Etiqueta: Bancarios

«Hemos planteado al Gobierno, y en el ámbito del Ministerio de Trabajo, que los bancarios sean contenidos en el plan de vacunación urgente»
+++, Actualidad

«Hemos planteado al Gobierno, y en el ámbito del Ministerio de Trabajo, que los bancarios sean contenidos en el plan de vacunación urgente»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Carlos Cisneros, secretario Administrativo de La Bancaria y diputado nacional, explicó que el gremio inició gestiones para que los trabajadores del sector sean incorporados como prioritarios en el plan nacional de vacunación. Además, pidió la unidad para una CGT "fuerte e independiente", promovió la reelección de Palazzo y adelantó que buscarán adecuar los salarios en la revisión paritaria. El tucumano Carlos Cisneros habló hoy de amplio abanico de temas de la agenda gremial y laboral. Desde la necesidad de incorporar a los trabajadores bancarios al Plan Nacional de Vacunación Contra el Coronavirus como prioritarios, hasta lo que viene en materia salarial, pasando por las chances de Sergio Palazzo de ser uno de los pilares de la renovación de autoridades ce...
Palazzo se apoya en el regreso a la Fase 1, vuelve a pedir que reduzcan la presencialidad en los bancos y reclama un «bono pandemia»
+++, Actualidad

Palazzo se apoya en el regreso a la Fase 1, vuelve a pedir que reduzcan la presencialidad en los bancos y reclama un «bono pandemia»

El titular de la bancaria, Sergio Palazzo, insistió en que las entidades financieras refuercen los protocolos de salud y reduzcan la presencialidad. Además pidió una prestación especial para los bancarios y aseguró: "No hay margen para jugar con la salud y la vida". Horas después de que el Gobierno Nacional decida el regreso al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por 9 días, el líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, salió a reforzar un reclamo que ya había elevado en las últimas jornadas: fortalecer los protocolos. El gremialista advirtió sobre el agravamiento de la situación sanitaria que generó que ya se superaran los 12.500 contagios a nivel nacional en un sector que contabiliza 70 fallecidos. Con un documento titulado "No hay Margen", Palazzo le reclamó a las entidades...
Palazzo se planta ante las presiones de las entidades y dice que los bancarios que sean grupo de riesgo no volverán a trabajar, aún habiendo sido vacunados
++, Actualidad

Palazzo se planta ante las presiones de las entidades y dice que los bancarios que sean grupo de riesgo no volverán a trabajar, aún habiendo sido vacunados

Sergio Palazzo salió a fijar posición en el debate ante la presión de las entidades. Aseguro que continúa vigente el decreto 241/21 y las disposiciones del 207/20, por lo que los bancarios están exceptuados de asistir a sus tareas, aun si ya fueron inoculados. La Asociación Bancaria (AB) que comanda Sergio Palazzo se metió de lleno en el debate y ratificó que están exceptuados de asistir a sus lugares de trabajo, aun en caso de haber sido vacunados, los empleados de la actividad mayores de 60 años, las embarazadas y los incluidos en grupos de riesgo. Un documento del Secretariado General Nacional, que lleva la firma del propio Palazzo, aseguró que para la asesoría legal laboral del gremio continúa vigente el decreto 241/21 y las disposiciones del 207/20, por lo que están except...
Palazzo levantó la guardia, acusó a los grupos económicos de «desestabilizar» y denunció ajustes en los bancos
+++, Actualidad

Palazzo levantó la guardia, acusó a los grupos económicos de «desestabilizar» y denunció ajustes en los bancos

El líder de la bancaria, Sergio Palazzo, denunció que los grandes grupos económicos están desestabilizando la economía. Además sostuvo que la situación sanitaria potenció el ajuste en las entidades bancarias. Habló de cierre de sucursales, retiros de trabajadores y tercerizaciones A menos de tres meses de haber firmado su paritaria, la Asociación Bancaria (AB) lanzó duras advertencias por la inflación, el cierre de sucursales y por la falta de cumplimiento de los protocolos sanitarios en los bancos. Sergio Palazzo alzó la voz con reclamos en los que apunta a los “grandes grupos económicos” por la suba de los precios y por “desestabilizar” la economía. “Si bien la inflación acumulada a marzo asciende al 13%, nuestro acuerdo salarial estableció sobre los salarios de 2020 actualizad...
En la víspera de un nuevo 24 de marzo, Palazzo pidió «la derogación de la Ley de Entidades Financieras» de los represores
+++, Actualidad

En la víspera de un nuevo 24 de marzo, Palazzo pidió «la derogación de la Ley de Entidades Financieras» de los represores

La Asociación Bancaria (AB) repudió el golpe de Estado cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y aseguró que en su 45 aniversario el gremio "se une a quienes quieren la verdad y exigen justicia porque aún hay crímenes impunes" y a aquellos que dicen "nunca más" a las "dictaduras militares o financieras", y reclamó "la derogación de la Ley de Entidades Financieras" de los represores. Un documento firmado por los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, exigió la sanción de una nueva norma de servicios financieros para garantizar "su condición de servicio público y su dimensión". Además, rechazó la posibilidad de que en el país se entronicen otra vez gobiernos como "los de (José) Martínez de Hoz y de (Mauricio) Macri, que procuran un país endeudado y dependie...
El sector bancario y el del software lideran los que prevén dar mayores incrementos salariales en 2021
Mundo Laboral, +++

