Etiqueta: AFIP

Gremio de Afip advirtió sobre paro de una semana por reclamos de honorarios e ingreso de personal
+++, Actualidad

Gremio de Afip advirtió sobre paro de una semana por reclamos de honorarios e ingreso de personal

La Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), que lidera Julio Estévez (h), advirtió hoy que convocará a un paro de una semana, con asistencia al trabajo, y que no iniciará las ejecuciones fiscales del año si no se actualizan los honorarios que perciben los agentes judiciales del organismo. Un documento gremial firmado por Estévez (h) y la secretaria de Prensa, Cultura y Capacitación, Florencia Barbieri, explicó hoy que ese personal -agrupado en la Seccional Representantes del Fisco- es el más numeroso y que a esos trabajadores "las paritarias no les impacta en el bolsillo porque viven del cobro de sus honorarios". "Esos ingresos están de forma virtual congelados no obstante la brutal inflación anual", señalaron los sindicalistas, quiene...
AFIP detectó un 60% de empleo no registrado en una famosa maratón de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

AFIP detectó un 60% de empleo no registrado en una famosa maratón de la Ciudad de Buenos Aires

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó una inspección sorpresa en una tradicional competencia de la Ciudad de Buenos Aires. Una importante porción de los trabajadores contratados para la ocasión no estaban registrados. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), realizó una verificación previsional en la tradicional maratón San Silvestre que se realiza todos los años en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sobre un total de 156 trabajadores relevados, 93 no se encontraban registrados o no tenían el alta correspondiente. Funcionarios del organismo que conduce Carlos Castagneto controlaron los 8 km de la competencia, concentrándose el grueso de los inspectore...
Desde la AFIP aseguran que se regularizaron más de 167.000 trabajadores por «acciones del organismo
+++, Actualidad

Desde la AFIP aseguran que se regularizaron más de 167.000 trabajadores por «acciones del organismo

Más de 167.000 trabajadores en relación de dependencia pudieron regularizar su situación a lo largo de 2022 debido a "acciones permanentes desplegadas" por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). "El período entre enero y noviembre de 2022 muestra un incremento del 161% en la cantidad de empleados que pasaron a estar registrados como resultado de las tareas de control del organismo", destacó la AFIP en un comunicado. El organismo recordó que en el mismo lapso de 2021 "se habían formalizado poco más de 64.000". Además, señaló que desde agosto la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (Dgrss) "fortaleció las fiscalizaciones presenciales y virtuales y las campañas de inducción a empleadores para que formalicen trabajadores en situación irregular". ...
Tras realizar operativos de fiscalización laboral, la AFIP presentó tres denuncias penales por trata laboral a empleadores del sector primario
+++, Actualidad

Tras realizar operativos de fiscalización laboral, la AFIP presentó tres denuncias penales por trata laboral a empleadores del sector primario

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), presentó tres denuncias penales en la justicia federal por trata laboral, tras haber realizado operativos en establecimientos sospechados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco durante noviembre. La AFIP, conducida por Carlos Castagneto, relevó un total de 235 trabajadores en nueve firmas distintas dedicadas a diferentes rubros como el cultivo de papa, producción de leche, cría de animales y desmonte y producción de carbón. Como resultado de las irregularidades detectadas en los operativos, presentaron tres denuncias penales en la justicia federal. En la localidad bonaerense de Dolores, la AFIP encontró a un grupo de empleados en la prod...
Remiseros avanzan en el encuadre de los choferes de aplicaciones en su convenio colectivo: «No estamos en contra de aplicaciones como Uber, pero sí a favor de que trabajen dentro del marco de la ley»
+++, Actualidad

Remiseros avanzan en el encuadre de los choferes de aplicaciones en su convenio colectivo: «No estamos en contra de aplicaciones como Uber, pero sí a favor de que trabajen dentro del marco de la ley»

Alejandro Poli, el titular de la Federación de Remiseros, anunció avances que para la regulación del trabajo de los conductores que recolectan sus viajes a través de plataformas como Uber. Se aspira a que paguen impuestos y regularicen a sus trabajadores dentro del convenio colectivo de trabajo. Alejandro Poli se reunió con Carlos Sánchez, Subdirector General Coordinación Operativa de los Recursos de la Seguridad Social, el segundo de Mara Ruiz Malec en la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, y uno de sus asesores Federico Di Giorgio. El dirigente de Remiseros explicó que puso a la Federación que conduce a disposición "para colaborar en todo el proceso que se lleve adelante para que tanto Uber como las demás aplicaciones paguen impuestos". La lucha d...
Condenan a un consorcio por la contratación de una cooperativa para cumplir tareas de seguridad y ordenan que encuadre al personal como encargado de edificio
+++, Justicia Laboral

