Etiqueta: Alimentación

El Sindicato de Alimentación se reunirá con Trabajo el lunes por los despidos en Granja Tres Arroyos
+++, Actualidad

El Sindicato de Alimentación se reunirá con Trabajo el lunes por los despidos en Granja Tres Arroyos

Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Concepción del Uruguay se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación por el conflicto en Granja Tres Arroyos. Con la declaración de Conciliación Obligatoria, los despidos "por fuerza mayor" quedaron suspendidos pero la empresa les advirtió que no piensa dar marcha atrás con el consecuente desgaste emocional que implica para los 70 trabajadores: "Psicológicamente están arruinados los chicos". Ante la crisis laboral en las plantas de Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay, el Sindicato de la Industria de la Alimentación (STIA) confirmó una reunión con autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación el próximo lunes en la ciudad de Buenos Aires. La cita busca discu...
Con una conciliación obligatoria, frenan la escalada del conflicto y reincorporan, al menos provisoriamente, a los 70 trabajadores despedidos de granja Tres Arroyos
+++, Actualidad

Con una conciliación obligatoria, frenan la escalada del conflicto y reincorporan, al menos provisoriamente, a los 70 trabajadores despedidos de granja Tres Arroyos

El conflicto laboral en la principal empresa avícola de Argentina pone en jaque a cientos de familias. Tras el despido de 70 empleados en Entre Ríos, el Ministerio de Trabajo ordenó su reincorporación temporal por 15 días. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, dispuso la conciliación obligatoria por un plazo de dos semanas luego de que Granja Tres Arroyos, líder en el sector avícola, decidiera cesantear a 70 trabajadores en su planta ubicada en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. La conciliación obligatoria obliga a la firmar a reincorporar a los trabajadores por 15 días e intima a la empresa Granja Tres Arroyos SA a abrir una instancia de negociación. Con una facturación anual cercana a los u$s1.300 millones, Granja Tres Arroyos enfrenta serios p...
Tensión frente a planta de Granja Tres Arroyos en multitudinario reclamo por la reincorporación de los despidos
+++, Actualidad

Tensión frente a planta de Granja Tres Arroyos en multitudinario reclamo por la reincorporación de los despidos

Gremios, trabajadores y familiares asistieron este lunes a la puerta de la planta de Granja Tres Arroyos ubicada en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay. La multitudinaria manifestación continúa en una tensa calma, mientras reclaman por las fuentes de trabajo. Desde las primeras horas del lunes, trabajadores y gremios se movilizaron frente a la planta avícola de Granja del Tres Arroyos, ubicada en el barrio Matadero de Concepción del Uruguay. Dirigentes y afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), con el apoyo del Movimiento Obrero y Social Uruguayense (MOSU) y otras organizaciones, expresaron su rechazo a la decisión empresarial de despedir a una parte significativa de la plantilla de personal. #AHORA Multitudinaria manifestació...
Despiden 10 empleados en la pesquera Puerto Rawson mientras se debaten los pagos de los aguinaldos
+++, Actualidad

Despiden 10 empleados en la pesquera Puerto Rawson mientras se debaten los pagos de los aguinaldos

Las cesantías se produjeron en las últimas horas. Son 10 empleados que se suman a los 3 de los días previos. En paralelo desde el gremio de Alimentación le reclama a la pesquera Puerto Rawson la liquidación correcta de los aguinaldos. Un total de diez trabajadores fueron despedidos de forma sorpresiva lo que generó un fuerte rechazo por parte del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). De esos diez empleados, siete han decidido iniciar acciones legales contra la empresa, argumentando que fueron despedidos de mala fe. Según afirman desde el gremio, los despidos fueron injustificados, ya que los trabajadores contaban con legajos intachables y una antigüedad significativa en la empresa, lo que hace que su desvinculación sea aún más cuestionable. Los empl...
Cargill, el mayor comercializador global de productos agrícolas, anunció 8 mil despidos y hay incertidumbre en sus plantas en Argentina
+++, Actualidad

Cargill, el mayor comercializador global de productos agrícolas, anunció 8 mil despidos y hay incertidumbre en sus plantas en Argentina

La corporación con sede en Estados Unidos decidió una reestructuración y anunció 8 mil despidos en el plano global. En la Argentina, emplea a unas 3.300 personas en 8 provincias. Se habla de un fuerte impacto aunque todavía no hay certezas. Cargill, el mayor comerciante de productos agrícolas del mundo y la empresa privada más grande de Estados Unidos, según Forbes, anunció una drástica reducción de su fuerza laboral: despedirá 8.000 empleados a nivel global en medio de una fuerte caída en las ganancias y un colapso en los precios de las materias primas. Las cesantías equivalen al 5% de sus 164.000 empleados. Aunque sin precisiones, hay versiones de que el plan de ajuste impactará fuerte en la Argentina. En el país, la firma procesa y comercializa granos y oleaginosas en 60 localida...
Los alimentos todavía no encuentran techo: subieron entre 0,5% y 0,7% en la segunda semana de noviembre
+++, Actualidad

