Etiqueta: Bancarios

Teletrabajo: La Bancaria anunció la actualización de los salarios por los aumentos en gastos por conectividad
+++, Actualidad

Teletrabajo: La Bancaria anunció la actualización de los salarios por los aumentos en gastos por conectividad

El sindicato de trabajadores bancarios informó nuevos montos de pago para el personal por el ítem "gastos por conectividad" que responde a las tarifas de servicios para tener acceso a internet y poder cumplir las tareas en forma remota. Este incremento de salario tampoco estará alcanzado por el impuesto a las Ganancias. Las y los empleados bancarios que cumplan tareas de forma remota percibirán entre junio y agosto próximo en concepto de "gastos por conectividad" 301 pesos por día trabajado, un mínimo de 2.709 pesos cuando lo hagan más de 4 días y hasta 9 inclusive y 6.612 pesos quienes cumplan tareas todo el mes, informó la Asociación Bancaria (AB). Un documento de la conducción nacional del gremio, que lidera el diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, detal...
«Wado» de Pedro se juntó con Palazzo y jóvenes bancarios, a quienes invitó a «conocer el potencial de Argentina porque el que no conoce, no ama, y el que no ama, no defiende»
+++, Actualidad

«Wado» de Pedro se juntó con Palazzo y jóvenes bancarios, a quienes invitó a «conocer el potencial de Argentina porque el que no conoce, no ama, y el que no ama, no defiende»

El ministro del Interior y precandidato presidencial, Eduardo "Wado" de Pedro, se reunió con el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, en el marco de una Jornada de Formación Sindical para Jóvenes Bancarios. El encuentro formó parte de la serie de actividades que viene desarrollando de Pedro para posicionarse como aspirante a la Presidencia. El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó este mediodía de la Jornada de Formación Sindical para Jóvenes Bancarios, junto a Sergio Palazzo, donde se abordaron diferentes temas como el rol de la juventud en el sindicalismo, la política y la democracia y su integración en la estructura sindical. En ese marco, el titular de la cartera de Interior enfatizó que “nuestras generaciones, y las generaciones que vienen, deben ...
La justicia le frena a Palazzo el encuadre de los trabajadores del Bice Fideicomisos y abre el camino para que queden representados por el Sindicato de Bursátiles
++, Justicia Laboral

La justicia le frena a Palazzo el encuadre de los trabajadores del Bice Fideicomisos y abre el camino para que queden representados por el Sindicato de Bursátiles

La disputa es por el encuadre de los trabajadores del Bice Fideicomisos. Sergio Palazzo los reclama para la bancaria. El Ministerio de Trabajo había iniciado el proceso de encuadramiento. La Justicia del Trabajo ahora lo frena y pide que se tenga en cuenta al Sindicato de Bursátiles. Un fallo del Juzgado Nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 8, con fecha del 2 de junio, le frenó a Sergio Palazzo y la bancaria el proceso por el cual buscaban la representación sindical de los trabajadores del Bice Fideicomisos. La sentencia surge de una denuncia promovida por el Sindicato de Trabajadores Bursátiles (SiTraBur) contra el Ministerio de Trabajo de la Nación y tiene como eje frenar el trámite del encuadramiento sindicalcorrespondiente al establecimiento Bice Fideicomisos S.A. Para los...
#AHORA Palazzo abrocha 66% por 7 meses más un bono de 345 mil pesos para los bancarios y marca el nuevo horizonte paritario
+++, Actualidad

#AHORA Palazzo abrocha 66% por 7 meses más un bono de 345 mil pesos para los bancarios y marca el nuevo horizonte paritario

La Asociación Bancaria anunció el cierre del esperado acuerdo paritario con todas las cámaras del sector. Sobre el 24,1% acordado en marzo se adicionaron 4 cuotas que llevan el porcentaje de aumento acumulado a 66% en julio. También actualizaron el bono por el Día del Bancario. El líder de la bancaria y diputado nacional, Sergio Palazzo, finalmente cerró la paritaria de la actividad que había abierto a principios de mayo con todas las cámaras del sector. El acuerdo implica un aumento del 6% sobre el 24,1% ya cobrado en marzo 2022 para el mes de abril. Un 14 % para mayo, un 11,9% para junio, un 10 % para julio. Todos los incrementos tienen base en el salario de diciembre y totalizan un 66 % en julio. Asimismo, se acordó la actualización del bono del día del bancario que queda i...
Volvió a fracasar la paritaria de los bancarios y Palazzo le avisó a los empresarios: «El tiempo se acaba»
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de los bancarios y Palazzo le avisó a los empresarios: «El tiempo se acaba»

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) afirmó que las cámaras empresarias de la actividad "continúan insistiendo con propuestas que por debajo de los índices inflacionarios previstos para el trimestre". La Bancaria que encabeza Sergio Palazzo se reunió hoy con la parte empresaria en el Ministerio de Trabajo para continuar con la revisión paritaria salarial. El evento cerró sin acuerdo y la negociación se tensa. El gremio emitió un comunicado titulado "El tiempo se acaba" para exponer esta situación: "Entendemos que no podemos ser rehenes de la permanente e insaciable ambición de los banqueros, que priorizan únicamente, en forma egoísta, maximizar cada vez más sus ganancias a costa del esfuerzo de las y los trabajadores". Suscripto por la plana del secretariado gen...
Las entidades ofrecieron un aumento salarial por debajo de la inflación y fracasó la paritaria de los bancarios
+++, Actualidad

