Etiqueta: AOT

Gremios y empresarios textiles, preocupados por la crisis de la actividad
Actualidad

Gremios y empresarios textiles, preocupados por la crisis de la actividad

Gremialistas textiles y de otros sindicatos y representantes empresarios y sus técnicos evaluaron un informe "especial y pormenorizado" de la realidad de la industria, que presentarán al gobierno nacional y que incluye propuestas consideradas "fundamentales" para la existencia de la actividad de la indumentaria en el país. Hugo Benítez explicó hoy que "el cuadro laboral de la industria textil es preocupante, ya que este año no se observaron aún mejoras en el nivel de actividad y, mientras muchas fábricas funcionan muy por debajo de su capacidad de producción, otras están muy complicadas y con elevadas posibilidades de cierre". El dirigente sindical y vocal del consejo directivo de la CGT sostuvo que ante esa situación los representantes de la industria trabajaron durante meses junto ...
Textiles despedidos de Morón buscan armar una cooperativa para sostener los empleos
Actualidad

Textiles despedidos de Morón buscan armar una cooperativa para sostener los empleos

Los 14 trabajadores que quedaron en la calle por la quiebra y cierre de la empresa textil moronense Nueva Gente S.A. continúan con la permanencia en el edificio de Carlos Pellegrini 1.655, así como con las parrillas y actividades solidarias para subsistir, mientras solicitan al gobierno municipal un subsidio que, según ellos, se les prometió y todavía no llega. Paralelamente, impulsan la posibilidad de constituirse como cooperativa y denuncian la ausencia judicial y física de los accionistas de la firma. “El domingo 27 de agosto los trabajadores fueron notificados vía telefónica de que el lunes siguiente no podían ingresar a trabajar porque no iban a tener las puertas abiertas. Ellos concurrieron igual y, efectivamente, se encontraron con las puertas cerradas. A partir de ahí, empezó...
Alarma entre los textiles por el futuro de miles de empleos en la actividad
Actualidad

Alarma entre los textiles por el futuro de miles de empleos en la actividad

La Asociación Obrera Textil (AOTRA), que conduce Hugo Benítez, y empresarios del sector abrieron una mesa de trabajo conjunto con la participación de todos los actores de la actividad, ante la difícil situación que está atravesando la cadena de valor textil que nuclea a más de 400.000 trabajadores. El objetivo de la mesa es analizar la situación de la actividad, que es la segunda cadena de valor más importante después de la automotriz. "Toda la cadena de valor textil argentina se encuentra en una delicada situación debido al ingreso indiscriminado al país de cientos de miles de kilos de prendas terminadas y conjuntamente el achicamiento del mercado interno, lugar donde el 80% de nuestra industria coloca sus productos", explicó Benítez. Según datos del Instituto Nacional de Estadístic...
Más despidos de obreros textiles en La Rioja
Actualidad

Más despidos de obreros textiles en La Rioja

La fábrica Kalpakián despidió a siete obreros de los 32 que tiene en su planta en La Rioja y se negó a pagar el 100% de la indemnización bajo el amparo de una situación de crisis, denunció la Asociación Obrera Textil (AOT). El secretario general del gremio en la provincia, Ramón Gómez, indicó que la empresa se amparó en una situación de crisis para despedir a los obreros y para ofrecer el 65 por ciento de la indemnización, por lo que los trabajadores protestaron esta mañana ante la planta con quema de neumáticos, mientras a nivel sindical se iniciaron gestiones ante la autoridad de aplicación. “La caída en las ventas de las empresas y la importación son las causas de la crisis de nuestro Parque Industrial”, admitió Gómez, en sintonía con las denuncias de otros gremios del sector indu...
Temor entre los textiles por el cierre de la firma Kalpakián
Actualidad

Temor entre los textiles por el cierre de la firma Kalpakián

La Asociación Obrera Textil (AOT) delegación La Rioja prevé despidos en forma inminente en la planta Kalpakián del Parque Industrial local por una caída en las ventas, y ve probable el cierre de la firma en la provincia del norte. Ramón Gómez, secretario general del sindicato, dijo a la radio local La Red que "es crítica la situación de la empresa, es cuestión de días para que comiencen con los despidos, y según parece hasta podrían irse de La Rioja". "Hay una crisis en el Parque Industrial, las empresas no paran de despedir personal. Ahora los dueños de Kalpakián están buscando alternativas para seguir trabajando pero se les hace difícil porque es una fábrica de alfombras y no se venden. Desde el gobierno riojano están analizando un auxilio", destacó. "Ya es un hecho que va a hab...
Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos
Actualidad

Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos

Fuentes gremiales indicaron que el acuerdo sobrevino luego de "una extensa reunión" que diluyó la amenaza de un conflicto. El sector, que es de los más azotados por los despidos y las suspensiones, se avino al esquema salarial impulsado desde el Gobierno Nacional. El titular de la AOT, Hugo Bení­tez, reseñó que "las negociaciones fueron duras", al punto que en varias ocasiones la funcionaria laboral Silvia Squire tuvo que proponer "cuartos intermedios". El dirigente gremial explicó que "el esfuerzo tuvo sus frutos", ya que el objetivo era no perjudicar" a los textiles. El gremio exigía una recomposición de los haberes del 25 por ciento y cuatro sumas fijas de 1.000 pesos para junio, julio, agosto y septiembre. Hoy, logró aumentar a 1.500 esos montos (6.000 pesos en total), aunque ...
Sin acuerdo salarial, textiles al borde del conflicto
Actualidad

Sin acuerdo salarial, textiles al borde del conflicto

"Mañana al mediodía (por hoy) habrá un encuentro de los delegados paritarios gremiales y empresarios en la sede central del ministerio de Trabajo, y si no responden a nuestro reclamo va a haber conflicto", dijo Benítez en diálogo con Télam. Interrogado acerca de si en caso de no llegar a un acuerdo salarial la organización sindical convocará a medidas de fuerza, Benítez puntualizó que "previamente se discutirá en el seno del gremio textil, con un plenario de secretarios generales a realizarse la semana que viene". Según Benítez, la AOT "reclama un incremento salarial del 25 por ciento más una suma fija de 1.000 pesos para los meses de junio, julio, agosto y septiembre, y la oferta de los representantes de la Federación de Industriales Textiles Argentinos (FITA) hasta ahora es insatis...
Más crisis textil: 350 suspensiones y 78 retiros voluntarios en Calzar
+, Actualidad

Más crisis textil: 350 suspensiones y 78 retiros voluntarios en Calzar

"La empresa informó que entre el 8 y el 13 de mayo suspenderá a 350 trabajadores de la planta de Santa Rosa. Se trata de la totalidad del sector productivo, por lo que solo permanecerán empleados de mantenimiento y administración", afirmó Medina. El sindicalista confió a Télam que "es una forma elegante de presionar a los trabajadores" para que ingresen en "el cupo de retiros voluntarios dispuestos hasta el 19 de mayo" próximo. Para el titular de la Asociación Obrera Textil (AOT) local, los retiros "son despidos encubiertos", porque se ofrece "el pago de la totalidad de la indemnización, lo que significa un achique y, ello, también ocurre en otras plantas de Alpargatas". Medina afirmó que los empresarios explicaron que existe "un contexto de reestructuración a partir de la caída d...
Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana
+, Actualidad

Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana

Las textiles muestran la peor cara de los problemas en la industria manufacturera. Y Alpargatas, como viene sucediendo en los últimos meses, es sinónimo de conflicto. Ahora las malas noticias llegan desde su planta tucumana. “La situación laboral de los trabajadores textiles en Tucumán, venía siendo demasiado tranquila. En las 6 plantas que funcionan en la provincia, en los últimos meses no hubo suspensiones, ni despidos. Tampoco hubo adelanto de vacaciones, ni suspensiones de turnos de trabajo. Pero el viernes pasado, la empresa Alpargatas anunció que a partir del día 10 de abril, y hasta el día 18 del corriente mes, se les aplicaba la suspensión a unos 1100 trabajadores en su planta de Aguilares” señaló el Abogado de la Asociación Obrera Textil de Tucumán, Luis Salado, al portal Gremi...
Alpargatas también adelanta vacaciones en Catamarca
+, Actualidad

Alpargatas también adelanta vacaciones en Catamarca

El secretario de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Catamarca, Jorge González, informó que la empresa textil Alpargatas dispuso que, a partir del 1 de mayo próximo, todos sus empleados deberán tomarse vacaciones por el término de quince días, y denunció que la situación del sector "se agrava cada día más". "Alpargatas Textil adelantó vacaciones a todos los trabajadores y es muy posible que en Calzados Catamarca suceda lo mismo. A esto se suma que no se está vendiendo absolutamente nada, con lo cual los depósitos están abarrotados de producción", aseveró el dirigente. En declaraciones a Télam, González aseguró que la empresa Alpargatas resolvió ahora que "los 290 empleados hagan uso de sus vacaciones por el término de catorce días a partir del 1 de mayo". Esta decisión se suma as...