Etiqueta: ATE Capital

Nuria Giniger: “El convenio colectivo de trabajo para CONICET no se puede seguir demorando”
+++, Actualidad

Nuria Giniger: “El convenio colectivo de trabajo para CONICET no se puede seguir demorando”

El 13 de julio hay elecciones en ATE CONICET. El medio especializado en ciencia y tecnología Periferia entrevistó a quien encabeza la lista Verde y Blanca para el AMBA que responde a Daniel "el Tano" Catalano. Compartimos algunos fragmentos. Ate Verde y Blanca armó una lista que encabeza Nuria Giniger, antropóloga e investigadora del CONICET, y postulante a la secretaría general, quien explicó que en la lista “la mayoría somos investigadoras y mujeres, eso es una novedad y es muy de época“. La lista recibió el apoyo de la propia Dora Barrancos.  Periferia la entrevistó para hablar de las discusiones y ejes impostergables en términos salariales y de condiciones laborales, si en el horizonte de corto, mediano y largo plazo se piensa en política científica. “Desde que asumió Macri ven...
Daniel Catalano: «Hay un sindicalismo que odia al kirchnerismo como sujeto político y lo niega, se aferra a un peronismo más rancio y de derecha»
Entrevistas, +++

Daniel Catalano: «Hay un sindicalismo que odia al kirchnerismo como sujeto político y lo niega, se aferra a un peronismo más rancio y de derecha»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan @rene.asan) Desde ATE Capital y la CTA de Hugo Yasky, Daniel Catalano realza la lucha por los derechos humanos y considera que si hay trabajadores y pobres seducidos por la derecha es que "algo estamos haciendo mal nosotros". Privilegia la discusión hacia el pleno empleo antes que reducirla a la polémica por los planes sociales. Crítico del sindicalismo tradicional opina que la "controversia peronismo versus kirchnerismo" es funcional a la derecha. Y entre desafíos plantea renovar el concepto y rol de los delegados gremiales, la estructura y la capacitación sindical. Luciendo un buzo gris con el escudo del "Semillero del Mundo", léase la Asociación Atlética Argentinos Juniors, jeans y zapatiallas se prepara un mate prolijo estirando...
Catalano habló sobre el reconocimiento de CFK: “Teníamos que borrar nuestras redes sociales para que no nos echen del laburo por como pensábamos”
+++, Actualidad

Catalano habló sobre el reconocimiento de CFK: “Teníamos que borrar nuestras redes sociales para que no nos echen del laburo por como pensábamos”

El secretario general de ATE Capital Daniel "Tano" Catalano hizo referencia al reconocimiento que recibió de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “El discurso de Cristina fue muy emocionante y muy justo”. El titular de ATE Capital Daniel Catalano asistió al plenario de la CTA de los Trabajadores y estuvo en primera fila junto a otros dirigentes sindicales. “Para los trabajadores del Estado los cuatro años de macrismo fueron muy angustiantes”, afirmó en diálogo con AM 530. Durante su discurso, Cristina Fernández de Kirchner, que fue oradora invitada por la central sindical, hizo referencia a la persecución que sufrieron trabajadores del Estado tras la llegada del macrismo. En ese sentido, la vicepresidenta recordó los despidos: "Y claro, los que no vivieron eso, los que ...
Sindicatos porteños reclamaron aumento de salarios y mejores condiciones de trabajo: «Exigimos salarios para salir de debajo de la línea de pobreza»
+++, Actualidad

Sindicatos porteños reclamaron aumento de salarios y mejores condiciones de trabajo: «Exigimos salarios para salir de debajo de la línea de pobreza»

Sindicatos porteños de varias actividades realizaron un paro y movilización a la Legislatura de la Ciudad. Reclamaron la actualización salarial junto a otra serie de reclamos, con el pase a planta de trabajadores monotributistas del Gobierno local, la titularización de docentes interinos, el reconocimiento de los enfermeros como profesionales y la eliminación de subterráneos con asbesto. Los gremios realizaron un acto conjunto a las 13.30 de ayer en Diagonal Sur y Perú, del que participaron la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Capital), la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju) y la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP, metrodelegados). Roberto "Beto" Pianelli, secretario general de los ...
Metrodelegados, estatales, docentes y judiciales porteños se movilizarán este lunes por actualización salarial
+++, Actualidad

Metrodelegados, estatales, docentes y judiciales porteños se movilizarán este lunes por actualización salarial

Organizaciones sindicales de trabajadores porteños anunciaron un cese de actividades y una marcha para el próximo lunes en reclamo de una actualización salarial y el pase a planta permanente de empleados de la administración pública que revistan en el Gobierno de la Ciudad. "El lunes 30 marchamos en unidad junto con UTE Cetera, Sitraju CABA y Metrodelegados para exigirle la urgente actualización salarial y el pase a planta de todes les trabajadores de la Ciudad", anunció ATE Capital desde sus redes sociales. La medida de fuerza se llevará a cabo a partir de las 11 en Avenida de Mayo 645, desde donde las organizaciones se movilizarán a la Legislatura porteña. Participarán las organizaciones Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Sindicato de Trabajadores Judiciales de la...
Metrodelegados, estatales, docentes y judiciales porteños marchan en unidad el 30 para exigirle a Larreta mejores condiciones laborales y una «urgente actualización salarial»
+++, Actualidad

