Etiqueta: AMSAFE

Los gremios docentes de Santa Fe tuvieron que aceptar «en disconformidad» la oferta salarial de Perotti para que les devuelvan los descuentos por los días de paro
+++, Actualidad

Los gremios docentes de Santa Fe tuvieron que aceptar «en disconformidad» la oferta salarial de Perotti para que les devuelvan los descuentos por los días de paro

Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe aceptaron hoy "en disconformidad" la oferta salarial del Gobierno de la provincia, que consiste en un 77% de aumento anual y revisión en diciembre. Con esa firma, la gestión de Perotti garantizó la devolución de los descuentos efectuados por los días de paro realizados en agosto. La asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió por mayoría la moción de aceptación de la propuesta, con lo cual concluyó el conflicto que abarcó los meses de agosto y septiembre y que dejó a los docentes oficiales como último sector en aceptar el ofrecimiento del Gobierno. De todo modos, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, advirtió que "la resolución de la asamblea provincial es aceptar la propuesta en disco...
En medio de las críticas por los descuentos a los docentes en huelga, el Gobierno de Santa Fe recibirá mañana a Amsafé
+++, Actualidad

En medio de las críticas por los descuentos a los docentes en huelga, el Gobierno de Santa Fe recibirá mañana a Amsafé

El Gobierno de Santa Fe recibirá mañana a la dirigencia de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el único gremio que no aceptó la oferta de un 77% de aumento anual tras la revisión de septiembre, en la continuidad de la paritaria y luego de concretados los descuentos salariales por los paros realizados en agosto. La convocatoria fue confirmada para mañana a las 10 en la sede del Ministerio de Trabajo por el titular de esa cartera, Juan Manuel Pusineri, quien encabeza la negociación con los docentes junto a la ministra de Educación, Adriana Cantero. Amsafé, que representa a los maestros de las escuelas públicas, fue la única organización que no aceptó la oferta del 31% de aumento en la revisión del mes pasado, lo que contando la suba del 46% acordada en marzo elevó la ci...
Perotti ratificó el descuento de los días de paro a los docentes, que prometen judicializar el tema
+++, Actualidad

Perotti ratificó el descuento de los días de paro a los docentes, que prometen judicializar el tema

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que el paro de los maestros en su provincia le "duele", pero ratificó el descuento de los 11 días de huelga a los trabajadores de la educación que, a diferencia del resto de los estatales, no llegaron a un acuerdo con el Gobierno en las paritarias. El Gobierno hizo efectivo hoy el trámite administrativo que establece el descuento de los días de huelga de septiembre, lo que para un cargo testigo representa unos 35.000 pesos. La medida se adoptó antes de la reunión que las partes tienen previstas para el próximo lunes en la negociación paritaria. La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el único gremio que no aceptó la propuesta escalonada de suba salarial ofrecida por el Gobierno, que anualizada implica un incremento del 77%,...
Aceiteros se solidarizan con docentes en Santa Fe: “Una lucha que traspasa la barrera que divide a un trabajador docente de un trabajador aceitero”
+++, Actualidad

Aceiteros se solidarizan con docentes en Santa Fe: “Una lucha que traspasa la barrera que divide a un trabajador docente de un trabajador aceitero”

En la jornada del martes 27 de septiembre se desarrollaron tres asambleas históricas en las principales plantas aceiteras del SOEAR en el marco del conflicto docente. "Una muestra concreta de la unidad de la clase trabajadora.", los describieron desde el gremio. En conjunto con Amsafé Rosario y en el marco del duro y extenso conflicto que vienen sosteniendo las y los docentes santafesinos por salarios y condiciones laborales dignas, el SOEAR organizó asambleas solidarias en Dreyfus General Lagos, Cargill VGG y Molinos. “Estas asambleas son un punto de partida. Los maestros están cobrando un sueldo miserable y eso no es de ahora. Los gobiernos, independientemente de los colores políticos, los usan como variable de ajuste”, expresó Carlos Vallés, Secretario Gremial del SOEAR. ...
Máxima tensión en la paritaria docente de Santa Fe: concluyó el paro de 72 horas sin nueva convocatoria y habrá otra huelga la semana que viene
+++, Actualidad

Máxima tensión en la paritaria docente de Santa Fe: concluyó el paro de 72 horas sin nueva convocatoria y habrá otra huelga la semana que viene

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) concluyó un paro por 72 horas en rechazo de la propuesta de aumento salarial del 77% del Gobierno de la provincia, sin que haya fecha definida de un nuevo encuentro para intentar destrabar el conflicto. La medida se repetirá la próxima semana luego de que los maestros de escuelas públicas rechazaron el 31% de aumento en la revisión de este mes, que sumado al 46% otorgado en marzo proponía elevar los salarios en un 77% en todo el año. El Gobierno, que logró la aceptación de todos los gremios a excepción de Amsafé, respondió que no habrá una nueva oferta y anunció que descontará los 11 días de paro de agosto y liquidará los salarios sin el nuevo aumento, aunque informó que el sector pasivo sí lo percibirá. El 31% acordado con el res...
Sigue la guerra entre Perotti y los docentes de AMSAFE y ahora el gremio se presentó ante el Ministerio de Trabajo para que no descuenten los días de paro
Actualidad

