Etiqueta: AMBA

La Fraternidad mantiene su conflicto salarial y este sábado 1° de marzo no habrá trenes en el AMBA
+++, Actualidad

La Fraternidad mantiene su conflicto salarial y este sábado 1° de marzo no habrá trenes en el AMBA

El gremio confirmó que los maquinistas se tomarán licencia por el Día del Ferroviario en forma de protesta por la falta de acuerdo salarial. No habrá trenes en el AMBA. Se verán afectadas las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza. La Fraternidad confirmó este martes que el próximo sábado 1° de marzo no habrá trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a que los conductores se tomarán licencia en conmemoración del Día del Ferroviario. La medida, que había sido anunciada a fines de enero, marcará el inicio de un plan de lucha por reclamos salariales. "El próximo sábado 1° de marzo los conductores de trenes afiliados al gremio La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, se tomarán licencia en recuerdo del año 1948, cuando el general Perón nacio...
Kicillof adelantó subsidios para salarios y evitó el bloqueo de las empresas de colectivos en la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Kicillof adelantó subsidios para salarios y evitó el bloqueo de las empresas de colectivos en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno encabezado por Axel Kicillof detuvo la medida que tomaron las empresas de colectivos de la provincia de Buenos Aires que habían anunciado la suspensión del servicio para este domingo y un servicio recortado desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche a partir del lunes. Este viernes la Provincia adelantó subsidios a las empresas previstos para el lunes para que paguen los salarios de los choferes y destrabó el conflicto. El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires a cargo de Martín Marinucci adelantó el pago de subsidios previsto para el lunes y evitó así el "lockout" o bloqueo patronal que había anunciado la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA). Las empresas habían advertido que el domingo dejarían de circular los colectivos...
Empresarios de colectivos bonaerenses frenan el servicio este domingo y luego lo reducen de 6 a 22 horas porque no les pagaron los subsidios
+++, Actualidad

Empresarios de colectivos bonaerenses frenan el servicio este domingo y luego lo reducen de 6 a 22 horas porque no les pagaron los subsidios

Empresarios se niegan a prestar servicios el domingo. Dicen no tener recursos para seguir operando las unidades porque les deben "compensaciones tarifarias" que aseguran, están destinadas a salarios. Desde el lunes habrá servicios reducidos de 6:00 a 22:00 horas. La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció que dejarán de circular colectivos a partir del domingo próximo y desde el lunes se prestarán servicios reducidos de 6:00 a 22:00 en las líneas provinciales y municipales del AMBA. Justificaron la medida de fuerza en el “incumplimiento de pago de compensaciones tarifarias destinado a salarios de nuestros trabajadores”.   “Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando&nb...
Paro sorpresa de colectivos en el AMBA por salarios impagos: las empresas culparon al gobierno bonaerense pero desde La Plata aseguran que están al día con los subsidios
+++, Actualidad

Paro sorpresa de colectivos en el AMBA por salarios impagos: las empresas culparon al gobierno bonaerense pero desde La Plata aseguran que están al día con los subsidios

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tuvo un paro sorpresivo de colectivos, que dejó a miles de pasajeros sin transporte este jueves. La medida fue tomada debido a un retraso en el pago de salarios de los choferes de once líneas que operan en el conurbano bonaerense y parte de la Ciudad de Buenos Aires. La huelga llega a pocos días de haberse evitado una medida de fuerza similar el pasado 31 de octubre, tras un acuerdo paritario que estableció un aumento salarial y que ahora se ve cuestionado por el sector empresario, que reclamó más subsidios o boletos más caros. Las empresas de transporte involucradas, como Compañía Noroeste, Nuevo Ideal S.A. y Moqsa, justificaron el paro al señalar que no pudieron liquidar los sueldos a tiempo debido a una demora en los subsidios provinciale...
Las empresas amenazan con no pagar la paritarias y la UTA se declaró en estado de alerta: Si no cumplen el lunes podría dejar sin colectivos el AMBA
+++, Actualidad

Las empresas amenazan con no pagar la paritarias y la UTA se declaró en estado de alerta: Si no cumplen el lunes podría dejar sin colectivos el AMBA

Desde el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte público de colectivos, la UTA, se declararon estar "en estado de alerta". Fue luego de que las cámaras empresarias sostuvieran que no van a pagar el aumento de los salarios convenido en paritarias. El lunes es el día D. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que, en caso de que las empresas no respeten el acuerdo salarial pactado en la paritaria de la actividad, este lunes 8 de abril podría haber un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte público declararon estar "en estado de alerta" ya que hasta el momento las cámaras empresarias pusieron en duda el pago. "Ante las manifestaciones vertidas por los representantes del sector ...
Trabajadores de la empresa de colectivos La Perlita paralizan el servicio por el robo y agresión a un chofer
+++, Actualidad