Metrodelegados, estatales, docentes y judiciales porteños marchan en unidad el 30 para exigirle a Larreta mejores condiciones laborales y una «urgente actualización salarial»

Representantes de los sindicatos UTE-Ctera, ATE Capital, Sitraju CABA y AGTSyP anunciaron una movilización "en unidad" para el lunes 30 de mayo para defender "las condiciones de trabajo". Además le exigirán al Gobierno porteño una "urgente actualización salarial", entre otras cuestiones propias de cada gremio. "Este lunes 30, marchamos en unidad. Los empresarios, el poder económico, están unidos en contra de nuestros derechos, y nos quieren arrebatar lo que hemos conquistado en largas luchas del movimiento obrero. Los sindicatos de la Ciudad de Buenos Aires decimos en unidad: jornada de lucha por nuestras condiciones de trabajo, y urgente actualización salarial para todas las trabajadoras y trabajadores", expresaron los representantes sindicales en una conferencia de prensa en la sede ...
Catalano se reunió con Alberto y aseguró: «Es una promesa del Presidente de la Nación que habrá 30 mil pases a planta»
+++, Actualidad

Catalano se reunió con Alberto y aseguró: «Es una promesa del Presidente de la Nación que habrá 30 mil pases a planta»

El titular de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, se reunió con Alberto Fernández. Habló de la necesidad de que los salarios le ganen a la inflación y de la estabilidad laboral en el Estado: "Es una promesa del Presidente de la Nación que habrá 30 mil pases a planta". Daniel "Tano" Catalano, el secretario General de ATE Capital, se reunió este viernes con Alberto Fernández en la previa de lo que será una nueva paritaria de los estatales y en medio de la discusión interna del Frente de Todos. "Hablamos de la necesidad de fortalecer el Frente de Todos para ganarle a la inflación y generar una base crítica en política en 2023 seguir siendo Gobierno. No nos sobran jugadores así que tenemos que trabajar para que nuestro frente siga sin romperse", le dijo Catalano a Radio Rebelde. "Ha...
Estatales, docentes, judiciales y metrodelegados cierran filas y le piden a Larreta la inmediata reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Estatales, docentes, judiciales y metrodelegados cierran filas y le piden a Larreta la inmediata reapertura de las paritarias

Los gremios que representan a los Estatales, Docentes, Judiciales y Metrodelegados le pidieron a Horacio Rodríguez Larreta la reapertura "inmediata" de las paritarias. Además reclamaron la conformación de "una mesa permanente de evaluación salarial". ATE Capital, UTE-CTERA, el Sitraju y la AGTSyP Subtel le pidieron hoy al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, "la constitución urgente de una mesa paritaria y de diálogo para tratar temas urgentes que afectan directamente la vida de las y los trabajadores de esta ciudad". Para los gremios "el crecimiento sostenido de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires, el encarecimiento de los bienes y servicios esenciales y la pérdida del poder adquisitivo, demanda que el Estado empleador reabra de forma inmediata la discusión paritaria". A...
Trabajadores de la Defensoría del Público en estado de alerta, aseguran que su funcionamiento está en riesgo
+++, Actualidad

Trabajadores de la Defensoría del Público en estado de alerta, aseguran que su funcionamiento está en riesgo

Trabajadores de la Defensoría del Público afiliados a ATE Capital, manifestaron preocupación por la caducidad de las asignaciones específicas de tributos que, en diciembre (apenas 8 meses), dejarían de garantizar el funcionamiento del organismo. Se encuentran en estado de alerta y movilización y piden la extensión de las vigencias. Un repaso, para contextualizar: en diciembre de 2017, en el marco de la reforma previsional que motivó protestas generalizadas y fue reprimida en las inmediaciones del Congreso Nacional, el Gobierno de Cambiemos le puso fecha de vencimiento a varias asignaciones específicas. La ley N° 27.432 de reforma tributaria fijó, así, para diciembre de 2022, la caducidad del impuesto a los servicios de comunicación audiovisual previsto en la ley de medios audiovisuale...
Estatales porteños van a un cese de actividades por «recomposición salarial» y advierten que hay empleados hace «10 años en situación de fraude laboral»
+++, Actualidad

Estatales porteños van a un cese de actividades por «recomposición salarial» y advierten que hay empleados hace «10 años en situación de fraude laboral»

ATE Capital anunció un cese de actividades para el miércoles 27 de 11 a 14, en reclamo por el "pase a planta para trabajadores contratados, la reapertura de paritarias y recomposición salarial". Denuncian que una porción de los empleados de la administración pública está por debajo de la línea de la pobreza. "En la Ciudad más rica del país, les trabajadores estatales contratades seguimos con salarios de pobreza y en condiciones de suma precarización", expresaron desde la cuenta de Twitter del sindicato porteño. La jornada de protesta contará con radio abierta y olla popular desde las 11, frente al ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, en la calle Martín García 346. "Durante el 2021 les monotributistas recibimos un aumento en torno al 40% lo que implicó una perdida ...