Etiqueta: APOC

El Frente Sindical para el Cambio Climático lanzó el programa de «Fortalecimiento de Líderes Sindicales para la Acción Climática»
+++, Actualidad

El Frente Sindical para el Cambio Climático lanzó el programa de «Fortalecimiento de Líderes Sindicales para la Acción Climática»

El Frente Sindical para el Cambio Climático dará a conocer sus acciones y lineamientos 2025. Lanzó el programa de líderes sindicales. Es espacio reúne a sindicatos y organizaciones sociales. El Frente Sindical para el Cambio Climático (FSAC) realizará el lanzamiento del programa "Fortalecimiento de Líderes Sindicales para la Acción Climática" y dará a conocer sus acciones y lineamientos para este 2025. El mismo, se llevará a cabo el viernes 28 de febrero, a las 15 horas, en el Salón Borges de la sede de la Asociación de Personal de los Organismos de Control (APOC), ubicado en la calle Bartolomé Mitre al 1563, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y estará destinado a líderes sindicales, representantes de organizaciones ambientales y público en general interesado en la acción climática. En...
El gremio del Personal de los Organismos de Control APOC instó a seguir trabajando desde la militancia para construir gobiernos justos y confiables
+++, Actualidad

El gremio del Personal de los Organismos de Control APOC instó a seguir trabajando desde la militancia para construir gobiernos justos y confiables

En el Día del Trabajador del Control, el sindicato APOC destacó la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública, subrayando el rol clave de los organismos de control en la construcción de gobiernos justos y confiables. La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) conmemoró el Día del Trabajador del Control y remarcó el rol fundamental que llevan adelante sus trabajadores y las instituciones que representan sindicalmente. “Es una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de la transparencia y responsabilidad de nuestra tarea”, remarcaron desde el gremio. En ese sentido, en comunicado firmado por Hugo Quintana, Secretario General y Miguel Gimenez, Secretario Adjunto destacaron que “un control de calidad sobre las instituciones se...
En la sede del gremio textil SETIA, Fuerza Argentina realizó su primer plenario con fuerte presencia sindical y lanzó “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”
+++, Actualidad

En la sede del gremio textil SETIA, Fuerza Argentina realizó su primer plenario con fuerte presencia sindical y lanzó “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”

“Fuerza Argentina”, el espacio integrado por dirigentes del sector gremial y político, realizó hoy su primer Plenario en la Sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), ubicada en Vicente López. En el acto, que contó con una gran convocatoria a salón colmado, plantearon “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”. Así, sostuvieron que el objetivo es “contribuir a la construcción de una Patria justa, libre y soberana” y destacaron la importancia del desarrollo nacional productivo con un Estado planificado y eficiente. De esta manera, durante el encuentro desarrollaron y enfatizaron sobre la importancia de ejes como “Deuda externa: auditar el fraude y no reconocer la estafa”, “Ley estratégica de soberanía de nuestros bienes naturales y energía”, “A...
Gremios estatales jujeños piden que el 30% de aumento salarial se aplique en un solo pago
+++, Actualidad

Gremios estatales jujeños piden que el 30% de aumento salarial se aplique en un solo pago

La Intergremial de Jujuy, que agrupa a múltiples sindicatos de trabajadores estatales, presentó este viernes un petitorio para que el Ejecutivo provincial aplique el 30% de aumento salarial ofrecido en un solo pago con el mes de febrero. Los diversos espacios coincidieron en que el Ejecutivo provincial encabezado por Carlos Sadir, puede hacer frente al incremento salarial del 30% en un solo pago, en contraposición a la última propuesta de las autoridades de realizarlo en dos cuotas. "Vemos una política paritaria que está atravesada por el congelamiento salarial, por las postergación y dilación de la discusión de aumentos de nuestros haberes y en el caso de los docentes al borde del inicio del ciclo lectivo", señaló Mercedes Sosa la secretaria general del Centro de Enseñanza Media y ...
Un nuevo espacio llamado «Fuerza Argentina», formado por dirigentes gremiales, políticos y deportivos, realizará este jueves el Festival de Bandas «La Patria no se vende»
+++, Actualidad

Un nuevo espacio llamado «Fuerza Argentina», formado por dirigentes gremiales, políticos y deportivos, realizará este jueves el Festival de Bandas «La Patria no se vende»

“Fuerza Argentina” convoca al Festival de Bandas “La Patria no se vende”, evento que se llevará a cabo el jueves 11 de enero a las 12hs en el emblemático Palacio El Victorial, ubicado en Piedras 722, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el encuentro, se entregarán 1000 viandas para las personas que están en situación de calle. De esta manera, el evento contará también con la presencia de artistas invitados, como Alejandra Franco (Danza), Manuel Barrios (Trío), Gabriel Torres (Odisea Tango XXII), Las Marimbas del Oeste y Kuyen Tambor. “Fuerza Argentina” surge con el objetivo de resistir a las políticas del Gobierno de Javier Milei y, también, discutir algunas políticas públicas de cara al futuro y ante el “avasallamiento prematuro de los derechos por parte de este Gobierno”, segú...
Estatales jujeños tensan al máximo y rechazan oferta salarial y el bono de 100 mil pesos anunciado por el Ejecutivo local
+++, Actualidad

