideológica»
+++, Actualidad

Los Aeronavegantes repudiaron la decisión del Gobierno de destituir a Pablo Biró y aseguraron: «Para el gobierno no es un tema de salarios sino una cruzada ideológica»

Los accionistas de Aerolíneas Argentinas, principalmente representados por funcionarios del Gobierno nacional decidieron expulsar del directorio al secretario general del sindicato de pilotos, Pablo Biró. El gremio de Aeronavegantes calificó de "despótica" la decisión y apuntó contra la gestión Milei: "Para el gobierno no es un tema de salarios sino una cruzada ideológica". La Asamblea de Accionistas de Aerolíneas Argentinas, principalmente representados por funcionarios del Gobierno nacional, echó del Directorio de la empresa al sindicalista Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Se trató de un nuevo escalón en un conflicto que parece estar destinado a no terminar. En ese sentido desde la Asociación Argentina de Aeronavegantes repudiaron "la decisi...
Brey denunció en un auditorio internacional la persecución sindical del Gobierno de Milei y ratificó el paro de transporte del 30 de octubre
+++, Actualidad

Brey denunció en un auditorio internacional la persecución sindical del Gobierno de Milei y ratificó el paro de transporte del 30 de octubre

El secretario general de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey expuso la situación actual que viven los distintos gremios aeronáuticos del país y la lucha que llevan adelante en defensa de Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Fue en el marco del 46° Congreso Mundial de la Federación Internacional del Transporte (ITF). Recibió respaldo internacional en el reclamo. Brey expuso en el Congreso que se desarrolla del 13 al 18 de octubre de 2024 en el Palais des Congrès de Marrakech (Marruecos). Allí recibió el apoyo y la solidaridad de todos los gremios aeronáuticos del mundo luego de presentar una moción junto a los sindicatos argentinos APLA, APA, UPSA y ATEPSA en la reunión general del Comité de Aviación Civil que hasta el día de hoy presidía Edgardo Llano. “En Argentina tenemos un presidente...
Aerolíneas Argentinas: la ITF realizó una Jornada Internacional en apoyo a la aerolínea de bandera con todos los gremios aeronáuticos
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas: la ITF realizó una Jornada Internacional en apoyo a la aerolínea de bandera con todos los gremios aeronáuticos

El sindicato de Aeronavegantes fue sede de un streaming global que realizó la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y que convocó a sindicalistas de diez países en defensa de Aerolíneas Argentinas, como empresa de bandera y en contra de cualquier privatización. La Jornada Internacional en apoyo a Aerolíneas Argentinas convocó a dirigentes de todos los sindicatos aeronáuticos argentinos y de la Aviación Mundial como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Australia, Alemania, Bélgica, España, Italia, Colombia y Perú. El evento, que comenzó a las 10 Hs. y fue transmitido simultáneamente desde Buenos Aires y Londres por Internet. “Fue un fuerte respaldo a las organizaciones gremiales que vienen manteniendo un conflicto salarial con el Gobierno hace meses y que se ...
Los gremios aéreos marcharán al Congreso en contra de la privatización de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Los gremios aéreos marcharán al Congreso en contra de la privatización de Aerolíneas Argentinas

Aeronavegantes comunicó que movilizará junto a los gremios del llamado Frente Aéreo este miércoles 25 de septiembre para rechazar la privatización de Aerolíneas Argentinas en un clima de intensa conflictividad y enfrentamiento abierto con el Gobierno nacional. La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, convocó junto a distintas organizaciones del sector aeronáutico a la marcha que se realizará mañana miércoles 25 de septiembre, desde las 10 horas, al Congreso de la Nación en defensa de Aerolíneas Argentinas y en rechazo de su privatización que promueve el Gobierno Nacional. Así, en medio de la disputa salarial, los trabajadores aeronáuticos y de otros sectores del transporte se unirán bajo el lema: “Todos al Congreso. Aerolíneas Argentinas no se vende, se...
El Gobierno oficializó la habilitación de tripulaciones y aeronaves extranjeras para operar en el país y cercenar las protestas de trabajadores
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó la habilitación de tripulaciones y aeronaves extranjeras para operar en el país y cercenar las protestas de trabajadores

