Etiqueta: APINTA

Furia libertaria tras el rechazo al plan de Milei que buscaba desmantelar el INTA y despedir a 1500 trabajadores
+++, Actualidad

Furia libertaria tras el rechazo al plan de Milei que buscaba desmantelar el INTA y despedir a 1500 trabajadores

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - El Poder Ejecutivo quería desguazar el organismo científico que tiene 6 mil trabajadores, en línea con el plan de reducción del déficit fiscal, pero el Consejo Directivo lo rechazó. El presidente y la vice del INTA, impulsores del ajuste libertario, quedaron muy complicados. Luego de muchas idas y venidas, en torno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el jueves pasado no avanzó el plan de ajuste del gobierno de Javier Milei en el organismo científico. A priori, muchos sectores al interior del sector agropecuario lo visualizan como un triunfo, pero allí queda solapado un plan de reestructuración que si avanzó y que fue aprobado por el Consejo Directivo del INTA. Si bien no se puede saber aún que reacción tendrá el gobierno na...
Denuncian que el Consejo Directivo del INTA presentó un plan para echar a 1.500 empleados
Actualidad, +++

Denuncian que el Consejo Directivo del INTA presentó un plan para echar a 1.500 empleados

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - El gremio que nuclea a trabajadores del organismo científico apuntó a las autoridades por una propuesta para cerrar todas las Agencias de Extensión y los Institutos de Agricultura Familiar. La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) realizó una movilización este jueves frente a la sede central del organismo con el fin de denunciar que el Consejo Directivo presentó una propuesta para cerrar todas las Agencias de Extensión Rural (AER), los Institutos de la Agricultura Familiar (IPAF) distribuidos en el país, y despedir a 1.500 trabajadores. Bajo la consigna “No al ajuste en INTA, no a la intervención o desguace”, la protesta se llevó a cabo este jueves por la mañana en la sede ubicada en Rivadavia 1439, don...
Los trabajadores del INTA rechazaron la posible fusión con la CONAE y el INTI
Actualidad, +++

Los trabajadores del INTA rechazaron la posible fusión con la CONAE y el INTI

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El gremio que representa a los trabajadores del organismo científico especializado en investigación agropecuaria, APINTA se declaró en rechazo “A la destrucción del INTA”. La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), el gremio que conduce Mario Romero y que representa a los empleados del INTA, uno de los organismos de ciencia y tecnología más grandes del país, ratificó el estado de alerta y movilización en rechazo a lo que considera un intento de destrucción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). A través de un comunicado, la organización gremial que representa a los trabajadores y trabajadoras del organismo científico que el gobierno de Javier Milei busca fusionar con el Instituto Naciona...
Documento interno filtrado del INTA anticipa motosierra en el organismo: «Se viene un ajuste feroz»
+++, Actualidad

Documento interno filtrado del INTA anticipa motosierra en el organismo: «Se viene un ajuste feroz»

Los empleados del INTA esperan un duro ajuste sobre el organismo. Luego de que conocieron un documento de la presidencia, creen que un millar de personas podrían perder "de manera inmediata" su puesto de trabajo. Quedaría una cantidad de personal muy inferior a la que tuvo en los últimos 20 años. Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) dieron a conocer un comunicado en el que advierten del fuerte ajuste que se viene producto de las políticas del gobierno de Javier Milei. Señalan que un millar de personas se quedarían “de manera inmediata” sin su puesto de trabajo en el organismo. “Este ajuste dejaría en 2025 con una cantidad de personal muy inferior a la que ha tenido en los últimos casi veinte años, dificultando el funcionamiento tanto en extensión...
Denuncian desmantelamiento del INTA con un silencio cómplice de las patronales rurales: «Son parte del plan que está llevando a cabo este gobierno»
+++, Actualidad

Denuncian desmantelamiento del INTA con un silencio cómplice de las patronales rurales: «Son parte del plan que está llevando a cabo este gobierno»

Roberto Maldonado, secretario general de Apinta Anguil, denunció el desmantelamiento del INTA y señaló la complicidad de las patronales rurales en tanto parte de un plan que estaría llevando a cabo el gobierno. El dirigente sindical hizo en referencia al silencio de las entidades agropecuarias frente a los recortes presupuestarios y al vaciamiento de trabajadores calificados a través de retiros voluntarios. En una entrevista con Radio Kermés, Roberto Maldonado expresó su preocupación por el impacto del ajuste presupuestario, señalando que "el INTA está pasando un momento muy crítico" y que el aumento del 15% en el presupuesto desde diciembre de 2023 no es suficiente debido a la alta inflación. Añadió: "Se complica salir a visitar a los productores, el mantenimiento automotriz y manten...
Temen el despido de todo el personal y la desarticulación de un programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones y medio de personas
+++, Actualidad

