Etiqueta: Avícola

En una asamblea que terminó a las piñas, Granja Tres Arroyos le bajó el sueldo a sus empleados a cambio de moderar los despidos masivos
+++, Actualidad

En una asamblea que terminó a las piñas, Granja Tres Arroyos le bajó el sueldo a sus empleados a cambio de moderar los despidos masivos

La empresa puso a consideración una rebaja del 9% de los salarios y la reducción del presentismo del 12% al 10%. La propuesta se aprobó por sólo 28 votos de diferencia y la asamblea terminó a las piñas. A cambio, Granja Tres Arroyos promete no avanzar con los despidos masivos aunque el Preventivo de Crisis habla de un recorte de 400 puestos de trabajo. Una caliente asamblea de trabajadores de la Planta La Chica del Frigorífico Granja Tres Arroyos, de Concepción del Uruguay, que se desarrolló en el predio «El Espinillo» votó por la aprobación de la propuesta hecha por la empresa para destrabar el conflicto por despidos masivos. Tras discutirlo fueron a votación, donde por una diferencia de 28 votos aceptaron la propuesta empresarial que consiste en una reducción salarial del 9% por c...
Con una conciliación obligatoria, frenan la escalada del conflicto y reincorporan, al menos provisoriamente, a los 70 trabajadores despedidos de granja Tres Arroyos
+++, Actualidad

Con una conciliación obligatoria, frenan la escalada del conflicto y reincorporan, al menos provisoriamente, a los 70 trabajadores despedidos de granja Tres Arroyos

El conflicto laboral en la principal empresa avícola de Argentina pone en jaque a cientos de familias. Tras el despido de 70 empleados en Entre Ríos, el Ministerio de Trabajo ordenó su reincorporación temporal por 15 días. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, dispuso la conciliación obligatoria por un plazo de dos semanas luego de que Granja Tres Arroyos, líder en el sector avícola, decidiera cesantear a 70 trabajadores en su planta ubicada en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. La conciliación obligatoria obliga a la firmar a reincorporar a los trabajadores por 15 días e intima a la empresa Granja Tres Arroyos SA a abrir una instancia de negociación. Con una facturación anual cercana a los u$s1.300 millones, Granja Tres Arroyos enfrenta serios p...
Granja Tres Arroyos, la principal productora de pollos del país, pidió Procedimiento Preventivo de Crisis y le planteó a Trabajo reducir salarios o realizar 700 despidos
+++, Actualidad

Granja Tres Arroyos, la principal productora de pollos del país, pidió Procedimiento Preventivo de Crisis y le planteó a Trabajo reducir salarios o realizar 700 despidos

Granja Tres Arroyos es la principal productora de pollos del país con 7.000 empleados y se declaró en crisis. Le anunció a la Secretaría de Trabajo que busca reducir costos laborales, sea reduciendo salarios o mediante despidos masivos. Es la cuarta empresa que solicita un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). El grupo opera cuatro plantas en Buenos Aires (Ezeiza, Esteban Echeverría, Capitán Sarmiento), dos en Entre Ríos, una en Córdoba y otra en Uruguay. Granja Tres Arroyos (GTA), la mayor productora de pollos de Argentina, solicitó al gobierno un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), porque asegura tener dificultades económicas que afectan a su sostenibilidad. La empresa le reclamó al Gobierno una reducción de salarios o el despido de 700 trabajadores, principalmente en su pl...
Gremio de la Carne acordó un aumento adicional del 23,75% y la paritaria del sector avícola acumula 235% en 10 meses
+++, Actualidad

Gremio de la Carne acordó un aumento adicional del 23,75% y la paritaria del sector avícola acumula 235% en 10 meses

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, acordó un aumento salarial de 23,75% para febrero para los trabajadores de las actividades avícolas. La paritaria acumula el 235% en 10 meses. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, acordó una nueva paritaria del 23,75% para febrero, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 607/10 para Actividades y Servicios Avícolas sus Anexos, Derivados y Subproductos. Así, acumula en el período de los últimos 10 meses un 235,16% de recomposición salarial. "El acuerdo paritario alcanzado con la Cámara de Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) se conforma de un 12,5% no remunerativo del 1 al 15 de febrero (porcentaje acumulativo...
La UATRE revisa los salarios para el último trimestre y lleva el inicial de los avícolas a los 260 mil pesos
+++, Actualidad

La UATRE revisa los salarios para el último trimestre y lleva el inicial de los avícolas a los 260 mil pesos

Se trata de un entendimiento trimestral. El haber de los trabajadores avícolas alcanzará los 260 mil pesos a diciembre. Se definió en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) llegó a un acuerdo en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para elevar las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras del sector avícola en todo el país. Se trata de un entendimiento trimestral que lleva los haberes iniciales a los 260 mil pesos en diciembre. "De esta manera vemos fortalecido el salario de los compañeros y compañeras, con una actualización mensual que les permitirá enfrentar la inflación mensual que venimos sufriendo" afirmó José Voytenco luego de recibir la Resolución 234/2023 de la CNTA. "Vamos...
Uatre acordó una nueva recomposición salarial para los trabajadores del sector avícola que llevará el salario mínimo a más de 80 mil pesos
+++, Actualidad

