Etiqueta: Apps

#ENFOQUE Las nuevas tecnologías empujan las reformas laborales de hecho y la CGT reacciona con un primer intento de regulación
+++, Enfoque

#ENFOQUE Las nuevas tecnologías empujan las reformas laborales de hecho y la CGT reacciona con un primer intento de regulación

(Por Pablo Maradei) La CGT blanqueó la preocupación por el impacto de "las nuevas tecnologías" y "la inteligencia artificial" en el mundo del trabajo. La "uberización" precariza el trabajo y marca el retroceso de la organización colectiva. Además surge la preocupación por la falta de protección social. Ya hay un primer intento de encuadrar a los trabajadores de delivery. "En definitiva son mini reformas laborales las que se van imponiendo", grafica un destacado sindicalista ante la consulta de InfoGremiales respecto al punto del documento que emitió la CGT en el que se destaca avanzar "en regulaciones" en todo lo que tenga que ver con "las nuevas tecnologías" y "la inteligencia artificial", entre otras cuestiones. El punto en cuestión dice así: "Abordar los cambios ...
Legisladores del Frente de Todos respaldaron el proyecto de Plaini que crea registro para regularizar actividad de repartidores
+++, Actualidad

Legisladores del Frente de Todos respaldaron el proyecto de Plaini que crea registro para regularizar actividad de repartidores

Legisladores bonaerenses del Frente de Todos respaldaron el proyecto de ley de creación del Registro Provincial, Único y Obligatorio para trabajadores y trabajadoras de Plataformas en Aplicaciones (APP), al considerar que garantiza "más trabajo registrado y más dignidad para los y las bonaerenses". "Esta iniciativa otorga derechos laborales a las y los trabajadores de aplicaciones y pone un límite a la ambición desmesurada de algunas empresas de reparto y mensajería", precisaron en un comunicado diputados y senadores provinciales del Frente de Todos. El proyecto, que tiene la media sanción de la Cámara de Senadores bonaerense, establece la creación de un Registro Provincial, Único y Obligatorio para trabajadores y trabajadoras de Plataformas en Aplicaciones, en el cual deberán regis...
Walter Correa: «Para el Ministerio de Trabajo bonaerense el trabajador de aplicaciones debe estar en relación de dependencia»
+++, Actualidad

Walter Correa: «Para el Ministerio de Trabajo bonaerense el trabajador de aplicaciones debe estar en relación de dependencia»

El Ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, aseguró que están inspeccionando el empleo en las aplicaciones y aseguró que para la cartera "el trabajador de aplicaciones debe estar en relación de dependencia". Además habló de una intencionalidad de los formadores de precios para aumentar: "Los poderes fácticos van a hacer todo lo posible para que este gobierno pierda las elecciones". Walter Correa, el ministro de Trabajo bonaerense, ratificó que para esa cartera "el trabajador de aplicaciones debe estar en relación de dependencia" y explicó que se está saliendo a inspeccionar y sancionar a las empresas que no cumplan. En declaraciones al programa "Más o Menos" de la AM530, el funcionario agregó el parlamente bonaerense está trabajando para darle forma a una ley pero "en el mient...
La presión no cede y los taxistas se manifestaron frente a los Estrella de Mar contra el ingreso de las aplicaciones ilegales de transporte en Mar del Plata
Actualidad

La presión no cede y los taxistas se manifestaron frente a los Estrella de Mar contra el ingreso de las aplicaciones ilegales de transporte en Mar del Plata

Centenares de conductores de taxis y remises de Mar del Plata realizaron anoche una nueva protesta frente al polideportivo de la ciudad balnearia, donde se desarrollaba la entrega de los Premios Estrella de Mar. Denunciaron la falta de repuestas por parte del municipio local ante la presencia de las plataformas digitales como Uber y Cabify, que operan esta temporada a pesar de estar prohibidas. El presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis, Pablo Sánchez, manifestó a Télam :"Nos hemos movilizado hasta el polideportivo para entregar folletería a los concurrentes del Estrella de Mar con el único fin de visibilizar la problemática que esta atravesando el transporte publico por la complicidad existente entre el poder político y las aplicaciones digitales". "Hay una ordenanza que ...
Ibarra bancó la movilización de taxistas y remiseros de Mar del Plata y advirtió por los 2500 puestos de trabajo en peligro a partir del ingreso de Cabify a la ciudad
+++, Actualidad

Ibarra bancó la movilización de taxistas y remiseros de Mar del Plata y advirtió por los 2500 puestos de trabajo en peligro a partir del ingreso de Cabify a la ciudad

El secretario General de la Federación de Conductores de Taxis, José Ibarra, participó de la jornada de lucha en Mar del Plata. Cuestionó la interrupción del diálogo con el Gobierno municipal a cargo de Guillermo Montenegro y advirtió sobre el peligro que corren los puestos de trabajo si avanzan las aplicaciones de transporte en la ciudad bonaerense. Conductores de taxis y remises realizaron ayer un paro de actividades con movilización por las calles de la ciudad de Mar del Plata para reclamarle a la administración municipal que encabeza Guillermo Montenegro (JxC) que cumpla la ordenanza que prohíbe el funcionamiento de las aplicaciones Uber, Cabify y otras plataformas digitales que se utilizan para transporte de pasajeros. "Están los carteles de Cabify por todos lados. Se venía te...
Abogados laboralistas valoraron el avance de la Corte Suprema de Santa Fe contra PedidosYa que mantuvo multas millonarias: «Hay relación de dependencia»
+++, Justicia Laboral

