Etiqueta: Alimentación

Alimentación: Tras la amenaza de bloqueos a industrias por reclamos paritarios, Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días
+++, Actualidad

Alimentación: Tras la amenaza de bloqueos a industrias por reclamos paritarios, Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días

Gremios de la Alimentación ratificaron hoy el plan de lucha y anunciaron bloqueos de fábricas por 48 horas a partir de este jueves, en demanda de actualización salarial. Por la tarde, la secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y extiende el período de negociación entre las partes. Tras una nueva audiencia fallida en las negociaciones para la paritaria de Alimentación, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) decidió incrementar sus protestas con bloqueos que impidiera la salida de camiones de las plamtas y llegó a preocupar un posible desabastecimiento. En abril, el gremio consiguió un aumento del 16 por ciento en dos tramos, entre marzo (9 por ciento) y abril (7 por ciento), alcanzando un acumulado del 304 por ciento entre mayo...
Las paritarias de Alimentación siguen estancadas y el gremio bloqueará plantas por 48 horas: «Vamos a perder derechos si no nos ponemos de pie y damos batalla»
+++, Actualidad

Las paritarias de Alimentación siguen estancadas y el gremio bloqueará plantas por 48 horas: «Vamos a perder derechos si no nos ponemos de pie y damos batalla»

La Federación de la Alimentación ratificó el plan de lucha tras un nueva fracaso paritario. Anunció bloqueos de fábricas por 48 horas a partir de este jueves, en demanda de actualización salarial. Abre el escenario para un potencial desabastecimiento. "Vamos a perder derechos si no nos ponemos de pie y damos batalla, advirtió Rodolfo Daer. La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) decidió incrementar sus protestas luego de fracasar la paritaria. La medida podría generar desabastecimiento de productos claves como los lácteos. Frente a las diferencias entre las partes, la organización gremial dispuso otra etapa del plan de lucha, con bloqueos que impedirán la salida de camiones con productos. En abril, el gremio consiguió un aumento del 16 por ciento en ...
El gremio de la industria de la alimentación anunció medidas de fuerza si no hay aumento salarial
+++, Actualidad

El gremio de la industria de la alimentación anunció medidas de fuerza si no hay aumento salarial

El gremio de la alimentación conducido por Rodolfo Daer STIA en Provincia de Buenos Aires aprobó la medida de fuerza que promete paralizar la industria de la alimentación para el próximo martes 28 por dos horas programadas en todo el país si no obtienen una actualización en los salarios. La Federación está en estado de alerta y movilización desde el martes 22 y podría plegarse. La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que conduce Héctor Morcillo se declaró en alerta y movilización el pasado miércoles 22. Por su parte, este viernes en asamblea del Consejo Directivo el STIA de Buenos Aires que conduce Rodolfo Daer se anticipó la realización de un paro de dos horas por turno para el próximo martes 28 de mayo, en caso de que la parte empleadora siga negándose ...
Alimentación le torció el brazo a la cámara y firmó una paritaria de punta a punta de más del 300%
+++, Actualidad

Alimentación le torció el brazo a la cámara y firmó una paritaria de punta a punta de más del 300%

La Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y la Cámara Empresaria FIPAA firmaron un acuerdo para aumentar los salarios un 304 por ciento en el año. Significa un salario mínimo de 623.000 pesos. Según el acuerdo, el último aumento por la cláusula de revisión se aplicará en dos etapas: un 9 por ciento en marzo sobre los salarios de febrero y un 7 por ciento en abril sobre los salarios de marzo. El incremento será no remunerativo hasta mayo y los empleadores deberán abonar el pago retroactivo de los salarios de marzo y de la primera quincena de abril hasta el 30 de abril. Con este acuerdo, los trabajadores de la Alimentación alcanzaron un aumento salarial superior al índice de inflación en el mismo período. El entendimiento llega después de la movilizaci...
Combo explosivo en Alimentación: marcha a la cámara empresaria, entre despidos, paritaria no cerrada y acuerdos previos no homologados
+++, Actualidad

Combo explosivo en Alimentación: marcha a la cámara empresaria, entre despidos, paritaria no cerrada y acuerdos previos no homologados

(Por Pablo Maradei) Con varias reuniones frustradas y un paisaje de crisis general en el sector, el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) marcha hoy a la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA). El tire y afloje por la discusión paritaria en el sector de la Alimentación tendrá un nuevo capítulo este jueves: a las 15 horas está convocada una marcha a la Federación de Industriales de Productos Alimenticios (FIPAA) ubicada en Avenida Córdoba al 1300 de la ciudad de Buenos Aires. ¿Patricia Bullrich activará el protocolo antipiquete? Desde el gremio aseguran que cortarán parcialmente la avenida.  El tire y afloje entre la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), que responde a Héctor Morcillo pero que informalmente comand...
Alimentación le planta una marcha a la cámara de la industria por el sistemático fracaso de las paritarias
+++, Actualidad

