Etiqueta: Apps

Los peones de taxis se endurecen, lanzan cortes masivos y piden que se prohíban las apps y que cese «la persecución judicial» sobre sus dirigentes
+++, Actualidad

Los peones de taxis se endurecen, lanzan cortes masivos y piden que se prohíban las apps y que cese «la persecución judicial» sobre sus dirigentes

Con 5 asambleas, que derivarán en cortes, los peones de taxis profundizarán mañana su pelea con las aplicaciones móviles. Reclamarán que se prohíba su circulación y pedirán, además, el fin de la persecución judicial a sus dirigentes. Luego de una semana intensa que tuvo como epicentro de las protestas el Aeroparque porteño, los peones de taxis vuelven a salir a la calle para mostrar su descontento con el funcionamiento de la aplicaciones móviles en territorio porteño. Será con 5 asambleas masivas de afiliados del Sindicato de Peones de Taxis (SPT) en puntos neurálgicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La situación derivará en cortes de calles, entre las 11 y las 13 horas, en Av. 9 de Julio y Av. San Juan, en Av. Rivadavia y General Paz, en el Puente La Boca, en Alberdi y Ge...
Avanza en la justicia la causa contra Uber, Cabify y Didí por no tributar en el país, evadir las cargas sociales de sus trabajadores y lavar activos
+++, Justicia Laboral

Avanza en la justicia la causa contra Uber, Cabify y Didí por no tributar en el país, evadir las cargas sociales de sus trabajadores y lavar activos

La Fiscalía Federal N°6 pidió que se avance en las investigaciones contra las empresas de plataforma Uber, Cabify y Didí. Las acusan de no tributar en el país, de lavar activos y de evadir las cargas sociales de sus trabajadores. También piden que investiguen a los funcionarios del macrismo que las dejaron instalarse. En un escrito con fecha del 17 de noviembre, la Fiscalía Federal N°6 pidió que se avance en la investigación contra las empresas de plataforma Uber, Cabify y Didí. Incluso requirió que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño acerque mayor información. La denuncia, que es promovida por la Cámara Argentina de Agencias de Remise, habla de una sistemática evasión de impuestos y de maniobras de dumping por parte de las empresas que afectan a sus competidores...
Mara Ruiz Malec: “Hay muchas alternativas para mejorar la rentabilidad y los salarios. El primer paso es dejar de la discusión fácil por el costo laboral”
+++, Entrevistas

Mara Ruiz Malec: “Hay muchas alternativas para mejorar la rentabilidad y los salarios. El primer paso es dejar de la discusión fácil por el costo laboral”

Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi En la semana más compleja para el oficialismo, la ministra de Trabajo Bonaerense, Mara Ruiz Malec, habló de todos los temas. Su militancia, la reducción de la jornada laboral, la productividad y las capacidades de la Provincia. Además ratificó que "al final del día hay sólo dos modelos de país" y envió un mensaje al mercado laboral: "Los trabajadores y trabajadoras se tienen que regularizar". En la tarde soleada de La Plata la ministra de Trabajo Bonaerense Mara Ruiz Malec sólo se demoró algunos minutos respecto a la hora convenida para la entrevista. Espera que sus colaboradores amenizaron con exquisito café. Nobleza obliga, la funcionaria podría haber cancelado la charla, porque venía de poner a disposición del Gobernador, Axe...
#EXCLUSIVO La Justicia le dio la razón a Kicillof y confirmó que Glovo debe pagar millonarias multas por no haber registrado a sus trabajadores
+++, Justicia Laboral

#EXCLUSIVO La Justicia le dio la razón a Kicillof y confirmó que Glovo debe pagar millonarias multas por no haber registrado a sus trabajadores

(Por Jorge Duarte @ludistas) El fallo es del Tribunal del Trabajo N°4 de La Plata. Confirmó la vigencia de las multas millonarias que Kicillof le impuso a Glovo por incumplimientos laborales constatados en 2020. Además concedió la relación de dependencia de los trabajadores con la firma al frente de la aplicación de viajes. "La tenencia de una moto y la inscripción en monotributo no convierte al trabajador de plataforma en empresario", aseguran los jueces. El Tribunal de Trabajo nro. 4 de La Plata, integrado con los doctores Vanesa Prado, Federico Javier Escobares y Rodolfo Francisco Martiarena, confirmó la vigencia de la multa que la gestión de Axel Kicillof le aplicó a Kadabra Sas Glovo, por incumplimientos laborales. Se trata de una sanción de 6.318.000 pesos por infracciones co...
#EXCLUSIVO Segundo fallo de la Justicia concede relación laboral y le ordena a Cabify que pague una indemnización por despido
+++, Justicia Laboral

#EXCLUSIVO Segundo fallo de la Justicia concede relación laboral y le ordena a Cabify que pague una indemnización por despido

Un segundo fallo de la Justicia del Trabajo determinó que existió relación laboral entre un chofer y Cabify y le ordenó a la aplicación el pago de la indemnización por despido. Otro antecedente en el que se reconoce que los trabajadores de plataformas digitales no son independientes. Un fallo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 77, con fecha del 2 de septiembre, sentó un nuevo precedente respecto de la situación laboral de los trabajadores de plataforma. Y empieza a volcar la balanza. La sentencia, a la que accedió InfoGremiales en exclusiva, determinó que existió una relación laboral de dependencia entre un trabajador chofer y la plataforma tecnológica de movilidad Cabify y que, por ello, la firma debe pagar una indemnización por despido. Se trata de la seg...
La Justicia determinó que existe relación de dependencia entre un chofer y la aplicación y le ordenó a Cabify pagar la indemnización
+++, Destacadas, Justicia Laboral