Los alimentos todavía no encuentran techo: subieron entre 0,5% y 0,7% en la segunda semana de noviembre

Mientras otras variables económicas, tras el feroz ajuste finalmente se estabilizan, los alimentos siguen subiendo. Los ajustes de los servicios proyectan una variación mensual del 3%. El precio de los alimentos subió entre 0,5% y 0,7% en la segunda semana de noviembre y sumando los ajustes en servicios, la inflación de noviembre apunta a 3%. Un informe de la consultora Eco Go reveló que los alimentos registraron un incremento del 0,5% en el período en estudio, “marcando una leve desaceleración respecto a la semana previa”. “Con este dato y considerando un aumento proyectado para las próximas semanas del 0,7% -en línea con el promedio de las semanas previas-, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,8% en octubre”. Eco Go añadió que “incor...
Por abajo del 4% pero arriba de lo que pretende el Gobierno, Alimentación llegó a un preacuerdo en sus paritarias sectoriales
+++, Actualidad

Por abajo del 4% pero arriba de lo que pretende el Gobierno, Alimentación llegó a un preacuerdo en sus paritarias sectoriales

La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación anunció un preacuerdo con la cámara empresaria para recomponer los salarios. Es por el tercer cuatrimestre del 2024. Los incrementos están por debajo del 4% pero bastante arriba de lo que pretende el Gobierno como corset paritario. La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA), la entidad que nuclea a las distintas filiales del gremio de Alimentación, anunció una recomposición de los salarios para los próximos meses. El principió de acuerdo se alcanzó con su contraparte, la Federación de Industrias Productoras de Alimentos y Afines (FIPAA), tras una dura negociación, basada en los registros de inflación y las proyecciones estimadas por consultoras y economistas. «Tras duras y extensas negociaciones s...
Una pesquera fue la primera empresa en pedir el protocolo de Bullrich para levantar una protesta sindical pero no se aplicó
+++, Actualidad

Una pesquera fue la primera empresa en pedir el protocolo de Bullrich para levantar una protesta sindical pero no se aplicó

Se trata de la pesquera Fuertes Vientos que convocó al Ministerio de Seguridad por una protesta por despido. Fracasó. Los trabajadores del Sindicato de Alimentación reclamaban el pago de sus haberes. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) encaró una protesta en la planta de una pesquera de Chubut, y la empresa recurrió al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich para que aplique el flamante protocolo contra los "bloqueos. Sin embargo fracasó. Se trató de una protesta de despedidos de la pesquera Fuertes Vientos, más tercerizados y el STIA. Que se acercaron en el portón de ingreso la planta en reclamo de pago de haberes. "La empresa realizó la denuncia policial correspondiente, así como el pedido de intervención de la Secretaría de Trabajo, sin co...
Sin Daer, Cordero recibió a los empresarios de la industria alimenticia de la COPAL para analizar la «modernización laboral» en el marco del diálogo social
+++, Actualidad

Sin Daer, Cordero recibió a los empresarios de la industria alimenticia de la COPAL para analizar la «modernización laboral» en el marco del diálogo social

El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, recibió a las autoridades de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) con el objetivo de analizar la dinámica del sector y los avances en la reglamentación de la Ley Bases. La reunión contó con la participación de la presidente de Copal, Carla Martín Bonito, funcionarios y autoridades de ambas instituciones. El secretario general del sindicato de alimentación STIA Rodolfo Daer no fue ni envió emisarios al encuentro. Durante la reunión, el secretario de Trabajo Julio Cordero subrayó: "La modernización laboral es una oportunidad histórica que tenemos los argentinos para analizar y cambiar todos aquellos aspectos que necesitan ser actualizados debido al nuevo contexto en el mundo del trabajo". ...
Crisis, cierre y despido de más de 100 trabajadores en una empresa pesquera de Comodoro Rivadavia
+++, Actualidad

Crisis, cierre y despido de más de 100 trabajadores en una empresa pesquera de Comodoro Rivadavia

Se trata de la empresa Taex SA, que ya hace unos meses había amenazado con cerrar y despedir a todos sus trabajadores. Ahora envió más de 100 telegrama. El Sindicato de Alimentación reclama la continuidad laboral. Trabajadores de una empresa pesquera llevan adelante desde este lunes un reclamo en el puerto por el envío de telegramas de despidos de más de 100 trabajadores en Comodoro Rivadavia. Así lo explicó José Soto, secretario gremial del Sindicato de la Alimentación, al portal local ADNSUR: "Cerca de 110, 120 trabajadores están afectados porque han mandado telegrama a toda la gente, los han empezado a recibir desde el día viernes y hoy se los están entregando en ventanilla". Se trata de la empresa Taex SA, que ya hace unos meses había amenazado con cerrar y despedir a todos s...