Etiqueta: AMRA

Maiorana acusó a dirigentes del gremio de médicos por violencia de género y por quedarse con su cargo en CGT: «Fui abusada como persona, a nivel psicológico y en manada»
+++, Actualidad

Maiorana acusó a dirigentes del gremio de médicos por violencia de género y por quedarse con su cargo en CGT: «Fui abusada como persona, a nivel psicológico y en manada»

La exsecretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de la CGT, Sandra Maiorana, denunció que en el año 2018 fue desplazada del consejo directivo de la central tras haber sido presionada por la conducción del gremio médico del que forma parte. Según su acusación, su salida estuvo signada por violencia de género. Sandra Maiorana amplió hace unos días los términos de su acusación por violencia de género, persecución y hostigamiento contra cuatro gremialistas de la seccional Santa Fe de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), en la que ella misma tiene responsabilidades como dirigente. Su denuncia se formalizó por escrito el miércoles 11 de agosto ante el Inadi y el Ministerio de Trabajo, y se conoció en medio del inicio del debate para reformar el estatuto de la CGT co...
Los médicos del sistema público de Santa Fe se cortaron de los privados y aceptaron la propuesta de aumento salarial
Actualidad

Los médicos del sistema público de Santa Fe se cortaron de los privados y aceptaron la propuesta de aumento salarial

Los médicos del sistema público de Salud de Santa Fe aceptaron hoy la propuesta de incremento salarial ofrecido en paritarias por el Gobierno de la provincia, a diferencia del resto de los profesionales de la sanidad, que mañana iniciarán un paro por 72 horas, confirmaron voceros gremiales. La Seccional Santa Fe de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) informó que los afiliados nucleados en su gremio "aceptaron mayoritariamente la propuesta salarial realizada por el Poder Ejecutivo provincial en el marco de la negociación paritaria de cierre del año 2020". De esta forma, los médicos de hospitales y centros de salud dan por terminado el conflicto que también dio lugar a protestas. "Entre los días 28 y 29 de enero se va a estar cobrando el retroactivo del aument...
En pleno rebrote, profesionales de la salud de Santa Fe van a un paro de 72 horas por reclamos salariales
+++, Actualidad

En pleno rebrote, profesionales de la salud de Santa Fe van a un paro de 72 horas por reclamos salariales

Los profesionales universitarios del sistema de salud de Santa Fe anunciaron hoy un paro de actividades de 72 horas a partir del próximo martes, en reclamo de una convocatoria del Gobierno provincial para discutir salarios, informaron fuentes gremiales. Se trata del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus), que mediante un comunicado también criticó a la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) por "firmar siempre propuestas a la baja". "Ante la falta de convocatoria al sindicato mayoritario de los profesionales, se ratifica el paro de 72 horas para los días martes 19, miércoles 20 y jueves 21", indicó el texto. La organización aludió a Amra al afirmar que "en reunión de conciliación obligatoria, al gremio minoritario le habrían ofrecido una ...
El gobierno de Santa Fe convocó a los médicos a una reunión paritaria
+++, Actualidad

El gobierno de Santa Fe convocó a los médicos a una reunión paritaria

El gobierno de Santa Fe convocó para mañana a los médicos del sistema público de salud a una reunión paritaria para discutir salarios, luego del rechazo a una oferta considerada "insuficiente", que derivó en un paro de actividades que quedó sin efecto por una conciliación obligatoria, según fuentes oficiales y gremiales. La Seccional Santa Fe de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) informó que quedó sin efecto el paro por 48 horas que debía iniciarse hoy debido a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, a la que esa organización calificó de "coercitiva y autoritaria". En tanto, el Gobierno ofreció un incremento del 10% del salario, retroactivo al 1 de diciembre, dividido en un 6% remunerativo y bonificable y ...
Tras la explosión en la escuela de Moreno, los Médicos advierten por el estado de los hospitales
Actualidad

Tras la explosión en la escuela de Moreno, los Médicos advierten por el estado de los hospitales

Así como los docentes pusieron hace tiempo el foco en las malas condiciones edilicias de las escuelas, los médicos advierten que la situación en los hospitales de la Provincia de Buenos Aires es preocupante. De hecho relataron que el pasado jueves (9 de agosto) se detectó la presencia de gases en los servicios de Obstetricia y Ginecología del HIGA Eva Perón. En teoría las emanaciones fueron producidos por una caldera del subsuelo que usa como venteo el hueco contiguo al ascensor con salida a la maternidad. Tanto los trabajadores como los pacientes internados sufrieron intoxicación con monóxido de carbono, quienes fueron atendidos en la guardia del establecimiento. Desde el gremio de médicos AMRA, explicaron que "se le dio intervención a la Dirección, que no solo no solucionó el pr...
“Hay una conflictividad muy seria porque cada vez hay menos trabajo”
Actualidad

