Etiqueta: AOMA

Paro y conciliación obligatoria en la mina Sol de Mañana, de Ulex SA, por reclamos salariales
Actualidad

Paro y conciliación obligatoria en la mina Sol de Mañana, de Ulex SA, por reclamos salariales

Medio centenar de obreros reclaman mejoras en las condiciones de trabajo y en los salarios. La Asociación Obrera Minera Argentina convocó un paro de actividades que por ahora quedó en suspenso por una conciliación dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación. El 4 de abril será la primera reunión. Se extienden los conflictos laborales. Trabajadores de la empresa minera Ulex SA nucleados en la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) decidieron en una asamblea realizar un paro de actividades en la mina Sol de Mañana, situada sobre un margen del Salar de la Laguna Barreal en el departamento salteño de Los Andes. Los propietarios de ese complejo extractivo, que a partir de boratos producen fertilizantes de boro ecológico, colemita para la industria del vidrio e hidroboracita de...
El sindicato de mineros AOMA cerró acuerdos salariales para tres ramas de la actividad de entre 6 y 8%
+++, Actualidad

El sindicato de mineros AOMA cerró acuerdos salariales para tres ramas de la actividad de entre 6 y 8%

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) logró pactar aumentos salariales para las ramas Extractiva, Cal, Piedra y Afines y Molienda de Minerales y Afines. Los incrementos superan los porcentajes propuestos por el Gobierno, con un plazo no mayor a tres meses y buscan sostener el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto económico adverso. Entre diciembre de 2024 y enero de este año, AOMA acordó con las cámaras empresarias de la industria minera subas salariales diferenciadas para tres sectores. Los incrementos salariales acumulativos oscilan entre el 6 % y el 8 %, superando ampliamente el techo del 1 % impulsado por el Ministerio de Economía para las paritarias. En la rama Extractiva, el aumento es del 8 % en dos cuotas: un 5 % en diciembre y un 3 % en enero. Con este...
Mineros confirmaron que se paró la ampliación de Arcadium, desmintieron 500 cesantías pero advirtieron que sin reactivación habrá impacto en el emplo
+++, Actualidad

Mineros confirmaron que se paró la ampliación de Arcadium, desmintieron 500 cesantías pero advirtieron que sin reactivación habrá impacto en el emplo

El líder de los mineros de Catamarca, Gustavo Molina, reconoció que la situación del sector es compleja y que las empresas que están iniciando su proceso de producción enfrentan mayores dificultades. Descartó que haya habido cesantías por el freno a la ampliación de la empresa Arcadium aunque pidió reactivación por el impacto en el futuro inmediato. El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Gustavo Molina, desmintió los rumores sobre despidos masivos en la empresa Arcadium (ex Livent), uno de los principales actores de la industria del litio en la provincia de Catamarca. En diálogo con Radio local El Esquiú 95.3, Molina aseguró que, a pesar de la paralización de la ampliación de la planta, los más de 500 trabajadores de la UOCRA continúan en sus p...
¿Se apaga uno de los motores de la recuperación que proyecta Milei? Despidos masivos en Puna Mining por la baja en el precio del litio
+++, Actualidad

¿Se apaga uno de los motores de la recuperación que proyecta Milei? Despidos masivos en Puna Mining por la baja en el precio del litio

El proyecto está ubicado en Salar del Rincón, en la Puna salteña. La empresa sostuvo que está realizando una reestructuración operativa. Los despidos serían, al menos, unos 140. La minería y el litio en particular es uno de los sectores apuntados por el Gobierno como clave para la recuperación económica del país. Al menos 140 trabajadores fueron despedidos de la empresa Puna Mining, empresa que explota un proyecto de carbonato de litio grado batería en Salar del Rincón, en la Puna salteña, debido a la baja del precio en el litio. "El proyecto de producción de carbonato de litio grado batería, ubicado en el Salar del Rincón y operado por Puna Mining, una joint-venture con la empresa australiana Argosy Minerals, se encuentra en proceso de reestructuración operativa. Esta decisión resp...
Mineros abrocharon un aumento bimestral del 15,5% y vuelven a discutir salarios para el bimestre julio – agosto
+++, Actualidad

Mineros abrocharon un aumento bimestral del 15,5% y vuelven a discutir salarios para el bimestre julio – agosto

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) alcanzó un nuevo acuerdo paritario con la cámara empresaria de molienda de minerales y afines estableciendo un aumento acumulativo del 10,5% para mayo y del 5% para junio. El gremio dirigido por Héctor Laplace informó que el aumento de mayo para dicha rama será calculado sobre los salarios vigentes al 31 de mayo, mientras que el segundo tramo de aumento se realizará sobre los básicos diarios al 30 de junio de 2024. A instancias de la secretaría de Trabajo de la Nación, las partes asumieron el compromiso de "mantener la paz social en todos los establecimientos comprendidos por el presente acuerdo". También, afirmaron que "agotarán todas las instancias conciliatorias y de intercambio de ideas que concreten el mantenimiento de la misma". ...
El gremio de mineros también se pronunció contra el RIGI: «Quedan afuera nuestras pymes»
+++, Actualidad

