Etiqueta: AMSAFE

Se tensan las discusiones y el gremio docente rosarino programó para el jueves una marcha por aumento salarial
+++, Actualidad

Se tensan las discusiones y el gremio docente rosarino programó para el jueves una marcha por aumento salarial

La delegación Rosario de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) anunció que el próximo jueves realizará una marcha a la sede local de la Gobernación santafesina en reclamo de la reapertura de la discusión paritaria. Una reunión de los delegados del sindicato de docentes públicos decidió una "desobligación", que es un virtual cese de tareas, de 10 a 14.30, con el fin de hacer la marcha para reclamar un mejora en sus ingresos en función de lo que consideraron un "nuevo ajuste al salario por la devaluación definido desde el lunes" último. El gremio señaló que la medida de fuerza busca "enfrentar las políticas planteadas en contra de la educación pública desde los sectores que se hicieron con la mayor cantidad de votos en las últimas elecciones nacionales y provinciales" del ...
Una decena de gremios paran y se movilizan en Rosario por las balaceras contra las escuelas
+++, Actualidad

Una decena de gremios paran y se movilizan en Rosario por las balaceras contra las escuelas

Sindicatos del Gran Rosario realizarán hoy un paro regional de 24 horas "contra la violencia" y una movilización hasta la sede local de la Gobernación santafesina, a raíz de los sucesivos ataques a tiros contra escuelas, informaron fuentes gremiales. La huelga fue acordada entre una decena de sindicatos durante una reunión multisectorial de la que también participaron organizaciones sociales, que luego adhirieron al paro nacional convocado para repudiar la represión en la provincia de Jujuy. La actividad prevé una movilización desde los Tribunales rosarinos, ubicados en Bulevar Oroño y Pellegrini, hasta la plaza San Martín, frente al edificio de la Gobernación santafesina en esta ciudad. Como consecuencia de la medida no se dictarán clases en las escuelas públicas y de gestión pr...
En una apretada votación, docentes de Santa Fe aceptaron la nueva propuesta paritaria de Perotti
+++, Actualidad

En una apretada votación, docentes de Santa Fe aceptaron la nueva propuesta paritaria de Perotti

La asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) aprobó hoy por mayoría la aceptación de la propuesta paritaria ofrecida por el Gobierno provincial que supone un aumento salarial gradual del 43,15% entre marzo y julio, informaron fuentes gremiales. “La mayoría de los compañeros entendió que la mejor estrategia era aceptar la propuesta" , dijo el secretario general Rodrigo Alonso al informar que el sí ganó por casi 4.000 votos en la provincia: 16.538 contra 12.782. Según comunicó la asociación sindical de los docentes públicos santafesinos, 16.538 trabajadores de la educación votaron a favor de aceptar la propuesta paritaria, mientras que 12.782 lo hicieron por rechazarla y continuar el plan de lucha. Los docentes provinciales realizaron 48 horas de pa...
«Basta de matar a nuestros alumnos», la exigencia del gremio docente de Santa Fe
+++, Actualidad

«Basta de matar a nuestros alumnos», la exigencia del gremio docente de Santa Fe

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que representa a los maestros de las escuelas públicas de la provincia, se pronunció ante el crimen de un niño de 11 años en Rosario y exigió a las autoridades "acciones reales" para defender a las escuelas como "territorios de paz". "Basta de matar a nuestros alumnos", indica un documento difundido por el gremio, que se solidarizó con "las familias, la comunidad y la escuela de los niños baleados ayer en Rosario", entre ellos el niño Máximo, asesinado mediante un tiro en la espalda. "Repudiamos el avance de la violencia y la narcocriminalidad que se lleva todos los días las vidas de jóvenes y de niños de nuestras escuelas", añade el texto, que señala que "de la muerte es de lo único que no se puede volver". Amsafé consideró que ...
Los gremios docentes santafesinos rechazaron la oferta paritaria de Perotti y se retrasa el inicio de clases
+++, Actualidad

Los gremios docentes santafesinos rechazaron la oferta paritaria de Perotti y se retrasa el inicio de clases

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) anunció hoy el "no inicio de clases" al rechazar la propuesta de aumento salarial ofrecida por el Gobierno provincial, que contemplaba subas graduales hasta llegar a un 33,5% en julio, y declaró dos días de huelga para el 1 y 2 de marzo próximo. El secretario de Trabajo provincial, Eduardo Massot, por su parte, dijo que "siempre apostamos al diálogo" y agregó en declaraciones a la radio "La Ocho" de Rosario que "el camino para solucionar este conflicto es la mesa paritaria, y consideramos totalmente desmedido un paro docente". El secretario general del sindicato docente, Rodrigo Alonso, sostuvo en una conferencia de prensa que "hay una posición muy clara, contundente y mayoritaria de la Amsafé de rechazar la propuesta paritaria, exig...
El Gobierno de Santa Fe ofreció un aumento del 33,5% a los docentes y los gremios lo someten a votación
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe ofreció un aumento del 33,5% a los docentes y los gremios lo someten a votación

