Etiqueta: ANSES

Graciela Camaño pidió que lo retiren de Diputados cuando trataron la Moratoria Previsional y Ortega la cruzó: «Busca sus 15 minutos de fama haciendo circo»
+++, Actualidad

Graciela Camaño pidió que lo retiren de Diputados cuando trataron la Moratoria Previsional y Ortega la cruzó: «Busca sus 15 minutos de fama haciendo circo»

El tratamiento de la Ley de Moratoria Previsional en Diputados dejó un duro cruce entre Graciela Camaño y Carlos Ortega, el líder del Secasfpi, sindicato de la Anses. La diputada le pidió que se retire por haber puesto unos carteles en las oficinas y el dirigente le contestó: "Busca sus 15 minutos de fama haciendo circo". La discusión en el recinto de la Ley de Moratoria Previsional dejó un duro cruce entre la diputada Graciela Camaño y el titular del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), Carlos Ortega. Es que Camaño, junto con otros legisladores opositores le pidieron que se retire del recinto acusándolo de ser los artífices de unos afiches que exponían los rostros de los diputados que iban a votar en contra de...
El gremio de la Anses empapeló las oficinas con afiches con la cara de los opositores que se negaban a votar la moratoria previsional y revolucionó el Congreso
Actualidad

El gremio de la Anses empapeló las oficinas con afiches con la cara de los opositores que se negaban a votar la moratoria previsional y revolucionó el Congreso

Diputados del oficialismo y la oposición mantuvieron duros cruces en el recinto. Fue por la colocación de afiches con los rostros de los legisladores opositores que no habían dado quórum en diciembre pasado para debatir el proyecto de moratoria previsional que se aprobó ayer. "Buscalos", rezaban en letra catástrofe. La polémica entre los diputados del oficialismo y la oposición surgió luego de que la diputada de Juntos por el Cambio Carla Carrizo, del espacio Evolución Radical, presentara un proyecto para repudiar la campaña de carteles que llevó a cabo el sindicato de trabajadores de Anses (Secasfpi) que encabeza el gremialista Carlos Ortega. Al justificar su propuesta, Carrizo llamó a "poner un punto final a la política del escrache, que es un delito" y cuestionó en particular que...
Con Buenos Aires, CABA y Córdoba a la cabeza, dónde se pagarán las nuevas 900 mil asignaciones familiares a trabajadores formales
+++, Actualidad

Con Buenos Aires, CABA y Córdoba a la cabeza, dónde se pagarán las nuevas 900 mil asignaciones familiares a trabajadores formales

Tras el reclamo gremial, el Gobierno elevó a 404 mil pesos el tope de la escala y más de 600 mil trabajadores volverán a cobrar asignaciones familiares. Buenos Aires, Caba y Córdoba a la cabeza de los lugares en los que se percibirán más beneficios. Esta semana el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron que a partir de marzo se elevarán los topes para percibir las Asignaciones Familiares y se la igualará con el piso del Impuesto a las Ganancias. Así, el nuevo tope pasará de $158.000 a ser $404.000 y permitirá que más de 600.000 trabajadores reciban el beneficio, el equivalente a 900.000 niños y niñas. Según los datos de la Anses, en la provincia de Buenos Aires comenzarán a recibir el beneficio 384.441 niños...
#URGENTE Tras el reclamo gremial, el Gobierno eleva a 404 mil pesos el tope de la escala y más de 600 mil trabajadores volverán a cobrar asignaciones familiares
+++, Actualidad

#URGENTE Tras el reclamo gremial, el Gobierno eleva a 404 mil pesos el tope de la escala y más de 600 mil trabajadores volverán a cobrar asignaciones familiares

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy que desde marzo se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. Más de 600 mil trabajadores volverán a cobrar las asignaciones por hijo que habían perdido. Sergio Massa y Fernanda Raverta, anunciaron que desde marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. Por la decisión, que había sido adelantada por InfoGremiales, el nuevo monto para percibir asignaciones pasará de los 158 mil pesos que rigen en la actualidad a los 404 mil pesos. Con el nuevo tope se incorporarán unas 900 mil niñas, niños y adolescentes al Sistema Único de Asignaciones Fam...
En medio de la presión gremial, el Gobierno acelera el decreto homologar el tope con el de Ganancias y pagar unas 900 mil asignaciones familiares más desde marzo
+++, Actualidad

En medio de la presión gremial, el Gobierno acelera el decreto homologar el tope con el de Ganancias y pagar unas 900 mil asignaciones familiares más desde marzo

En el marco de los reclamos gremiales que se multiplican, el Gobierno acelera el decreto para extender el pago de asignaciones familiares a los trabajadores con ingresos conjuntos superiores a 316.731 mensuales que no pagan impuesto a las Ganancias. El último año se dejaron de pagar casi 700 mil asignaciones por la desactualización de los topes. La titular de la Anses, Fernanda Raverta, adelantó que la normativa saldrá en los próximos días del Ministerio de Economía y que alcanzará a unos 900.000 niños. Sería una respuesta para uno de los reclamos de los gremios, que personificó el secretario adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT Pablo Moyano. "Queremos asimilar el tope máximo de ingresos para las asignaciones familiares con el mínimo no imponible d...
Aunque los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias
+++, Actualidad

