Etiqueta: ATE Conicet

Jornada de protesta contra el ajuste en Ciencia y Tecnología
Actualidad

Jornada de protesta contra el ajuste en Ciencia y Tecnología

Tras la confirmación de un recorte brutal en la carrera de investigadores del Conicet y el cierre de puertas para que cientos de trabajadores de la Ciencia y la Tecnología puedan continuar cumpliendo con sus tareas, la comunidad científica responderá con una jornada de protesta. Se movilizará el miércoles hoy contra del ajuste y llevará adelante distintas actividades a lo largo del día. A las 11 horas se realizará un corte de calle en Santa Fe y Godoy Cruz y a las 13 horas se realizará un acto en el Polo Científico. Posteriormente, a las 16 horas, convocan a concentrarse en las puertas del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT). "Los ingresos a Carrera de Investigador Científico del Conicet se reducirán en un 60% este año, dejando en la calle a cientos de postulantes y condicion...
ATE Capital destrabó el ingreso de 400 científicos a Conicet
Actualidad

ATE Capital destrabó el ingreso de 400 científicos a Conicet

Alrededor de 300 trabajadores e investigadores –nucleados en ATE Capital– movilizaron a la puerta del Polo Científico, lugar donde está emplazado el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y sitio en el cual funciona la sede central del CONICET. El motivo de la mediad de fuerza fue reclamar el ingreso de los casi mil investigadores que ganaron los concursos durante 2015 y que aún no fueron efectivizados en la carrera. Juan Manuel Sueiro –trabajador del CONICET y secretario Adjunto de ATE Capital– denunció que desde el Ministerio de Modernización que comanda Andrés Ibarra, “se encuentran haciendo un mecanismo de selección similar al del SINEP, cuando los parámetros son totalmente distintos”. Sueiro agregó que “se están evalúan a graduados científicos y cargos específicos trata...
Alarma en Conicet: ¿otra vez científicos a la calle?
Actualidad

Alarma en Conicet: ¿otra vez científicos a la calle?

El achique del Estado parece que no dejará organismo en pie. Al menos esa es la sensación que se tiene al repasar las últimas medidas de Cambiemos en materia de empleo público en las diferentes áreas. Ahora donde se encendió la alarma es en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Sucede que en las últimas horas representantes gremiales se enteraron que se les comunicó, informalmente, a ingresantes a la Carrera del Investigador Científico (CIC) que no se efectivizará el cargo que habían ganado por concurso en 2015 por falta de presupuesto. El último año fueron 800 los aspirantes a investigador que ganaron su lugar en la CIC, tras 6 a 7 años de formación, a través de la evaluación pública requerida por el CONICET. Esos casos son los que están en revisió...
Investigadores del CONICET reclaman paritarias
Actualidad

Investigadores del CONICET reclaman paritarias

La seccional de ATE del CONICET (el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) emitió ayer un comunicado en el cual explicaban las motivaciones de la jornada de protesta. Allí resumían convocando a “todos los trabajadores, becarios, técnicos, investigadores y administrativos” para reclamar, entre otras cosas, “escalafón único para todo el CONICET; Régimen previsional sin discriminación, derechos laborales y condiciones de trabajo para todos”. Además de reclamar un aumento superior al 27,4% obtenido, los investigadores señalan que “una paritaria no es sólo discusión salarial”, por lo cual en un párrafo del comunicado explican: “Necesitamos el ámbito paritario, de pares, de los Trabajadores discutiendo con el Estado Empleador, la realidad de un CONICET actual, que conteng...
ATE-CONICET quiere oír a los presidenciables
Actualidad

ATE-CONICET quiere oír a los presidenciables

"No estamos dispuestos a eludir ningún debate, vamos a defender lo conquistado y avanzar por lo que falta ¨, definió Juan Manuel Sueiro, Delegado General de ATE CONICET de la Capital. ¨En el CONICET han cambiado muchas cosas, el ingreso a la Carrera del Investigador Científico, la incorporación de miles de becarios en todo el país, la inversión en equipamiento en todos los laboratorios y Centros de Investigación, tenemos temas pendientes como la ampliación de derechos laborales, una negociación colectiva sectorial, que democratice la relación y un profundo debate sobre el sistema de evaluación de la producción científica¨, señala Sueiro, que a su vez es Secretario Administrativo de la CTA de los Trabajadores de la Ciudad y opositor a la Lista Verde de ATE, que responde a Pablo Micheli. ...