Etiqueta: AFIP

El Gobierno dará marcha atrás con el pago retroactivo de la deuda del monotributo
+++, Actualidad

El Gobierno dará marcha atrás con el pago retroactivo de la deuda del monotributo

El Gobierno Nacional encabezado por Alberto Fernández decidió eliminar las deudas que generó el retraso en la actualización de las recategorizaciones del régimen simple del monotributo. El Gobierno habla de "alivio fiscal" para dar marcha atrás con la reglamentación de los cambios en el monotributo que generaron una deuda retroactiva para millones de inscriptos en el régimen simple, según informó Radio La Red. Así lo decidió el Poder Ejecutivo en una reunión que Alberto Fernández convocó de urgencia esta tarde en la Casa Rosada con Sergio Massa, Martín Guzmán y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. En los últimos días el organismo tributario reglamentó la actualización de los parámetros y valores de las categorías para los monotributistas y resultó en un cimbronazo ...
El Ministerio de Trabajo dispone que el número de CUIL de las personas no esté ligado a un género específico
Actualidad, +++

El Ministerio de Trabajo dispone que el número de CUIL de las personas no esté ligado a un género específico

El ministro Claudio Moroni así lo dispuso a través de la Resolución 286. Los organismos de la seguridad social y AFIP deberán adecuar sus sistemas informáticos. El ministro de Trabajo determinó que los números de Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) ya no van a identificar género en su codificación. El prefijo utilizado en la conformación de los nuevos números del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) de las personas humanas, sea 20, 23, 24 o 27 o los que en el futuro se determinen, a partir de la vigencia de la presente, se asignará de forma aleatoria, siendo de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género. Por otra parte, las personas a quienes se les hubiera asignado un número de CUIL. con anterioridad a la vigencia de la presente, y que se encuent...
La AFIP sale a buscar la regularización laboral de casi 200 mil trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

La AFIP sale a buscar la regularización laboral de casi 200 mil trabajadoras de casas particulares

Se trata de una de las actividades del mercado de laboral con mayores índices de trabajo no registrado. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a más de 190.000 contribuyentes para inducirlos a regularizar la situación laboral de sus trabajadoras de casas particulares. Las misivas comenzaron a llegar a los Domicilios Fiscales Electrónicos de personas que, aunque declaran remuneraciones y patrimonios significativamente superiores a la media, no tienen registrado personal de casas particulares y tampoco sus cónyuges. Las notificaciones fueron remitidas por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social que encabeza Carlos Castagneto. Los contribuyentes contactados para que regularicen el presunto vínculo laboral son personas que declararon remune...
La AFIP le confirmó a los Conductores de Taxis que Uber opera en la ilegalidad
+++, Actualidad

La AFIP le confirmó a los Conductores de Taxis que Uber opera en la ilegalidad

El secretario General de la Federación de Conductores de Taxis, José Ibarra se reunió con la subdirectora de la AFIP, Patricia Vaca Narvaja para conversar sobre el estado legal de Uber en la Argentina. Le confirmaron que la aplicación se encuentra en infracción. José Ibarra, el titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, fue recibido esta mañana por la Subdirectora General de Servicios al Contribuyente Patricia Vaca Narvaja en su oficina de AFIP. Allí analizaron el avance de la investigación que lleva adelante el organismo en el marco de la demanda judicial que sostienen los taxistas contra Uber. La denuncia se encuentra radicada en la Fiscalía en lo Penal y Económico Nº2 Secretaría Nº4 de Av. Inmigrantes 1950 P3º, Régimen Penal Tributario, Causa Nº 1838/2018 “ Uber...
Los sindicatos de AFIP y aduanas denunciaron despidos masivos a personal contratado
+++, Actualidad

Los sindicatos de AFIP y aduanas denunciaron despidos masivos a personal contratado

Primer AEFIP y luego SUPARA pidieron explicaciones por despidos masivos realizados por la Administradora Federal de Ingresos Públicos a personal contratado. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) emitió la semana pasada un comunicado sobre un pedido de audiencia por los contratados "frente al envío masivo de telegramas de extinción de contratos a las compañeras y compañeros los días pasados", explicaron. Según informó el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), esta semana se concretaron reuniones para tratar el tema por el que expresaron una profunda preocupación. Más allá de considerar el "impacto negativo" de realizar despidos "en un año de crisis económica y aumento del desempleo", el SUPARA señaló que además ya habían...
Arde la interna en AFIP: gremio jerárquico dará un bono a sus afiliados para compensar la «pésima paritaria» firmada por el sindicato de base
+++, Actualidad