Aunque los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias

De marzo a septiembre de 2022 casi 700 mil trabajadores dejaron de cobrar la asignación familiar por hijo. Es por el virtual congelamiento de los topes de las escalas en un momento en que la inflación empuja las paritarias. El próximo mes, según la normativa, deberá haber un incremento del 78,84% de esos topes. Un viejo reclamo del Frente Sindical. Entre marzo y septiembre de 2022, los trabajadores registrados dejaron de percibir la asignación familiar por 682.792 chicos. Es por el virtual congelamiento del tope desde el cual se da de baja el beneficio. En porcentaje, en el semestre disminuyó en un 21,6% las asignaciones que transfiere el Estado para los hijos de los trabajadores en relación de dependencia. La cifra surge de los cuadros estadísticos publicados recientemente por l...
Analizan extender la moratoria previsional por decreto para que se jubilen 800 mil trabajadores y trabajadoras, si no se sanciona por ley
+++, Actualidad

Analizan extender la moratoria previsional por decreto para que se jubilen 800 mil trabajadores y trabajadoras, si no se sanciona por ley

Fernanda Raverta, directora ejecutiva de Anses, le pidió a los diputados de la oposición que discutan la prórroga a la moratoria previsional que venció en diciembre. Por otro lado afirmó que se evalúa si la medida se puede sacar por decreto. Hasta el momento, la oposición amenaza con no aportar el quórum en el Congreso para tratar la ley si el oficialismo no desiste de avanzar con el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. En una entrevista radial Fernanda Raverta no descartó que la medida se aplique a través de un decreto: "Es algo que estamos evaluando, aunque no es sencillo. Seguiremos profundizando con creatividad e inteligencia para ver cómo hacemos. Es muy importante que podamos permitir que los argentinos puedan pagar su deuda y tener una jubilación...
Anses aborda un recurrente reclamo de Moyano: elevar la cantidad de beneficiarios de asignaciones familiares
+++, Actualidad

Anses aborda un recurrente reclamo de Moyano: elevar la cantidad de beneficiarios de asignaciones familiares

Anses empezó a analizar la mejor forma de aumentar la cantidad de beneficiarios de las asignaciones familiares. Buscan igualar tope de ingresos con el piso de Ganancias. Fernanda Raverta además adelantó que evalúan dejar de esperar a la oposición en el Congreso y sacar la moratoria previsional por decreto. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) encabezada por Fernanda Raverta trabaja en una propuesta para ampliar la cantidad de trabajadores que reciben las asignaciones familiares. La idea es relacionarlo con el piso del impuesto a las ganancias. La funcionaria también se refirió al proyecto de Plan de Pago de Deuda Previsional y no descartó que la medida se aplique a través de un decreto, si es que el Congreso no lo discute este año. “El objetivo principal par...
Desde la ANSES advierten que el boicot de la oposición a la moratoria previsional impide que se jubilen 286 mil bonaerenses
+++, Actualidad

Desde la ANSES advierten que el boicot de la oposición a la moratoria previsional impide que se jubilen 286 mil bonaerenses

Los datos los proporcionó la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. La provincia cuenta con 268 mil bonaerenses, el 37 por ciento del total país, que este año cumplirán la edad para jubilarse y no podrán hacerlo. La falta de sanción del Plan de Pago de Deuda Previsional afecta en mayor medida a la provincia de Buenos Aires respecto del resto del país, en ese sentido, la provincia cuenta con 268 mil bonaerenses, el 37 por ciento del total país, que este año cumplirán la edad para jubilarse y no podrán hacerlo por no contar con los 30 años de aportes. Al respecto la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, cuestionó que "la ley de Pago de Deuda Previsional estaba para tratarse en diciembre para que justamente no tengamos este bache y los diputados de Juntos por el Camb...
Ortega, titular del gremio de la Anses, pidió que la oposición acompañe la ley para que se jubilen 800 mil trabajadores: «Nos parece una vergüenza que no se presenten a votar»
+++, Actualidad

Ortega, titular del gremio de la Anses, pidió que la oposición acompañe la ley para que se jubilen 800 mil trabajadores: «Nos parece una vergüenza que no se presenten a votar»

El titular del SECASFPI, Carlos Ortega, instó a los diputados a presentarse a trabajar para que 800 mil trabajadores que hoy quedan fuera del sistema previsional se puedan jubilar: "Nos parece una vergüenza que no se presenten a votar y a levantar una mano". El secretario general del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), Carlos Ortega, acompañado por Soledad Alonso, secretaria Adjunta del sindicato y diputada provincial  y Gustavo Bellangüer, responsable de la UDAI Campana, realizaron una conferencia de prensa en la localidad bonaerense de Campana, con el objetivo de poner en discusión la gravedad de la situación previsional en caso que no se sancione la Ley de Pago de Deuda Previsional, cuyo tratamiento está ...