El Gobierno de Santa Fe ofreció un aumento del 33,5% a los gremios que representan al sector docente, dividido en tres tramos, en la segunda reunión paritaria para definir la política salarial del año. La oferta del Ejecutivo santafesino fue comunicada a los sindicatos por el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, y su par de Educación, Adriana Cantero, e incluye dos instancias de revisión, en mayo y julio. El porcentaje de incremento propuesto por la provincia es idéntico al de la paritaria nacional docente y consta de tres tramos: un 17,5% en marzo, y un 8% para los meses de mayo y julio. La primera reacción de los gremios fue cauta, y tanto la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) como el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) adelantaron que la prop...
Docentes santafesinos aceptaron paritaria con aumento del 97% anual, más un 5% en enero
+++, Actualidad

Docentes santafesinos aceptaron paritaria con aumento del 97% anual, más un 5% en enero

Los docentes públicos y privados de la provincia de Santa Fe aceptaron hoy la propuesta de incremento salarial ofrecida por el Gobierno en el último encuentro paritario, que redundará en un 97% de aumento este año más un 5% en enero próximo, informaron fuentes gremiales. La asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), en la que se vota en las escuelas, aprobó hoy aceptar la propuesta oficial con 18.301 votos por la positiva y un rechazo de 5.769 trabajadores de la educación, informó la entidad sindical. “Es importante resaltar que este nuevo avance salarial es producto de la lucha de Amsafé”, sostuvo el gremio a través de un comunicado difundido esta tarde. “De esta manera, con organización y unidad, los docentes santafesinos hemos logrado una mejora ...
Dirigente docente José Testoni logró su reelección y continuará al frente de la CTA de Santa Fe
+++, Actualidad

Dirigente docente José Testoni logró su reelección y continuará al frente de la CTA de Santa Fe

El secretario General de la seccional Santa Fe de la CTA de los Trabajadores, José Testoni, logró su reelección. Obtener el 93% de los votos en los comicios de renovación de autoridades y tendrá un nuevo mandato al frente de la central. José Testoni, cuyo sindicato de origen es la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), encabezó la Lista 10, que a nivel nacional se alzó con el triunfo con la renovación del mandato del diputado nacional Hugo Yasky, y que llevó entre los candidatos a los santafesinos Sonia Alesso (Ctera) y Jorge Hoffmann (ATE). En el caso de la provincia de Santa Fe, con más de 20 mil afiliados en condiciones de sufragar, esa lista obtuvo el 93% de los votos, con Testoni como secretario general y Adolfo Avallone (ATE-Senasa) y Edgardo Carmona (Gemio de Prensa ...
Gremio docente de Santa Fe denuncia «descuentos exagerados» por Impuesto a las Ganancias que hasta se triplicaron
+++, Actualidad

Gremio docente de Santa Fe denuncia «descuentos exagerados» por Impuesto a las Ganancias que hasta se triplicaron

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) denunció descuentos "exagerados y desproporcionados" en los recibos de sueldo de los docentes en concepto de Impuesto a las Ganancias y solicitó "una reunión urgente" con el Gobierno de la provincia para que "aclare la situación y devuelva los descuentos indebidos". "Una vez visualizados los recibos de sueldo, se observa que el ítem Impuesto a las Ganancias se ha duplicado y en muchos otros casos, triplicado", indicó el gremio a través de un comunicado. Para Amsafé, esos "descuentos exagerados y desproporcionados afectan profundamente el salario de las trabajadoras y trabajadores de la educación", por lo que exigió "una reunión urgente al Gobierno de la Provincia para que inmediatamente aclare esta situación y devuelva los descuentos...
Sindicato de docentes privados de Rosario denunció «espionaje» del Ministerio de Educación de Santa Fe
+++, Actualidad

Sindicato de docentes privados de Rosario denunció «espionaje» del Ministerio de Educación de Santa Fe

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) de Rosario, Martín Lucero, denunció hoy la "infiltración de seis delegados que hicieron espionaje en las asambleas y con grabaciones" que, según dijo, "trabajaban" para el Ministerio de Educación provincial. Lucero declaró a Télam que "esto empezó el día del comienzo del paro, en agosto, cuando nos enteramos de que había cinco compañeros y una compañera que se habían tomado 'licencia para la campaña de la lista Celeste y Blanca', algo que no existe porque los delegados siguen trabajando aunque haya elecciones en el gremio". El dirigente abundó que "estos delegados infiltrados iban a las asambleas y tomaban nota de las opiniones de los compañeros y compañeras, si alguno puteaba lo agarraban aparte para hab...