Etiqueta: AMSAFE

Con una votación más que ajustada de casi 32 mil afiliados, los gremios docentes Santafesinos aceptaron oferta salarial de Perotti
+++, Actualidad

Con una votación más que ajustada de casi 32 mil afiliados, los gremios docentes Santafesinos aceptaron oferta salarial de Perotti

Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe aceptaron la oferta salarial del Gobierno provincial de un 46% de aumento en cuatro tramos y revisión en septiembre, en una ajustada votación de más de 30 mil afiliados que se definió por menos de mil votos de diferencia. La asamblea provincial de delegados de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), donde se contabilizaron los votos de todos los departamentos, definió la aceptación con 16.222 adhesiones, en tanto el rechazo reunió 15.307 voluntades. De esta forma, el gremio docente aceptó un incremento en cuatro partes, que comienza con un 22% en marzo y tres tramos de 8% en mayo, agosto y septiembre, a lo que se añade una suma de 6.000 pesos para material didáctico. El Gobierno provincial dio así un paso para cerrar la...
El Gobierno de Santa Fe evalúa mejoras en la oferta salarial a docentes para intentar evitar un nuevo paro de 48 horas
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe evalúa mejoras en la oferta salarial a docentes para intentar evitar un nuevo paro de 48 horas

El Gobierno de Santa Fe evalúa mejoras en la oferta salarial del 41,7% de aumento que fue rechazado por los docentes de la provincia, con el objetivo de acordar con el sector esta misma semana, pese a que difícilmente pueda desactivar el paro por 48 horas previsto para martes y miércoles. Voceros oficiales informaron que durante el fin de semana se evaluaron alternativas para seducir a los maestros con una oferta que se presentaría mañana, y donde hubo contactos con representantes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) para realizar sondeos al respecto. La oferta del 41,7% preveía un incremento del 17,5% en marzo y tres partes de 8,08% en junio, agosto y septiembre pero fue rechazada, con lo cual el inicio de clases recién se concretó el viernes pasado, luego de los fe...
Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo
+++, Actualidad

Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo

El sindicato de docentes públicos de Santa Fe (Amsafe) rechazó la propuesta salarial ofrecida en paritarias por el gobierno provincial, y decretó dos días de huelga para la próxima semana, por lo que el miércoles "no comenzarán las clases del ciclo lectivo 2022 como estaba previsto". También los estatales rechazaron la propuesta. Unos 32.000 docentes nucleados en Amsafe rechazaron la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe y determinaron un plan de lucha de 48 horas para el 2 y 3 de marzo, indicaron voceros de la organización sindical. "De no haber una nueva propuesta salarial a discutir, otra medida de fuerza de 48 horas para la segunda semana de clases, los días 8 y 9 de marzo con distintas acciones", agregaron. En sintonía, los docentes privados santafesinos nucleados en e...
Los docentes de escuelas públicas de Santa Fe aguardan para mañana «una oferta superadora»
+++, Actualidad

Los docentes de escuelas públicas de Santa Fe aguardan para mañana «una oferta superadora»

Los docentes de escuelas públicas de Santa Fe concurrirán mañana a una reunión paritaria con representantes del Gobierno provincial con la expectativa de recibir "una oferta superadora" para dejar atrás el conflicto salarial que ya tuvo tres jornadas de paro de actividades. Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) indicaron a Télam que "la asamblea de trabajadores ya rechazó" el ofrecimiento del 17% de incremento en tres tramos, que eleva la suba anual al 52% si se cuenta el 35% de marzo. De esta forma, el gremio de los docentes públicos espera un ofrecimiento mejor para ir a consultar a las bases en las escuelas y con ello intentar superar el conflicto. La misma oferta que los maestros rechazaron fue aceptada por los maestros de escuelas privadas, por los age...
En medio de la crisis por la inseguridad, Perotti no pudo cerrar las paritarias docentes pero consiguió una tregua en los paros
+++, Actualidad

En medio de la crisis por la inseguridad, Perotti no pudo cerrar las paritarias docentes pero consiguió una tregua en los paros

El medio de la crisis por la inseguridad, el Gobierno de Santa Fe y el gremio que representa a los docentes de las escuelas públicas celebrarán mañana una nueva reunión paritaria en busca de arribar a un acuerdo salarial, que girará en torno al 17% en tres cuotas que aceptó la mayoría de los sectores y que eleva la suba anual a un 52%. La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) rechazó la propuesta del Gobierno y lanzó un plan de lucha que ya incluyó tres paros, pero luego se sentó a la mesa de negociaciones y no realizó medidas de protesta esta semana y no lo hará tampoco la próxima. Ese acercamiento que coincide con la crisis desatada en la gestión por la inseguridad, no implica un acuerdo inminente, pues el Gobierno ya acordó con los docentes de escuelas privadas y con los...
Tras las PASO, Perotti reperfila su gestión y convoca a los docentes para adelantar la discusión salarial
+++, Actualidad

