Etiqueta: ATE Conicet

#URGENTE El Gobierno notificó 50 despidos y la parálisis de la carrera de investigador y comienza el proceso de desguace del CONICET
+++, Actualidad

#URGENTE El Gobierno notificó 50 despidos y la parálisis de la carrera de investigador y comienza el proceso de desguace del CONICET

El Gobierno Nacional notificó hoy los primeros 50 despidos de trabajadores del CONICET. Además informó la virtual parálisis de la carrera de investigador. Mañana movilización al Polo Científico para repudiarlo. La Dirección de Recursos Humanos envió hoy notificaciones de despidos a trabajadores del CONICET, el prestigioso organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina. La cesantía se ejecutará desde el 31 de enero, según se explica en el texto oficial al que tuvo acceso InfoGremiales. La información, confirmada luego en una reunión de directorio, habla de 50 empleados que eran contratados desde hace años en la modalidad Artículo 9. Se trata de parte del universo de unos 70 mil trabajadores precarios que cumplen funciones en los distintos estamentos l...
Trabajadores del Conicet realizaron un paro con movilización por «los ataques y el ajuste» y reclamaron pases a planta pendientes
+++, Actualidad

Trabajadores del Conicet realizaron un paro con movilización por «los ataques y el ajuste» y reclamaron pases a planta pendientes

Los trabajadores del Conicet paralizaron este viernes las tareas en el contexto de una jornada de lucha que incluyó movilizaciones nacionales para rechazar "los ataques al organismo y el ajuste que sufre, que se refleja en la precarización laboral y de los ingresos del personal administrativo y de gestión, de apoyo, de becarios e investigadores", informó ATE. La protesta fue convocada por varias regionales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-Conicet) y avalada por el consejo directivo nacional del gremio, que encabeza Hugo Godoy y, en la ciudad de Buenos Aires, incluyó una masiva movilización hacia el Polo Científico-Tecnológico, en Godoy Cruz al 2.300 de la Capital, informó un documento. "Hay efectivizaciones pendientes para las carreras de investigador y personal de ...
Luego de que Milei anunciara que lo cerraría, los trabajadores del Conicet lo cruzaron: «No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo»
+++, Actualidad

Luego de que Milei anunciara que lo cerraría, los trabajadores del Conicet lo cruzaron: «No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo»

Luego de ganar las elecciones, Javier Milei ratificó el rumbo de su programa de gobierno y sostuvo que eliminaría el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Conicet. "No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo", lo cruzaron. Como parte de su programa de gobierno que subraya desde antes de las primarias de las elecciones 2023, Javier Milei reiteró que dentro de los recortes de la inversión pública que pretende para su gobierno está la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y, en simultáneo, la del CONICET, máxima institución científica nacional fundada en 1958. El candidato de La Libertad Avanza fue consultado sobre qué medida tomaría con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y con los investigadores científicos de la Argentina. "Eso que qu...
Presentan un proyecto de ley para dotar de derechos laborales a los becarios de CONICET
+++, Actualidad

Presentan un proyecto de ley para dotar de derechos laborales a los becarios de CONICET

El proyecto será presentado por la Junta Interna de ATE CONICET y el diputados nacional Pablo Carro. Ya cuenta con firmas de 25 legisladores. Dota de derechos laborales a los becarios del organismo de ciencia y hace previsible su sistema de actualización salarial. Junto con el Diputado Nacional Pablo Carro, los trabajadores de ATE CONICET presentarán el proyecto de ley para dotar de derechos laborales a los becarios del organismo. El proyecto ya cuenta con más de 25 firmas, entre ellas la del propio Carro, y los diputados de extracción sindical Claudia Ormaechea, María Rosa Martínez, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Hugo Yasky. "En CONICET somos 30 mil trabajadores y un tercio son becarios", explicó Nuria Giniger a InfoGremiales y remarcó que "el proyecto viene a reparar una deuda ...
Nuria Giniger: “El convenio colectivo de trabajo para CONICET no se puede seguir demorando”
+++, Actualidad

Nuria Giniger: “El convenio colectivo de trabajo para CONICET no se puede seguir demorando”

El 13 de julio hay elecciones en ATE CONICET. El medio especializado en ciencia y tecnología Periferia entrevistó a quien encabeza la lista Verde y Blanca para el AMBA que responde a Daniel "el Tano" Catalano. Compartimos algunos fragmentos. Ate Verde y Blanca armó una lista que encabeza Nuria Giniger, antropóloga e investigadora del CONICET, y postulante a la secretaría general, quien explicó que en la lista “la mayoría somos investigadoras y mujeres, eso es una novedad y es muy de época“. La lista recibió el apoyo de la propia Dora Barrancos.  Periferia la entrevistó para hablar de las discusiones y ejes impostergables en términos salariales y de condiciones laborales, si en el horizonte de corto, mediano y largo plazo se piensa en política científica. “Desde que asumió Macri ven...
ATE Conicet va al paro por recomposición salarial y advierte por renuncias producto de la precarización
Actualidad

