Etiqueta: Aumento

El Gobierno oficializó el aumento de $6600 a las jubilaciones en abril y mantuvo el bono de $70.000
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el aumento de $6600 a las jubilaciones en abril y mantuvo el bono de $70.000

El Gobierno oficializó la suba de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año. La jubilación mínima pasará ahora a $285.820 más el bono estancado en $70.000 para alcanzar los $355.820 de mínima. Con el mencionado bono, que continúa sin ser actualizado, las jubilaciones mínimas subirán en abril apenas 1,91% con respecto a marzo, quedando por debajo de la inflación.  La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono que sigue siendo de $70.000. El reajuste hará que el haber mínimo suba de $279.121 a $285.820 y el haber máximo pase de $1....
El Poder Ejecutivo oficializó un nuevo aumento que había anunciado para los empleados públicos
+++, Actualidad

El Poder Ejecutivo oficializó un nuevo aumento que había anunciado para los empleados públicos

A través de un decreto formalizó los aumentos salariales y ajustes en las remuneraciones del sector público, garantizando su aplicación dentro del marco legal vigente. Es del1,5 % desde enero de 2025 y del 1,2 % desde febrero. El Gobierno oficializó la homologación de un acuerdo salarial alcanzado con los sindicatos de la Administración Pública Nacional. El Decreto 112/2025 establece aumentos salariales para el personal permanente y no permanente, con incrementos del 1,5 % desde enero de 2025 y del 1,2 % desde febrero de 2025. También fija los montos de diversas compensaciones y viáticos, así como las remuneraciones para los residentes médicos nacionales. Además, ratifica la competencia del Ministerio de Capital Humano en la negociación colectiva del sector público y detalla disposi...
Tras un mes de demora, el gobierno homologó la suba acordada de apenas el 1,2% para empleadas de casas particulares
+++, Actualidad

Tras un mes de demora, el gobierno homologó la suba acordada de apenas el 1,2% para empleadas de casas particulares

Se trata del segundo incremento que fue aplicado en el año. El Gobierno mantiene los aumentos de las trabajadoras de casas particulares muy por debajo de la inflación y sigue pisando los ingresos. Luego de que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordara un nuevo incremento en el salario de las empleadas domésticas, el aumento entró en vigencia esta madrugada al ser publicado en el Boletín Oficial. De esta manera, el monto mínimo tendrá un diferencial del 1,2%, con respecto al total percibido en enero de 2025. El aumento fue oficializado por medio de la publicación de la Resolución 1/2025, la cual contó con la aprobación del presidente de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi. La medida no solo influirá en el sueldo a cobrar en febr...
Jubilaciones: Ningún proyecto de ley contempla un aumento para compensar la pérdida de poder de compra del primer trimestre
+++, Actualidad

Jubilaciones: Ningún proyecto de ley contempla un aumento para compensar la pérdida de poder de compra del primer trimestre

Los jubilados y pensionados vienen perdiendo fuerte ante la escalada de precios, lo cual complica cada vez más sus posibilidades de llegar a cubrir los gastos del mes, sobre todo en muchos casos hacer frente a los medicamentos y la atención de su salud en general. Si se toma en cuenta la pérdida que tuvieron los jubilados frente a la inflación en diciembre y enero, y que el aumento de 27% de marzo no llegó a cubrir, el Gobierno debería darles un incremento del 25% en abril y sumar la inflación de febrero (13,2%), es decir un aumento del 41,5%, incluyendo el bono, según un estudio del instituto IARAF. Si esto sucediera, y las jubilaciones se ajustaran por inflación con un rezago de dos meses -como está previsto en los proyectos de ley-, quien cobra la mínima, incluido el bono, termin...
Schiaretti ahora ofrece un 60% de aumento para intentar destrabar el conflicto docente que ensombrece su candidatura
+++, Actualidad

Schiaretti ahora ofrece un 60% de aumento para intentar destrabar el conflicto docente que ensombrece su candidatura

El Gobierno de Córdoba ofreció un aumento del 60% para el primer semestre del año a los docentes agrupados en el gremio Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que evaluará la propuesta en asambleas que realizarán sus afiliados en los próximos días. La propuesta de aumento se da mientras persiste la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo local la semana pasada ante el anuncio de un paro de 72 horas que el gremio había convocado la semana pasada. Asimismo, junto a la nueva escala que propone la provincia, se devolverán los montos correspondientes a los días de paro en los cuales los docentes no dieron clases, que fueron descontados en primera instancia, según indicaron fuentes oficiales. Por otra parte, y ante el nuevo porcentaje de 60% de aumen...
#AHORA Anunciaron una rejerarquización de las Fuerzas Armadas con aumentos salariales por encima de los que se otorguen a la administración pública
+++, Actualidad

