Etiqueta: AMSAFE

Sin acuerdo salarial, en Santa Fe tampoco inician las clases el lunes
Actualidad

Sin acuerdo salarial, en Santa Fe tampoco inician las clases el lunes

De ese modo, el ciclo lectivo se iniciará en la provincia de Santa Fe el miércoles 7 de marzo, pero se interrumpirá un día después por la adhesión del gremio docente al Paro Internacional de Mujeres. El gobierno santafesino ofreció a los maestros un aumento salarial escalonado del 15 por ciento, pagadero en tres cuotas: 5 por ciento en marzo; 5, en julio, e igual porcentaje a partir de octubre. Además, la propuesta incluyó un 1,1 por ciento de incremento, que se aplicó a principios de año como consecuencia de la activación de la "cláusula gatillo" acordada en la paritaria anterior. Con el voto de 33.414 trabajadores de la educación, la asamblea de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) -el principal gremio del sector en esta provincia- rechazó hoy la propuesta oficial y...
Docentes y estudiantes santafesinos reclamaron la restitución del Plan Progresar
Actualidad

Docentes y estudiantes santafesinos reclamaron la restitución del Plan Progresar

El gremio docente santafecino, Amsafé, movilizó ayer a la sede de la Ansés contra la quita del Plan Progresar. En Santa Fe son unos 40 mil los jóvenes afectados por los recortes de este derecho. Se trata de una ayuda económica (no supera los 900 pesos mensuales) para los y las jóvenes que tienen entre 18 y 24 años, pertenecen a sectores de bajos recursos y estudian. Desde el mes anterior, miles de jóvenes en todo el país dejaron de percibir sin aviso previo este derecho. Eso directamente atenta contra la oportunidad de seguir estudiando. "El Estado les cierra las puertas a los jubilados, pensionados, beneficiarios de la AUH, y otros programas sociales", señalan desde Amsafé. El Foro en Defensa de la Educación Pública integrado por distintos organismos sociales y sindicales_también se...
Maestros santafesinos acordaron 25%
Actualidad

Maestros santafesinos acordaron 25%

En la sede de Amsafé, principal gremio de la actividad estatal, los sindicalistas informaron a la prensa que en la asamblea provincial hubo 24.473 maestros que votaron por la aceptación de la última propuesta del Ministerio de Educación, mientras que la rechazaron 4.778. El total de los docentes que se manifestaron en las urnas fueron de 29.067 votantes. Por otra parte, el gremio de los docentes privados, Sadop, también se expresó a favor de la aceptación del ofrecimiento. El martes pasado, funcionarios del Ministerio de Educación ofrecieron a los docentes un 25% de aumento, y agregó un monto para garantizar que ese incremento (del 25%) llegue al salario de bolsillo en todos los casos, considerando el Fonid y el fondo destinado a material didáctico resuelto por Nación. Con un com...
Santa Fe pagará bono, pero todavía no definió el monto
Actualidad

Santa Fe pagará bono, pero todavía no definió el monto

El gobierno de Santa Fe avanzó con los docentes públicos y privados en la posibilidad de otorgar un “suplemento” salarial “para lo que queda del año”, tal como había ofrecido un día antes al resto de los trabajadores estatales de la provincia. El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, recibió el viernes a los representantes gremiales de los docentes ante quienes se comprometió a analizar “una suma adicional” antes de fin de año, aunque aún no se definió el monto. Tras el encuentro, Farías aseguró que “hemos decidido analizar algún suplemento, alguna suma adicional para lo que queda del año”. El funcionario dijo que “no hablamos todavía del monto de sumas, todavía lo estamos evaluando, pero en principio sería una suma homogénea para todos los trabajadores” estatal...
¿Reapertura de paritarias? Santa Fe convocó a docentes y estatales
Actualidad

¿Reapertura de paritarias? Santa Fe convocó a docentes y estatales

La convocatoria -que será desdoblada y arrancará con los estatales- se da en el marco de un creciente descontento de los gremios y una serie de medidas de fuerza, que abarcan a los docentes oficiales y privados, trabajadores de la administración pública, municipales y del sector de la salud. El jueves al mediodía, las autoridades gubernamentales recibirán a los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). En tanto, para el viernes fueron convocados los sindicatos docentes: la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA). En todos esos casos, los gremios reclaman la reapertura de paritarias y el pago de un bono ext...
Masiva movilización de docentes santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Masiva movilización de docentes santafesinos por reapertura de paritarias