Las entidades ofrecieron un aumento salarial por debajo de la inflación y fracasó la paritaria de los bancarios

La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad abrieron el lunes de esta semana la revisión paritaria. En esta segunda audiencia el sector empleador llevó una primera propuesta que fue rechazada por insuficiente. Los representantes bancarios volvieron a sentarse en la mesa de discusión para analizar la carrera entre los precios y los salarios y este segundo encuentro no resultó exitoso para llegar a un acuerdo. El secretariado general nacional del sindicato informó que el encuentro paritario quedó formalmente convocado por la cartera laboral que encabeza Raquel «Kelly» Olmos tras una primera reunión el pasado lunes 15 de mayo. "El sector empresario ha realizado una propuesta por debajo de los índices inflacionarios previstos para este trimestre, sin reconoc...
Palazzo puso primera, comenzó la revisión de la paritaria y reclamó que los salarios de los bancarios queden por encima de la inflación
+++, Actualidad

Palazzo puso primera, comenzó la revisión de la paritaria y reclamó que los salarios de los bancarios queden por encima de la inflación

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad iniciaron hoy, de manera formal en el Ministerio de Trabajo, "la revisión de la paritaria. Expresaron la necesidad de conservar el poder adquisitivo de los salarios. Siguen el jueves. Tal como fue previsto en la cláusula tercera del último acuerdo" salarial, los bancarios volvieron a sentarse en la mesa de discusión para analizar la carrera entre los precios y los salarios. Los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo, informaron nacional que el encuentro paritario fue formalmente convocado por la cartera laboral que encabeza Raquel "Kelly" Olmos. La reunión fue consecuencia de un pedido de la Bancaria, que inició de manera formal la revisión del acuerdo parita...
Por la escalada de precios, los grandes gremios ya presionan para reabrir sus negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Por la escalada de precios, los grandes gremios ya presionan para reabrir sus negociaciones paritarias

En medio de la escalada inflacionaria, gremios que engloban a los sectores más importantes del mercado laboral reclaman adelantar los tramos de aumentos previstos para más adelante y cerrados hace apenas semanas, mientras otros buscan acuerdos salariales trimestrales y la reapertura de paritarias. Para estas negociaciones, será clave el índice de abril que el INDEC difundirá el viernes próximo, que volvería a ubicarse por encima del 7%. Entre los sindicatos que pugnan por reabrir negociaciones se anotan estatales nacionales y de la provincia de Buenos Aires, y Alimentación. Además, choferes de colectivos enrolados en la UTA iniciaron mayo con fuerte presión para que recuperar el poder de compra de los salarios contra la incesante suba de precios. Por su parte, La Bancaria apur...
Por la escalada inflacionaria, Palazzo apuró la revisión salarial y La Bancaria ya tiene fecha de reapertura paritaria
+++, Actualidad

Por la escalada inflacionaria, Palazzo apuró la revisión salarial y La Bancaria ya tiene fecha de reapertura paritaria

La Bancaria presentó un pedido formal de reapertura el 3 de mayo. Este jueves Sergio Palazzo le comunicó al plenario del gremio que desde el Ministerio de Trabajo ya le respondieron con la fecha: será el lunes 15. La ministra Raquel "Kelly" Olmos había anunciado que por la escalada inflacionaria iban a admitir todas las reaperturas paritarias que se soliciten. El secretario General de La Asociación Bancaria Sergio Palazzo anunció que el Ministerio de Trabajo de la Nación le puso fecha al inicio de las negociaciones del inicio de la cláusula de revisión de la paritaria bancaria. Será el próximo lunes 15 de mayo a las 10 horas. Tras una negociación conflictiva que logró cerrar recién a mediados de marzo, las y los trabajadores bancarios tendrán una segunda ronda paritaria. En ...
Supervielle en pie de guerra, descontó los días de paro y desde La Bancaria lo repudiaron: «La protesta fue absolutamente legal y amparada por la Constitución»
+++, Actualidad

Supervielle en pie de guerra, descontó los días de paro y desde La Bancaria lo repudiaron: «La protesta fue absolutamente legal y amparada por la Constitución»

La Asociación Bancaria (AB), al mando de Sergio Palazzo, denunció "el intolerable accionar del Grupo Supervielle, que de forma arbitraria decidió descontar los días de paro a los trabajadores que adhirieron a la última huelga en esa entidad", y sostuvo que "la protesta fue absolutamente legal y amparada por la Constitución". "El paro fue absolutamente legal, amparado por la Carta Magna -que consagra el derecho de huelga- y avalada por el gremio", dijeron en un comunicado Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, quienes denunciaron "aprietes y actitudes aleccionadoras". Los dirigentes sostuvieron que en el contexto de una negociación en el Ministerio de Trabajo, "a modo de apriete y actitud aleccionadora, la decisión del Grupo Supervielle tiene como único objetivo procurar...