Etiqueta: Alimentación

#EXCLUSIVO El peso pesado de la CGT que sorprendió en la apertura de sesiones de Kicillof
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El peso pesado de la CGT que sorprendió en la apertura de sesiones de Kicillof

(Por Pablo Maradei) En lo que fue un claro respaldo a la gestión del gobernador bonaerense, Rodolfo Daer asistió a la apertura de sesiones. El secretario general de Alimentación, en la práctica una de las voces de más peso dentro de la CGT, escuchó las casi tres horas de discurso. Los pasos que da la dirigencia sindical sirven para interpretar qué olfatean estos jugadores que tienen mucho rodaje de poder y de tertulias políticas encima: en este caso es inevitable poner la lupa sobre los dirigentes que fueron a la apertura de sesiones de Alberto Fernández y los que se acercaron a La Plata para escuchar a Axel Kicillof, el funcionario con gestión que más representa la voz de Cristina Kirchner. Decir que estuvo Omar Plaini o Roberto Baradel no representa una novedad; si podría ser más ...
Por una pelea entre los dueños, Baggio le adeuda los salarios de diciembre y enero a sus 100 trabajadores de San Luis que salieron a cortar la ruta para visibilizar el reclamo
+++, Actualidad

Por una pelea entre los dueños, Baggio le adeuda los salarios de diciembre y enero a sus 100 trabajadores de San Luis que salieron a cortar la ruta para visibilizar el reclamo

Los trabajadores de la empresa Juplast, propiedad de la familia entrerriana Baggio, mantenían hoy bloqueada la entrada a la planta de la filial San Luis, ubicada sobre la ruta Nacional 148, en reclamo de que se les paguen los salarios adeudados de diciembre y enero último, un conflicto que ya lleva 72 horas en cercanías de la denominada Rotonda del Indio. "Tenemos expectativas por una nueva audiencia", notificada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para mañana a las 14, contó a Télam el secretario gremial del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) San Luis, Víctor Leyes, quien adelantó que, de acuerdo con el resultado de ese encuentro, los empleados volverán a realizar una asamblea "para decidir cómo seguir". El gremialista aclaró que la falta de pago del salario ...
#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?

Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son? El informe indica que si bien hacia agosto, sólo tres de los diez convenios monitoreados le ganaban a la inflación en el transcurso del 2022, en los últimos tres meses del año se reabrieron paritarias que permitieron recortar las pérdidas del poder adquisitivo y en algunos casos ganarle a la inflación. Durante los últimos tres meses del 2022, nueve de diez convenios consiguieron mejoras del salario real que además cerró ajustes para los primeros meses de 2023, razón por la cual mientras la inflación siga desacelerándose, la mejora será aún ma...
El Sindicato de Alimentación le pide a los empresarios que cumplan con el programa Precios Justos «para garantizar la paz social»
+++, Actualidad

El Sindicato de Alimentación le pide a los empresarios que cumplan con el programa Precios Justos «para garantizar la paz social»

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) de Córdoba, Héctor Morcillo, instó hoy al sector empresario a cumplir con el programa Precios Justos "para garantizar la paz social", en referencia al acuerdo de 1.700 productos anunciado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa. "Les pedimos que por favor lo cumplan para garantizar la paz social porque los aumentos ya son intolerables, no se puede seguir en una situación de remarcación de precios, sin precios de referencia ni límites", sostuvo esta mañana Morcillo, dirigiéndose al sector, en declaraciones a Radio Nacional. Para el dirigente de STIA Córdoba, Precios Justos "sin duda tiene que ser parte de un compromiso y una responsabilidad social y empresaria". "Toda la cadena, el sect...
Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
+++, Actualidad, Destacadas

Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?

Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas La última ronda de discusiones salariales del año viene recargada. Ya pasaron por el Ministerio de Trabajo de la Nación para estampar su firma los bancarios de Sergio Palazzo, los camioneros de Hugo Moyano, los trabajadores sanitaristas de Héctor Daer y los operarios de Alimentación de Rodolfo Daer. En todos casos se fue subiendo el techo salarial, como en el caso de los camioneros en los que se rubricó un entendimiento colectivo que llega al 107%. Ahora es turno de otros pesados pesados a los que el mercado de trabajo sigue con e...
Rodolfo Daer adicionó 12 puntos a la paritaria de Alimentación y llevó el acuerdo salarial al 71%
+++, Actualidad

Rodolfo Daer adicionó 12 puntos a la paritaria de Alimentación y llevó el acuerdo salarial al 71%

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria del sector acordaron hoy en Trabajo otra mejora salarial . En este caso es del 12%. Totaliza una recomposición anual del 71%. A la sombra de la mediática paritaria de Camioneros, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, virtualmente comanda por Rodolfo Daer, y la entidad patronal (Fipaa) convinieron un incremento del 12% adicional para los salarios del sector. El incremento pactado se abonará en dos tramos de 6% a pagarse en septiembre y octubre. La paritaria de la actividad de la alimentación rige entre mayo y abril de cada año y, en su momento, sindicalistas y empresarios habían convenido un incremento del 59%. Con esta mejora, el aumento anual fijado por l...
Satisfacción entre los gremios de la alimentación tras el primer cara a cara con Tombolini
+++, Actualidad

Satisfacción entre los gremios de la alimentación tras el primer cara a cara con Tombolini

Las 16 organizaciones gremiales del rubro de la alimentación que componen la Casia se reunieron con el secretario de Comercio Interior Matías Tombolini. En el encuentro pudieron plantear la necesidad de abordar la inflación en el sector de la producción de alimentos: “Ha quedado claro que los sueldos no son la causa del aumento de los alimentos”, reafirmaron. Los gremios que integran la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias de la Alimentación (Casia) mantuvieron un encuentro con el Secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, para sumarse al monitoreo de la evolución de los precios y acordaron reuniones periódicas para cruzar datos del costo de vida, canasta familiar, relevamiento de precios, costo de los alimentos básicos. “Queremos que la Secretaría de Come...
#EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene

La aceleración inflacionaria adelantó las negociaciones, aunque muchas estaban pautadas por la incertidumbre económica del año. De los estatales a los bancarios, pasando por los camioneros, los trabajadores de la alimentación y los portuarios. El mapa de la nueva ronda de paritarias que se viene. La inflación en niveles superiores a los previstos inicialmente y una expectativa anual que, siendo optimistas, estará en torno a los 90 puntos, aceleró los tiempos de lo que será una nueva ronda de negociaciones salariales. Aunque, por la experiencia de los años previos, todas las negociaciones colectivas tenían previstas instancias de revisión, el 7% que informó la semana pasada el INDEC para agosto colmó de impaciencia a los principales gremios. En ese contexto se espera que esta sema...
Con los alimentos al tope de los aumentos, Daer retoma la discusión salarial con las grandes alimenticias
+++, Actualidad

Con los alimentos al tope de los aumentos, Daer retoma la discusión salarial con las grandes alimenticias

Se trata del gremio que comanda Rodolfo Daer y que discute con los grandes formadores de precios. Se activó la cláusula de revisión. Habían resuelto una suba del 59% pero el porcentaje quedó muy lejos de las proyecciones para el año. La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) comenzó la discusión salarial con los representantes de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA). Se da en el marco de la reapertura de las paritarias tras la disparada de precios. Si bien apenas inicia, será una negociación para seguir de cerca por lo complejo de una actividad que suele encabezar los índices de inflación mes a mes. Desde la organización gremial que conduce Héctor Morcillo, pero que informalmente responde al histórico Rodolfo Daer, le pla...
Denuncian que Mondelez Pacheco precarizó a 270 trabajadores y ahora se dispone a despedirlos
+++, Actualidad

Denuncian que Mondelez Pacheco precarizó a 270 trabajadores y ahora se dispone a despedirlos

Trabajadores de la alimenticia Mondelez en la planta de la localidad bonaerense de Pacheco denunciaron que la empresa reincide en las contrataciones precarias y aseguran que próximamente sumará unos 270 despidos a su haber. Trabajadores de Mondelez informaron que la empresa contrató una tanda como lo hizo con otras anteriores bajo la modalidad de contrato a plazo fijo cuando en realidad debieron ser siempre contratos por tiempo indeterminado "ya que las tareas que vinieron a realizar son tareas normales y habituales". Mediante una carta dirigida hacia personalidades de diversos ámbitos, en la que solicitaron solidaridad y difusión, los trabajadores aseguraron que "Primero amparados en la pandemia tomaron a préstamo (así decían los contratos) a trabajadores de las casas de comidas r...