Abogados laboralistas valoraron el avance de la Corte Suprema de Santa Fe contra PedidosYa que mantuvo multas millonarias: «Hay relación de dependencia»

Los abogados laboralistas Natalia Salvo y Juan Manuel Ottaviano fueron consultados por su parecer frente a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe que avanzó sobre el reconocimiento de los trabajadores como empleados en relación de dependencia de Pedidos Ya SA. La reciente decisión del máximo tribunal provincial, por la que el reconocimiento de la relación de dependencia de los trabajadores de plataformas está más cerca, fue valorada porque toma en cuenta el “principio de primacía de la realidad” y porque refrenda la decisión política de “proteger a los trabajadores”. En tal sentido, la abogada laboralista, Natalia Salvo, y el abogado especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Juan Manuel Ottaviano, fueron consultados por el sitio web Conclusión s...
#ENFOQUE Del paraíso cripto a la crisis sin red de derechos: el mercado laboral de las fintech en ebullición
+++, Enfoque

#ENFOQUE Del paraíso cripto a la crisis sin red de derechos: el mercado laboral de las fintech en ebullición

(Por Pablo Maradei) Lo que era vendido como una utopía laboral liberal entró en crisis. La caída de las cripto y su réplica en las fintech dejó en la calle cientos de trabajadores en las últimas semanas. Una sangría que expone la necesidad de la negociación colectiva. En estos últimos días, las fintech argentinas replicaron lo que está pasando en el mundo: despidos de personal; no en dosis homeopáticas sino más bien a ritmo de hemorragia. Detalló en su tuit Ezequiel Tosco, secretario General de la Asociación Gremial de Computación (AGC): "Desde mayo @buenbit despidió a casi el 50% de sus trabajadores, 100. A fin de año los despidos no paran de crecer @TiendaNube 17, @uala_arg  53, @lemoncashapp  100, @Bitso  40, @kavak_ar  200, @etermax  40, y @_digitalhouse (@...
Remiseros avanzan en el encuadre de los choferes de aplicaciones en su convenio colectivo: «No estamos en contra de aplicaciones como Uber, pero sí a favor de que trabajen dentro del marco de la ley»
+++, Actualidad

Remiseros avanzan en el encuadre de los choferes de aplicaciones en su convenio colectivo: «No estamos en contra de aplicaciones como Uber, pero sí a favor de que trabajen dentro del marco de la ley»

Alejandro Poli, el titular de la Federación de Remiseros, anunció avances que para la regulación del trabajo de los conductores que recolectan sus viajes a través de plataformas como Uber. Se aspira a que paguen impuestos y regularicen a sus trabajadores dentro del convenio colectivo de trabajo. Alejandro Poli se reunió con Carlos Sánchez, Subdirector General Coordinación Operativa de los Recursos de la Seguridad Social, el segundo de Mara Ruiz Malec en la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, y uno de sus asesores Federico Di Giorgio. El dirigente de Remiseros explicó que puso a la Federación que conduce a disposición "para colaborar en todo el proceso que se lleve adelante para que tanto Uber como las demás aplicaciones paguen impuestos". La lucha d...
En un primer paso hacia su formalización, el Senado bonaerense aprobó la creación de un registro provincial para trabajadores de aplicaciones
+++, Actualidad

En un primer paso hacia su formalización, el Senado bonaerense aprobó la creación de un registro provincial para trabajadores de aplicaciones

La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó y giró a Diputados el proyecto de ley que establece la creación del Registro Provincial, Único y Obligatorio para trabajadores y trabajadoras de aplicaciones. El cuerpo de legisladores aprobó la iniciativa del senador del Frente de Todos, Omar Plaini quien en su exposición en el recinto señaló que estamos ante "nueva realidad y un nuevo concepto de trabajo; hay un cambio en el mundo". "A partir de los '70 conocimos la relación laboral fordista taylorista donde los conflictos se resolvían en un ente tripartito conformado por el estado, los trabajadores y los patrones, pero eso cambió", dijo y enumeró que "hoy tenemos tres grandes formas de capital: el capitalismo industrial, que dirime sus conflictos en el ámbito tripartit...
#EXCLUSIVO La AFIP saldrá a controlar las condiciones de empleo en las aplicaciones móviles
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La AFIP saldrá a controlar las condiciones de empleo en las aplicaciones móviles

Es parte de la política de control de trabajo registrado y tributación. Lo encarará la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) que está a cargo de Mara Ruiz Malec. Como ministra de Trabajo había realizado operativos similares en aplicaciones de delivery. Tras una cumbre con los principales dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la AFIP resolvió que saldrá a controlar las condiciones de tributación y empleo de las aplicaciones móviles. Se trata de una de las problemáticas más graves para la actividad del transporte y el reparto y uno de los temas pendientes más calientes del mercado de trabajo argentino, que todavía no fue abarcado en su integridad. La tarea estará a cargo de la tarea la Dirección General de Recursos de...