Uatre acordó una nueva recomposición salarial para los trabajadores del sector avícola que llevará el salario mínimo a más de 80 mil pesos

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), liderada por José Voytenco informó que se llegó a un nuevo acuerdo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para elevar las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras del sector avícola en todo el país. El acuerdo excluye al personal que se desempeña en establecimientos industriales. “Vamos a discutir las veces que sean necesarias para que las compañeras y compañeros no pierdan poder adquisitivo”, sostuvo Voytenco. Así, mediante la Resolución 129/2023 se estableció para junio de 2023 un salario mensual mínimo de $160.179,64 y un jornal de $6.964,26. Mientras que para julio un salario mensual mínimo de $171.829,06 y un jornal de $7.470,75. Desde el 1° de agosto de 2023 acordaron un salario mensual míni...
Gremio de la carne acordó un aumento trimestral del 30,8% para los trabajadores de la rama avícola
+++, Actualidad

Gremio de la carne acordó un aumento trimestral del 30,8% para los trabajadores de la rama avícola

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que lidera José Fantini, y la cámara empresaria avícola convinieron hoy en paritarias un aumento salarial trimestral del 30,8% en dos tramos para el sector. Se consolida la tendencia de las paritarias cada vez más cortas. José Fantini explicó en un comunicado que la mejora salarial será percibida por el personal de las plantas avícolas comprendido en el convenio colectivo laboral 607/10, y sostuvo que ese ajuste contribuye a paliar "la difícil situación de los trabajadores por la inflación". La recomposición trimestral será abonada un 20% desde el 1° de mayo al 30 de junio y otro 10,8% entre el 1° y el 31 de julio próximo, indicó. Sindicalistas y empresarios rediscutirán el acuerdo en agosto próximo l...
Daer abrocha revisiones salariales en alimentación y se suma al grupo de gremios que perforaron el techo de las 3 cifras
+++, Actualidad

Daer abrocha revisiones salariales en alimentación y se suma al grupo de gremios que perforaron el techo de las 3 cifras

Dos ramas del gremio de Alimentación superaron los 100 puntos en sus revisiones anuales de 2022. Se trata de la rama avícola, acordado por la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y de la molineros de yerba mate, café, té, pimientos, especias. La Federación que en la práctica encabeza Rodolfo Daer completó el convenio salarial 2022 para varias de sus ramas de actividad. Superó los 100 puntos y logró ubicarse por encima de la inflación del período. Los involucrados en la recomposición fueron, por un lado, los empleados del sector avícola. Allí sumaron un 16% en tres tramos, a cobrarse dentro de febrero y marzo. Un 6% para la segunda quincena de febrero, un 5% en la primera quincena de este mes y otro 5% en la segunda quincena. De esta forma, lle...
Quebró la avícola Criave y Roque Perez está al borde del colapso social
Actualidad

Quebró la avícola Criave y Roque Perez está al borde del colapso social

Roque Pérez tiene poco más de 10.000 habitantes. Allí, uno de los principales empleadores privadas era la procesadora avícola Criave. Hace diez años, la empresa exportaba a Hong Kong y Rusia. Generaba trabajo para todo Roque Pérez y dólares para la economía argentina. Según comenzó el intendente, Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, trabajaban allí unas 500 personas, y la fábrica le daba empleo a otras 2.500 personas de forma indirecta. Cuando la compañía quebró, un proceso que está transitando ahora, el pueblo se quedó sin su principal fuente laboral. "Los dueños decían que no podían pagar la luz, el gas y los insumos para los pollos", dijo Germán Barco a C5N. "Pelábamos 100.000 pollos por día y empezamos a pelar 40.000”, agregó. Los que siguen trabajando pese a la quiebra de l...
Paralizaron las dos plantas de Cresta Roja
Actualidad

Paralizaron las dos plantas de Cresta Roja

Apogeo y ocaso. Aunque el apogeo no duró casi nada. Cresta Roja, la firma emblema de la recuperación macrista, no cesa de generar conflictos laborales, por lo que ayer sus empleados paralizaron la faena en las dos plantas ubicadas en las localidades de Esteban Echeverría y Exeiza. La situación, ahora, se disparó ante el incumplimiento del pago de la primera cuota de las indemnizaciones que les corresponden a los trabajadores tras el proceso de quiebra que vivió la empresa. El depósito debía realizarse el viernes pasado, pero no ocurrió y los empleados resolvieron la medida de fuerza hasta que se regularice la situación. El paro había comenzado en la planta de Esteban Echeverría y en la jornada de ayer se sumaron los obreros de Ezeiza, por lo que la faena se paralizó completamente....