El sector bancario y el del software lideran los que prevén dar mayores incrementos salariales en 2021

Los salarios del sector privado subirán más de 40% este año y serán los empleados bancarios y del software los que recibirán los mayores incrementos, de acuerdo con distintos relevamientos. Según un estudio de la consultora Mercer, el incremento que prevén dar las empresas este año al personal fuera de convenio es de 41,69% en la mediana, y el sector bancario y del software darán las mayores subas. Algunos sectores darán incrementos mayores: bancos (45%), software (45%), telecomunicaciones (44%), automotriz (44%), Fintech (44%), medios y entretenimiento (44%), productos de manufactura y hardware (44%), seguros (44%), ciencias de la vida (43%), servicios (42%), química (42%), consumo masivo (42%). Los menores aumentos, según el informe, se acordarán en servicios de salud (38%), mi...
Palazzo empuja a Fernández: «Tiene que ponerse firme en la decisión que tome sobre las retenciones»
+++, Actualidad

Palazzo empuja a Fernández: «Tiene que ponerse firme en la decisión que tome sobre las retenciones»

Sergio Palazzo, el titular de la Bancaria, pidió que las paritarias estén por encima de la inflación y le reclamó a Alberto Fernández firmeza "en la decisión que tome sobre las retenciones". El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, remarcó hoy la necesidad de avanzar en la conformación del Consejo Económico y Social para "discutir cómo se forman los precios", le pidió firmeza a Alberto Fernández en la decisión que tome sobre las retenciones y llamó a la unificación de la CGT. "Deberíamos avanzar en el Consejo Económico y Social para discutir cómo se forman los precios. Tenemos que discutir todo ahí, también la Justicia", aseguró el dirigente sindical. "Hay que abordar la cadena de formadores de precios, hay sectores que quieren condicionar al Gobierno", apuntó. Y ...
#ESPECIAL El mapa del año electoral más caliente del mundo sindical
+++, Destacadas, Enfoque

#ESPECIAL El mapa del año electoral más caliente del mundo sindical

(Por Jorge Duarte @ludistas) La prórroga de mandatos generó un 2021 con un calendario electoral atiborrado. Desde la renovación de autoridades de la CGT y la CATT, hasta comicios en los principales gremios del universo cegetista. Los que se retiran, los que renuevan y los que pueden perder. La emergencia sanitaria y la consiguiente prórroga de los mandatos de las autoridades sindicales, generó un 2020 sin ningún test electoral. El vencimiento de la norma en una semanas, que todavía no se sabe si tendrá una nueva extensión, empieza a marcar el pulso de un 2021 cargado como nunca. Claro que la pelea de fondo tiene que ver con la renovación de las autoridades de Azopardo. La CGT debía renovar su conducción en agosto de 2020 y esa contienda se dará irremediablemente este año. Está claro...
«Lo que hay que hacer es mejorar los salarios por encima de la inflación»
+++, Actualidad

«Lo que hay que hacer es mejorar los salarios por encima de la inflación»

El líder de la Bancaria, Sergio Palazzo, pidió no limitar la discusión con los empresarios y el Gobierno a precios y salarios y aseguró que "lo que hay que hacer es mejorar los salarios por encima de la inflación". El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, consideró que "limitar" el encuentro a precios y salarios "sería un error", al argumentar que "el proyecto de fondo" del Gobierno es constituir un Consejo Económico y Social para el crecimiento de la Argentina. "Es un tema el de los precios y salarios, pero limitarlo a eso no sería correcto. Me parece que el proyecto de fondo del Gobierno es la constitución de un Consejo Económico y Social que también establezca bases de consenso sobre determinados temas para el crecimiento de la Argentina", indicó el dirigente sindica...
El presidente resaltó el liderazgo de Palazzo, la libertad paritaria y su avance en materia de género
+++, Actualidad

El presidente resaltó el liderazgo de Palazzo, la libertad paritaria y su avance en materia de género

El presidente Alberto Fernández recibió hoy en Olivos al secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, quien le agradeció por "la intervención" del Gobierno "para destrabar la paritaria" del sector, tras alcanzar un acuerdo de 29 por ciento de aumento salarial para los trabajadores del sector en tres tramos. Según se informó oficialmente, Fernández y Palazzo repasaron durante la charla el acuerdo paritario alcanzado este jueves a la noche por las cámaras empresarias y el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios. "Celebro que en pleno funcionamiento de paritarias libres, bancarios y bancarias bajo el liderazgo de Sergio Palazzo hayan logrado un acuerdo que no sólo atiende aspectos salariales ventajosos, sino que ofrece un enorme avance en materia de derechos vinculados al ...