Alimentación le planta una marcha a la cámara de la industria por el sistemático fracaso de las paritarias

En lo que es ya un superclásico de la negociación colectiva, Rodolfo Daer le llevará una manifestación a la COPAL que fue comandada hasta hace 10 días por Daniel Funes de Rioja. Será este jueves para presionar por un acuerdo salarial para los trabajadores de la industria de la alimentación. Buscan cerrar el incremento para el bimestre marzo - abril. La conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), que responde a Héctor Morcillo pero que informalmente comanda el histórico Rodolfo Daer, anunció el inicio del plan de lucha con una movilización para el próximo jueves, a las 14 horas. Ese día llegarán a la sede de la Federación de Industriales de Productos Alimenticios (FIPAA), ante el fracaso de la paritaria. La organización gremial y los representant...
La recesión se siente con fuerza en el consumo y la industria ya empezó a suspender miles trabajadores y destruir empleo
+++, Actualidad

La recesión se siente con fuerza en el consumo y la industria ya empezó a suspender miles trabajadores y destruir empleo

Por la recesión, se empiezan a notar las suspensiones y los despidos en diversos sectores claves que dependen de la actividad económica. Uno de los primeros sectores que empezó a notarlo es la construcción, donde se produjeron miles de suspensiones y despidos, principalmente por la parálisis de la obra pública. También en el rubro automotriz hubo suspensiones ante la parálisis de plantas en distintas provincias. La caída de la actividad económica y la recesión planificada por la gestión libertaria impacta, además, en las industrias alimenticias, que sufrieron fuertes caídas en el consumo en el primer trimestre del año. La multinacional mexicana Bimbo, líder en panificados, despidió a 20 trabajadores y analiza avanzar con más medidas ante el derrumbe de ventas. La compañía líder e...
Empezaron las cesantías en la industria de la alimentación: Pepsico despidió a 36 trabajadores de su planta de Mar del Plata
+++, Actualidad

Empezaron las cesantías en la industria de la alimentación: Pepsico despidió a 36 trabajadores de su planta de Mar del Plata

Los empleados se enteraron cuando llegaron por la mañana a su empleo. Son 36 hasta ahora los afectados. Es la primera tanda de cesantías en la planta marplatense de Pepsico. Hay protesta en los portones y asamblea permanente. La potente caída del consumo promocionada por la gestión de Javier Milei para bajar la inflación que afecta a todos los rubros, y también a los alimenticios, empieza a tener sus consecuencias en las plantas industriales. Hoy un conjunto de 36 trabajadores de la multinacional Pepsico no pudieron pasar los molinetes. Se enteraron en ese momento que había sido despedidos por la firma. La planta en cuestión es la que está emplazada en el Parque Industrial de Mar del Plata, donde la empresa tiene uno de los polos productivos más grandes de América. "Vinimo...
Con una caída de las ventas del 50%, Mc Cain dejó trascender que cerraría su planta de Pilar a mitad de año
+++, Actualidad

Con una caída de las ventas del 50%, Mc Cain dejó trascender que cerraría su planta de Pilar a mitad de año

La alimenticia Mc Cain, que produce pizzas congeladas en su planta de Pilar interrumpiría su actividad a mediados de año. Peligran 40 puestos de trabajo. Las ventas se desplomaron un 50%. E viernes uno de los gerentes de la empresa Mc Cain le comunicó a los trabajadores que las puertas de la empresa se cerrarían cuando se realice el próximo ejercicio contable. Eso, concretamente, ocurriría en el mes de junio. Según el portal local El Diario de Pilar, la explicación es que la situación actual se debe en buena medida a que en los últimos meses las ventas bajaron un 50%. Además, en la actualidad ya no se realizan trabajos con perspectiva de futuro, sino que se está produciendo hasta que se agote el stock de insumos, cumpliendo con lo que ya está vendido por contrato. Acerca de la...
Alarma en la Patagonia: comenzaron los despidos de trabajadores eventuales y la suspensión de trabajadores efectivos en las plantas pesqueras de Chubut
+++, Actualidad

Alarma en la Patagonia: comenzaron los despidos de trabajadores eventuales y la suspensión de trabajadores efectivos en las plantas pesqueras de Chubut

La Cámara del sector solicitó al Gobierno que cierre la temporada de langostino. Mantiene vigente un conflicto con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación. Algunas plantas enviaron telegramas cesando la relación laboral con los eventuales y a los efectivos los sancionaron con veinte días de suspensión por no acatar la conciliación obligatoria. Empresas vinculadas a Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras comenzaron a notificar a los trabajadores eventuales que cesaban las contrataciones y a los empleados efectivos de temporada y contratados por tiempo indeterminado que quedaban suspendidos por veinte días. La determinación es por no haber acatado la conciliación obligatoria. Según explicó Revista Puerto, desde CAPIP y la CAFACh, cámaras del sector...