Etiqueta: Alimentación

Alimentación acusa a Arcor-Bagley de implementar un nuevo sistema laboral para esquivar el pago de horas extras
+++, Actualidad

Alimentación acusa a Arcor-Bagley de implementar un nuevo sistema laboral para esquivar el pago de horas extras

El gremio de Alimentación rechaza un cambio en la modalidad laboral que impone jornadas de 12 horas los fines de semana. Acusa a Arcor-Bagley de violar en convenio colectivo para esquivar el pago de las horas extras a los operarios de su planta de Córdoba. El gremio de Alimentación sostiene un ya largo conflicoen la planta de Arcor-Bagley, ubicada en Córdoba. Es ante la decisión unilateral de la compañía de modificar el convenio colectivo de trabajo. Por la situación el ministerio de Trabajo provincial dispuso la conciliación obligatoria y abrió un compas de espera. Según denunció el secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industria de Alimentación (STIA) de Córdoba, Héctor Morcillo, "la empresa empezó a convocar al personal y proponerles trabajar los fines de se...
Alimentación se plantó en Puerto Madryn y frenó el traslado de langostinos por tierra: «El recurso es nuestro y no vamos a permitir que se procese en otra provincia»
+++, Actualidad

Alimentación se plantó en Puerto Madryn y frenó el traslado de langostinos por tierra: «El recurso es nuestro y no vamos a permitir que se procese en otra provincia»

Oscar Hughes, dirigente gremial del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Puerto Madryn, rechazó la decisión del Consejo Federal Pesquero de habilitar la descarga de langostino en Mar del Plata. Aseguró también que como sindicato "vamos a seguir actuando para evitar que la materia prima sea procesada en otro lugar que no sea Chubut." Oscar Hughes, referente de la STIA de Puerto Madryn, en diálogo con el medio local FM La Petrolera, comentó las medidas que se llevaron a cabo en relación a la decisión que tomó el Consejo Federal Pesquero de habilitar la descarga de langostino en Mar Del Plata. "Es algo que salió del representante del Consejo Pesquero de Chubut, el ex secretario de pesca, Adrián Awstin, al decir que casi el 25% del pescado iban a d...
Como su hermano, Rodolfo Daer cerró un aumento paritario del 59% y desactiva la amenaza de conflicto en la industria de la Alimentación
+++, Actualidad

Como su hermano, Rodolfo Daer cerró un aumento paritario del 59% y desactiva la amenaza de conflicto en la industria de la Alimentación

El Sindicato de Alimentación que lidera Rodolfo Daer llegó a un acuerdo con la cámara empresaria. Los salarios del sector aumentarán un 59% en cuatro tramos a partir de mayo. Este incremento, corresponde a la paritaria anual 2022-2023. Está en sintonía con lo firmado por su hermano, Héctor Daer, 24 horas antes. Los paritarios de la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA), encabezados por Héctor Morcillo y Rodolfo Daer, comunicaron ayer un aumento salarial del 59% correspondiente a la paritaria de este año. Los incrementos se harán efectivos en cuatro tramos a pagarse: 18% en mayo, 15% en agosto, 14% en noviembre y 12% en febrero del año que viene. Las fuentes gremiales también informaron que habrá dos instancias de revisión para lo pactado: una en se...
#ESPECIAL Desde los trabajadores de la construcción y el comercio hasta los peluqueros: éstas son las decenas de actividades que en abril negociarán sus paritarias
+++, Destacadas

#ESPECIAL Desde los trabajadores de la construcción y el comercio hasta los peluqueros: éstas son las decenas de actividades que en abril negociarán sus paritarias

Los meses de marzo y abril suelen marcar la temporada más alta de las negociaciones colectivas. Desde la Construcción hasta los peluqueros, pasando por los empleados de comercio, marineros y los bancarios, son decenas de actividades cuyos trabajadores recibirán aumentos de sueldo el mes próximo. La negociación colectiva suele tener en los meses de marzo y abril sus momentos más calientes. Se trata de la temporada en la que la mayor cantidad de actividades firman sus paritarias. O al menos le dan el punto de inicio. En marzo ya tuvimos el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, la paritaria de los metalúrgicos y la de los trabajadores ladrilleros. En todos los casos se fijó un incremento salarial del 45% con instancias de revisión antes de fin de año. En abril se viene lo más ca...
Alimentación impulsó un paro con cortes de ruta y empresas dicen que las perjudicaron cuando eran ajenas al conflicto y sostenían un acuerdo de abastecimiento
+++, Actualidad

Alimentación impulsó un paro con cortes de ruta y empresas dicen que las perjudicaron cuando eran ajenas al conflicto y sostenían un acuerdo de abastecimiento

La cámara de empresas de alimentación CAPIP rechazó el paro total con corte de rutas que organizó el sindicato del sector STIA, encabezado por Rodolfo Daer. Señalaron que gracias al paro se perdió mercadería perecedera y que la medida va en contra del Acta Acuerdo que firmaron para abastecer de merluza a las plantas de Comodoro y eventualmente a plantas del valle para destrabar el conflicto con los estibadores. La cámara empresaria CAPIP lamentó y rechazó que el sindicato de alimentación STIA haya llevado adelante un paro total de actividades con cortes de rutas. "Dicha medida de fuerza interrumpe el normal ingreso de mercadería perecedera a las plantas, siendo un conflicto que ellos mismos declaran ajenos a nuestras asociadas.", explicaron. Según detallaron desde la cámara, el paro...
Alimentación acordó un bono de fin de año segmentado por el tamaño de la empresa para evitar el traslado a precios
+++, Actualidad

