Etiqueta: AFIP

Trabajadores aduaneros rechazaron la disolución de AFIP por violar la Constitución y las leyes laborales
+++, Actualidad

Trabajadores aduaneros rechazaron la disolución de AFIP por violar la Constitución y las leyes laborales

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) rechazó la disolución de la AFIP que anunció el Gobierno nacional y convocó a una asamblea general. El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) convocó a una asamblea general para sus trabajadores y expresó su enérgico rechazo a la disolución de la AFIP, medida que anunció este lunes el Gobierno de Javier Milei. "En atención al comunicado emitido por la Oficina del Presidente de la Nación en el día de hoy, el SUPARA manifiesta su total y enérgico repudio y rechazo a la disolución de la AFIP y a la desvinculación masiva de trabajadores del organismo. Esta medida, además de intempestiva, es violatoria de la Constitución Nacional y de las normas laborales vigentes", sostiene el c...
Las 62 Organizaciones Justicialistas reclamaron que la reforma de la AFIP sea «superadora» y no perjudique a los trabajadores
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones Justicialistas reclamaron que la reforma de la AFIP sea «superadora» y no perjudique a los trabajadores

La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas emitió un comunicado para manifestar su postura frente a la reforma de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), luego de las recientes declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni sobre el tema. La Confederación subrayó su apoyo a los trabajadores afectados y expresó su preocupación por las implicancias que podrían tener los cambios propuestos. La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas manifestó en un documento firmado por el secretario General José Ibarra y el secretario de Interior Rubén Grimaldi su solidaridad con los trabajadores del sector, quienes enfrentan un clima de incertidumbre respecto a su futuro laboral y sus fuentes de ingreso. En el comunicado señalaron que “el trabajo y el salario otorgan la...
El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»
AHORA, +++, Actualidad

El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»

Lo confirmó AEFIP, el gremio que nuclea a los trabajadores de ese organismo público que ahora el Gobierno quiere disolver. Encarará un plan de lucha para resistir el vaciamiento y los miles de despidos. Habrá asambleas en todo el país. "Vamos a hacer todo lo que sea necesario", explicaron. El gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La nueva entidad detonaría un recorte del 45% de los cargos superiores especializados y un 31% en niveles inferiores. Además, habría 3.155 empleados que serían reubicados o puestos en disponibilidad. La determinación cayó como un balde de agua fría entre los trabajadores, nucleados en la AEFIP, que catalogaron la determinación de "premio a los evasores". "La const...
El gobierno disuelve la AFIP y despide o reubica a más de 3000 empleados
+++, Actualidad

El gobierno disuelve la AFIP y despide o reubica a más de 3000 empleados

A través del vocero Manuel Adorni, el Gobierno anunció la disolución de la agencia de recaudación de impuestos AFIP. Creará en su lugar otro organismo que estaría bajo el ala del ministro de Economía Luis Caputo, con la Aduana y la DGI. La decisión implicará el despido o reubicación de unos 3100 trabajadores, en su mayor parte especializados con cargos superiores. El gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia Nacional de Recaudación (ANR). La nueva entidad tendría una estructura más pequeña, con un recorte del 45% de los cargos superiores especializados y un 31% en niveles inferiores. Además, 3.100 empleados serán reubicados o puestos en disponibilidad. Los titulares de la DGI y la Aduana también serán reemplazados, y sus sueldos se equi...
Trabajadores en relación de dependencia podrán ver sus recibos de sueldo desde MI AFIP
+++, Actualidad

Trabajadores en relación de dependencia podrán ver sus recibos de sueldo desde MI AFIP

La AFIP introdujo mejoras en la aplicación para que los trabajadores en relación de dependencia del sector privado puedan visualizar su liquidación de sueldos. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó hoy que los trabajadores en relación de dependencia podrán visualizar su recibo de sueldo a través de la aplicación del organismo en una nueva muestra de su capacidad de control sobre ingresos y gastos. La observación se hará a través del servicio “Mi Liquidación Digital”, al que se podrá acceder desde el menú de opciones de la aplicación, con CUIL y clave fiscal. “La herramienta de consulta exhibirá los datos existentes en las bases de datos de seguridad social de la AFIP, a fin de que el ciudadano pueda consultar conceptos tales como los montos y des...
La AFIP actualiza las escalas del Impuesto a las Ganancias con una nueva base no imponible de $2 millones
+++, Actualidad