Temen el despido de todo el personal y la desarticulación de un programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones y medio de personas

Se trata del Pro Huerta, programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones de personas. Son más de 40 los trabajadores que quedarían cesanteados en todo el país. La iniciativa tenía reconocimiento internacional. Mario Romero, secretario General de APINTA, expresó el temor del gremio ante posibles despidos en el Pro Huerta. La desfinanciación implica el despido de 40 trabajadores y trabajadoras en todo el país, y la falta de acceso de más de 2 millones de personas a iniciativas que incentivan la producción local. "El programa Pro Huerta todavía no ha sido renovado por el Ministerio de Capital Humanos, ya el directorio del INTA lo aprobó, pero hace días que está en el ministerio. En ese marco, está en juego el trabajo de 40 compañeros y compañeras de todo el país", comentó ...
#AHORA El 26 de febrero más de 20 gremios estatales paralizarán por completo las tareas en la administración pública: «Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer»
+++, Actualidad

#AHORA El 26 de febrero más de 20 gremios estatales paralizarán por completo las tareas en la administración pública: «Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer»

Será una jornada de lucha del Frente de Sindicatos Estatales, luego de que se conociera el "aumento" del 12%. Paralizarán todas las dependencias del Estado. "Es para enfrentar el recorte planificado de salarios y jubilaciones", planteó Rodolfo Aguiar. El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina, resolvió la fecha del Paro Nacional. Será el próximo lunes 26 de febrero. La medida de fuerza había sido definida la semana pasada en un plenario de delegados y delegadas de diferentes organizaciones sindicales que se llevó a cabo en el anfiteatro Eva Perón de ATE. "Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer. El ajuste es intencional y deliberado. Además, continúan con las amenazas de despidos y los intentos de privatizar empresa...
Los estatales no se resignan a la motosierra ni a la licuadora y lanzan una jornada nacional de lucha en todos los sectores del Estado para la última semana de febrero
+++, Actualidad

Los estatales no se resignan a la motosierra ni a la licuadora y lanzan una jornada nacional de lucha en todos los sectores del Estado para la última semana de febrero

Así lo definió un plenario de sindicatos estatales. La protesta será la última semana de febrero e impactará en la administración, la salud, la justicia y los organismos descentralizados. "Frente a un presidente que dice que el Estado es una asociación criminal, y trabajadores y jubilados que ya sienten el ajuste, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle", dijo Rodolfo Aguiar, titular de ATE Nacional. El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina consensuó la convocatoria a una Jornada Nacional de Lucha para la última semana de febrero. Lo definieron en un plenario de más de cuatro horas en el anfiteatro Eva Perón de ATE, colmado de delegados de organizaciones sindicales. La potencia de la medida se prevé históri...
Gremio del INTA defendió políticas de Estado y convocó a votar en octubre «en defensa propia»
+++, Actualidad

Gremio del INTA defendió políticas de Estado y convocó a votar en octubre «en defensa propia»

El plenario de secretarios generales de las seccionales de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) defendió "las políticas de Estado" y convocó a la sociedad a "votar el 22 de octubre próximo en defensa propia". Los dirigentes clausuraron el plenario en la sede gremial del porteño barrio de Palermo y aseguraron que varios sectores "desvalorizan a los organismos nacionales públicos de ciencia y tecnología como justificación de las drásticas reducciones presupuestarias". "Esos sectores procuran minimizar o hacer directamente desaparecer el sistema público de investigación, extensión y transferencia, desligando al INTA del territorio y su compromiso con el desarrollo regional”, dijo el titular de la organización, Mario Romero. Para el di...
Luego de 48 horas de paro, los trabajadores del INTA activan hoy cortes sorpresivos en las rutas para reclamar por la recomposición de sus salarios
+++, Actualidad

Luego de 48 horas de paro, los trabajadores del INTA activan hoy cortes sorpresivos en las rutas para reclamar por la recomposición de sus salarios

Luego de 48 horas de paro que se cumplieron este martes y miércoles y con una adhesión total de los afiliados, la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) retomará las medidas con protestas sorpresivas en distintos puntos del país. A dos días del Aniversario de la creación del organismo bajo el lema "nada que festejar" saldrán a las rutas. Además, analizan otro paro de 48 horas. Se están organizando movilizaciones a las rutas aledañas a las Estaciones Experimentales de los trabajadores y trabajadoras, por las políticas laborales del titular del INTA, Mario Garmendia explicó la organización que encabeza Mario Romero. La acción directa obedece a la escalada del conflicto en el Organismo, y se prevé una gran concurrencia con cortes de ruta para...