Etiqueta: AFIP

AFIP encuentra 25 trabajadores no registrados en locales gastronómicos de Palermo Hollywood
+++, Actualidad

AFIP encuentra 25 trabajadores no registrados en locales gastronómicos de Palermo Hollywood

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó 25 trabajadores y trabajadoras contratados de forma irregular en una empresa gastronómica del barrio porteño de Palermo Hollywood. El operativo se suma a otros que sostiene el organismo tributario en distintos rubros a través del cruce de información con otros entes estatales. "Un cruce de información realizado por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP permitió detectar la existencia de una empresa gastronómica que, a pesar de la actividad desarrollada, no contaba con empleados registrados", señalaron desde el organismo encabezado por Mercedes Marcó del Pont en un comunicado. Las acciones de fiscalización y control permitieron detectar que "unos 25 trabajadores y trabajadoras contratados ...
El Renatre y la Afip rescataron a 3 trabajadores que dormían en una casilla con filtraciones, sin acceso a agua potable y rodeados de agroquímicos
+++, Actualidad

El Renatre y la Afip rescataron a 3 trabajadores que dormían en una casilla con filtraciones, sin acceso a agua potable y rodeados de agroquímicos

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) llevó a cabo una fiscalización conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, donde se detectaron indicios de explotación laboral en un establecimiento dedicado a la cosecha de papa en San Agustín, partido de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, el pasado viernes 1 de abril. Durante la inspección se pudo constatar que los trabajadores no tenían acceso a agua potable, ni les habían entregado ropa de trabajo ni Elementos de Protección Personal (EPP). Además, se observó presencia de envases de productos agroquímicos en los alrededores del lugar de vivienda. Respecto a la situación registral de los mismos, no se encuentran declarados ante los ...
Kicillof mandó al Ministerio de Trabajo al Lollapalooza para verificar el cumplimiento de la normativa laboral y detectó 197 infracciones
+++, Actualidad

Kicillof mandó al Ministerio de Trabajo al Lollapalooza para verificar el cumplimiento de la normativa laboral y detectó 197 infracciones

El operativo fue encabezado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y también participó la AFIP. Se extendió antes y durante del festival que se realizó en el Hipódromo de San Isidro. Labraron 197 actas por incumplimientos en cuestiones de salud laboral y registración. El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llevó adelante un operativo de inspección laboral en el Hipódromo de San Isidro, donde el último fin de semana se desarrolló el festival internacional de música Lollapalooza. El equipo técnico, compuesto por inspectoras e inspectores, verificó a lo largo de cuatro jornadas que las y los trabajadores se desempeñaran, tanto en las tareas de armado como las realizadas durante el desarrollo del evento, contando con las condiciones de seguri...
La Provincia y la AFIP articulan para combatir de forma conjunta el trabajo ilegal, la trata, el trabajo infantil o la reducción a la servidumbre
+++, Actualidad

La Provincia y la AFIP articulan para combatir de forma conjunta el trabajo ilegal, la trata, el trabajo infantil o la reducción a la servidumbre

La ministra Ruiz Malec se reunió con el director General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, Carlos Castagneto para afinar detalles en un esfuerzo mancomunado para perseguir al trabajo ilegal. La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, encabezó una reunión junto al director General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, Carlos Castagneto, con el objetivo de definir un trabajo conjunto orientado a combatir el trabajo ilegal. La idea es coordinar una agenda en común que permita desplegar acciones sobre aquellos sectores en los que se presume la existencia de actividades que se cumplen por fuera de la normativa laboral. Durante este encuentro se manifestó la intención de suscribir a la brevedad el convenio que habilite la puesta en funcionamiento del Lib...
La AFIP intimó a 200.000 pequeñas empresas consideradas como potenciales empleadores a blanquear trabajadores
+++, Actualidad

La AFIP intimó a 200.000 pequeñas empresas consideradas como potenciales empleadores a blanquear trabajadores

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 200.000 empresas para que registren a sus trabajadores, ya que son consideradas como potenciales empleadores de personal que trabaja en negro. La dependencia oficial explicó que, gracias a los cruces de información de las bases de datos del organismo, se detectó un universo de contribuyentes no registrados como empleadores pero que por sus niveles de facturación y la actividad que desarrollan requieren la participación de asalariados en sus tareas. Asimismo, la dependencia oficial informó que, en menos de 24 horas del inicio del envío de las notificaciones a potenciales empleadores, más de 3.000 trabajadoras y trabajadores fueron dados de alta por unos 1.100 nuevos empleadores. La notificación recibida por estas...
La AFIP cayó a Puerto Madero, San Isidro y la Costa Atlántica: Restoranes con subfacturación, trabajadores en informalidad y multas millonarias
+++, Actualidad