#AHORA Anunciaron una rejerarquización de las Fuerzas Armadas con aumentos salariales por encima de los que se otorguen a la administración pública

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Defensa, Jorge Taiana, presentaron hoy el plan de rejerarquización de las Fuerzas Armadas que incluye una serie de aumentos salariales por encima de los que se otorguen a la administración pública para dotar a su personal de un "horizonte de crecimiento y progreso". En un acto que se celebró en el Salón San Martín del Edificio Libertador, los funcionarios nacionales señalaron la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa y de disuasión de las Fuerzas Armadas. Taiana señaló a la "regularización de haberes" como una de las primeras políticas llevadas adelante desde el inicio de la gestión del Frente de Todos (FdT) y explicó que la "jerarquización salarial" va a tener "su primer paso en los próximos días". Así, al aumento tr...
#AHORA En medio del boom de la construcción, la UOCRA sumó otro 14% y llegó a un 76% de aumento total en paritarias
+++, Actualidad

#AHORA En medio del boom de la construcción, la UOCRA sumó otro 14% y llegó a un 76% de aumento total en paritarias

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la cámara empresaria de la actividad (Camarco) acordaron hoy en el adelantamiento de la revisión paritaria otro 14% de aumento salarial en tres tramos, que se sumará al 62% anual ya obtenido a fines de abril último. La Uocra había acordado una paritaria anual del 62% hacia fines de abril último y con el adelantamiento de la revisión paritaria del 14% totalizará una recomposición anual de los ingresos del 76%, informó la organización sindical que lidera Gerardo Martínez. A los tramos de forma previa acordados para septiembre, octubre y noviembre de un 8% cada uno se sumará ahora otro 5% en los dos primeros meses y un 4% en noviembre. La revisión de la paritaria de los trabajadores de la construcción debía producirse en febrero próximo, ...
Moyano con el manual de CFK: pidió un aumento generalizado de 20 mil pesos para que los camioneros compensen la inflación y que sirva de base para la nueva discusión paritaria
+++, Actualidad

Moyano con el manual de CFK: pidió un aumento generalizado de 20 mil pesos para que los camioneros compensen la inflación y que sirva de base para la nueva discusión paritaria

La Federación de Choferes de Camiones que lideran Hugo y Pablo Moyano reclamó de forma oficial a las cámaras empresarias la inmediata apertura de la paritaria. Además pidió la incorporación al sueldo básico de una suma de 20 mil pesos, que sirva de base de las discusiones salariales. Misma fórmula aplicada por CFK para el personal legislativo. Hugo Moyano señaló en declaraciones a FM La Patriada que el sindicato reclamó oficialmente la apertura de la paritaria y exigió que se incorpore al básico de convenio y a los demás ítems salariales "los 20 mil pesos que como incremento obtuvieron la semana anterior los trabajadores del Congreso". "Es preciso al menos incorporar esos 20 mil pesos al básico y a los demás ítems del salario, como ocurrió la semana anterior con los empleados legisl...
Bordet no dará un bono de fin de año y en cambio anunció un aumento del 7% para los estatales entrerrianos
+++, Actualidad

Bordet no dará un bono de fin de año y en cambio anunció un aumento del 7% para los estatales entrerrianos

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, ratificó que los trabajadores estatales de la provincia cobrarán desde este mes un aumento en sus haberes del 7% y explicó que su gestión optó por un incremento "remunerativo", en vez de un bono de fin de año. "Luego de conocer la inflación de esos dos meses aplicaremos (otro aumento) en enero para que ningún trabajador en Entre Ríos gane menos que la inflación", señaló Bordet en una conferencia de prensa. De esta manera, el mandatario aclaró que su Gobierno no otorgará "ningún bono" de fin de año, a partir de haber decidido un aumento salarial del 7% para la remuneración de diciembre. "Tenemos una política salarial que siempre va con aumentos porcentuales remunerativos y que se cobra todos los meses, porque un bono se cobra una vez y ...
En un nuevo gesto al sector científico, Filmus anunció un nuevo aumento para los investigadores del Conicet
+++, Actualidad

En un nuevo gesto al sector científico, Filmus anunció un nuevo aumento para los investigadores del Conicet

Tras una reunión con el presidente Alberto Fernández, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunció un aumento salarial del 10 por ciento para todas las categorías de investigadores del CONICET, el cual regirá a partir del 1 de noviembre. "El aumento es realmente muy importante porque implica una recuperación del salario real respecto del 2019 del 18 por ciento", dijo Filums a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno luego del encuentro con el mandatario y la titular del CONICET, Ana Franchi. "Es muy importante además porque, como todos sabemos, los investigadores han hecho un esfuerzo enorme durante todo este tiempo en la Argentina, principalmente en el tema del COVID, y creemos que es un reconocimiento real que coloca al país en vísperas de un incr...