Etiqueta: AFIP

Allanan una empresa forestal donde investigan la explotación de una decena de trabajadores
+++, Actualidad

Allanan una empresa forestal donde investigan la explotación de una decena de trabajadores

La Gendarmería Nacional y autoridades de diversos organismos allanaron un establecimiento forestal en la provincia de Corrientes, donde la justicia federal investiga la presunta explotación laboral de obreros llevados desde Misiones. Diez trabajadores en condiciones irregulares de registración laboral y de vivienda, fueron detectados en la localidad de Ituzaingó por la Gendarmería, en un procedimiento ordenado por el Juzgado Federal 1 de Corrientes. El operativo se realizó con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Migraciones, Uatre, el Renatre, el Comité de Lucha contra la Trata y explotación de personas, la Afip y el Ministerio de Trabajo de la Nación. Según fuentes del caso, se trata de una explotación forestal ubicada en el kilómetro 40,5 de la Ruta Nacional 120, que ...
#EXCLUSIVO La AFIP le confirmó a los taxistas que saldrá a controlar el transporte de plataformas para que pongan en relación de dependencia unos 16 mil choferes
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO La AFIP le confirmó a los taxistas que saldrá a controlar el transporte de plataformas para que pongan en relación de dependencia unos 16 mil choferes

La Directora de Seguridad Social de la AFIP, Mara Ruiz Malec, le confirmó al Sindicato de Peones de Taxis (SPT) que saldrá a fiscalizar a las plataformas de transporte. Buscarán que pongan en relación de dependencia a unos 16 mil choferes. Implica terminar con una evasión millonaria contra el fisco. En un encuentro en la sede de la AFIP, La Directora de Seguridad Social del organismo, Mara Ruiz Malec, y su equipo de trabajo le confirmaron al Sindicato de Peones de Taxis (SPT) "el compromiso de fiscalizar y tomar acciones contra quienes tienen empleo en relación de dependencia no registrado y lo encubren bajo una falsa premisa de independencia y nuevas tecnologías". A su vez, se reafirmó el compromiso de todo el organismo que comanda Carlos Castagneto para combatir "toda forma de eva...
El gremio de trabajadores de AFIP abrochó un aumento por encima del 93% y recuperó un plus salarial que había perdido durante el macrismo
+++, Actualidad

El gremio de trabajadores de AFIP abrochó un aumento por encima del 93% y recuperó un plus salarial que había perdido durante el macrismo

El sindicato AEFIP que representa a los empleados de AFIP informó que este jueves cerró un incremento salarial anual en el 93.4%, recuperó el valor de un plus salarial que había sido reducido durante el gobierno de Mauricio Macri y sumó el convenio 190 contra la violencia en el mundo del trabajo al Convenio Colectivo. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) que lidera Pablo Flores cerró su revisión paritaria agregando un 10% de incremento a partir del 1° de noviembre. De esta manera, el porcentaje acumulado de aumento de la paritaria será del 93,43%. Por otra parte, se acordó un aumento del 35% en el valor de los viáticos vigentes llevando los mismos a: Viático base general $11.180.- Viático zona Patagónica $12.640 y Zona Fronteriza $17.540. Además, l...
¿Caso testigo? Condenan a los dueños de una cadena de zapaterías por evadir los aportes y contribuciones patronales de su personal
+++, Justicia Laboral

¿Caso testigo? Condenan a los dueños de una cadena de zapaterías por evadir los aportes y contribuciones patronales de su personal

Los dueños de la cadena de zapaterías ASH (Argentinian Shoes), Marcelo Julián Liotti y Liliana Delfina Ramírez, fueron condenados hoy por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 1 a la pena de 3 años de prisión en suspenso y multa de $ 90.000 como autores del delito de evasión del pago de los aportes y contribuciones correspondientes al sistema de seguridad social. Según detallaron desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la causa se inició a raíz de la denuncia formulada por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social. El organismo detectó "una importante maniobra de evasión" llevado a cabo por los dueños de la empresa quienes "omitieron registrar en relación de dependencia a los empleados de sus fábricas y locales de venta para, en su lugar, obli...
#GRAVE La AFIP detectó 920 casos de explotación laboral en dos años: desde reducción a la servidumbre hasta explotación infantil
+++, Actualidad

#GRAVE La AFIP detectó 920 casos de explotación laboral en dos años: desde reducción a la servidumbre hasta explotación infantil

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, logró visibilizar 920 casos de trabajadoras y trabajadores con indicios de explotación laboral en poco más de dos años. En total se llevaron a cabo 56 operativos, donde se inspeccionaron a 110 contribuyentes, precisó el comunicado de la AFIP. "Sólo el trabajo registrado le garantiza sus derechos a los trabajadores y las trabajadoras. En el siglo XXI, no puede existir trata laboral en la Argentina", afirmó Carlos Castagneto, al evaluar los resultados realizados por el área de Coordinación contra el Trabajo Ilegal, creada por el titular de la AFIP cuando se desempeñaba como director general de Recursos de la Seguridad Social. La cosecha de papas y la horti...
La AFIP salió a controlar la registración laboral en locales gastronómicos porteños y encontró más de 90% de informalidad
+++, Actualidad

