Etiqueta: AGP

El Gobierno avanza con su plan de ajuste: pasó a disponibilidad y despedirá a 150 trabajadores de la disuelta Subsecretaría de Puertos
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno avanza con su plan de ajuste: pasó a disponibilidad y despedirá a 150 trabajadores de la disuelta Subsecretaría de Puertos

Lo hizo hoy tras la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la Subsecretaría de Puertos, que dejó de funcionar desde el pasado 6 de enero. Un total de 150 trabajadores fueron pasados a disponibilidad. Se trata del paso previo a despedirlos que le habilitó la Ley Bases. Más motosierra en el Estado. Con la Resolución 10/2025 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial de la Nación, el Gobierno acelera su plan de ajuste en el Estado Nacional. Es que pasó a disponibilidad a un total de 150 trabajadores de la ahora extinta Subsecretaría de Puertos. El listado de afectados fue adjuntado en el mismo documento. Los períodos de disponibilidad fijados, habilitados por la aprobación de la Ley Bases, van desde los 6 a los 12 meses. Es que muchos de los emp...
Tras la venta de la estatal Administración General de Puertos, ATE asegura que los trabajadores «ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias»
+++, Actualidad

Tras la venta de la estatal Administración General de Puertos, ATE asegura que los trabajadores «ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias»

Luego de la disolución de Administración General de Puertos (AGP) a través del Boletín Oficial y que administraba el puerto de Buenos Aires, la Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, señaló: «Vendieron otra empresa estatal y los trabajadores ni siquiera pudieron sacar sus pertenencias». El año empezó con el anuncio de la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. “Es la segunda empresa estatal que vende este Gobierno. En el caso de la AGP cerraron el edificio con llave, los trabajadores llegaron al lugar y encontraron candados. No pudieron siquiera retirar sus pertenencias. La AGP controlaba el puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná, un sector clave del com...
ATE lanza una medida de fuerza en la Isla Demarchi ante el cierre de Puertos y el desguace en Parques Nacionales: «Quieren rematar toda la Argentina»
+++, Actualidad

ATE lanza una medida de fuerza en la Isla Demarchi ante el cierre de Puertos y el desguace en Parques Nacionales: «Quieren rematar toda la Argentina»

El gremio de estatales ATE cuestionó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y el intento de desguace de Parques Nacionales. "Quieren rematar toda la Argentina. Intentan subastar no sólo las riquezas que se producen en el país, sino también sus territorios. Avanzan en la entrega de todos nuestros puertos. Legalizan que el 80% de nuestra producción agropecuaria salga por nuestros ríos y mares sin ningún tipo de control. Tampoco les interesa preservar las áreas naturales protegidas. Trabajan para que pasen a manos extranjeras”, indicó Rodolfo Aguiar. Luego de que el Gobierno disuelva la Administración General de Puertos (AGP) y ante el intento de desguace de Parques Nacionales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) prepara medidas de fuerza para esta semana en l...
El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos y ya habla de vender los inmuebles cercanos a Puerto Madero
+++, Actualidad

El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos y ya habla de vender los inmuebles cercanos a Puerto Madero

En el marco del ajuste en el sector público, el Gobierno disolvió la Administración General de Puertos. Además aseguró que venderá inmuebles y activos. Se especula con el precio de las oficinas en las que funcionaba, lindantes con Puerto Madero. El Gobierno nacional anunció una nueva reestructuración en el organigrama del Estado, que implica la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. La eliminación de la empresa estatal es la segunda que aplica el gobierno de Javier Milei, luego de que disuelva Trenes Argentinos Capital Humano en octubre pasado. La decisión, que había sido adelantada en exclusiva por InfoGremiales, fue oficializada por el portavoz presidencial, Manuel Ad...
Motosierra al palo: El Gobierno se dispone a decretar la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos y el área quedará en manos de Caputo
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Motosierra al palo: El Gobierno se dispone a decretar la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos y el área quedará en manos de Caputo

El Gobierno nacional está muy interesado en reorganizar de acuerdo a sus intereses los puertos y vías navegables del país. InfoGremiales accedió a un proyecto de decreto que dispone la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos (AGP) y elimina la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables a cargo de Iñaki Arreseygor. En su lugar se dispone a crear un ente autárquico que dependerá del Ministerio de Economía en manos de Luis "Toto" Caputo. Con un Proyecto de Decreto fechado el 23 de diciembre, el Gobierno espera modificar los organismos involucrados en la administración de puertos y vías navegables. Lamedida contempla la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) como ente autárquico dentro del ámbito del Ministerio de Economía, con el...
Más despidos en la Administración General de Puertos: Ya son 160 los empleados desvinculados, algunos con 30 años de antigüedad
+++, Actualidad