ATE Conicet va al paro por recomposición salarial y advierte por renuncias producto de la precarización

Trabajadores de distintas áreas del Conicet convocaron a una jornada de paro para este jueves con una batería de reclamos. El énfasis está puesto en apoyar medidas para proteger al escalafón menor de la precarización laboral que ha generado renuncias y sobrecarga del personal restante. ATE Conicet impulsó la medida de fuerza para hoy, jueves 3 de febrero, fecha en que se reanudará formalmente la discusión paritaria de los trabajadores del Conicet. La lista de exigencias incluye una recomposición salarial en CONICET y en todo el Estado nacional, inmediato pago del bono comprometido para personal administrativo y de gestión del organismo, pago del suplemento por función CyT a todo el personal SINEP del organismo, pase a planta permanente sin pérdida salarial, reglamentación e implem...
A pesar del 10% de aumento adicional anunciado ayer, investigadores de Conicet lanzan un paro nacional
+++, Actualidad

A pesar del 10% de aumento adicional anunciado ayer, investigadores de Conicet lanzan un paro nacional

Tras el anuncio del aumento de 10 puntos porcentuales en concepto de jerarquización salarial, las y los trabajadores del Conicet se mostraron disconformes por tratarse de un "recorte en los salarios reales" y decidieron organizar una medida de fuerza para el próximo 18 de marzo. "La situación salarial y el deterioro de las condiciones de trabajo en CONICET son apremiantes.", aseguraron en un comunicado desde Conicet Autoconvocado. Las y los trabajadores de Conicet llevan adelante una lucha que arrastran desde hace años, antes del macrismo incluso aunque con la gestión del ingeniero el poder adquisitivo de sus salarios empezó a caer en picada. En 2020 difundieron en una carta que publicaron en redes sociales que desde 2016 “los aumentos salariales acordados por paritarias a nuestro sec...
Con 19 despidos de científicos, recrudece el conflicto en Conicet
Actualidad

Con 19 despidos de científicos, recrudece el conflicto en Conicet

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que continúa "el conflicto en el CONICET ante la ausencia total de respuestas de las autoridades", no obstante "las presentaciones gremiales realizadas en enero para que se reabra la mesa de negociación". Los dirigentes reseñaron que esa "mesa de negociación" fue acordada el 23 de diciembre y explicaron que participaron en "la primera reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del ingreso de los postulantes" al organismo científico para analizar "la inserción laboral de 508 investigadores reincorporados". Aunque en el encuentro estaba previsto discutir el proceso de incorporación de esos investigadores en varios ámbitos del organismo de ciencia y tecnología y en las universidades y dependencias estatales, "las aut...
Barañao se encierra y resurge el conflicto con los científicos
Actualidad

Barañao se encierra y resurge el conflicto con los científicos

Organizaciones de la comunidad científica presentaron un petitorio al ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao, para que fije la fecha de apertura de la Comisión Mixta de Seguimiento con el propósito de tener precisiones sobre cómo se integrarán al sistema científico los investigadores que aprobaron las instancias para acceder a la carrera del Conicet, pero que por un recorte presupuestario fueron excluidos. En el texto solicitan que se publique "el listado definitivo y completo de los recomendados no ingresantes a la CIC 2016 (Carrera de Investigador Científico), considerando las omisiones e irregularidades detectadas". "Dado que la convocatoria correspondiente a 2016 no fue llevada a cabo en tiempo y forma, solicitamos se habiliten durante 2017 las dos convocatorias a CIC, con...
Nueva movilización contra el ajuste en Ciencia y Tecnología
Actualidad

Nueva movilización contra el ajuste en Ciencia y Tecnología

Tras la movilización de la semana pasada, la comunidad científica volverá a marchar hacia el Conicet para protestar por el ajuste que dejó en la calle a cientos de investigadores que tenían evaluaciones positivas. "Desde la Comisión Interna de ATE CONICET Sociales rechazamos el ajuste en los ingresos a la Carrera de Investigador Científico, según publicó el Directorio el 16 de diciembre", explicaron desde el gremio con un comunicado de prensa. "Las Comisiones Asesoras han recomendado 874 investigadores de todas las áreas y el Directorio ha aprobado solamente 385. En Ciencias Sociales y Humanidades se aprobaron tan sólo 90 de los 287 investigadores recomendados", precisaron. "Esta brutal reducción de los cargos de investigación se debe a una decisión política del Gobierno Nacional ...