La AFIP actualiza las escalas del Impuesto a las Ganancias con una nueva base no imponible de $2 millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicará una nueva tabla del Impuesto a las Ganancias en los próximos días, con una actualización extraordinaria que ya estaba prevista para septiembre. Este ajuste afectará los salarios de los trabajadores, de acuerdo con el paquete fiscal aprobado este año, sin embargo, las consultoras ya prevén que no habrá impacto positivo El nuevo mínimo no imponible será de $2,03 millones brutos para un trabajador soltero y $2,63 millones para uno casado con dos hijos. Este incremento responde a lo establecido por la Ley 27.743, que reintrodujo el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría de contribuyentes. El ajuste del 12,8% en las escalas y deducciones se basa en la inflación registrada por el INDEC entre junio y agosto, y se a...
La AFIP eliminó la obligación de informar sobre intimación a empleadores por telegrama
+++, Actualidad

La AFIP eliminó la obligación de informar sobre intimación a empleadores por telegrama

Es tanto para los trabajadores como para los sindicatos. Se mantiene, sin embargo, la posibilidad de acceder a los registros históricos. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó la obligación de informar al organismo recaudador intimaciones a empleadores realizadas por trabajadores o asociaciones sindicales mediante telegramas o cartas documento. Lo hizo a través de la Resolución General 5560/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, que suprimió el servicio informático “Telegramas laborales”, donde se remitían las copias digitales de las comunicaciones laborales dirigidas a empleadores que se enmarcaban en el artículo 1 de la ley 24.013. “Como la ley Bases adoptó una serie de medidas tendientes a mejorar y agilizar los procesos administrativos, la AFIP dejó ...
Para permanecer en el régimen de Monotributo Social hay que volver a reempadronarse antes de fin de mes
+++, Actualidad

Para permanecer en el régimen de Monotributo Social hay que volver a reempadronarse antes de fin de mes

La AFIP anunció que los monotributistas sociales que a la vez son beneficiarios del programas sociales tienen tiempo de reempadronarse hasta el 30 de septiembre próximo para permanecer en el régimen y no perder sus beneficios. La medida fue comunicada a través del Ministerio de Capital Humano y anunciaron que los beneficiarios del Monotributo Social que se encuentran incluidos en los siguientes programas deberán reempadronarse: Acompañamiento SocialVolver al TrabajoMicrocrédito Además, a partir de octubre comenzarán a pagar el 50% del costo de su obra social. Cómo reempadronarse al Monotributo Social Este trámite es gratuito, obligatorio y se realiza a través de ANSES con la Clave de la Seguridad Social (servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon) Un dato a tener en...
Rescataron a 19 personas, algunos menores de edad, sometidas a explotación laboral en campos de la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Rescataron a 19 personas, algunos menores de edad, sometidas a explotación laboral en campos de la provincia de Buenos Aires

Las víctimas fueron rescatadas por agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que llevaron adelante los dos respectivos operativos. Uno en Arrecifes y otro en Florencio Varela. Entre las víctimas de explotación laboral había menores de edad. En las últimas horas, 19 personas, entre ellas niños, fueron puestos a resguardo luego de que se descubriera que eran sometidos a explotación laboral e infantil en dos predios de Buenos Aires, un establecimiento avícola y un terreno donde se cultivaban hortalizas. Las víctimas eran obligadas a trabajar sin descanso todos los días, con salarios bajos y en condiciones de extrema precariedad. Durante el primer semestre de este año, fueron detectadas 414 presuntas víctimas. Los operativos fueron llevados adelante por la Admini...
El Gobierno cerró más de 70 oficinas de áreas como Salud, Turismo, Anses, Afip, Enacom, Inadi, Industria o Enargas en todo el país y prevé bajar 100 más
+++, Actualidad

El Gobierno cerró más de 70 oficinas de áreas como Salud, Turismo, Anses, Afip, Enacom, Inadi, Industria o Enargas en todo el país y prevé bajar 100 más

El Gobierno dio de baja más de 70 alquileres de oficinas en todo el país donde los ciudadanos podían acceder a hacer trámites y recibir asistencia de todo tipo. La Jefatura de Gabinete transmitió la información a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Los 3.500 trabajadores "en la mayoría de los casos, fueron relocalizados en oficinas y edificios de propiedad del Estado Nacional", aseguraron. El Gobierno informó la recisión de contratos de más de 70 oficinas en todo el país, lo que supone un ahorro anual de $2.298.218.220, según informó lo informó la Jefatura de Gabinete, que conduce Guillermo Francos. A través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), la administración libertaria notificó que avanzó en “una signifi...