Etiqueta: ATE Capital

ATE Capital repudió amenazas de sanciones y despidos con causa del Ministerio de Justicia a trabajadores estatales por participar de actividades gremiales
+++, Actualidad

ATE Capital repudió amenazas de sanciones y despidos con causa del Ministerio de Justicia a trabajadores estatales por participar de actividades gremiales

Con el apoyo de destacadas personalidades de la política, el sindicalismo y los DDHH, ATE Capital movilizó este lunes al Ministerio de Justicia y repudió las amenazas de realizar despidos con causa y sancionar a los trabajadores estatales que tomen medidas de fuerza o participen en actividades gremiales de cualquier tipo. Este lunes, representantes de ATE Capital acompañados de Sergio Palazzo, Pablo Moyano, Hugo Yasky, Ricardo Alfonsín, Madres de Plaza de Mayo, entre otros se concentraron en la esquina porteña de Sarmiento y 25 de Mayo, frente al Ministerio de Justicia, para expresar su enérgico rechazo al reciente comunicado emitido por esta cartera. El documento oficial publicado en redes sociales amenaza con sanciones y despidos a los empleados que participen en actividades gremial...
ATE Capital desmintió las acusaciones de Cúneo Libarona sobre supuestas protestas violentas,  denunció persecución y despidos encubiertos en el Ministerio de Justicia
+++, Actualidad

ATE Capital desmintió las acusaciones de Cúneo Libarona sobre supuestas protestas violentas, denunció persecución y despidos encubiertos en el Ministerio de Justicia

El gremio de estatales ATE Capital rechazó las declaraciones del Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, que acusaron de violentas y extorsivas las protestas del gremio, y afirmó que las medidas de fuerza responden a despidos encubiertos y amenazas de pérdida de empleo. Ante la situación, convocaron a una movilización para defender los derechos laborales y protestar contra el cierre de organismos públicos clave. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital desmintió las declaraciones del Ministerio de Justicia, calificándolas de persecutorias y hostiles hacia los trabajadores del sector. Según ATE, las recientes medidas de protesta, como la huelga en el Registro Automotor, fueron adoptadas en defensa de los derechos laborales y en respuesta a lo que des...
Convocan a una movilización contra la intención de Mariano Cúneo Libarona de despedir sin indemnización a 2500 empleados del Ministerio de Justicia
+++, Actualidad

Convocan a una movilización contra la intención de Mariano Cúneo Libarona de despedir sin indemnización a 2500 empleados del Ministerio de Justicia

La marcha es convocada por ATE Capital. Denuncian que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos "extorsiona" trabajadores para despedir sin indemnización a 2500 empleados. Los presiona para que acepten retiros "voluntarios". ATE Capital convoca a una movilización este martes 19 de noviembre a las 10 horas. Es para "apoyar la lucha de los trabajadores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y las políticas que de ellos dependen". En la práctica se vive una situación de fuerte ajuste en la cartera del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Es que buscan despedir 2500 personas sin pagar indemnizaciones y por ello los presionan para que acepten un mecanismo de retiro voluntario. Desde el gremio apuntan al propio Cúneo Libarona, a su jefa de Gabinete, Florencia Zicavo,...
ATE Capital también moviliza este jueves para reclamarle a Macri y Milei: «Estamos hartos de las paritarias de hambre, estamos hartos de sufrir la violencia de renovación de contratos trimestral»
+++, Actualidad

ATE Capital también moviliza este jueves para reclamarle a Macri y Milei: «Estamos hartos de las paritarias de hambre, estamos hartos de sufrir la violencia de renovación de contratos trimestral»

En lo que va a ser una jornada de protesta con dos objetivos claros, ATE Capital movilizará este jueves. Es "contra los salarios a la baja, por la renovación de todos los contratos y en contra del desguace del Estado". La movilización llegará al Ministerio de Hacienda porteño y seguirá rumbo al Ministerio de Economía de la Nación. ATE Capital también sale a la calle este jueves a protestar. Es por la destrucción salarial de los estatales y pondrá el foco como responsables de la situación tanto en el Gobierno porteño como en el Gobierno Nacional. "A contramarcha de las afirmaciones del gobierno nacional acerca de que los salarios de los y las trabajadoras se estarían recuperando, un informe de Consultora Vectorial alertó que los ingresos medidos por inflación real siguen muy atrasado...
ATE Capital calificó el aumento del 3% bimestral para estatales como «insuficiente e irrisorio» y convocó a plenario de delegados
+++, Actualidad

ATE Capital calificó el aumento del 3% bimestral para estatales como «insuficiente e irrisorio» y convocó a plenario de delegados

No pasó ni un mes de celebrado el encuentro de unidad entre ATE Capital y UPCN y ya las organizaciones tomaron distintos caminos frente al ofrecimiento paritario del Gobierno. El sindicato encabezado por Andrés Rodríguez lo encontró suficientemente aceptable como para darlo por cerrado mientras que los de Daniel Catalano manifestaron su rechazo al último 3% de aumento, calificándolo de "insuficiente e irrisorio". ATE Capital rechazó el aumento bimestral del 3% desglosado en dos cuotas, un 2% en noviembre y un 1% en diciembre. El gremio de estatales porteños lo considera alejado de la realidad económica y de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública, estimada en un 30% durante el último año. Desde el sindicato señalaron que la propuesta ign...
ATE Capital moviliza al Ministerio de Justicia por los más de 3.000 puestos amenazados y advierte que la presión sobre los estatales  «empuja a miles de familias a la desesperación»
+++, Actualidad

