Etiqueta: ANSES

El Gobierno oficializó un aumento del 2,40% para los montos de las asignaciones familiares a cobrar en abril
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó un aumento del 2,40% para los montos de las asignaciones familiares a cobrar en abril

El Gobierno formalizó la suba del cuarto mes del año pero en línea con la inflación de febrero. El "incremento" se gestó con un mecanismo igual al que sucede mensualmente con el ajuste en los haberes jubilatorios. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este jueves el aumento del 2,40% en los montos de las asignaciones familiares y en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar a partir de abril, mediante la Resolución 186/2025, publicada en el Boletín Oficial. La actualización de los valores que estarán vigentes para el cuarto mes del año, se da en línea con el dato de inflación de febrero, al igual que sucede mensualmente con el ajuste en los haberes jubilatorios. Con la suba oficializada, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embaraz...
Milei desmintió públicamente que la reforma jubilatoria esté ahora en agenda y echó al titular de ANSES: «No es para este momento»
+++, Actualidad

Milei desmintió públicamente que la reforma jubilatoria esté ahora en agenda y echó al titular de ANSES: «No es para este momento»

El presidente Javier Milei salió en medios a desmentir al ahora extitular de la ANSES Mariano de los Heros porque "la reforma jubilatoria no es para este momento", aseguró el jefe de Estado, dado el 40% de trabajadores informales que actualmente hay en el país. Sin embargo, de los Heros sólo repitió algo que el mandatario prometió en diciembre de 2024. A ANSES irá ahora Fernando Bearzi, quien era subdirector ejecutivo de operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad El presidente Javier Milei aclaró este lunes que “la reforma jubilatoria no es para este momento”, al salir al cruce de declaraciones formuladas el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros. De inmediato se anunció su reemplazo por Fernando Bearzi. Así, e...
El Gobierno va por la suba de la edad jubilatoria y pone como tope los 30 años de aportes
+++, Actualidad

El Gobierno va por la suba de la edad jubilatoria y pone como tope los 30 años de aportes

Lo anticipó el titular de la Anses, Mariano de los Heros. Preocupación, en un marco en el que más de siete millones de trabajadores son informales. El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, ratificó en declaraciones a TN que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año” y destacó que uno de los puntos a debatir será el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación. Actualmente, con 30 años de aportes, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años. No obstante, desde 2018, los empleadores no pueden intimar a esos trabajadores del sector privado a jubilarse si reúnen esos dos requisitos porque pueden optar por trabajar hasta los 70 años. De los Heros no ade...
El Gobierno dará de baja por todo el año las pensiones por invalidez de quienes no estén en el país
+++, Actualidad

El Gobierno dará de baja por todo el año las pensiones por invalidez de quienes no estén en el país

La ANSES determinó que los titulares de pensiones por invalidez que no cumplan la condición establecida por la institución deberán regularizar su situación puntual o no podrán cobrar en todo el 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó un nuevo requisito que deben cumplir los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) para poder percibir los haberes. La medida que estableció el Gobierno Nacional fue comunicada por medio de la Resolución 918/2024. La disposición tiene el fin de controlar las prestaciones y asignaciones que tiene la institución. ¿Quiénes no cobrarán sus pensiones en febrero 2025? La ANSES establece que los titulares de pensiones por invalidez que se encuentren ausentes del territorio argentino por un periodo mayor a 90 días...
ANSES confirmó aumento de las asignaciones familiares este mes
+++, Actualidad

ANSES confirmó aumento de las asignaciones familiares este mes

ANSES confirmó que las asignaciones familiares aumentan un 2,69% en diciembre. ¿Cómo quedaron los montos? El SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) sirve para administrar el pago de las Asignaciones Familiares, destinadas a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados y otros grupos beneficiarios. Se trata de un pago mensual que abona ANSES por cada hijo/a menor de 18 años, o sin límite de edad en el caso de hijo/a con discapacidad. El sistema se ocupa de efectuar el pago directo de las asignaciones, que recibirán una actualización del 2,69% depositando el dinero directamente en la cuenta bancaria donde los beneficiarios reciben su sueldo o prestación. De este modo, se elimina la intermediación del empleador en el proceso. A través de...
Asignaciones familiares: confirman el aumento del 2,69% para diciembre
+++, Actualidad