Condenan a un consorcio por la contratación de una cooperativa para cumplir tareas de seguridad y ordenan que encuadre al personal como encargado de edificio

La División Seguridad Social de la AFIP falló en contra de un consorcio de la ciudad de Córdoba y a favor de un reclamo de la Obra Social del Personal de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (OSPERYHRA). Fue por la contratación indebida de un servicio de vigilancia "en sus partes comunes". Ordenó el encuadre de los trabajadores. La resolución 2022-1201, confirmo el ajuste de deuda practicado por la Obra Social del Personal de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, por trabajadores fiscalizados que cumplen tareas en las partes comunes del Consorcio de calle Obispo Tejo Nº 648 de la Ciudad de Córdoba, provistos por la Cooperativa de Trabajo A.I.P. Martín Güemes Ltda. Entre los puntos más salientes de la resolución, la Administración Federal de Ingresos Públicos de...
¿Cómo constatar si mi empleador hizo los aportes patronales?
+++, Actualidad

¿Cómo constatar si mi empleador hizo los aportes patronales?

La AFIP habilitó el ícono "Mi Trabajo" dentro de la aplicación "Mi Argentina" con el objetivo de que los trabajadores puedan consultar la información relativa a los aportes y contribuciones con destino a los subsistemas de la seguridad social declarados por sus empleadores, como así también el cumplimiento de la obligación de pago de estos últimos. De esta forma, el empleado puede controlar que los descuentos que le hace su empleador a su remuneración bruta como agente de retención, sean efectivamente depositados en tiempo y forma. A la remuneración bruta que aparece en un recibo de sueldo, se le descuentan los aportes a distintos organismos: la obra social, la jubilación, sindicatos, retención de ganancias (estos dos últimos en caso de corresponder). De esa diferenci...
La AFIP clausuró locales comerciales en Misiones por constatar irregularidades en la registración laboral
+++, Actualidad

La AFIP clausuró locales comerciales en Misiones por constatar irregularidades en la registración laboral

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), clausuró nueve locales comerciales ubicados en distintas localidades de la provincia de Misiones, tras constatar irregularidades. Entre otras en la registración laboral del personal. Los rubros alcanzados por las sanciones de la AFIP incluyen establecimientos de gastronomía, hotelería, supermercados y transporte de carga frecuentados por personas de alta capacidad contributiva. Las principales inconsistencias verificadas por los agentes que llevaron adelante las fiscalizaciones fueron la emisión de comprobantes no válidos como facturas y la falta de registración. Los operativos se realizaron en Posadas, Garupá, Oberá, Alem, Eldorado, Puerto Rico y Puerto Iguazú, precisó el or...
La AFIP detectó explotación laboral en un predio dedicado a la producción de resina en Corrientes
+++, Actualidad

La AFIP detectó explotación laboral en un predio dedicado a la producción de resina en Corrientes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un caso de explotación laboral en un establecimiento dedicado a la producción de resina ubicado en Ituzaingó, provincia de Corrientes. Había 3 personas viviendo en condiciones infrahumanas. El personal del organismo que conduce Carlos Castagneto encontró a tres personas que vivían en condiciones infrahumanas y que se encontraban en el predio desde hacía más de 45 días, sin descanso ni pago alguno. Asimismo, los inspectores de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) que conduce Mara Ruiz Malec explicaron que los tres trabajadores vivían en una casilla de madera improvisada sin cama, baño, cocina ni acceso a agua corriente. Además, se encontraban incomunicados y eran obligados a desempeñar sus tar...
La AFIP encaró inspecciones en aserraderos y encontró un 75% de trabajo informal
+++, Actualidad

La AFIP encaró inspecciones en aserraderos y encontró un 75% de trabajo informal

El operativo se hizo en aserraderos de la Provincia de Corrientes. La AFIP detectó que 3 de cada 4 operarios de la actividad se encontraban sin la debida registración laboral. La Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) de la AFIP que conduce Mara Ruiz Malec detectó irregularidades laborales en aserraderos ubicados en la localidad de Santa Rosa, en la provincia de Corrientes. Relevaron 31 trabajadores dedicados al aserrado de madera, de los cuales el 74% presentó irregularidades. Durante el procedimiento, los agentes comprobaron que 22 de los empleados no estaban declarados, en tanto 1 de ellos no había obtenido el alta temprana ante el organismo. A raíz de estos desvíos detectados, se generaron multas y se labraron actas de infracción que incluyeron el ci...