Según ordenó el Gobierno, la ANAC tendrá la potestad de autorizar rutas en el país de compañías sin la necesidad de que el personal y los aviones utilizados requieran certificaciones de organismos locales. Lo hizo a través de la publicación hoy del Decreto Nº 844/2024 en el Boletín Oficial. El Gobierno nacional oficializó mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto Nº 844/2024, que a partir de ahora la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) podrá autorizar operaciones con tripulaciones y aeronaves extranjeras. El organismo será el encargado de otorgar las autorizaciones para que personal extranjero desempeñe funciones aeronáuticas en los servicios aerocomerciales, así como también para la utilización de aeronaves de matrícula extranje...
Representantes de la juventud de los sindicatos aeronáuticos abrocharon el respaldo de la juventud de sindicatos marítimos y portuarios en el conflicto de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Representantes de la juventud de los sindicatos aeronáuticos abrocharon el respaldo de la juventud de sindicatos marítimos y portuarios en el conflicto de Aerolíneas Argentinas

La cumbre fue en la sede de Aeronavegantes. Los representantes de la juventud de los sindicatos de los sectores marítimo y portuario manifestaron su total apoyo a la lucha que están llevando adelante los sindicatos aeronáuticos en pos de la recomposición salarial para los trabajadores de Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Durante la tarde del día de hoy, se reunieron en las instalaciones de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) representantes de la juventud de los sindicatos aeronáuticos Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Unión del Personal Superior y Profesional de Empresa Aeronáuticas (UPSA) y ATE-ANAC con los trabajadores y representantes de la juventud de los sindicatos de los sectores marítimo y portuario nucleados ...
Mientras el Gobierno anunciaba la puesta en venta de Aerolíneas Argentinas, los sindicatos lanzaron la «Mesa Nacional del Transporte» y ya hablan de un paro general
URGENTE, +++, Actualidad

Mientras el Gobierno anunciaba la puesta en venta de Aerolíneas Argentinas, los sindicatos lanzaron la «Mesa Nacional del Transporte» y ya hablan de un paro general

Distintos gremios del transporte multimodal del país, y que integran las centrales sectoriales como la CATT y la UGATT, mantuvieron esta mañana un encuentro en la sede de Aeronavegantes en barrio de Congreso, donde conformaron una “Mesa Nacional del Transporte”, con el objetivo de defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad. Duro rechazo a cualquier regulación del Derecho a Huelga. La Mesa conformada lanzó el “Estado de Alerta y Movilización”, frente a la política de ajuste que impulsa el gobierno para la actividad ferroviaria, aerocomercial, transporte de carga y pasajeros; marítima y fluvial. También expresó su total solidaridad con la lucha que llevan adelante los gremios aeronáuticos, y cualquier otro modo de transporte que se vea atacado sist...
Los gremios aeronáuticos acusaron al Gobierno de promover un lock out patronal para forzar el cierre de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Los gremios aeronáuticos acusaron al Gobierno de promover un lock out patronal para forzar el cierre de Aerolíneas Argentinas

En el marco del extenso conflicto con el Gobierno Nacional, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresa Aeronáuticas (UPSA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) denunciaron la intención forzar el cierre de Aerolíneas Argentinas. "Estamos dispuestos a dar la pelea por la continuidad de nuestro trabajo hasta las últimas consecuencias", plantearon. En las últimas horas, el ya de por sí grave conflicto desatado en Aerolíneas Argentinas, escaló a un nuevo nivel de intensidad, señalaron los gremios del sector. Es que para los sindicatos "el rol de marioneta itinerante de su CEO, Fabián Lombardo, paseándose por cuanto canal oficialista se le puso por delante, sirvió para de...
El Frente Aéreo afirmó que el Gobierno «sigue en la senda de la ilegalidad y altera el funcionamiento societario» de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

El Frente Aéreo afirmó que el Gobierno «sigue en la senda de la ilegalidad y altera el funcionamiento societario» de Aerolíneas Argentinas

El Frente Aéreo en el que se alinearon los gremios de Aeronavegantes, APLA, UPSA y APA respondió el ataque que está recibiendo el secretario general de pilotos, Pablo Biró por su rol en el Directorio de la aerolínea de bandera. El Gobierno, aseguraron, "pretende alterar el funcionamiento interno de Aerolíneas Argentinas, dando mandatos imperativos de cuestionar la legitimidad de la representación en el Directorio, del representante del Programa de Propiedad Participada (PPP)", titular accionario del resultante de la otrora privatización de la empresa en la década de los `90." El conflicto entre trabajadores del transporte aéreo y Aerolíneas Argentinas se agrava. Las demandas salariales tienen mucho atraso y no encuentran respuesta adecuada en el marco de la creciente inflación que el G...