ATE Capital moviliza al Ministerio de Justicia por los más de 3.000 puestos amenazados y advierte que la presión sobre los estatales «empuja a miles de familias a la desesperación»

ATE Capital mañana moviliza al Ministerio de Justicia para reclamar por las "paritarias de hambre" para los trabajadores estatales, el achicamiento del propio Estado y unos 3.000 puestos de trabajo amenazados en la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona. “Nuestros salarios siguen perdiendo frente a la inflación, y vivimos la violencia de una renovación de contratos que empuja a miles de familias a la desesperación”, advirtieron. ATE Capital anunció una movilización al Ministerio de Justicia este martes a las 12 horas, en protesta por los despidos masivos, la precarización laboral y el deterioro de las condiciones de trabajo en diversos organismos del Estado. Esta acción forma parte de un paro nacional en el que el gremio denuncia “paritarias de hambre” y el “achicamiento del Estado...
Con un curioso video de «Tano» Catalano elogiando a UPCN, Andrés Rodríguez comunicó la unidad con ATE Capital
+++, Pasillos Gremiales

Con un curioso video de «Tano» Catalano elogiando a UPCN, Andrés Rodríguez comunicó la unidad con ATE Capital

La información la hizo circular a través de sus redes sociales oficiales. Con un curioso video en el que recortan al líder de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, elogiando a UPCN, Andrés Rodríguez lanzó la "unidad" de los trabajadores del ámbito público. El acercamiento es exclusivamente con la seccional porteña de los ceteístas. "Cuando la patria y el Estado están en peligro, no hay rivalidades todos unidos", se lee en el video que difundió la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en las últimas horas y con la que confirma un proceso de unidad con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En el mismo video, además, se ve puede ver un afectuoso abrazo en una actividad de protesta entre Andrés Rodríguez, líder de UPCN y secretario Adjunto de la CGT y el titular de ATE C...
Estatales del ex ministerio de Desarrollo Social protestan por despidos y advierten que se están vaciando áreas enteras
+++, Actualidad

Estatales del ex ministerio de Desarrollo Social protestan por despidos y advierten que se están vaciando áreas enteras

El ajuste en el Estado no frena y menos aún en áreas de alta sensibilidad en un contexto del 53% de pobreza como Desarrollo Social, que hoy está comprendida dentro del mega Ministerio de Capital Humano. Hoy ATE Capital prepara una protesta al mediodía para reclamar por una nueva ola de despidos que se informaron por mail, sin aviso y dejando áreas enteras de ayuda sin contención ni solución de continuidad. Trabajadores del ex Ministerio de Desarrollo Social, junto al sindicato ATE Capital, realizaron una protesta en la intersección de Av. 9 de Julio y Moreno de la ciudad de Buenos Aires para denunciar los despidos masivos que se comunicaron el pasado jueves 26 de septiembre. Según el comunicado que difundió el gremio, los trabajadores recibieron las notificaciones de sus desvincul...
ATE Capital denuncia una nueva tanda de despidos en el Estado, esta vez discriminatorios: «Ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad»
+++, Actualidad

ATE Capital denuncia una nueva tanda de despidos en el Estado, esta vez discriminatorios: «Ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad»

Desde el gremio de estatales porteños ATE Capital, difundieron que el Gobierno está realizando despidos discriminatorios: "En Argentina el Fascismo Avanza". Desde ATE Capital informaron que hace 8 meses vienen denunciando "el brutal ataque al Estado argentino por parte de la alianza gobernante" y un "encono" especial contra los trabajadores estatales. "Empezaron persiguiendo al cupo trans, después cerraron el INADI (organismo dónde se realizaban las denuncias por discriminación), y ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad", señalaron. Según la ley Ley 20.744, un despido discriminatorio es el despido originado por motivos de etnia, raza, nacionalidad, sexo, identidad de género, orientación sexual, religión, ideología, u opinión política o gremial. ...
ATE Capital plantea que en la ciudad «sí hay plata» y reclaman que ningún estatal porteño quede bajo la línea de pobreza
+++, Actualidad

ATE Capital plantea que en la ciudad «sí hay plata» y reclaman que ningún estatal porteño quede bajo la línea de pobreza

El gremio de estatales de la Ciudad de Buenos ATE Capital, asistirá a una reunión de la Comisión de Trabajo en la Legislatura porteña. La jornada representa una nueva instancia que se posibilitó luego de la movilización del 13 de agosto al Ministerio de Hacienda para reabrir la paritaria. Desde ATE Capital anunciaron que presentarán los reclamos de los estatales de la ciudad, con una exigencia unificadora: "Ningún estatal bajo la línea de pobreza". Asimismo, advirtieron que continuarán reclamando por la equiparación salarial de los monotributistas y la eximición del pago de Ingresos Brutos (impuesto que le pagan a su propio empleador). En la misma línea, en la mesa paritaria, dejaron manifestado en el acta del día 15 que la pauta es insuficiente. Igualmente, exigieron que la revisió...