Etiqueta: ATE Capital

ATE denunció irregularidades en sueldos porteños
Actualidad

ATE denunció irregularidades en sueldos porteños

El secretario general adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado, Humberto Rodríguez, manifestó así su preocupación por la situación de los 60.000 trabajadores, entre administrativos, técnicos y profesionales, que se encuentran encuadrados en el escalafón general de la Ciudad y que se desempeñan en hospitales, escuelas, áreas de niñez, medio ambiente, seguridad y en los distintos ministerios porteños. Según el dirigente sindical, el Poder Ejecutivo local que encabeza Mauricio Macri "no tiene en cuenta la carrera administrativa para actualizar los sueldos, por lo que la movilidad ascendente que está prevista en la carrera, al no funcionar, se achata". En este contexto, reclamó la institucionalización de la negociación colectiva en el sector público de la Ciudad, al denunciar ...
Empleados públicos porteños exigen mejoras
Actualidad

Empleados públicos porteños exigen mejoras

“Con esta medida queremos denunciar la situación de precariedad laboral en la que nos encontramos. Hay alrededor de 2.000 contratados, algunos de ellos llevan más de 7 años en esta situación”, explicó a Telam Gastón Siquier, delegado general de Promoción Social de ATE. Los trabajadores se concentraron desde las 12 en Primera Junta, en el barrio de Caballito, y en la esquina de las avenidas San Juan y 9 de Julio, en San Telmo, donde exigieron la regularización de los trabajadores de la cartera a cargo de Carolina Stanley así como la implementación de "políticas de calidad para todos los pibes, mujeres y familias". Siquier, detalló que “el último pase a planta transitoria se dio a fines del 2007 y esa misma gente en 2010 pasó a planta permanente”. Asimismo, precisó que muchos de los...
Para el michelismo, Moyano privilegió lo electoral
Actualidad

Para el michelismo, Moyano privilegió lo electoral

Hoy se movilizará ATE Capital al Ministerio de Economía de la Nación y mañana la CTA Autónoma realizará su Jornada nacional en la región metropolitana, con marcha a la Plaza de Mayo. En conversaciones con InfoGremiales, José Luis Matassa hizo un balance del 2014 y proyectó los desafíos al 2015. Las demandas de los trabajadores estatales son un bono de 4.000 pesos de fin de año, la eliminación total del impuesto a las ganancias (para todos los trabajadores bajo convenio colectivo de trabajo) y reclamos contra la precarización. En este sentido, piden “el paso a planta permanente de todos los trabajadores estatales”. Para la Jornada del jueves, se agrega el pedido para los jubilados de un bono de 3.000 pesos, que harán mientras realizan el “brindis de pan y agua” con centros de jubilados. ...
Absolvieron a los delegados de ATE
Actualidad

Absolvieron a los delegados de ATE

Mariano “Maro” Skliar, Delegado General de Promoción Social y a Humberto “Pitu” Rodríguez, Secretario General Adjunto de ATE Capital, lograron ayer su absolución definitiva. Los mismos habían sido llevados a Juicio Contravencional imputados por corte de las vías del Metrobus, en medio de una protesta contra el Ministerio de Desarrollo Social. El fallo fue dictado por del Juzgado Contravencional Nº 10 a cargo del Juez Vega y termina con un polémico procesamiento a los dirigentes gremiales por una protesta sindical contra el gobierno porteño. Mariano Skliar, delegado titular de la Junta Interna de ATE en Promoción Social, señaló a la Agencia de noticia CTA luego de escuchar el fallo que “el juez consideró que no había pruebas de que yo hubiera estado haciendo un piquete en la vía del M...
Estatales porteños paran por bono de fin de año
Actualidad