La AFIP cayó a Puerto Madero, San Isidro y la Costa Atlántica: Restoranes con subfacturación, trabajadores en informalidad y multas millonarias

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó este fin de semana un operativo de fiscalización en los principales locales del corredor gastronómico de Puerto Madero, San Isidro y la Costa Atlántica. Detectaron facturación trucha e informalidad laboral por lo que aplicarán multas correspondientes. En un comunicado, la AFIP señaló que "durante los controles los inspectores detectaron diferencias de hasta 200% entre las ventas observadas y las declaradas y un 25% de informalidad laboral entre los trabajadores relevados". El organismo informó también que "las empresas incumplidoras recibirán multas millonarias". También durante esta semana se llevaron adelante procedimientos en supermercados de la Costa Atlántica en donde se detectaron casos de explotación laboral, y emp...
Gremio de la AFIP celebró la decisión de ampliar embargos a las billeteras virtuales: «En breve habrá control y cobro de impuestos sobre las criptomonedas»
+++, Actualidad

Gremio de la AFIP celebró la decisión de ampliar embargos a las billeteras virtuales: «En breve habrá control y cobro de impuestos sobre las criptomonedas»

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), celebró hoy la decisión de la titular del organismo recaudador, Mercedes Marcó del Pont, de ampliar los embargos a las billeteras virtuales para alcanzar a más de 10 mil morosos que utilizan ese sistema. El dirigente sindical sostuvo en un comunicado que la Upsafip, que reúne a los trabajadores jerárquicos del organismo nacional, celebra "la ampliación de las herramientas de recaudación, en especial las nuevas modalidades que impuso la pandemia de coronavirus, y la modernización de los sistemas de pago". "El gremio y los funcionarios especializados en fiscalización trabajan conjuntamente para generar ideas sobre lo que vendrá en breve, es decir, el ...
Cambios en la AFIP: Gremio celebró la vuelta de los cobradores fiscales en todo el país que ya tienen una filial
+++, Actualidad

Cambios en la AFIP: Gremio celebró la vuelta de los cobradores fiscales en todo el país que ya tienen una filial

El presidente Alberto Fernández expresó a distintos medios, tras anunciar el acuerdo con el FMI, que el equipo económico pondrá el ojo en mejorar la administración tributaria. En la misma línea, la titular de AFIP Mercedes Marcó del Pont anunció el retorno de los cobradores fiscales en todo el país, lo que fue celebrado por el sindicato del personal superior de AFIP con la creación de una filial. El titular de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), anunció hoy la creación de la filial de cobradores fiscales del gremio, a pocos días que la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, dispusiera el regreso de las cobranzas judiciales progresivas. "El sindicato celebra el funcionamiento de la seccional de Represent...
Extienden hasta junio la reducción de las contribuciones patronales a sectores críticos afectados por la pandemia
+++, Actualidad

Extienden hasta junio la reducción de las contribuciones patronales a sectores críticos afectados por la pandemia

El Ministerio de Trabajo y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendieron hasta junio próximo la reducción de las contribuciones patronales de los empleadores comprendidos en los denominados "sectores críticos" del Programa de Reactivación Productiva II (Repro II), y hasta agosto el plazo para la presentación de las rectificaciones en las declaraciones juradas que pudieran corresponder. La medida lleva la firma del ministro Claudio Moroni y de la administradora federal Mercedes Marcó del Pont, y se formalizó a través de la Resolución General Conjunta 5140/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, que modifica las fechas fijas en la RGC 5055 del 4 de junio del año pasado. Por otra parte, la cartera laboral extendió hasta el lunes 31 de enero el plazo de inscripción...
La AFIP pidió ejecutar a Codecop por impuestos impagos y peligran unos 100 puestos de trabajo
+++, Actualidad

La AFIP pidió ejecutar a Codecop por impuestos impagos y peligran unos 100 puestos de trabajo

Mientras sufre un fuerte derrotero en la Justicia por haberse quedado con dinero del Banco Galicia, la empresa de transporte de caudales Codecop recibió un nuevo revés: la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le reclama más de 24 millones de pesos por deudas impagas y unos 100 trabajadores quedan en vilo sobre sus fuentes de trabajo. Según documentación a la que tuvo acceso NA, se trata de cuatro "saldos" derivados de declaraciones juradas por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que nunca se abonaron. El primero data de marzo de 2021, cuando caducó el Plan O908850 que Codecop había suscripto con la AFIP por $4,414,078.13. En total suman 24.403.688,24 pesos. La deuda consta en un expediente administrativo que en las últimas horas derivó en un pedido de ejecutar judi...