Asignaciones familiares: confirman el aumento del 2,69% para diciembre

ANSES oficializó este martes la suba del 2.69% para las asignaciones familiares que se perciben en el último mes del año. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este martes el aumento del 2,69% en los montos de las asignaciones familiares y en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar a partir de diciembre, mediante la Resolución 1124/2024, publicada en el Boletín Oficial. La actualización de los valores que estarán vigentes para el último mes del año, se da en línea con el dato de inflación de octubre, al igual que sucede mensualmente con el ajuste en los haberes jubilatorios. Con la suba oficializada, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, alcanzarán en diciembre los $93.281 para la mayoría de los beneficiarios, ...
El Gobierno retiró un busto del expresidente Néstor Kirchner de las oficinas del centro porteño y el gremio del ANSES lo catalogó de «la nueva Revolución Libertadora»
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno retiró un busto del expresidente Néstor Kirchner de las oficinas del centro porteño y el gremio del ANSES lo catalogó de «la nueva Revolución Libertadora»

Lo informó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La medida se suma a otras acciones simbólicas como el cambio del nombre del Centro Cultural Kirchner, que por disposición de la gestión libertaria ahora se denomina Palacio Libertad. El gremio del ANSES lo catalogó de "la nueva Revolución Libertadora" y habló de "simbolismo autoritario". En otro gesto simbólico, el gobierno libertario ordenó que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de las oficinas de la ANSES ubicadas en la calle Paseo Colón, en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires. La medida se suma a otras acciones como el cambio del nombre del Centro Cultural Kirchner, que por disposición de la gestión libertaria ahora se denomina Palacio Libertad. “En los edificios públicos ya no se homenajean cor...
El Gobierno ya habla de subir la edad jubilatoria y dice que se lo habilitaron los gobernadores que le firmaron el Pacto de Mayo
+++, Actualidad

El Gobierno ya habla de subir la edad jubilatoria y dice que se lo habilitaron los gobernadores que le firmaron el Pacto de Mayo

Así lo confirmó el titular de la Anses, Mariano de los Heros. Habló de subir la edad jubilatorio y recordó que el punto 9 del Pacto de Mayo, que 20 gobernadores le firmaron el Javier Milei, prevé una reforma previsional. El acompañamiento de los gobernadores al plan económico del gobierno libertario de Javier Milei, empieza a tener consecuencias cada vez más profundas. Y una de las tantas que se avecinan es la suba de la edad jubilatoria. Así lo confirmó el titular de la Anses, Mariano de los Heros. quien ratificó que el bono de $70.000 que cobran los jubilados de la mínima continuará vigente durante 2025 sin cambios, lo que significa que el adicional se irá licuando todos los meses por el avance de la inflación. Consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno impulse una refo...
Leonardo Fabré, el sindicalista de Guillermo Moreno, calificó de «oligarquía gremial» a la cúpula de la CGT y atacó al Papa: «Reunión de parásitos»
+++, Pasillos Gremiales

Leonardo Fabré, el sindicalista de Guillermo Moreno, calificó de «oligarquía gremial» a la cúpula de la CGT y atacó al Papa: «Reunión de parásitos»

Leonardo Fabré, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), calificó de "oligarquía gremial" a la conducción de la CGT y la cuestionó por su foto con el Papa Francisco. La foto de la conducción de la CGT con el Papa Francisco en una audiencia privada en Santa Marta despertó muchas lecturas políticas y sindicales. Tal vez la más curiosa fue la de Leonardo Fabré, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) que no dudó en cuestionarla. El gremialista y ladero de Guillermo Moreno, calificó de "oligarquía gremial" a los sindicalistas que viajaron a El Vaticano: "Mientras el pueblo sufre, ellos en la Roma imperial junto al Sumo Sacerdote, tan egoísta y lejano como ellos", disparó. ...
El desempleo aumenta a paso redoblado: En seis meses se duplicó la cantidad de personas que cobran ese seguro a través de Anses
+++, Actualidad

El desempleo aumenta a paso redoblado: En seis meses se duplicó la cantidad de personas que cobran ese seguro a través de Anses

En medio de la recesión, aumentan los despidos y por ende, los reclamos para percibir el seguro de desempleo. Actualmente más de 100 mil personas perciben ese beneficio desde Anses. La cantidad de personas que perciben el seguro de desempleo se duplicó en el primer semestre del año, en medio de una recesión de largo aliento. En el primer semestre, 98.703 personas que perdieron el empleo registrado sin causa atribuible al trabajador comenzaron a cobrar el seguro o la Prestación por Desempleo.  Así se elevó a 111.851 el promedio mensual de los alcanzados por este seguro. Cobran un haber promedio de $182.858 mensuales. Las altas de este año se duplican frente a las de igual período de 2023.  Habían sido de 49.910 y el promedio mensual de 64.457 personas. De este t...