Etiqueta: Axel Kicillof

#Exclusivo Kicillof presentó una nueva oferta y quedó al borde de cerrar la paritaria de judiciales
+++, Actualidad

#Exclusivo Kicillof presentó una nueva oferta y quedó al borde de cerrar la paritaria de judiciales

El gremio de judiciales bonaerenses AJB se llevó una oferta de aumento del 40 por ciento en tres tramos para consideración de sus bases. La respuesta al Ejecutivo la darán la semana que viene. Los trabajadores judiciales de la Provincia nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) volvieron a reunirse hoy con funcionarios del Poder Ejecutivo y representantes de la Suprema Corte, luego de que miércoles pasado rechazaran una oferta por insuficiente. La actual propuesta contempla un primer tramo de aumento en marzo, del 16 por ciento; un segundo en junio de otro 10 por ciento; y, finalmente, en septiembre, una mejora del orden del 14 por ciento. conjuntamente con un incremento en la bonificación especial de 2,7% a pagar en septiembre, llevándola de 52,7% a 55,4%, que se ab...
Moroni en el Consejo Federal del Trabajo: «El Consejo del Salario es la paritaria más grande del país»
+++, Actualidad

Moroni en el Consejo Federal del Trabajo: «El Consejo del Salario es la paritaria más grande del país»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que "la protección del empleo y los derechos colectivos a través de la libre asociación sindical forman parte de la estructura política de Argentina", tras participar de la 118° reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo, que se realizó en el Hotel Provincial de Mar del Plata. Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires que encabezó el encuentro, Axel Kicillof, afirmó que el "Estado tiene un rol fundamental para la generación, conservación y mejora de la calidad del empleo". El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes en Mar del Plata la 118° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, junto al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni; s...
#Exclusivo Kicillof propuso un 40% de aumento salarial con revisión y reapertura en septiembre para los estatales bonaerenses
+++, Actualidad

#Exclusivo Kicillof propuso un 40% de aumento salarial con revisión y reapertura en septiembre para los estatales bonaerenses

El gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof convocó a los gremios estatales para continuar las conversaciones paritarias salariales para el 2022. Esta vez la gestión provincial elaboró una oferta paritaria que los gremios se llevarán a consideración. El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que lidera Mara Ruiz Malec citó a las partes gremiales para continuar las negociaciones relativas a los aumentos paritarios para este 2022, ya con un camino más marcado. La oferta que presentaron a los delegados paritarios fue de otorgar un aumento de 16% en marzo, otro de 10% en julio y uno último de 14% en septiembre. La oferta agrega una clausula de revisión y una reapertura en septiembre. También incorpora un adicional para el personal de salu...
Docentes bonaerenses aceptan la propuesta salarial de Kicillof que abrocha un comienzo de clases sin paro por tercer año consecutivo
+++, Actualidad

Docentes bonaerenses aceptan la propuesta salarial de Kicillof que abrocha un comienzo de clases sin paro por tercer año consecutivo

Tras recepcionar el pasado 22 de febrero la propuesta salarial formulada por el gobierno provincial, los respectivos cuerpos orgánicos de cada organización gremial analizaron la misma y definieron su aceptación, según informaron desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). La propuesta de incremento salarial del 42% en 3 tramos lleva el salario inicial del cargo testigo del MG sin antigüedad de $55.110,7 a $65.006,3 en marzo, $71.070,3 en julio y $78.549,3 en septiembre. Desde el frente gremial explicaron la composición del arreglo: "El acuerdo al que se ha arribado apunta a mantener el salario docente por encima del índice de inflación, al tiempo que se continúa con la recomposición progresiva del poder adquisitivo perdido en años anteriores, demanda planteada por el FUDB d...
La Provincia se pone a la vanguardia y oficializa un nuevo régimen de licencias parentales para estatales que busca reducir las diferencias de género
+++, Actualidad

La Provincia se pone a la vanguardia y oficializa un nuevo régimen de licencias parentales para estatales que busca reducir las diferencias de género

La nueva normativa de licencias parentales ya se publicó en Boletín Oficial bonaerense. El objetivo es alcanzar un modelo que contribuya a reducir las desigualdades de género en la crianza de las niñas, los niños y adolescentes. Tras publicarse en el Boletín Oficial esta mañana el Decreto 140/2022, se hizo efectivo el acuerdo paritario que amplía las licencias de las y los trabajadores del Estado contratados bajo los regímenes que establecen las leyes 10.430 y 10.471. Entre otros puntos, introduce modificaciones en las parentales con el objetivo de alcanzar un modelo más equitativo y que contribuya a reducir las desigualdades de género en la crianza de las niñas, los niños y adolescentes. "Este nuevo régimen de licencias va a implicar un cambio en la vida laboral y familiar de toda ...
#EXCLUSIVO Kicillof le ofreció a los docentes un incremento del 41,8% por 9 meses y los gremios se llevaron la oferta para evaluar
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Kicillof le ofreció a los docentes un incremento del 41,8% por 9 meses y los gremios se llevaron la oferta para evaluar

