Etiqueta: Ariel Lijo

Para los judiciales de la Fesitraju el «decretazo» de Milei completa «la Corte de la Vergüenza» y consolida el «copamiento del Poder Judicial en manos del Ejecutivo»
+++, Actualidad

Para los judiciales de la Fesitraju el «decretazo» de Milei completa «la Corte de la Vergüenza» y consolida el «copamiento del Poder Judicial en manos del Ejecutivo»

Los judiciales del Sitraju y la Fesitraju condenaron el "decretazo" con el que Javier Milei designó dos miembros de lo que catalogaron como "la Corte de la Vergüenza". Además señalaron que la maniobra implica "el copamiento del Poder Judicial en manos del Ejecutivo". Los judiciales nucleados en el Sitraju y la Fesitraju, gremios que se referencian en la también diputada nacional Vanesa Siley, salieron a cuestionar el "decretazo" con el que el Gobierno de Javier Milei nombró a de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en lo que denominaron como "la Corte de la Vergüenza". "El presidente Milei designó por decreto a dos miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, salteando el mecanismo constitucional y legal del acuerdo de los dos tercios del Senado", planteraon. Y recordaro...
Los trabajadores judiciales de la CTA rechazan la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema
+++, Actualidad

Los trabajadores judiciales de la CTA rechazan la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema

Luego del comunicado del gremio judicial que lidera Julio Piumato (CGT) en apoyo a la designación, desde la otra central obrera la Federación Judicial Argentina marcó diferencia. La Federación Judicial Argentina (FJA) emitió un comunicado mediante el cual repudió "de manera categórica" la decisión del presidente de la Nación, Javier Milei, de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). "Esta medida es manifiestamente inconstitucional, atenta contra el orden democrático y vulnera de manera flagrante el principio republicano de división de poderes consagrado en la Constitución Nacional", plantearon desde el gremio nucleado en la CTA. Julio Piumato se pronunció a favor de designar a Ariel Lijo. La CTA...
El Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales calificó de «preocupante salto autocrático» el nombramiento de jueces de la Corte por Decreto
+++, Actualidad

El Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales calificó de «preocupante salto autocrático» el nombramiento de jueces de la Corte por Decreto

El Foro de abogados de diferentes organizaciones calificó de "preocupante salto autocrático" el nombramiento por decreto de Ariel Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el presidente Javier Milei decidió por decreto sigue cosechando expresiones derechazo en el universo sindical. En esta oportunidad fue el Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales (FAOS) el que expresó su "absoluto rechazo a la medida inconstitucional adoptada por el Poder Ejecutivo Nacional, que representa un preocupante salto autocrático, avasallando la independencia de los otros dos poderes del Estado". "a un Poder Judicial ya desprestigiado se le suma...
Las CTA rechazaron las designaciones por decreto de Lijo y Mansilla para la Corte Suprema de Justicia
+++, Actualidad

Las CTA rechazaron las designaciones por decreto de Lijo y Mansilla para la Corte Suprema de Justicia

Ante el decreto 137/25 firmado por el Presidente de la Nación, mediante el cual se designa "en comisión" dos nuevos jueces para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores rechazan dichos nombramientos y llaman a respetar la democracia y las instituciones de la República. Con las firmas de Hugo Yasky y Hugo Godoy, las CTA rechazaron los nombramientos por Decreto de los jueces Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla para integrar "en comisión" la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "Si bien es cierto que los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla fueron propuestos hace un año, la decisión presidencial esconde las verdaderas razones de por qué no fueron ratificados por el Senado. El juez Lijo recibió más de 30 impugnaciones a su desig...
Piumato salió a respaldar el nombramiento por Decreto de Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia
URGENTE, +++, Actualidad

Piumato salió a respaldar el nombramiento por Decreto de Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación emitió un comunicado en el que respaldó la decisión del gobierno de Javier Milei. En un curioso giro narrativo, responsabilizó por el Decreto a la "irresponsabilidad del conjunto de fuerzas políticas del Senado". La Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) emitió un comunicado con el que apoyó la designación de Ariel Lijo, por decreto, en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así el gremio, liderado por Julio Piumato, le hizo un guiño desde la CGT al gobierno nacional y planteó que "será un aporte fundamental", para el máximo tribunal de Justicia. "Los trabajadores y trabajadoras ven con esperanza la designación por su amplia trayectoria y por sus conocimientos de la Justicia", manifiesta el comunicado. Desde el grem...
En medio de los despidos de Cúneo Libarona, un fallo de Ariel le ordena que garantice el funcionamiento de los sitios de memoria e impide sus cierres
+++, Actualidad

En medio de los despidos de Cúneo Libarona, un fallo de Ariel le ordena que garantice el funcionamiento de los sitios de memoria e impide sus cierres