La Justicia determinó que existe relación de dependencia entre un chofer y la aplicación y le ordenó a Cabify pagar la indemnización

La Justicia del Trabajo determinó que existió una relación laboral entre un chofer y Cabify y le ordenó a la aplicación el pago de la indemnización por despido. Se trata del primer fallo en el que se reconoce que los trabajadores de plataformas digitales no son independientes. La Jueza Viviana Dobarro, a cargo del Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N° 21. dictó este 31 de agosto una sentencia que puede marcar un punto de inflexión en la relación entre los trabajadores y las plataformas digitales. Es que concede la relación laboral de dependencia entre un trabajador chofer y la plataforma tecnológica de movilidad Cabify. Se trata de un fallo que puede tener una onda expansiva enorme dada la cantidad de personas que hoy cumplen tareas en plataformas. El demandante ingres...
Pedidos Ya tuvo que reincorporar a una repartidora que había despedido por organizarse gremialmente
+++, Justicia Laboral

Pedidos Ya tuvo que reincorporar a una repartidora que había despedido por organizarse gremialmente

Pedidos Ya le había bloqueado el ingreso argumentado demoras en las entregas. La trabajadora argumentó que había sido despedida por su actividad sindical. La justicia le dio la razón. Ahora acató y fue reincorporada. El pasado 11 de septiembre la empresa de delivery, Pedidos Ya, desvinculó a una trabajadora bloqueándole su cuenta con el argumento de que no había entregado los pedidos a los usuarios dentro de un tiempo prudente y en condiciones. La joven de 21 años desmintió estos argumentos con pruebas a través de un telegrama laboral que los pedidos fueron llevados a quienes lo solicitaron, con las clientas de testigos. Allí también argumentaba que su despido era "persecutorio y antisindical” porque ella había estado organizándose junto a otros trabajadores de otras aplicaciones...
Para los motoqueros, Kicillof tuvo «el coraje político necesario para llamar a las cosas por su nombre y reconocer que existe relación de dependencia» en las aplicaciones de delivery
+++, Actualidad

Para los motoqueros, Kicillof tuvo «el coraje político necesario para llamar a las cosas por su nombre y reconocer que existe relación de dependencia» en las aplicaciones de delivery

El gremio de motoqueros destacó hoy la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de sancionar con multas económicas a las aplicaciones de delivery como Glovo, Rappi y Pedidos Ya, por tener relaciones laborales encubiertas e irregularidades en la contratación de su personal. "En la provincia de Buenos Aires tuvieron el coraje político necesario para llamar a las cosas por su nombre y reconocer que existe relación de dependencia", consignó en un comunicado la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) que conduce Marcelo Pariente. "Se trata de sanciones por más de 40 millones de pesos a las empresas Glovo (Kadabra), Rappi, y PedidosYa (RepartoYa), definidas por la gestión bonaerense luego de 172 inspecciones realizadas en La Plata, San Isidro, Vic...
Rappi, Pedidos Ya y Glovo recibirán multas de entre 14 y 16 millones de pesos por cada trabajador no registrado detectado
+++, Actualidad

Rappi, Pedidos Ya y Glovo recibirán multas de entre 14 y 16 millones de pesos por cada trabajador no registrado detectado

Las empresas Rappi, Glovo y Pedidos Ya serán multadas por más de 170 fraudes laborales y todas las infracciones que eso conlleva. Pagarán entre 14 y 16 millones de pesos por cada trabajador que no se encuentre regularizado. Como ya te adelantamos en InfoGremiales, a las través de inspecciones de oficio, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires encabezado por Mara Ruiz Malec relevó a más de 170 personas, en su mayoría hombres, que tienen una relación laboral con alguna de las empresas de reparto a través de aplicaciones. Sólo dos casos contaban con recibo de sueldo. La mayoría tenían dependencia económica, no podían determinar cuánto ni cuándo cobran, tienen que usar la ropa con los logos de la empresa, tienen que seguir las indicaciones corporativas, no tienen libr...
Kicillof detectó 97% de incumplimientos laborales en Pedidos Ya, Glovo y Rappi y le aplicó millonarias multas
+++, Actualidad

Kicillof detectó 97% de incumplimientos laborales en Pedidos Ya, Glovo y Rappi y le aplicó millonarias multas

El Ministerio de Trabajo Bonaerense salió a hacer inspecciones laborales. Detectó graves incumplimientos en las condiciones de trabajo y en la salud laboral de los trabajadores de Pedidos Ya, Glovo y Rappi durante 2020. Constató la relación laboral y aplicó millonarias multas. El Ministerio de Trabajo bonaerense impuso severas multas a las empresas de delivery a través de plataformas digitales, Pedidos Ya, Glovo y Rappi. Es por el registro durante 2020 de incumplimientos a la normativa laboral, que afectan los derechos de los trabajadores. Según pudo saber InfoGremiales, las cifras de las multas son millonarias en los 3 casos. En el caso de Glovo, que vendió sus operaciones en el país a Pedidos Ya en septiembre del año pasado, sus multas recaerán sobre el comprador. La decisión e...