Etiqueta: Asignaciones Familiares

Bono extraordinario de 100 mil pesos y doble asignación por hijo: el camino elegido por Alicia Kirchner para apuntalar los ingresos de los estatales de Santa Cruz
+++, Actualidad

Bono extraordinario de 100 mil pesos y doble asignación por hijo: el camino elegido por Alicia Kirchner para apuntalar los ingresos de los estatales de Santa Cruz

Santa Cruz decidió pagar un bono extraordinario por única vez de 100 mil pesos a los trabajadores de los tres poderes del Estado provincial. La decisión se anunció junto a un paquete de medidas. Además se pagará doble asignación por hijo. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, anunció una batería de medidas que encuadró como paliativos para los santacruceños ante "lo que más nos preocupa –dijo–: la situación que hoy vive el país". Anunció un bono extraordinario de 100 mil pesos y le sumó asignación doble por hijo, también por única vez, para los sectores pasivos y activos y el pago del aguinaldo el 17 de junio. La provincia se hará cargo además del pago de aguinaldos de la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. "Es muy importante para la Provinc...
Insólito: los municipales de Santa Fe reciben apenas 9 pesos en concepto de asignación por escolaridad y los gobiernos locales se niegan a actualizarla
+++, Actualidad

Insólito: los municipales de Santa Fe reciben apenas 9 pesos en concepto de asignación por escolaridad y los gobiernos locales se niegan a actualizarla

Los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe inician un paro por 72 horas. Es en reclamo del aumento de las asignaciones familiares y la situación de la obra social provincial. Apenas reciben 9 pesos en concepto de escolaridad. La medida es la continuidad del plan de lucha que ya tuvo dos protestas en marzo y abril. La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) informó que el paro que inicia hoy fue resuelto por el plenario de secretarios generales "por la falta de respuesta de la mesa técnica acordada en paritarias para abordar el aumento de las asignaciones familiares y la delicada situación del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos)". "La sola mención de que las asignaciones familiares mantienen los montos de $9 por escolaridad y de...
Asignaciones familiares: cuánto se cobrará este mes tras el 17% de aumento
+++, Actualidad

Asignaciones familiares: cuánto se cobrará este mes tras el 17% de aumento

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con el aumento del 17,04%, a través de la resolución 45/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial. Tras la modificación de la ley de Regímenes de Asignaciones Familiares tras el reclamo gremial impulsado por Pablo Moyano, unos 900.000 niños, niñas y adolescentes tendrán cobertura. La norma establece que la asignación por nacimiento será de $ 13.364, por adopción de $ 79.919 y por matrimonio de $ 20.012; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 808.124 en los tres casos. También determina que tanto para prenatal como para hijo la asignación será de $ 11.465 para ingresos familiares hasta $ 177.554; de $ 7.732 para ingresos entre $ 15...
Es oficial: quienes cobren hasta 404 mil pesos cobrarán asignaciones familiares y se sumarán unos 900 mil niños al sistema
+++, Actualidad

Es oficial: quienes cobren hasta 404 mil pesos cobrarán asignaciones familiares y se sumarán unos 900 mil niños al sistema

El Gobierno oficializó su decisión de igualar el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias, con lo cual más de 900 mil niños y adolescentes serán alcanzados por la medida. El beneficio ya había sido anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, el 16 de febrero; ahora, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 101/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se formalizó. Así, el Poder Ejecutivo estableció que el beneficio será de aplicación para las asignaciones familiares cuya puesta al pago se realice a partir de este mes. Además, dispuso que se eleve el límite de ingresos máximo aplicable a las personas titulares de asignaciones de $158.366 a $ 404.00...
Con Buenos Aires, CABA y Córdoba a la cabeza, dónde se pagarán las nuevas 900 mil asignaciones familiares a trabajadores formales
+++, Actualidad

Con Buenos Aires, CABA y Córdoba a la cabeza, dónde se pagarán las nuevas 900 mil asignaciones familiares a trabajadores formales

Tras el reclamo gremial, el Gobierno elevó a 404 mil pesos el tope de la escala y más de 600 mil trabajadores volverán a cobrar asignaciones familiares. Buenos Aires, Caba y Córdoba a la cabeza de los lugares en los que se percibirán más beneficios. Esta semana el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron que a partir de marzo se elevarán los topes para percibir las Asignaciones Familiares y se la igualará con el piso del Impuesto a las Ganancias. Así, el nuevo tope pasará de $158.000 a ser $404.000 y permitirá que más de 600.000 trabajadores reciban el beneficio, el equivalente a 900.000 niños y niñas. Según los datos de la Anses, en la provincia de Buenos Aires comenzarán a recibir el beneficio 384.441 niños...
La CGT aprovechó para poner en valor a Massa y a Alberto por la «restitución de 900.000 asignaciones»
+++, Actualidad