Más despidos en la Administración General de Puertos: Ya son 160 los empleados desvinculados, algunos con 30 años de antigüedad

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció hoy el despido de casi 100 trabajadores de la Administración General de Puertos de Buenos Aires, que se suman a otros 60 empleados ya desvinculados del organismo a fines de enero. El gobierno despidió sin causa a 97 trabajadores en la Administración General de Puertos (AGP). La mayoría de ellos en condición de planta y con 10, 20, 30 años de antigüedad o más en la carrera profesional. Se espera una fuerte resistencia gremial. "Hoy se concretaron 97 despedidos que se suman a los 60 compañeros despedidos a mediados del mes pasado", informó a Télam la delegada general ATE en el Puerto Buenos Aires, Edith Gullas, quien adelantó que, "ante estas decisiones, habrá un plan de lucha" desde esa organización gremial. "Nosotros e...
El gobierno despidió sin causa unos 60 trabajadores de planta en la Administración General de Puertos
+++, Actualidad

El gobierno despidió sin causa unos 60 trabajadores de planta en la Administración General de Puertos

El gobierno despidió sin causa a unos 60 profesionales en la Administración General de Puertos (AGP). La mayoría de ellos en condición de planta y con más de 10 de años de antigüedad. Protesta del gremio que nuclea a los ferroportuarios. Sorpresivamente y sin causa aparente, el Gobierno Nacional despidió hoy a unos 60 trabajadores que cumplían tareas en la Administración General de Puertos (AGP). Se trata de un universo heterogéneo de empleados, la mayoría de planta y con más de 10 años de antigüedad que se anoticiaron del despido al momento de querer ingresar a cumplir sus tareas cotidianas. "Quisieron ingresar para trabajar y personal de prefectura y de seguridad privada les impidió el acceso". "No hay ningún patrón ni ningún motivo aparente que guíe los despidos", explicaron d...
Trabajadores y empresarios respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay
+++, Actualidad

Trabajadores y empresarios respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay

Representantes del sector privado y de los trabajadores respaldaron el cobro del peaje establecido por el Gobierno nacional en la Hidrovía Paraná-Paraguay en una reunión mantenida hoy con el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos (AGP) en la que se planteó la necesidad de revisar la totalidad de los acuerdos regionales en torno de la navegación. La cartera a cargo de Diego Giuliano, estuvo representado por el Secretario de Planificación del Transporte, Gastón Jacques, acompañado por el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan y el interventor de la AGP, José Beni. El encuentro contó con la participación de la Bolsa de Comercio de Rosario y representantes del sector portuario y exportador, así como la Federación Marítima, Po...
La Administración General de Puertos diagrama un nuevo esquema de terminales para el Puerto Buenos Aires y se van a garantizar todos los puestos laborales
+++, Actualidad

La Administración General de Puertos diagrama un nuevo esquema de terminales para el Puerto Buenos Aires y se van a garantizar todos los puestos laborales

La Administración General de Puertos (AGP) avanzó con una serie de acuerdos con las distintas terminales que operan en Puerto Buenos Aires, en busca de consolidar el "Master Plan" proyectado por los equipos técnicos de la AGP, el cual consiste en la operación de dos terminales, tal como estableció el decreto 299/2023 del Ministerio de Transporte. Según detallaron desde el organismo, este entendimiento, que garantiza las fuentes laborales, se logró a partir de la constitución de mesas de diálogo entre las autoridades de AGP, los dirigentes sindicales portuarios y los representantes de las tres empresas concesionarias. El mismo se dio de común acuerdo entre todas las partes, y ante la salida de BACTSSA, se definió que parte de ese espacio se reconvierta en una nueva plazoleta que permita...
La Administración de Puertos destacó el Decreto que frenó el desguace del puerto metropolitano y garantizó la totalidad de las fuentes laborales
+++, Actualidad

La Administración de Puertos destacó el Decreto que frenó el desguace del puerto metropolitano y garantizó la totalidad de las fuentes laborales

La Administración General de Puertos valoró la derogación del decreto 870/18 impuesto en su momento por la gestión de Cambiemos que marcaba el desguace del puerto metropolitano. Confirmó que se abre una nueva etapa y que se garantizan la totalidad de las fuentes laborales. La Administración General de Puertos destacó el decreto 299/2023, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de gabinete Agustín Rossi y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, que da inicio a una nueva etapa de trabajo para encarar la modernización y diseñar el futuro del único puerto de administración federal del país. El decreto garantiza la seguridad laboral de todos los trabajadores del Puerto Buenos Aires. El tercer artículo se encarga específicamente del tema, al señalar la obligación del "mant...