Arde la interna en AFIP: gremio jerárquico dará un bono a sus afiliados para compensar la «pésima paritaria» firmada por el sindicato de base

El sindicato jerárquico de la AFIP pagará un bono de fin de año de 5 mil pesos a sus afiliados. Según su titular, Julio Estévez, la decisión fue adoptada ante "las pésimas paritarias" que negoció el gremio de base, Aefip. Interna caliente. La Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), decidió otorgar un bono de fin de año de 5 mil pesos a la totalidad de sus afiliados, informó esta tarde el secretario general de la organización, Julio Estévez. El dirigente sindical explicó, en un comunicado de prensa, que la decisión fue adoptada ante "las pésimas paritarias" que negoció el gremio de base (Aefip) en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y "el peor año que vivió ese personal esencial". El gremialista sostuvo que los tra...
Rescatan a 30 trabajadores en condiciones de servidumbre y trata en campos bonaerenses
+++, Actualidad

Rescatan a 30 trabajadores en condiciones de servidumbre y trata en campos bonaerenses

La Dirección General de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó irregularidades en materia de registración laboral de 30 personas durante un operativo realizado en simultáneo en cuatro predios rurales de distintas localidades bonaerenses. En uno de los predios inspeccionados en la localidad de General Belgrano se detectaron 24 personas en condiciones de reducción a la servidumbre y seis en situación de trata laboral, informó la AFIP. Los trabajadores y las trabajadoras se desempeñaban en jornadas de 16 horas sin descanso de lunes a domingo, no tenían permitido salir del predio, no habían percibido remuneración alguna y no contaban con agua potable, reveló el organismo. Los empleadores tampoco les proveían baño ni cocina, de acuerdo a l...
Desde enero sube 35% el mínimo no imponible y descomprime la presión de Ganancias sobre los salarios
+++, Mundo Laboral

Desde enero sube 35% el mínimo no imponible y descomprime la presión de Ganancias sobre los salarios

En 2021 pagarán Ganancias los solteros que cobren más de $ 74.810 y los casados que perciban más de $ 98.963. Desde enero sube 35% el mínimo no imponible. Este año impactó en cerca de dos millones de asalariados. A partir de enero, los trabajadores en relación de dependencia solteros sin hijos empezarán a pagar el impuesto a las Ganancias si ganan al mes más de $ 74.810 netos, luego de los descuentos de jubilación y salud. Y los casados con cónyuge y 2 hijos menores si superan los $ 98.963. Representa un incremento del 35,37% con relación a los valores de este año. Los datos, que dio a conocer Clarín, surgen de la evolución del índice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que es el que fijó la ley N° 27.346 para actualizar el Mínimo No Imponible (MNI)...
Trabajadores de la AFIP denunciaron que los obligaron a darle «información sensible» a directivos del FMI
Actualidad

Trabajadores de la AFIP denunciaron que los obligaron a darle «información sensible» a directivos del FMI

"Es inaceptable que la cúpula de turno de la AFIP le haya abierto las puertas y haya brindado datos sensibles a personas que nada tienen que ver con las funciones y misiones que tiene la Administración Federal", advirtió el secretario general de los empleados de se organismo (AEFIP) Guillermo Imbrogno. Según el dirigente, en 2001 "se pretendió utilizar la recaudación impositiva como garantía para el pago de la deuda externa, distorsionando los objetivos que debe tener la AFIP. Los ingresos que generamos no deben tener otro fin más que ayudar al crecimiento del país, y no a satisfacer las demandas de agentes externos cuyas recetas solo han provocado desastres económicos". Por su parte, el secretario de Prensa del sindicato, Federico Cardone, expresó: "la AFIP es un organismo autárq...
Trabajadores de AFIP rechazaron «la baja del salario y la flexibilización de los recursos».
Actualidad

Trabajadores de AFIP rechazaron «la baja del salario y la flexibilización de los recursos».

De esta forma, el gremio continuó este lunes con su plan de acción iniciado hace tres meses, con asambleas sin atención al público en todas las dependencias del organismo recaudador, la aplicación del quite de colaboración, sumado al gran apagón informático. "Marchamos en reclamo de paritarias y rechazo al plan de ajuste impulsado desde el Gobierno nacional. Miles de trabajadores de dijimos 'no al ajuste en AFIP'. Queremos que el ente recaudador más importante del país recupere el lugar que le corresponde. Nuestra tarea es fundamental para el país", sostuvo la AEFIP. Por su parte, la AFIP denunció "violencia" en la protesta de la AEFIP en la sede de Hipólito Yrigoyen 370, ubicada frente a la Plaza de Mayo y a metros de la Casa Rosada, al señalar que "manifestantes provocaron serios d...