Sigue la guerra entre Perotti y los docentes de AMSAFE y ahora el gremio se presentó ante el Ministerio de Trabajo para que no descuenten los días de paro

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que hoy inició un paro por 72 horas en rechazo de la oferta salarial. En paralelo realizó una presentación ante el Ministerio de Trabajo para solicitar que el Gobierno provincial se abstenga de realizar descuentos de haberes por las medidas de fuerza efectuadas en agosto. El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, adelantó además que la organización le solicitará una mediación en el conflicto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, porque "hubo una paritaria nacional con referencias que son superiores a las de la provincia". En declaraciones realizadas en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia, Alonso dijo que el acatamiento del paro "es prácticamente total" e informó que la presentación es para que el...
Docentes de escuelas públicas de Santa Fe rechazan oferta salarial y anuncian dos paros de 72 horas
+++, Actualidad

Docentes de escuelas públicas de Santa Fe rechazan oferta salarial y anuncian dos paros de 72 horas

El gremio de docentes de escuelas públicas de Santa Fe anunció hoy que, según lo definido en asambleas, realizará dos paros de actividades por 72 horas en las próximas semanas, como rechazo a la propuesta salarial en paritarias realizada por el gobierno provincial, mientras que los maestros particulares decidieron aceptar la oferta salarial pero "en absoluta disconformidad". "Está claro que todos los compañeros optaron con la valoración de que la propuesta es insuficiente y que puede ser mejorada por el gobierno de la provincia", dijo el secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Rodrigo Alonso, tras la asamblea. Según el sindicato de docentes de escuelas públicas, en la asamblea provincial participaron 30.675 trabajadores de la educación, de los cuales...
Maestros de escuelas públicas de Santa Fe definen este viernes si aceptan la propuesta del 31% de aumento de Perotti
+++, Actualidad

Maestros de escuelas públicas de Santa Fe definen este viernes si aceptan la propuesta del 31% de aumento de Perotti

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que representa a los maestros de escuelas públicas, convocó para el viernes a la asamblea que definirá la posición del sector respecto de la oferta de 31% de aumento salarial ofrecida por el Gobierno provincial, que sumado al acuerdo de marzo llega al 77% en el año. De esta forma, hoy se activó el esquema de consultas a las bases en las escuelas, que se traducirá en la postura de cada uno de los 19 departamentos para confluir en la asamblea provincial del viernes. Si bien el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, adelantó que la oferta es "insuficiente", la propuesta va más allá de lo salarial, ya que incluye la condición de aceptación para no descontar los 11 días de paro de agosto y la recuperación de esas jornadas con la ...
Los estatales de Santa Fe continúan con los paros intermitentes de 48 horas por un reclamo salarial a Perotti
+++, Actualidad

Los estatales de Santa Fe continúan con los paros intermitentes de 48 horas por un reclamo salarial a Perotti

El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Fe anunció hoy un paro por 48 horas a partir de mañana en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo salarial alcanzado en marzo, que se suma a una idéntica medida resuelta el martes por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). El plan de lucha de los trabajadores estatales coincide con el que llevan adelante los gremios docentes, que concluirán mañana un paro por 72 horas, y el de los sindicatos de la Salud, que hoy completan una paralización de actividades por 48 horas. Los trabajadores pactaron con el Estado provincial un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre. Los gremios iniciaron hace cuatro semanas una s...
Seis días de huelga docente y salud pública paralizada: clima caliente en Santa Fe por la decisión de Perotti de no adelantar las paritarias
+++, Actualidad

Seis días de huelga docente y salud pública paralizada: clima caliente en Santa Fe por la decisión de Perotti de no adelantar las paritarias

La filial Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) decidió extender a seis los días de paro en la provincia, luego de la decisión del Gobierno distrital de no adelantar las negociaciones paritarias. También hay huelgas de docentes privados, médicos y profesionales de la salud. Los docentes santafesinos nucleados en la UDA paralizarán las tareas desde hoy y hasta el jueves inclusive, y retomarán la huelga los días 10, 11 y 12 de agosto próximos. "Ante la ausencia total de respuestas al reclamo gremial de convocatoria a la reapertura de paritarias y la negativa a adelantar los tramos a partir de la grave situación económica del sector por la inflación que dinamita los salarios, la seccional provincial de la UDA realizará en esas fechas seis días de paro general", sostuvo la cond...