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le ofreció hoy a los docentes un incremento salarial del 41,8% por 9 meses. Se pagaría en 3 tramos y llevaría el haber inicial a los 78.500 pesos. Volverían a negociar en septiembre, tras la publicación de los índices oficiales. Los gremios se llevaron el borrador para discutirlo con las bases. Luego de que ayer empiece a encaminarse la Paritaria Nacional Docente, en el marco de la reunión paritaria docente bonaerense la gestión de la Provincia de Buenos Aires le acercó la primera propuesta salarial a los gremios. A través del Ministerio de Trabajo que encabeza Mara Ruiz Malec, Axel Kicillof presentó un ofrecimiento que contempla un incremento salarial del 41,8% por 9 meses y que llevaría el salario inicial de la actividad a los 78.500 pes...
Una dirigente del gremio de las organizaciones sociales UTEP se suma a la gestión de Kicillof
+++, Actualidad

Una dirigente del gremio de las organizaciones sociales UTEP se suma a la gestión de Kicillof

Jackie Flores es referente nacional de Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), secretaria de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr), dirigente de la UTEP y coordinadora nacional del Programa Promotoras Ambientales. Ahora se suma una nueva responsabilidad como Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Daniela Vilar. La reconocida dirigente de la UTEP Jackie Flores lleva una larga trayectoria como trabajadora cartonera y como militante de la separación en origen de los deshechos con miras a generar un sistema de recolección de residuos con inclusión social que apunte al cuidado del ambiente y a mejorar las condiciones de trabajo de las y los cartoneros. Seg...
En la provincia de Buenos Aires ya no exigirán un test PCR negativo para volver al trabajo
+++, Actualidad

En la provincia de Buenos Aires ya no exigirán un test PCR negativo para volver al trabajo

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof dispuso que a partir de ahora a los empleados de empresas privadas ya no se les exigirá la presentación de un testeo PCR negativo para poder reincorporarse a trabajar. El mismo criterio regirá para quienes hayan sido contacto estrecho y deban aislarse. El gobierno bonaerense informó que a partir de hoy los trabajadores que realicen sus tareas en territorio provincial ya no deberán presentar una prueba de PCR negativa para reincorporarse al trabajo luego de haber estado contagiados de Covid-19. Lo mismo ocurrirá con quienes hayan tenido que aislarse por su condición de contacto estrecho . La decisión fue publicada en un suplemento del Boletín Oficial y fue determinada por los ministerios de Salud y de Trabajo, ...
Profesionales de la Salud bonaerenses le piden a Kicillof que en paritarias se haga una oferta que «recomponga el salario»
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud bonaerenses le piden a Kicillof que en paritarias se haga una oferta que «recomponga el salario»

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) pidió que la propuesta que haga el Gobierno bonaerense en el marco de las paritarias sirva para "recomponer el salario". El gremio advirtió que el "contexto inflacionario deteriora todos los meses el poder adquisitivo, por lo que resulta indispensable recomponer los salarios que, en nuestro caso, padecen un atraso histórico respecto a las necesidades del sector". "Como lo hemos planteado en la primera audiencia paritaria de la Ley 10.430, los trabajadores de la salud hemos sufrido un desgaste laboral de enorme impacto durante estos últimos años. El sacrificio que viene haciendo el equipo de salud para garantizar la atención de toda la población, sostener las guardias y la atención de los paci...
Kicillof participó de la firma del contrato para construcción de Atucha III y anticipó que se crearán 7 mil puestos de trabajo directos
+++, Actualidad

Kicillof participó de la firma del contrato para construcción de Atucha III y anticipó que se crearán 7 mil puestos de trabajo directos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó hoy un contrato entre Nucleoeléctrica Argentina S.A. y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC) para el diseño, el suministro y la construcción de la cuarta Central Nuclear Atucha III en Zárate. Confirmó que se crearán 7 mil puestos de trabajo directos. "Es para mí un honor acompañar la forma de este importantísimo contrato, para la construcción de la cuarta central argentina, y la tercera en la provincia de Buenos Aires", expuso el Gobernador durante el acto. Desde el Gobierno se especificó que se trata "de la mayor inversión china en la Argentina" y se detalló que Atucha III tendrá una potencia eléctrica bruta de 1.200 MW. La central estará ubicada en el Complejo Nuclear Atucha, en la localidad de Lima, ...