Etiqueta: ANSES

Anses estimó que cerca de 800 mil trabajadores y trabajadoras no podrán jubilarse si no se aprueba la ley de pago de deuda previsional
+++, Actualidad

Anses estimó que cerca de 800 mil trabajadores y trabajadoras no podrán jubilarse si no se aprueba la ley de pago de deuda previsional

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estimó que cerca de 800 mil residentes en todo el país no podrán acceder a su jubilación en 2023 en caso de que no se sancione la Ley de Pago de Deuda Previsional, cuyo tratamiento está pendiente en la Cámara de Diputados. El proyecto cuenta con media sanción del Senado y no pudo ser debatido en la sesión de Diputados del 21 de diciembre pasado, ya que el Frente de Todos no consiguió quórum para poder darle inicio. De acuerdo con el desglose que realizó la Anses, las 800 mil personas que se verían perjudicadas se distribuirían en las siguientes provincias: 268 mil en Buenos Aires; 91 mil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 54 mil en Córdoba; 48 mil en Santa Fe; 29 mil en Mendoza; 23 mil en Tucumán; 22 mil en Misiones; 22 mil ...
Raverta: “Sin la ley de pago de deuda previsional, el 90 por ciento de las mujeres no podrá jubilarse”
+++, Actualidad

Raverta: “Sin la ley de pago de deuda previsional, el 90 por ciento de las mujeres no podrá jubilarse”

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, advirtió que, si la oposición no da quórum para tratar el proyecto de Ley de Plan de Pago de Deuda Previsional, solo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones podrán jubilarse en 2023. “Es un derecho que en la Argentina existe desde el 2004, cuando el gobierno de Néstor Kirchner implementó la primera moratoria, y que continuó durante el gobierno de Cristina, permitiéndonos contar con un instrumento para que las personas que alcanzan la edad, pero no cuentan con los aportes necesarios, puedan acceder a una jubilación y pagar esa deuda con el Estado”, indicó en declaraciones a Radio 10. “En diciembre estábamos esperando discutir este Plan de Pago, que permitirá que más de 800 mil personas en la Argentina puedan jubilarse, y las dipu...
Por la negativa de la oposición a tratar la «moratoria previsional», las mujeres sin aportes completos no pueden acceder a una jubilación
+++, Actualidad

Por la negativa de la oposición a tratar la «moratoria previsional», las mujeres sin aportes completos no pueden acceder a una jubilación

Al no poder tratarse en el Congreso, el Plan de Pago de Deuda Previsional, las mujeres sin 30 años de aportes ya no pueden acceder a una jubilación desde este mes. Tampoco se pudo incluir a los varones sin aportes que requirieran empezar el trámite este mes, como era parte del proyecto de Anses. El proyecto legislativo, que impulsa la ANSeS, no obtuvo quórum en la Cámara de Diputados en la sesión que estaba prevista para la semana pasada; en consecuencia, el Gobierno incluyó esa iniciativa en las extraordinarias, previstas para la segunda quincena de este mes. El 31 de diciembre venció el plazo poder jubilarse sin contar con los 30 años necesarios para acceder al haber previsional y, en consecuencia, desde el 1° de enero 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones próximos a cumplir...
Jubilaciones: Raverta reclamó al Congreso que trate en extraordinarias el proyecto de Pago de Deuda Previsional
+++, Actualidad

Jubilaciones: Raverta reclamó al Congreso que trate en extraordinarias el proyecto de Pago de Deuda Previsional

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) volvió a reclamar este jueves al Congreso que aborde en sesiones extraordinarias el proyecto de ley de Pago de Deuda Previsional, que permitiría a cerca de 800.000 personas tener una jubilación pese a no contar actualmente con los aportes suficientes. En ese sentido, lamentó la falta de quórum en la Cámara de Diputados, donde la semana pasada iba a debatirse, entre otros proyectos, el plan de pago de deuda previsional para que las personas que tienen la edad jubilatoria, pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados, puedan regularizarlos. "Estamos tratando que los diputados acompañen el proyecto de Plan de Pago de Deuda Previsional, que no es para ANSES ni para un gobierno, es para que los a...
Raverta: «Pareciera que a la oposición no le importa que los argentinos se jubilen»
+++, Actualidad

Raverta: «Pareciera que a la oposición no le importa que los argentinos se jubilen»

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, afirmó hoy que "pareciera que a la oposición no le importa que los argentinos se jubilen" ante la falta de quórum para discutir sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para que hombres y mujeres que tienen la edad jubilatoria pero no cuentan con los 30 años de aportes necesarios. La directora de Anses Fernanda Raverta destacó que el proyecto en cuestión "ya venía con media sanción en el Senado, por lo tanto la ilusión era que se convierta en ley". "Pareciera que a la oposición no le importa ni le parece necesario que las argentinas y argentinos se jubilen porque ni bajaron al recinto. Podrían haber propuesto una idea superadora o alguna modificación, pero directamente no lo quis...
La oposición se opuso al tratamiento en Diputados del proyecto «Plan de Pago de Deuda Previsional» para incluir a varones sin aportes en edad jubilatoria
+++, Actualidad