“Hay una conflictividad muy seria porque cada vez hay menos trabajo”

Sandra Maiorana, secretaria adjunta de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y ex integrante de la Comisión Directiva de la CGT criticó fuerte la política económica del Gobierno Nacional, a la que calificó de "desmadre económico". "Es necesario que todos los sectores nos organicemos para que el Gobierno escuche lo que le pasa a la gente", explicó en declaraciones a FM La Patriada, la dirigente que renunciara a la conducción de la central obrera por la falta de compromiso del triunvirato para combatir las políticas económicas de Cambiemos. "Se le habla a los mercados y no son los mercados los que votaron al Gobierno", señaló Maiorana y agregó que "se necesita un Gobierno que piense en el ciudadano de a pie, que trabaja como puede". "Se pasa por encima de la gent...
Médicos santafesinos acordaron 18% más cláusula gatillo
Actualidad

Médicos santafesinos acordaron 18% más cláusula gatillo

La oferta gubernamental fue aceptada luego de lograr que se devolviera el dinero descontado por dos días de huelga, informó la delegación santafesina de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra). El sindicato indicó ante su pedido de no descontar o devolver lo descontado por las huelgas del 4 y el 5 de abril, "las autoridades accedieron" y "pusieron como único requisito la firma del acta paritaria aceptando la oferta" salarial. "Dada la aceptación de la propuesta por la mayoría de nuestros afilados, recogida a través de los delegados, comunicamos a las autoridades la aceptación de la propuesta", apuntó. Precisó que el primer tramo del aumento fue pagado por planilla complementaria con los salarios correspondientes a marzo pasado, mientras que el segundo se aplicará...
Por la pasividad y la complacencia del triunvirato, AMRA renunció a la conducción de la CGT
+, Actualidad

Por la pasividad y la complacencia del triunvirato, AMRA renunció a la conducción de la CGT

A través de una carta enviada al triunvirato, el Sindicato Médico (AMRA) decidió comunicar su decisión de abandonar la conducción de la CGT. “Venimos observando una excesiva pasividad y una inocultable complacencia con muchas medidas que denunciamos por antipopular y lesivas de los derechos de los trabajadores”, señalaron desde el gremio de forma contundente. Según reflejaron en el escrito, la determinación se venía gestando hacía varias semanas el Consejo Directivo del gremio y se fomalizó con una nota enviada por las autoridades de AMRA y firmada por su secretario General, Erick Mendoza, a Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. "Hemos resuelto por unanimidad denunciar al cargo que ocupamos en el Consejo Directivo la CGT (Secretaría de Salud y Medioambiente), y transitar un...
¿Reapertura de paritarias? Santa Fe convocó a docentes y estatales
Actualidad

¿Reapertura de paritarias? Santa Fe convocó a docentes y estatales

La convocatoria -que será desdoblada y arrancará con los estatales- se da en el marco de un creciente descontento de los gremios y una serie de medidas de fuerza, que abarcan a los docentes oficiales y privados, trabajadores de la administración pública, municipales y del sector de la salud. El jueves al mediodía, las autoridades gubernamentales recibirán a los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). En tanto, para el viernes fueron convocados los sindicatos docentes: la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA). En todos esos casos, los gremios reclaman la reapertura de paritarias y el pago de un bono ext...
Médicos santafesinos paran el jueves por reapertura de paritarias y bono de fin de año
Actualidad

Médicos santafesinos paran el jueves por reapertura de paritarias y bono de fin de año

La decisión fue informada por la seccional Santa Fe del Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra), que aclaró que la modalidad de la medida de fuerza será "sin concurrencia a los lugares de trabajo y con atención sólo de guardias mínimas". De esta forma, el paro afectará a todos los efectores de salud del territorio santafesino, incluidos los grandes hospitales como el Centenario y el Clemente Álvarez de Rosario, y José María Cullen e Iturraspe de la ciudad capital. Los médicos reclaman, además de un bono de fin de año de 5.000 pesos, la reapertura de paritarias para volver a discutir salarios. En marzo pasado, Amra acordó con la administración de Miguel Lifschitz un incremento salarial que se concretó en dos tramos, en marzo y en julio, y que osciló entre el 33 y el 3...