La AFIP salió a controlar la registración laboral en locales gastronómicos porteños y encontró más de 90% de informalidad

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó numerosas irregularidades en la contratación de trabajadoresdurante un relevamiento realizado a diversos locales gastronómicos porteños. Las fiscalizaciones se llevaron adelante en cadenas de comercialización de empanadas, establecimientos de Puerto Madero y en el Patio de los Lecheros de Caballito y tuvieron como resultado sanciones y multas. Durante los diversos procedimientos, los agentes de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) de la AFIP que dirige Mara Ruiz Malec constataron porcentajes de irregularidad laboral que llegaron al 95%. Las irregularidades más frecuentes fueron la falta de registración de empleados, por no poseer el alta correspondiente o no encontrarse declarados de forma corr...
Ruiz Malec confirmó que la AFIP saldrá al territorio a buscar empleo no registrado: «El objetivo es reforzar la fiscalización donde haya mayor tasa de informalidad»
+++, Actualidad

Ruiz Malec confirmó que la AFIP saldrá al territorio a buscar empleo no registrado: «El objetivo es reforzar la fiscalización donde haya mayor tasa de informalidad»

La directora General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, Mara Ruiz Malec, aseguró que uno de los principales objetivos del Gobierno nacional es el de "reforzar la fiscalización en sectores que tiene mayor tasa de informalidad". La exministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec sostuvo que "el empleo registrado viene creciendo a buenas tasas tras la pandemia, del 3 al 4% y con provincias con un nivel del 10%". Tras lo cual agregó que "el empleo informal también se está recuperando y la intención es que pasen al registrado", aseguró en declaraciones a Radio Provincia. La funcionaria nacional indicó que "el objetivo del Estado es reforzar la fiscalización y que los nuevos puestos de trabajo que se creen se repartan equitativamente". Explicó que se busca inspeccionar...
#EXCLUSIVO La AFIP saldrá a controlar las condiciones de empleo en las aplicaciones móviles
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La AFIP saldrá a controlar las condiciones de empleo en las aplicaciones móviles

Es parte de la política de control de trabajo registrado y tributación. Lo encarará la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) que está a cargo de Mara Ruiz Malec. Como ministra de Trabajo había realizado operativos similares en aplicaciones de delivery. Tras una cumbre con los principales dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la AFIP resolvió que saldrá a controlar las condiciones de tributación y empleo de las aplicaciones móviles. Se trata de una de las problemáticas más graves para la actividad del transporte y el reparto y uno de los temas pendientes más calientes del mercado de trabajo argentino, que todavía no fue abarcado en su integridad. La tarea estará a cargo de la tarea la Dirección General de Recursos de...
Un operativo de la AFIP detectó trabajadores no registrados en firmas de criptomonedas
+++, Actualidad

Un operativo de la AFIP detectó trabajadores no registrados en firmas de criptomonedas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó controles en empresas dedicadas a la minería de criptomonedas Verificó la presencia de trabajadores no registrados. En un comunicado sobre los operativos realizados en empresas de criptomonedas, se consignó que, "con el objetivo de garantizar que las trabajadoras y los trabajadores accedan a sus derechos, los funcionarios de la AFIP labraron actas de infracción luego de detectar trabajadores no registrados". Por otra parte, el organismo recaudador señaló que, "como resultado de los operativos se verificaron 151 rigs de minería con 936 placas de video por un valor de mercado de 1,6 millones de dólares", y que "las instalaciones relevadas consumen más de 500.000 kilowatts de energía por mes con un gasto superior a los ...
La AFIP rescató a cuatro trabajadores yerbateros víctimas de trata laboral y reducción a la servidumbre
+++, Actualidad

La AFIP rescató a cuatro trabajadores yerbateros víctimas de trata laboral y reducción a la servidumbre

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un operativo en un establecimiento yerbatero de Misiones en el que detectó y desarticuló la explotación laboral de cuatro personas, que eran obligadas a dormir en carpas improvisadas en el campo donde desarrollaban las tareas de cosecha de ese cultivo. El relevamiento fue llevado adelante por personal de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), que presentó ante la justicia federal de esa provincia por el presunto delito de trata laboral y reducción a la servidumbre. Durante el procedimiento, los agentes del organismo que conduce Carlos Castagneto constataron que los trabajadores eran trasladados todos los lunes desde la localidad de San Vicente, de donde eran oriundos, hasta San Pedro, donde se e...