Trabajadores de la empresa de colectivos La Perlita paralizan el servicio por el robo y agresión a un chofer

El cuerpo de delegados de la empresa Transportes La Perlita realizaba hoy un paro de actividades que afectaba el servicio de seis líneas de colectivos que cubren recorridos desde la localidad bonaerense de Moreno hasta la de Ituzaingó, luego de que un chofer fuera víctima de una agresión en el marco de un robo en la localidad de Moreno. Se trata de las líneas 288, 311, 312, 329, 422 y 501, todas ellas pertenecientes a esa empresa de autotransporte de pasajeros. "Momentáneamente los servicios se encuentran reducidos. Esto se debe al hecho de inseguridad que tuvo lugar pasada la medianoche de hoy, cuando un chofer de la empresa fue víctima de robo y agresión en las inmediaciones de la rotonda de la ruta 24 y 25 del partido de Moreno. Por el momento y hasta nuevo aviso, el cuerpo de de...
Desde enero, los trabajadores del AMBA pagarán un 39% más caro el pasaje en transporte público y desde marzo aumentará todos los meses según la inflación
+++, Actualidad

Desde enero, los trabajadores del AMBA pagarán un 39% más caro el pasaje en transporte público y desde marzo aumentará todos los meses según la inflación

Los boletos de transporte público como colectivos del Área metropolitana (AMBA) y los de trenes de corta y larga distancia subirán un 39% en enero y desde marzo se incrementarán todos los meses según la inflación. El boleto mínimo para los tramos cortos de hasta 3 kilómetros en colectivos del AMBA tendrá una suba del 39%, pasando así de los $25,20 a los $35 pesos, según anunció oficialmente el ministerio de Transportes. En los viajes de entre 3 y 6 kilómetros el boleto pasará de $28 a $39, de 6 a 12 de $29,40 a $42, de 12 a 27 de $30,80 a $45 y en los de más de 27 kilómetros el boleto aumentará de $32,20 a $48 pesos. En los recorridos entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA, como Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján y Zárate, entre otras localidades, ...
Detectan hasta un 96% de trabajo no registrado en locales gastronómicos porteños y del conurbano
+++, Actualidad

Detectan hasta un 96% de trabajo no registrado en locales gastronómicos porteños y del conurbano

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un elevado porcentaje de trabajadoras y trabajadores no registrados, que en algunos casos alcanza a 96% del personal, durante diferentes controles de personal llevados a cabo en locales del rubro gastronómico. Los relevamientos fueron realizados en comercios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y del conurbano bonaerense, precisó hoy el organismo en un comunicado. En un control realizado sobre cinco locales de una cadena de panaderías con locales en partidos del conurbano bonaerense, la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social constató que 23 de 24 trabajadoras y trabajadores relevados, 96% del total, no se encontraban registrados mientras que el restante presentaba irregularidades en su registración. E...
#AHORA La UTA amenaza con paralizar el transporte del AMBA: «Si no hay conciliación para tratar salarios, habrá paro»
+++, Actualidad

#AHORA La UTA amenaza con paralizar el transporte del AMBA: «Si no hay conciliación para tratar salarios, habrá paro»

La UTA encabezada por Roberto Fernández anunció que al finalizar la conciliación obligatoria sin una solución a sus reclamos, habrá paro de transporte en todo el AMBA. “Intentamos hacer todo lo posible para evitar generar perjuicios a la sociedad, pero por lo visto las autoridades, no han tomado la situación con la importancia que la misma amerita” remarcaron en un comunicado. Por otro lado, señalaron que “no queremos que se haga política con la dignidad y el esfuerzo de los trabajadores que son el sostén de nuestras familias”. Señalaron que “es responsabilidad de las autoridades dar una solución al pedido de los trabajadores” y remarcaron que en la última audiencia de las partes “no han participado ni las autoridades del transporte nacionales, ni la jurisdicción de Buenos Aires,...
La UTA pactó un adelanto de $26.000 en dos tramos para los choferes del AMBA y sigue negociando paritarias
+++, Actualidad

La UTA pactó un adelanto de $26.000 en dos tramos para los choferes del AMBA y sigue negociando paritarias

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó una suma a modo de adelanto de unas paritarias que todavía no cerraron. El acuerdo entre las partes, aún pendiente de homologación, alcanzará solamente a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires. La delegación paritaria de la UTA encabezada por Roberto Fernández le sacó un adelanto a la parte empresaria mientras continúan las negociaciones paritarias que van de enero a diciembre de 2022. La suma de $26.000 será no remunerativa y abonará en dos tramos. $13.000 se pagarán el próximo 30 de marzo y los otros $13.000 el 12 de abril. Una aclaración que figura en el acuerdo es que "Los pagos acordados se harán efectivos una vez que el Ministerio de Transporte Nacional y Provincial, gire los fondos para hacer frente al cumplimi...