La oposición se opuso al tratamiento en Diputados del proyecto «Plan de Pago de Deuda Previsional» para incluir a varones sin aportes en edad jubilatoria

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se refirió a la falta de quórum de la Cámara de Diputados de la Nación para discutir el Plan de Pago de Deuda Previsional para que hombres y mujeres que tienen la edad jubilatoria pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados, puedan regularizarlos. “Este mes se termina la vigencia de la moratoria y habrá que esperar hasta marzo del año que viene para volver a discutir este Plan de pago de deuda previsional que hubiera dado respuesta a una necesidad urgente. La oposición retrasa una ley que están esperando casi 800 mil argentinos y argentinas. Las más afectadas serán las mujeres porque, al cumplir los 60 años sin los 30 de aportes, deberán esperar sin cobertura hasta los 65 años para poder solicitar la PUAM”, expresó Raverta. ...
La Anses ya fijó el porcentaje de aumento para las asignaciones familiares: subirán 15,62% en diciembre
+++, Actualidad

La Anses ya fijó el porcentaje de aumento para las asignaciones familiares: subirán 15,62% en diciembre

La ANSeS encabezada por Fernanda Raverta determinó oficialmente los nuevos montos de las asignaciones familiares, que a partir de diciembre tendrán un aumento del 15,62%. Así lo estableció la Resolución 258/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida dispone que la asignación por nacimiento será de $ 11.418, por adopción de $ 68.283 y por matrimonio de $ 17.098; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 316.731 en los tres casos. Además, establece que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 9.795 para ingresos familiares de hasta $ 151.703; de $ 6.606 para ingresos entre $ 151.703,01 y $ 222.490; de $ 3.994 entre $ 222.490,01 y $ 256.873 y de $ 2.059 entre $256.873,01 y $ 316.731. En cuanto a hijo con discapacidad, la asignación será de...
Afiches en la vía pública y dardos desde las redes sociales: Leonardo Fabre profundiza su campaña contra los «planeros» que no quieren trabajar
+++, Actualidad

Afiches en la vía pública y dardos desde las redes sociales: Leonardo Fabre profundiza su campaña contra los «planeros» que no quieren trabajar

El excéntrico titular de APOPS, Leonardo Fabre, tomó como eje central de su intervención en la vida política a los "planeros". Cuestiona los planes de sus redes sociales y ya afichó la vía pública acusándolos de no querer trabajar. Leonardo Fabre, el secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), profundizó en los últimos días el eje central de su intervención en la política: el cuestionamiento a los planes y a los "planeros". Primero Fabre hizo una de sus clásicas afichadas de la zona metropolitana. "Cortémosla con los planes. Medio país no quiere trabajar", rezan los carteles que llevan la firma de Fabre y APOPS. Más tarde el gremialista, uno de los promotores en cada elección de las candidaturas de Guillermo Moreno, centró su at...
Efecto dominó: el Gobierno también reabre la paritaria en la ANSeS
+++, Actualidad

Efecto dominó: el Gobierno también reabre la paritaria en la ANSeS

Tras la reapertura de la paritaria de estatales, el Gobierno le dio paso a la negociación salarial en ANSES, organismo que dirige Fernanda Raverta. La cita será el 30 de septiembre y asistirán representantes de todas las organizaciones gremiales del sector. Este viernes 30 a las 13 horas, la ANSES tendrá reapertura paritaria con los gremios del organismo. Están convocados ATE, UPCN, APOPS, y Secasfpi. UPCN informó que mediante una nota presentada el pasado 26 se reclamó la vuelta a las negociaciones paritarias con la gestión de Fernanda Raverta "con el objeto de paliar los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo de nuestro salario." https://twitter.com/upcnansesprensa/status/1575067325371674624?t=BW8EUN4lkzdiiG-kJ0OUjg&s=08 En paralelo, el Gobierno cierra lo...
La Federación de Trabajadores Judiciales  (FE-SITRAJU) firmó un convenio con ANSES para acceder al Programa «Anses va a tu trabajo»
+++, Actualidad

La Federación de Trabajadores Judiciales (FE-SITRAJU) firmó un convenio con ANSES para acceder al Programa «Anses va a tu trabajo»

La secretaria general de Trabajadores Judiciales (FE- Sitraju), Vanesa Siley, junto a la Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, firmaron un convenio en el marco del programa ANSES va a tu trabajo, un programa que acerca responsables exclusivos paraacompañar y asistir a las y los trabajadores en trámites importantes. Además, les da la oportunidad de acceder a la totalidad de los beneficios que brinda el organismo en todo el país. En este sentido, Siley, sostuvo: “Este convenio es la primera política en materia previsional que podemos tener como Federación. Por lo que estamos orgullosos de que, aún en un momento difícil para el país, podamos avanzar en la consolidación de derechos que acompañen y ayuden a fortalecer a las trabajadoras y trabajadores”. Por su parte, Raverta ag...