Etiqueta: Alimentación

Alimentación en alerta y movilización
Actualidad

Alimentación en alerta y movilización

El Congreso Ordinario de Delegados del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) declaró por unanimidad el estado de alerta y movilización y facultó al Consejo Directivo para adoptar medidas de acción directa, que podrían incluir una marcha a la cámara empresarial. Los trabajadores reclaman mejoras salariales que mantengan el poder de compra de los salarios y un mejoramiento sustancial del convenio de trabajo. Durante su discurso, el titular del gremio Rodolfo Daer realizó un extenso análisis de la situación de la negociación de la paritaria salarial cuya vigencia termina el 30 de mayo próximo y recordó los inicios del sindicato en la década del 80. Durante la sesión, realizada en la sede del gremio, los congresales también aprobaron por mayoría la Memoria y...
Alimnetación reclamará 43% en Paritarias
Actualidad

Alimnetación reclamará 43% en Paritarias

"El instituto de estadísticas de la ciudad, que es un ente autónomo, marca que una familia con dos hijos y alquilando tiene que tener un ingreso superior a 12.690 pesos. La posición del sindicato en Capital es hacer un pedido del 43 por ciento", explicó Rodolfo Daer en diálogo con La Once Diez. En la entrevista, también se quejó por la base del mínimo no imponible. "Es un tremendo disparate. El gremio lucha todos los años en las paritarias para alcanzar un mejor salario, los compañeros hacen horas extras y les terminan descontando Impuesto a las Ganancias", se quejó. "Hay compañeros a los que les descuentan 2.300 pesos, en otros casos 3.100 pesos, lo que en diez meses son 31 mil pesos", insistió. Y llamó a "fijar un nuevo tope en el impuesto a la cuarta categoría". En ese sentido,...
La justicia reinstala a una trabajadora de FelFort
Actualidad

La justicia reinstala a una trabajadora de FelFort

La familia Fort, dueña de “La Delicia Felipe Fort” conocida popularmente como FelFort, acaba de sufrir un grave revés judicial. La Sala III de la Cámara del Trabajo ordenó reinstalar cautelarmente a la trabajadora Carina Brzozowski, destacada activista del gremio de la Alimentación y de la “Agrupación Bordó”. “Carina, con más de una década en la fábrica, sufrió un despido netamente discriminatorio por representar a sus compañeras y compañeros”, destacó la abogada Myriam Bregman, quien junto con Luis Bonomi, otro de los abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, representan a Carina en la causa. Bregman, quien a su vez es precandidata a jefa de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, destacó que “la industria de la alimentación en esta Ciudad se mueve permanentement...
Denuncian despidos y tercerización en Pepsico
Actualidad

Denuncian despidos y tercerización en Pepsico

En la jornada de hoy los trabajadores de la empresa de alimentación PepsiCo Snacks se concentraron en Corrientes y Alem a las 8 horas y desde allí marcharon a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación y denunciaron la política de ajuste y despidos en la firma. Los delegados, junto a congresales del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentación (STIA) de la Provincia de Buenos Aires, ampliaron una presentación que ya habían asentado por la pérdida de puestos de trabajo, consecuencia de la tercerización de sectores en otros establecimientos. Según los gremialistas la tercerización en PepsiCo Snacks lleva a la desactivación gradual de la planta principal de la empresa ubicada en la localidad de Florida, provincia de Buenos Aires. También señalaron que la compañía nor...
Trabajadores de Kraft a juicio oral
Actualidad

Trabajadores de Kraft a juicio oral

Son siete los trabajadores que en total irán a juicio, acusados de haber obstaculizado la circulación del tránsito en la Panamericana, en el marco de una protesta por más de un centenar y medio de despidos en 2009. En julio, el máximo tribunal había desestimado los planteos efectuados por Nicolás Tauber Sanz, abogado defensor de Ramón Hermenegildo Bogado, Jorge Penayo y María Teresa Rosario. Antes que la Corte, la Cámara Federal de Casación Penal se había opuesto al pedido de la defensa. Los empleados fueron procesados por la justicia federal de San Martín por interrumpir la circulación a la altura del kilómetro 35 del ramal Campana, en distintas marchas entre septiembre y diciembre de 2009, en reclamo por el despido de 156 compañeros. El abogado de la defensa cuestionó la validez...
Más conflicto en FelFort
Actualidad