Estatales jujeños tensan al máximo y rechazan oferta salarial y el bono de 100 mil pesos anunciado por el Ejecutivo local

Sindicatos de trabajadores estatales de Jujuy, que componen la Intergremial, salieron hoy a rechazar la oferta de aumento del 10% en el salario básico y el pago de un bono de $100.000, en tres cuotas, propuesto por el Gobierno local, al considerar esa propuesta como “insuficiente” ante la existencia de un “atraso salarial superior al 40% respecto de la inflación”. Los gremios aseguraron, además, que "es posible atender incrementos de acuerdo a la inflación” a partir de los aumentos en la coparticipación que recibe la provincia, y adelantaron que exigirán, como contrapropuesta, una “mayor mejora porcentual del salario y que abarque los meses de diciembre a febrero, y una oferta superadora en torno al bono” por parte de las autoridades. En conferencia de prensa, referentes de los dist...
Jujuy: La Multisectorial Contra la Reforma repudió los «operativos de amedrentamiento» que incluyeron represión y allanamientos ilegales
+++, Actualidad

Jujuy: La Multisectorial Contra la Reforma repudió los «operativos de amedrentamiento» que incluyeron represión y allanamientos ilegales

La Multisectorial Contra la Reforma, integrada por gremios, pueblos originarios, organizaciones sociales y gauchas de Jujuy, repudió la ejecución de "operativos de amedrentamiento" por parte del Gobierno de Gerardo Morales, con "allanamientos ilegales, agresiones, policías de civil a mitad de la noche", "percusiones con camionetas sin patente" e "intimaciones por expresiones públicas". En una conferencia de prensa, además, rechazaron la "tendenciosa" creación de una "comisión especial" que impulsa el bloque de diputados oficialista Cambia Jujuy para investigar lo ocurrido el pasado 20 de junio en las afueras de la Legislatura local, mientras se juraba la nueva Constitución. Como fundamento, señalaron que se habla de un "intento de desestabilización de las autoridades provinciales" y...
El poderoso Hugo Quintana consiguió una nueva reelección y estará al frente de APOC hasta 2027
+++, Actualidad

El poderoso Hugo Quintana consiguió una nueva reelección y estará al frente de APOC hasta 2027

Se trata de unos de los dirigentes del mundo sindical con perfil más subterráneo. Hugo Quintana sumó una nueva reelección y tendrá mandato hasta 2027 al frente de APOC, gremio de los organismos de control. Poseedor de una potente caja, suele ser un actor importante por sus vínculos con la política. Hugo Quintana fue elegido como secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) por un nuevo período de cuatro años, en un acto celebrado durante el Congreso Nacional realizado en Córdoba. Luego de ser elegido para el periodo 2023-2027, Quintana llamó a seguir avanzando unidos con más mejoras para los trabajadores. Participaron del Congreso los secretarios generales y congresales de las 24 seccionales que forman parte de APOC. Quintana es uno de l...
Carla Pitiot, la única sindicalista que se aseguró un lugar en la nueva estructura del súper ministerio de Sergio Massa
+++, Pasillos Gremiales

Carla Pitiot, la única sindicalista que se aseguró un lugar en la nueva estructura del súper ministerio de Sergio Massa

Los nombramientos se terminaron de conocer ayer y se formalizarán en las próximas horas. Carla Pitiot es la única gremialista que, en el marco de la estructura del Frente Renovador, se aseguró un lugar en el súper ministerio que tiene a Sergio Massa como comandante. "El desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones. Por eso José Ignacio de Mendiguren liderará Producción con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa", publicó Sergio Tomás Massa en sus redes sociales. Así, en el marco de sus comunicaciones homeopáticas a través de Twitter, dio a conocer la única pata sindical de su nueva súper ministerio. Se trata de Carla Pitiot, una ya histórica integrante del Frente Renova...
Gremios le acercaron al Papa una iniciativa para fortalecer la transparencia en la función pública
+++, Actualidad

Gremios le acercaron al Papa una iniciativa para fortalecer la transparencia en la función pública

Los miembros de la Red Impuestos, Control Público y Justicia (ICJ), conformada por la Asociación de los Organismos de Control (APOC), la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), le acercaron al Papa Francisco detalles sobre la iniciativa conjunta para fortalecer la transparencia en el ejercicio de la función pública. Fue en el marco de la clase inaugural de la Escuela Laudato Si que encabezó el Sumo Pontífice y que contó con la participación de estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay y Portugal. Federico Recagno, secretario General de APOC, su par de AEFIP, Pablo Flores, y  el secretario de Relaciones Internacionales de UEJN, Ariel Pringles,...