Alimentación acordó un bono de fin de año segmentado por el tamaño de la empresa para evitar el traslado a precios

El Sindicato de Alimentación pactó un bono que va desde los 18 mil pesos hasta los 40 mil pesos de acuerdo al tamaño de la empresa. En algunos casos se paga se un tramo y en otros en dos cuotas. El inoxidable Rodolfo Daer acaba de su sumar a su sector entre los que consiguieron un bono de fin de año. Se trata de una gratificación segmentada de acuerdo al tamaño de la empresa, metodología que evitaría el traslado a precios. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) confirmó que los montos varían de acuerdo a cada empresa y además, en algunos casos se abonarán en un solo pago y en otros hasta en dos tramos tramos. Según se especificó Arcor, por ejemplo, otorgará a sus empleados una gratificación anual, en concepto de premio, que rondará los 40 mil pesos...
Alimentación negocia un bono de fin de año segmentado por el tamaño de la empresa para evitar el traslado a precios
+++, Actualidad

Alimentación negocia un bono de fin de año segmentado por el tamaño de la empresa para evitar el traslado a precios

El sector de la Alimentación se organiza para pedir el bono de fin de año teniendo en cuenta las situaciones de las distintas empresas y evitar la presión inflacionaria que generan cuando trasladas los aumentos de salarios a los precios. Las estrategias. Tanto la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) como su principal seccional, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), que engloba a la Ciudad de Buenos y Gran Buenos Aires, planean abordar la problemática inflacionaria teniendo en cuenta el tamaño de la empresa empleadora y la región en la que se encuentra ubicada. Por el STIA, Rodolfo Daer le comentó a iProfesional: "En estos días estamos enviando a las empresas el pedido del pago de un bono de fin de año que en el caso d...
Empresa de limpieza lo amenazó con inventarle una causa para obligarlo a renunciar y se encadenó en la puerta de Arcor
+++, Actualidad

Empresa de limpieza lo amenazó con inventarle una causa para obligarlo a renunciar y se encadenó en la puerta de Arcor

Se trata de la empresa de limpieza LX Argentina SA que presta servicio de higiene industrial en una de las plantas de la alimenticia Arcor. Denuncia que lo amenazaron con inventarle una causa por robo para forzarlo a que renuncie pero el trabajador no cedió. Desde el STIA lo acompañan. Tras presionarlo para que renuncie, y que el trabajador de nombre Diego se rehúse, la empresa de limpieza lo despidió sin más. Decidió encadenarse a la oficina que LX Argentina SA tiene dentro de la planta de Arcor ubicada en Córdoba. Así lo explicó Luis Jones, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimencitia (STIA): "La empresa se maneja de esa manera en complicidad con Arcor.", disparó. "Hay un sinnúmero de chicos que los toman, los tienen 3 meses y los despiden sin pagar...
Georgalos confirmó la continuidad de las operaciones en La Rioja y avisó que sumará más empleados
+++, Actualidad

Georgalos confirmó la continuidad de las operaciones en La Rioja y avisó que sumará más empleados

La empresa Georgalos se instaló en el Parque Industrial de La Rioja con ayuda del estado provincial y confirmó la continuidad laboral de los 42 trabajadores que se desempeñan en la planta que PepsiCo tenía en la provincia. Allí se elabora el chocolate en polvo. Hasta hoy trabaja al 40% de su capacidad y se prevé la puesta en funcionamiento total. Los directivos de Georgalos adelantaron que no sólo conservará a todo el personal sino que planifica su crecimiento, a fin de producir a plena capacidad, incrementando paulatinamente entre un 20% y 30% la ocupación de mano de obra riojana. El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela recorrió las instalaciones de la empresa recientemente adquirida por Georgalos por un acuerdo comercial con PepsiCo Foods Argentina en el parque Industrial de L...
Daer avisa que en las alimenticias «se está trabajando con horas extras» y pidió discusiones «de fondo» para resolver los problemas de la economía
+++, Actualidad

Daer avisa que en las alimenticias «se está trabajando con horas extras» y pidió discusiones «de fondo» para resolver los problemas de la economía

El jefe del gremio de la Alimentación, Rodolfo Daer, consideró hoy que el congelamiento de precios es una "medida transitoria" y no "de fondo", por lo que debe ser "el inicio de discusiones mucho más profundas para resolver los graves problemas" de la Argentina. El Gobierno puso en marcha el congelamiento de precios para más de 1.400 artículos de la canasta básica hasta el 7 de enero, pese a no llegar a un acuerdo con los representantes del sector privado, lo cual generó críticas de ese rubro y la oposición. "Los que más sufren la inflación son los sectores asalariados, jubilados, los sectores medios y del trabajo. La inflación no es un hecho reciente. Hay razones complejas por las que año tras año no se puede resolver el fenómeno", analizó el gremialista en medio de la polémica. ...