Nutridas columnas de manifestantes se concentraron ayer las 10 de la mañana en la explanada de la Legislatura y marcharon las cuatro cuadras que la separan de la sede del Poder Ejecutivo, pertenecientes a la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y a la Unión Docentes Argentinos (UDA). El secretario adjunto de la Amsafé, José Testoni, explicó que el plan de lucha de los maestros responde a que "los trabajadores necesitan recuperar el poder adquisitivo que se perdió por la inflación, luego de una paritaria que estuvo por debajo del aumento de los precios" y consideró que "el gobierno provincial podía evitar el conflicto con una convocatoria a paritarias". El paro que se inició ayer por 48 horas en las escuelas públicas f...
Otras 48 horas de paro de docentes santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Otras 48 horas de paro de docentes santafesinos por reapertura de paritarias

Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) informaron que en la asamblea de delegados que se realizó la semana pasada se contabilizaron 21.225 votos de docentes en favor de un plan de lucha, en tanto 866 se pronunciaron por otras opciones. La resolución implicó que no hubiera clases el viernes en ningún nivel, y 48 horas más de huelga prevista para esta semana, que se iniciará el miércoles 9. Ese mismo día se prevé una movilización de los docentes hacia el Ministerio de Educación de la provincia. El reclamo es concreto y el mismo que se repite a lo largo y a lo ancho del país en todas las entidades docentes: que el gobierno convoque a los maestros para reabrir las discusiones salariales, tras la fuerte erosión de la inflación sobre los ingresos de los trabajadores. ...
Docentes santafesinos programan un plan de lucha por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes santafesinos programan un plan de lucha por reapertura de paritarias

Mañana, jueves, hay asamblea provincial de docentes públicos santafecinos, donde se definirán medidas de fuerza ante la falta de respuesta a los reclamos salariales y condiciones de trabajo. Hasta ahora, todas las mociones que se conocen conducen al paro, pero no uno sólo, sino un plan de lucha. La primera medida de fuerza sería el viernes 4, en coincidencia con la jornada nacional de protesta programada por las dos CTA. Todas las mociones entre las que optarán los docentes (cuatro) proponen paros. El primero el viernes 4 y los siguientes desde la semana que viene, pero ya de 48 o 72 horas (según las diferentes propuestas). Los docentes tienen tiempo de votar hasta hoy a las 20. El jueves la asamblea provincial de Amsafé será la que ponga las fechas a las medidas de fuerza. En ese...
Paran y movilizan los docentes santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Paran y movilizan los docentes santafesinos por reapertura de paritarias

Según informaron fuentes sindicales, desde las 10 de la mañana Sadop se concentrará en el Monumento al Docente (en la intersección de las calles Entre Ríos, Arturo Illia y Sylvestre Begnis) y Amsafé hará lo propio en la Plaza del Soldado (Salta 2200), y luego ambos gremios se movilizarán hacia Casa de Gobierno para confluir en un acto conjunto y finalmente marchar hacia la Legislatura provincial. En declaraciones a la prensa, el titular de Amsafe provincial, José Testoni, dijo que "las paritarias se están cerrando a la discusión salarial cuando los trabajadores estaríamos claramente perdiendo un 10 por ciento de nuestro poder adquisitivo". "Por otro lado, está la problemática que trae la sanción de la Ley de Sinceramiento Previsional, la Ley 27.260 y su decreto reglamentario, que es ...
Docentes santafesinos votaron dos nuevos paros por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes santafesinos votaron dos nuevos paros por reapertura de paritarias

Voceros gremiales informaron que a la asamblea provincial los delegados departamentales llevaron el voto de 22.710 maestros y que la moción ganadora recogió 13.322 adhesiones, por encima de otras propuestas que también incluían medidas de fuerza. En cuanto a las fechas, las fuentes señalaron que el primero será, en principio, el 24 de agosto -depende de lo que resuelva la Ctera- y el segundo el 2 de septiembre, en coincidencia con la Marcha Federal Docente. Tras la votación, el secretario adjunto de la Amsafé, José Testoni, habló de "escenario de conflicto a corto plazo" por la negativa del gobierno que encabeza Miguel Lifschitz de volver a discutir salarios. En marzo, el gobierno y la Amsafé sellaron un acuerdo en torno al 35 por ciento (el 25 por ciento en marzo y el 10 en julio...