Más conflicto en FelFort

Felfort despidió a veintidós trabajadores el pasado 15 de agosto, incluso a una trabajadora con doce años de antigüedad. El pasado 3 de septiembre el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por quince días hábiles, que se extendió por cinco días hábiles más y vence el 2 de octubre. Carina Brzozowski, despedida, señaló: “Decidimos realizar este corte porque se termina la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo, no hay posibilidades de que se extienda y FelFort no nos permitió ingresar a la planta”. La trabajadora agregó: “Esta empresa nacional no cumple con las propias leyes argentinas, porque no cumplió la conciliación obligatoria al negarnos entrar a trabajar, porque despidió a más trabajadores, porque mantiene personal bajo modalidad de eventual ...
Reabre Cresta Roja
Actualidad

Reabre Cresta Roja

Luego de casi una semana en la que se temía por el cierre de la firma y corrían rumores de todo tipo, la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense consiguió desactivar el conflicto laboral en la planta avícola Cresta Rosa, que amenazaba con dejar a 1.300 trabajadores en la calle. Los directivos de Rasic Hnos. y representantes del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) llegaron a un acuerdo y desde hoy se reabrirá la planta. "Se ha pactado que se resguarda la fuente laboral de los 1.300 trabajadores afectados, según se estableció en el marco de la conciliación obligatoria que la cartera laboral había dictado el pasado viernes 19", puntualizó el ministerio. Los 1.300 operarios de la principal planta de la firma, propiedad de la sociedad Rasic Hnos., s...
Conciliación obligatoria en Cresta Roja
Actualidad

Conciliación obligatoria en Cresta Roja

En el día de ayer, intempestivamente y con una nota pegada en el portón de la planta, la empresa avícola Rasic Hnos -segunda en el mercado- informó que cerraba su principal planta de faena, ubicada en Ezeiza, donde trabajaban actualmente unas 1.300 personas. "Estamos todos despedidos, pero hasta ahora no hay notificación, carta de despido, no hay nada", indicó Gabriel Cáceres, delegado gremial de la compañía en declaraciones a FM Nacional Rock. "De parte de la empresa no hay ningún comunicado ni causa que despida a los trabajadores de la planta que está ubicada en Ezeiza. Pero hay otra en Tristán Suárez", explicó Cáceres. En junio, la compañía entró en convocatoria de acreedores, pero continuó operando de manera regular. Los problemas financieros se agudizaron en el primer semestr...
Cerró la principal planta de Cresta Roja
Actualidad

Cerró la principal planta de Cresta Roja

La segunda empresa avícola en importancia en el país, Rasic Hnos, que comercializa los pollos de la marca Cresta Roja, cerró este lunes su principal planta de faena, ubicada en Tristán Suárez. En el establecimiento trabajan 1.300 personas que ahora desconocen cuál será su futuro. Rasic Hermanos, que tiene un total de 3.500 empleados distribuidos en tres plantas y se presentó en convocatoria de acreedores a principios de julio. La firma, fundada por dos croatas que llegaron al país en 1953: posee el 15% del mercado. Si bien arrastraba un deterioro económico desde los últimos años, su situación colapsó en el primer semestre de 2014, cuando emitió 335 cheques sin fondos por más de $43 millones, de los cuales apenas pudo levantar el 4%. No se conoce su pasivo total, pero se calcula qu...
Nuevas protestas de trabajadores de Felfort
Actualidad

Nuevas protestas de trabajadores de Felfort

Esta mañana, desde las 7 horas, los trabajadores de la firma Felfort realizaron un nuevo corte de calle en la Av. Diaz Velez y Gascón, para denunciar que pasados quince días desde que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la empresa no la cumple. Exigen la reincorporación de 22 empleados despedidos el pasado 15 de Agosto. Del total de los cesanteados veinte de ellos son trabajadores contratados de más de un año y dos trabajadoras efectivas, una con 12 años de antigüedad. El pasado 3 de septiembre el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por quince días hábiles, que vence este martes, pero la firma no cumplió con la reincorporación de los cesanteados. Carina Brzozowski, despedida señaló: “Decidimos cortar la avenida porque se termina la conci...