Etiqueta: Axel Kicillof

Estatales bonaerenses: UPCN le pidió a Kicillof la reapertura de paritarias para activar la revisión
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses: UPCN le pidió a Kicillof la reapertura de paritarias para activar la revisión

El gremio de estatales bonaerenses UPCN BA presentó un pedido formal a las autoridades pertinentes en el ministerio de Trabajo provincial que encabeza Walter Correa por la reapertura de la paritaria salarial para apuntalar los salarios frente a la devaluación que orquestó el Gobierno de Javier Milei. El gremio de estatales en la provincia de Buenos Aires UPCN BA demandó este jueves al Ejecutivo bonaerense reabrir la paritaria salarial para definir un nuevo reajuste que permita hacer frente a la devaluación anunciada desde la Casa Rosada. Con destino al director de Negociación Colectiva Juan Pablo Lorenzo y al propio ministro de Trabajo Walter Correa, el gremio encabezado por Fabiola Mosquera pidió al Gobierno del reelecto Axel Kicillof la reapertura de la mesa de negociaciones par...
Kicillof, en la vereda opuesta a Milei, confirma a un sindicalista como ministro de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

Kicillof, en la vereda opuesta a Milei, confirma a un sindicalista como ministro de Trabajo bonaerense

Se trata de Walter Correa, dirigente sindical de obreros curtidores, que está al frente del ministerio de Trabajo bonaerense de el 24 de agosto de 2022. En esta nueva gestión que iniciará Axel Kicillof como gobernador, decidió renovarle la confianza. Según pudo saber InfoGremiales, el gobernador reelecto de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof decidió mantener en sus funciones a Walter Correa. El dirigente gremial oriundo de Moreno es también secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA) y de la Federación Argentina de Trabajadores de la Ind. del Cuero y Afines (FATICA). También es la cabeza de la conducción de la CGT Regional Oeste (Merlo-Moreno-Marcos Paz). Ninguno de estos logros como militante sindical resultó un impedimento o...
Estatales bonaerenses acordaron un aumento salarial del 25% para noviembre y reapertura en diciembre
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses acordaron un aumento salarial del 25% para noviembre y reapertura en diciembre

En el marco de la paritaria de la ley 10.430, los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires acordaron con el gobierno bonaerense que encabeza el reelecto Axel Kicillof un incremento salarial del 25% para noviembre. La revisión quedó prevista para el último mes del año. Luego del cuarto intermedio acordado en la audiencia del 8 de noviembre, el Poder Ejecutivo bonaerense presentó a los representantes sindicales de una nueva propuesta que mantuvo el esquema de las anteriores. ATE y UPCN ya acordaron. Así, para el tramo de incremento salarial con vigencia desde el 1° de noviembre, 25% que se suma al acumulado al mes de septiembre. Esto significa que se agregan 10 puntos porcentuales al ofrecimiento original realizado el día 8/11. De esta manera el incremento salarial para...
Kicillof habló de «la importancia de un sector público que impulse el desarrollo» y alertó por el plan Milei que implicaría la pérdida de puestos de trabajo estatales directos o indirectos
+++, Actualidad

Kicillof habló de «la importancia de un sector público que impulse el desarrollo» y alertó por el plan Milei que implicaría la pérdida de puestos de trabajo estatales directos o indirectos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó hoy la postura anti Estado del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al sostener que una mayoría de argentinos "comprende la importancia de un sector público que impulse y planifique las inversiones estratégicas que permitan el desarrollo". Milei expresó en más de una oportunidad que tiene la intención de recortar un 15% del gasto público lo que redundaría también en la pérdida de puestos de trabajo estatales directos o indirectos. Así lo expresó el gobernador al encabezar esta mañana la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Vivoratá, en Mar Chiquita, donde volvió a respaldar la candidatura presidencial de Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP) de cara balotaje del próxi...
El gobierno de Kicillof se vuelve a reunir con gremios docentes para buscar un acuerdo salarial
+++, Actualidad

El gobierno de Kicillof se vuelve a reunir con gremios docentes para buscar un acuerdo salarial

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires recibirá hoy a los gremios docentes para llegar a un acuerdo salarial, luego del encuentro de la semana pasada en la que los sindicatos rechazaron la propuesta inicial de un 15% de suba. Según se informó oficialmente, la cita a los gremios está pactada para las 16 en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, ubicado en la avenida 7 entre 39 y 40 de la ciudad de La Plata. En la primera reunión, la semana pasada, no hubo acuerdo ya que los representantes gremiales de los docentes -al igual que los estatales y judiciales- rechazaron la propuesta de mejora salarial del 15%. Tras esa primera reunión, los gremios se cuidaron de no brindar porcentajes de cuánto es lo pretendido y coincidieron en la necesidad de "un esfuerzo" de parte de la...
Los gremios estatales bonaerenses rechazaron la propuesta salarial y parecen ir a la ronda salarial más compleja desde que asumió Kicillof
+++, Actualidad