El gremio de mineros también se pronunció contra el RIGI: «Quedan afuera nuestras pymes»

El líder del sindicato de trabajos mineros advirtió por el "saqueo de recursos naturales” y puso el eje en la falta de contención para las empresas argentinas con el riesgo de los empleos: "Quedan afuera nuestras pymes". El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, volvió a rechazar el RIGI en la minería y advirtió que no solo deja afuera de los beneficios a las pymes, sino que sin que esté aprobado ya lo quieren extender a otras ramas del sector. “Hay cosas que las quiero decir con total claridad y datos concretos: el RIGI significa que es un régimen para las grandes inversiones, mayores a los u$s200 millones y hasta los u$s900 millones. Primera conclusión: quedan afuera nuestras pymes, creo que ninguna tendría los u$s200 millones para adhe...
Minería: El gremio participó de un encuentro con funcionarios e industriales y reclamó “objetivos claros y trabajo coordinado”
+++, Actualidad

Minería: El gremio participó de un encuentro con funcionarios e industriales y reclamó “objetivos claros y trabajo coordinado”

El secretario general nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, reclamó “objetivos claros y trabajo coordinado para que el sector despegue su potencial”, en el contexto de un encuentro con autoridades gubernamentales nacionales y provinciales, integrantes de la industria y trabajadores en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), informó el gremio. En esa reunión, en la que participaron más de 30 referentes de la actividad, se debatió respecto del futuro de la minería y las acciones que debería seguir el Gobierno para garantizar su “prosperidad”. En el contexto del debate se proyectó un micro-documental producido por la OEI y la consultora EGES sobre el futuro de la minería en Argentina, que originó intercambio de puntos de vista respecto...
Mineros acordaron un aumento del 21% del salario básico de enero y otro 21% en febrero para la rama abrasivos-piedras esmériles
+++, Actualidad

Mineros acordaron un aumento del 21% del salario básico de enero y otro 21% en febrero para la rama abrasivos-piedras esmériles

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordó un aumento acumulativo del 21% del salario básico para los trabajadores de la rama abrasivos-piedras esmeriles, luego de varias reuniones paritarias con las cámaras patronales del sector. Las negociaciones estuvieron a cargo del secretario general, Héctor Laplace, y la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Abrasivos, representada por Daniel Sierra. El gremio de mineros y la parte empresaria llegaron al acuerdo de modificar los salarios básicos del convenio vigente a todos sus efectos con vigencia desde el 1 de enero al 29 de febrero, respectivamente. De esta forma, el gremio precisó que se acordó con las patronales un incremento acumulativo del 21% de los jornales básicos de enero y otro 21% sobre los salarios de febrero...
Gremio minero y cámara acordaron un incremento del 26% desde diciembre para rama extractiva
+++, Actualidad

Gremio minero y cámara acordaron un incremento del 26% desde diciembre para rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que lidera a nivel nacional Héctor Laplace, y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) convinieron un aumento salarial en paritarias del 26 por ciento para el personal de la rama extractiva. El gremio informó en un documento que el aumento salarial se aplicará sobre el haber básico y que el acuerdo fue firmado luego de "varias reuniones entre las partes". Laplace y la representante patronal, Alejandra Cardona, rubricaron finalmente el acuerdo salarial para esa rama de la actividad minera, por lo que a partir de ahora se modificarán los ingresos básicos del convenio calculados sobre los sueldos vigentes a noviembre. El incremento salarial del 26 por ciento se aplicará sobre los salarios de diciembre último, en tanto Laplace as...
Una empresa que opera en Veladero despidió a 60 mineros, apela al procedimiento de crisis y busca pagarles la mitad de la indemnización
+++, Actualidad

Una empresa que opera en Veladero despidió a 60 mineros, apela al procedimiento de crisis y busca pagarles la mitad de la indemnización

Se trata de 60 trabajadores que prestaban servicios para una empresa que opera en la mina Veladero. Según afirman, los despidieron sin causa. Además les adeudan un sueldo y medio. Unos 60 trabajadores llevaron a cabo una protesta en la puerta de la sede de Empreminsa, una contratista que opera en la mina Veladero y que, según afirman, los despidió sin causas justas, adeudándoles un sueldo y medio. Según explicó a Diario Huarpe Cristian Aguilar, de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), el conflicto comenzó la semana pasada, cuando la empresa no depositó los sueldos de noviembre y decidió que estos trabajadores bajaran de la mina. Una vez en la Ciudad, los ahora exempleados recibieron los telegramas de despido, bajo el argumento de que Empreminsa no se encuentra en condicio...