Estatales porteños paran por bono de fin de año

El Consejo Directivo de la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió convocar a la medida de fuerza con una concentración a las 12:00 en Avenida de Mayo y Piedras, en pleno centro de la Ciudad. Desde allí, los manifestantes marcharán hacia el ministerio de Economía de la Nación y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para reclamar una suma fija de emergencia de 4.000 pesos. "Sabemos que el aumento salarial otorgado en paritarias fue insuficiente y el sueldo no alcanza para llegar a fin de mes. La inflación se acelera y tiene mayor impacto en el bolsillo de los que menos ganan", dijeron los trabajadores en un comunicado. También señaló ATE Capital que las jubilaciones y pensiones "condenan a la pobreza" a los abuelos, cuando el 82 % vi...
Denuncian vaciamiento en la salud pública porteña
Actualidad

Denuncian vaciamiento en la salud pública porteña

Los trabajadores de la salud nucleados en ATE Capital denuncian una política de vaciamiento de las instituciones de la salud porteñas y apuntan a la gestión de Mauricio Macri como principal responsable. Es que escasean los insumos y el personal por lo que la atención se hace cada vez más dificultosa. El pasado 22 de octubre los trabajadores del Hospital Durand hicieron una manifestación para pedir por la Salud Pública en la Ciudad de Buenos Aires. Dicho Hospital está frente a un colapso, por el cual cerraron el servicio de Cardiocirujía, todos los fines de semana trabajan con guardias mínimas y producen derivaciones de pacientes que ya no pueden contener. María Silvia Scorza, Secretaria Gremial de la CTA Regional Centro y trabajadora del Durand le dijo al programa "Estación Central":...
Paro en los hospitales porteños
Actualidad

Paro en los hospitales porteños

El personal agrupado en la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que lidera José Matassa paralizará las tareas en la jornada de hoy y por 24 horas en los centros de salud de la ciudad de Buenos Aires. Además, desde las 11 horas realizará un acto frente al Hospital Rivadavia en demanda de la apertura de paritarias y la incorporación de personal a las instituciones de la Ciudad que están carentes de empleados suficientes para garantizar la normal atención a los pacientes. "Ante la creciente inflación y pérdida de poder adquisitivo del salario, los trabajadores de la salud porteños decidieron un paro de 24 horas", señaló la ATE en un comunicado de prensa. El gremio sostuvo que en enero "la pauta salarial para el sector fue del 28 % y, como consecuencia del fue...
ATE Capital al borde de la ruptura
Actualidad

ATE Capital al borde de la ruptura

Desde que el camionero Hugo Moyano lanzó la convocatoria a la medida de fuerza del jueves la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE) Capital Federal es un hervidero. Es que la conducción del sindicato, bastión  y columna vertebral de la CTA disidente que conduce Pablo Micheli, está partida en la CABA y se hace cada vez más dificultosa la convivencia. Mientras desde la cabeza de ATE se anuncia que se plegarán al paro de 36 horas del michelismo, las internas recrudecen. Ayer un comunicado firmado por parte de la comisión directiva entre los que se encuentran Humberto Rodríguez, secretario general adjunto y Luciano Fernández, secretario gremial, afirmó que "Ante la falta de debate en nuestra organización los trabajadores estatales nucleados en ATE Capital, no adherimos al paro nacional ...
Miles de empleados precarizados por el PRO
Actualidad

Miles de empleados precarizados por el PRO

Hoy la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) realizará un acto frente a la legislatura porteña para denunciar que tras 7 años de gestión del Macrismo se agravaron los problemas de precarización de los empleados públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Según expresaron los representantes gremiales en la actualidad en el gobierno porteño hay más de cinco mil trabajadores tercerizados, en claro fraude laboral y más de diez mil empleados con distintas modalidades de contratos basura. Además los dirigentes expresaron que la gestión del PRO tiene más de 17 mil trabajadores que habiendo pasado a Planta permanente en el 2010 no tienen aún hoy reconocida su función ni categoría, en su salario ni en su recibo de sueldo. A esta cifra hay que sumarle que alrededor de 30.000 trabajadores no...