La CGT aprovechó para poner en valor a Massa y a Alberto por la «restitución de 900.000 asignaciones»

La CGT expresó su apoyo a la corrección en el tope de ingresos para las asignaciones familiares, decidida por el gobierno nacional, medida que, destacó, significa la "restitución de 900.000 asignaciones" para hijos de trabajadores. Además puso en valor a Massa y a Alberto. Así lo expresó la CGT en un comunicado, en el que también valoró que la medida dispuesta por el presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía, Sergio Massa, establezca un "nuevo mecanismo de actualización de los topes, que quedara ligado al piso de Ganancias". "La Confederación General del Trabajo desea manifestar su aprobación respecto de la decisión del Gobierno nacional de corregir el tope de ingresos para las asignaciones familiares, en lo que es una medida que representa la restitución de 900.000 asi...
#URGENTE Tras el reclamo gremial, el Gobierno eleva a 404 mil pesos el tope de la escala y más de 600 mil trabajadores volverán a cobrar asignaciones familiares
+++, Actualidad

#URGENTE Tras el reclamo gremial, el Gobierno eleva a 404 mil pesos el tope de la escala y más de 600 mil trabajadores volverán a cobrar asignaciones familiares

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy que desde marzo se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. Más de 600 mil trabajadores volverán a cobrar las asignaciones por hijo que habían perdido. Sergio Massa y Fernanda Raverta, anunciaron que desde marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. Por la decisión, que había sido adelantada por InfoGremiales, el nuevo monto para percibir asignaciones pasará de los 158 mil pesos que rigen en la actualidad a los 404 mil pesos. Con el nuevo tope se incorporarán unas 900 mil niñas, niños y adolescentes al Sistema Único de Asignaciones Fam...
#EXCLUSIVO Más asignaciones familiares, alivio en Ganancias y aumento de suma fija: las medidas que espera el mundo sindical para apuntalar los salarios y descomprimir el malestar por la inflación
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Más asignaciones familiares, alivio en Ganancias y aumento de suma fija: las medidas que espera el mundo sindical para apuntalar los salarios y descomprimir el malestar por la inflación

Son tres alternativas que le pidieron al Ejecutivo los distintos espacios gremiales. Es para apuntalar los salarios de forma inmediata. Sería un alivio para todo el universo de registrados que, adicionalmente, le quitarían algo de presión a la ronda salarial que inicia. El índice de inflación de enero apuró la necesidad de respuestas del mundo sindical. Es que ratifica la derrota contra la inflación de los salarios del año pasado y le suma presión (y malhumor) a la ronda de paritarias 2023 que inicia. Por ello los distintos sectores sindicales le pidieron diferentes soluciones al Ejecutivo, algunos directamente al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y otros al ministro de Economía, Sergio Massa, que implicarían un alivio a todo el universo de los trabajadores registrados. ...
En medio de la presión gremial, el Gobierno acelera el decreto homologar el tope con el de Ganancias y pagar unas 900 mil asignaciones familiares más desde marzo
+++, Actualidad

En medio de la presión gremial, el Gobierno acelera el decreto homologar el tope con el de Ganancias y pagar unas 900 mil asignaciones familiares más desde marzo

En el marco de los reclamos gremiales que se multiplican, el Gobierno acelera el decreto para extender el pago de asignaciones familiares a los trabajadores con ingresos conjuntos superiores a 316.731 mensuales que no pagan impuesto a las Ganancias. El último año se dejaron de pagar casi 700 mil asignaciones por la desactualización de los topes. La titular de la Anses, Fernanda Raverta, adelantó que la normativa saldrá en los próximos días del Ministerio de Economía y que alcanzará a unos 900.000 niños. Sería una respuesta para uno de los reclamos de los gremios, que personificó el secretario adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT Pablo Moyano. "Queremos asimilar el tope máximo de ingresos para las asignaciones familiares con el mínimo no imponible d...
Aunque los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias
+++, Actualidad

Aunque los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias

De marzo a septiembre de 2022 casi 700 mil trabajadores dejaron de cobrar la asignación familiar por hijo. Es por el virtual congelamiento de los topes de las escalas en un momento en que la inflación empuja las paritarias. El próximo mes, según la normativa, deberá haber un incremento del 78,84% de esos topes. Un viejo reclamo del Frente Sindical. Entre marzo y septiembre de 2022, los trabajadores registrados dejaron de percibir la asignación familiar por 682.792 chicos. Es por el virtual congelamiento del tope desde el cual se da de baja el beneficio. En porcentaje, en el semestre disminuyó en un 21,6% las asignaciones que transfiere el Estado para los hijos de los trabajadores en relación de dependencia. La cifra surge de los cuadros estadísticos publicados recientemente por l...