Los gremios estatales bonaerenses rechazaron la propuesta salarial y parecen ir a la ronda salarial más compleja desde que asumió Kicillof

Los sindicatos de trabajadores estatales bonaerenses rechazaron la oferta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en la última audiencia paritaria en la sede del Ministerio de Trabajo provincial para definir los aumentos salariales para los últimos meses de 2023. Tras la reapertura paritaria prevista para los gremios dispuestos por la Ley 10.430 –ATE, UPCN y Fegeppba–, el Gobierno ofreció un aumento del 15% para noviembre y una nueva revisión en diciembre, una propuesta que los sindicatos rechazaron. "Es muy bajo, asi que no se aceptó y se pasa a cuarto intermedio", confirmaron desde la seccional bonaerense de UPCN. A mediados de este año, el sindicato había cerrado un 45% (21% en agosto y 24% en octubre), y en la última negociación paritaria había definido un bono de $30.0...
Kicillof recibe a estatales bonaerenses para acordar un nuevo aumento salarial
+++, Actualidad

Kicillof recibe a estatales bonaerenses para acordar un nuevo aumento salarial

Los gremios que representan a estatales bonaerenses solicitaron que se convoque a una comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año. El Gobierno bonaerense se reunirá este miércoles con gremios que representan a los trabajadores de la administración pública para acordar un nuevo aumento salarial. El encuentro se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense de la calle 7 y 39, informaron fuentes del Poder Ejecutivo. Los gremios solicitaron que se convoque a una comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año. "También solicitamos agilizar el proceso de pase a planta permanente, la aprobación de un nuevo reglamento de concursos y que se contemple en el Presup...
El gobierno bonaerense convocó a los estatales y a los docentes para revisar el acuerdo salarial
+++, Actualidad

El gobierno bonaerense convocó a los estatales y a los docentes para revisar el acuerdo salarial

La convocatoria del Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof se anunció luego de que los gremios pidieron que se convoque a la comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año. El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó hoy al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y representantes sindicales de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires a una reunión para la revisión de la paritaria vigente. Según informaron fuentes del gobierno bonaerense, la convocatoria para los docentes será el próximo martes 7 de noviembre, a las 10 de la mañana, mientras que el encuentro con los estatales se realizará el miércoles 8, en el mismo horario. La convocatoria se anunció luego de que la semana pasada, los gremi...
Los Judiciales bonaerenses también le solicitaron a Kicillof la continuidad de la paritaria salarial
+++, Actualidad

Los Judiciales bonaerenses también le solicitaron a Kicillof la continuidad de la paritaria salarial

Lo hicieron a través de una nota en la que los judiciales le requirieron a la cartera laboral "la urgente convocatoria". Es para dar continuidad a la paritaria salarial del sector. La Asociación Judicial Bonaerense realizó una presentación formal al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para retomar la discusión salarial, en el marco de la situación inflacionaria. A través de una nota solicitaron "la urgente convocatoria para dar continuidad a la paritaria, en cuarto intermedio desde la última reunión desarrollada el pasado 18 de octubre". En la última reunión el sindicato llevó el reclamo de la imperiosa necesidad de que el Poder Ejecutivo otorgue a la brevedad una recomposición salarial que vuelva a ubicar los salarios de las y los judiciales por encima de la in...
Catalano valoró la elección de Unión por la Patria y marcó una jugada a futuro: «Axel es el político que tenemos que mirar y hay que cuidarlo»
+++, Actualidad

Catalano valoró la elección de Unión por la Patria y marcó una jugada a futuro: «Axel es el político que tenemos que mirar y hay que cuidarlo»

Daniel "Tano" Catalano mostró satisfacción por la victoria de Unión por la Patria en las generales y se entusiasmó con la idea de una victoria en la segunda vuelta. Además miró a futuro: Axel es el político que tenemos que mirar y hay que cuidarlo". Daniel "Tano" Catalano, el secretario General de ATE Capital, planteó que el resultado de los comicios del 22 de octubre fueron un alivio y aseguró: "Es esperanzador saber que pudimos pasar de pantalla". En declaraciones a la AM530, Catalano remarcó que en términos políticos "Está bueno dar la pelea mano a mano contra el partido militar". Respecto de la performance de Unión por la Patria, para el gremialista hubo una salida del laberinto: "Desde Vicentin para acá no le encontramos la vuelta". Además Catalano se preguntó sobre e...