La Justicia instó a la Secretaría de Derechos Humanos que aplique prácticas de mantenimiento y de atención al público. La decisión que lleva la firma de Ariel Lijo se da en medio de un duro conflicto por los despidos y el vaciamiento del Ministerio de Justicia. En medio de las distintas actividades que reclamaban por los despidos y el vaciamiento de los espacios de memoria y derechos humanos, como el Centro Cultural Haroldo Conti, la Justicia determinó garantizar el funcionamiento de cuatro excentros clandestinos de detención, que actualmente se encuentran habilitados al público para conocer los crímenes de la última dictadura cívico militar. El fallo fue emitido por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo del juez Ariel Lijo, quien dio lugar a una in...
El candidato de Javier Milei a la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo, participó de un festejo sindical con Hugo Moyano y Julio Piumato
+++, Pasillos Gremiales

El candidato de Javier Milei a la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo, participó de un festejo sindical con Hugo Moyano y Julio Piumato

El juez federal y candidato de Javier Milei a intergrar la Corte Suprema, Ariel Lijo, estuvo en la fiesta de fin de año de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación. Recibió el respaldo de Julio Piumato, uno de los gremialistas favoritos de Comodoro Py, y también el de Hugo Moyano para llegar al máximo tribunal. Horas antes de activar un paro de 36 horas en reclamo de mejoras salariales, Julio Piumato, jefe de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) convocó a una celebración de fin de año al juez federal Ariel Lijo, uno de los dos candidatos del Gobierno para cubrir una vacante en la Corte Suprema de Justicia. Piumato ya le había expresado su acompañamiento y ahora lo reunió con Hugo Moyano, un peso pesado del universo sindical. Hace dos meses, cuando su pli...
El candidato de Javier Milei a la Corte Suprema, Ariel Lijo, cerró una asamblea del gremio de Julio Piumato
+++, Pasillos Gremiales

El candidato de Javier Milei a la Corte Suprema, Ariel Lijo, cerró una asamblea del gremio de Julio Piumato

El juez federal Ariel Lijo cerró la asamblea anual de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) en Mar del plata. Fue invitado especialmente por su titular, Julio Piumato, uno de los sindicalistas que suele ser vocero de la Corte pero que ahora está ubicado en una nítida oposición al gobierno nacional. Ariel Lijo, el candidato de Javier Milei a la Corte Suprema de Justicia, cerró una asamblea gremial. Al lado de Julio Piumato, Lijo se presentó como "un empleado más" del poder Judicial y afirmó que "deben cuidar al sindicato, como una institución que defiende los derechos de los trabajadores". La exposición se dio bajo una bandera con la consigna "la patria no se vende", el eslogan al que apelan los opositores a Javier Milei para rechazar sus principales políticas económic...
Belieber de Ariel Lijo: incontinencia tuitera de Julio Piumato para defender la integración del Juez de Comodoro Py a la Corte Suprema
+++, Actualidad

Belieber de Ariel Lijo: incontinencia tuitera de Julio Piumato para defender la integración del Juez de Comodoro Py a la Corte Suprema

Con una serie de tuits que respondía cada uno de los cuestionamiento de los senadores, Julio Piumato salió a defender la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. El gremialista, sin grieta, criticó a Francisco Paoltroni y a Juliana Di Tullio. "Lijo dando Cátedra en Senado!", se entusiasmó. El líder de los judiciales de la UEJN, Julio Piumato, se mostró como un fanático de Ariel Lijo. Fue en las redes sociales y en simultáneo a la audiencia en la que se evaluó, con fuertes críticas de todo el arco político, sus acreditaciones académicas y morales para ser Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "Con provocadores e ignorantes como Francisco Paoltroni que nadie sabe cómo llegó a ese lugar, no construimos la Patria!", fue uno de los tantos comentarios de Pium...
Entre los más de 400 cuestionamientos, Lijo defendió su actuación en el caso por el asesinato de Rucci
+++, Actualidad

Entre los más de 400 cuestionamientos, Lijo defendió su actuación en el caso por el asesinato de Rucci

El juez Lijo presentó un descargo para responder más de 400 cuestionamientos llegados al Senado. Entre ellos estaba su actuación en el asesinato del líder de la CGT. Es la previa a la audiencia pública del miércoles, que será dura. Para evitar que la audiencia pública de este miércoles sobre la candidatura a la Corte del juez federal Ariel Lijo se convierta en un escándalo, las autoridades del Senado discuten si limitan la cantidad de personas que puedan ingresar al salón Azul de la Cámara alta. Mientras tanto, el propio Lijo presentó un extenso documento con el que intenta contestar las más de 400 preguntas que ciudadanos enviaron al Senado y rechazar las impugnaciones en contra de su candidatura a la Corte. Se trata de la primera defensa que el magistrado hace de su actuación. ...