Tras las PASO, Perotti reperfila su gestión y convoca a los docentes para adelantar la discusión salarial

Omar Perotti convocó hoy a los gremios que representan a los docentes, tanto de las escuelas públicas como de las privadas, a una reunión paritaria que se celebrará el jueves 23 de septiembre, que dará inició a las negociaciones para revisar la pauta salarial del 35% de aumento que se firmó en marzo. Voceros oficiales y gremiales confirmaron que el encuentro fue pautado para las 11 y que se desarrollará en forma virtual entre representantes del Gobierno y de los gremios Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). Desde Amsafé, la secretaria general Sonia Alesso viene sosteniendo que "la inflación superó la pauta salarial que se había discutido a principios de año", por lo que es necesaria una revisión. Los números del IPC...
Perotti confirmó que no adelantará la paritaria docente
+++, Actualidad

Perotti confirmó que no adelantará la paritaria docente

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que la discusión salarial se retomará en septiembre, cuando finalice el cronograma de incremento acordado. No hay adelantamiento ni reapertura. El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, descartó públicamente adelantar la paritaria docente de septiembre a agosto como lo solicitó el gremio mayoritario Amsafé. El sindicato de los maestros pidió discutir nuevos porcentajes de aumento salarial a partir de los índices inflacionarios. "Tenemos un compromiso asumido que vamos a respetar y cumplir", señaló el mandatario santafesino. Perotti habló en conferencia de prensa desde la escuela técnica Nº 741, en el marco de la apertura de sobres de licitación para mejoras edilicias y construcción de jardi...
Alesso pidió suspender la presencialidad en las aulas en Santa Fe por 15 días: «Hay colapso sanitario en muchas jurisdicciones»
+++, Actualidad

Alesso pidió suspender la presencialidad en las aulas en Santa Fe por 15 días: «Hay colapso sanitario en muchas jurisdicciones»

La secretaria general de Ctera y de Amsafe, Sonia Alesso, consideró hoy necesario "suspender la presencialidad en las aulas por 15 días" en Santa Fe, al evaluar como "muy grave" la situación sanitaria en la provincia, donde, dijo, el sistema de salud ya estaría "en colapso" por el aumento de contagios de coronavirus de las últimas semanas. "Lo que nosotros le planteamos la semana pasada a las autoridades de Educación es la suspensión temporaria de la presencialidad en las aulas por 15 días, no por una semana, porque no hay manera de que los casos bajen (en 7 días) donde hay circulación comunitaria, ya que el propio proceso viral lleva 14 días", explicó Alesso en declaraciones radiales. La referente sindical señaló además que "la situación sanitaria es muy grave en la provincia de Sa...
los docentes santafesinos hablan de una multiplicación de los contagios pero Perotti  insiste en sostener la presencialidad
+++, Actualidad

los docentes santafesinos hablan de una multiplicación de los contagios pero Perotti insiste en sostener la presencialidad

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que nuclea a los docentes de las escuelas públicas de la provincia, solicitó la "suspensión de la presencialidad por un período determinado", sin embargo, la ministra del área, Adriana Cantero, indicó hoy que la idea es sostener esa modalidad "por el momento". Mediante un comunicado, la organización sindical sostuvo que suspender la presencialidad serviría para "evitar la propagación del virus". No obstante, Cantero aseguró que están "sosteniendo una presencialidad cuidada, muy monitoreada" y explicó que "por ahora el día a día nos arroja indicadores que todavía son manejables para nosotros, estamos atentos a lo que las autoridades sanitarias establezcan". "Por el momento lo vamos a sostener”, añadió la funcionaria en diálogo con...
Siete de cada 10 escuelas rosarinas no cuenta con el personal suficiente para garantizar la limpieza necesaria en pandemia
+++, Actualidad

Siete de cada 10 escuelas rosarinas no cuenta con el personal suficiente para garantizar la limpieza necesaria en pandemia

El dato surge de un relevamiento epidemiológico realizado por los gremios docentes y estatales rosarinos. Siete de cada 10 escuelas no cuenta con el personal suficiente para garantizar la limpieza necesaria en pandemia, mientras que el 42% de los establecimientos tienen burbujas aisladas. Un relevamiento semanal sobre la situación epidemiológica y edilicia de las escuelas de Rosario, encarado por ATE Rosario y Amsafe Rosario, dejó datos preocupantes sobre el cuadro de situación en la ciudad. Es que el trabajo, realizado durante la semana pasada en un universo de 150 escuelas de Rosario, constató que el 68,4% de los establecimientos no cuenta con personal de limpieza suficiente para garantizar la limpieza varias veces al día. El estudio tiene como objetivo evaluar las condiciones ...